Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
headphones
Somos Estupendas

Somos Estupendas

Somos Estupendas

Somos Estupendas es un centro de salud mental y bienestar. Ofrecemos psicoterapia online y presencial en Barcelona y Madrid. Podrás escucharnos cada domingo a las 11:00h con una psicóloga de nuestro equipo hablando sobre temas que nos inquietan a todas. Esperamos ayudarte a conocerte, comprenderte y encontrar respuestas y herramientas para tu día a día. Bienvenida a este espacio donde poder mirar hacia dentro y florecer. ✿ Más sobre nosotras: Nuestra web: https://somosestupendas.com/ Instagram: https://www.instagram.com/somosestupendas/ Tik Tok: https://www.tiktok.com/@somosestupendas
Share icon

Todos los episodios

Mejores episodios

Los 10 mejores episodios de Somos Estupendas

Goodpods ha curado una lista de los 10 mejores episodios de Somos Estupendas, clasificados por el número de escuchas y me gusta que cada episodio ha obtenido de nuestros oyentes. Si estás escuchando Somos Estupendas por primera vez, no hay mejor lugar para empezar que con uno de estos episodios destacados. Si eres fan del programa, vota por tu episodio favorito de Somos Estupendas añadiendo tus comentarios a la página del episodio.

Somos Estupendas - Maternidad consciente, con Paola Roig | Ep. 126
play

06/25/23 • 34 min

Deseemos o no ser madres, estamos seguras que a todas de nosotras se no ha pasado por la cabeza el tema de la maternidad. ¿Quiero ser madre? ¿Seré una buena madre? ¿Y si no quiero? ¿Me arrepentiré de mi decisión? Y ni hablar de los comentarios de nuestras propias madres, abuelas, tías, amigas... ¡de la sociedad completa!

Por eso hoy nos hace mucha ilusión estar acompañadas de Paola Roig, psicóloga perinatal, madre y autora de dos libros, para hablar de la maternidad consciente. Junto a Paula hablaremos sobre qué y cómo es llevar adelante una maternidad consciente, las diferencias que hay con una no consciente y muchísimas otras cosas que pueden suceder durante el embarazo y la maternidad.

En este podcast hablamos sobre:

  • ¿Qué es la maternidad consciente?
  • ¿Cómo puedo decir que estoy preparada para maternar de manera consciente?
  • Los cambios del cerebro de la mujer durante el embarazo y la maternidad
  • ¿Qué diferencias hay entre la maternidad consciente y una no consciente?
  • ¿Cómo llevar adelante una maternidad consciente?

Si quieres leer un poco más acerca de la maternidad consciente puedes hacerlo en nuestro blog de psicología.

También puedes ⁠seguirnos en Instagram⁠ y comenzar a formar parte de una comunidad de personas estupendas como tú. 🌷

bookmark
plus icon
share episode
Somos Estupendas - Cómo salir de una relación tóxica | Ep. 125
play

06/18/23 • 42 min

Hoy nos hace mucha ilusión volver a compartir un episodio con Marta, psicóloga de nuestro equipo online, para hablar de un tema que escuchamos cada vez más seguido: las relaciones tóxicas. Pero...¿qué es realmente una relación tóxica? Junto a Marta intentaremos explicar por qué las relaciones son tóxicas y no las personas, y hablaremos sobre qué es estar en una relación como esta, cómo salir de ella y algunas de las consecuencias que puede traernos vivir algo así. En este podcast hablamos sobre:

  • ¿Qué es una relación tóxica?
  • ¿Cómo podemos salir de una relación tóxica?
  • ¿Puede haber toxicidad dentro de una relación sana?
  • No siempre se está preparada para salir de una relación tóxica
  • Contacto cero, ¿funciona?
  • Las recaídas en las relaciones tóxicas
  • ¿De qué forma puede afectarnos el haber estado en una relación tóxica?

Si quieres leer un poco más acerca de las técnicas de resolución de conflictos puedes hacerlo en nuestro blog de psicología.

También puedes ⁠seguirnos en Instagram⁠ y comenzar a formar parte de una comunidad de personas estupendas como tú. 🌷

bookmark
plus icon
share episode

Hoy tenemos un episodio especial en el que nos acompaña Alba Parejo, socióloga y conocida por su activismo en redes sociales donde habla sobre su relación con su cuerpo y su enfermedad rara nevo melanocítico congénito gigante. Junto a Alba hablaremos sobre la autoestima corporal y particularmente del trabajo persona que ha hecho para aceptarse a sí misma y aceptar el cuerpo que le ha tocado.

En este podcast hablaremos de:

  • En qué consiste su enfermedad "rara"
  • El autoestima corporal y el rol de la enfermedad
  • ¿De qué forma te ha afectado la enfermedad en tu autoestima corporal?
  • El autorretrato como camino a la autoaceptación
  • Cada uno aprende desde lo que ha vivido

Si quieres leer un poco más acerca de las técnicas de resolución de conflictos puedes hacerlo en nuestro ⁠⁠blog de psicología⁠⁠.

También puedes⁠⁠ ⁠seguirnos en Instagram⁠⁠⁠ y comenzar a formar parte de una comunidad de personas estupendas como tú. 🌷

bookmark
plus icon
share episode

El episodio de hoy nos hace especial ilusión, porque es un tema que muchas de vosotras nos habéis pedido que abordemos. Para ello, nos acompaña María, parte del equipo de psicólogas online, para hablar sobre la manipulación emocional. Junto a ella, profundizaremos en su significado, conoceremos algunos de los tipos de manipulación que existen, los síntomas que puede presentar y cómo gestionarlo en el ámbito de pareja. En este podcast hablamos de:

  • ¿Qué entendemos por manipulación emocional?
  • Indicadores de la manipulación emocional
  • El perfil manipulador vs. manipulación emocional: cómo diferenciarlas
  • Las fases del perfil manipulador emocional
  • Manipulación y violencia de género
  • La manipulación emocional en todas las relaciones
  • Manipulador y víctima

Si quieres leer un poco más acerca de las técnicas de resolución de conflictos puedes hacerlo en nuestro ⁠⁠blog de psicología⁠⁠.

También puedes⁠⁠ ⁠seguirnos en Instagram⁠⁠⁠ y comenzar a formar parte de una comunidad de personas estupendas como tú. 🌷

bookmark
plus icon
share episode

Las rupturas forman parte del proceso natural de la vida. A veces necesitamos que las cosas no cambien porque eso nos da seguridad, pero debemos tener cuidado con lo que estamos manteniendo en nuestra vida, porque (a veces) nos puede hacer mucho daño.

En el episodio de hoy nos hace mucha ilusión tener como invitado a Luc, para hablar en primera persona de las diferentes rupturas a las que se ha tenido que enfrentar. Además, hablaremos del duelo que implica romper un vínculo con alguien a quien quieres, pero como ese dolor puede llegar a convertirse en una oportunidad para encontrarte a ti misma.

En este podcast hablaremos de:

Las rupturas como parte del proceso normal de la #vida

  • Dejar ir desde el amor
  • “Oye, aquí hay un problema” ¿Cómo ponemos límites?
  • Volver a encontrarse a sí mismo
  • El rol de la terapia
  • ¿Por qué me quedo en una relación que me está lastimando?

Si quieres leer un poco más acerca de las técnicas de resolución de conflictos puedes hacerlo en nuestro ⁠blog de psicología⁠.

También puedes⁠ ⁠seguirnos en Instagram⁠⁠ y comenzar a formar parte de una comunidad de personas estupendas como tú. 🌷

bookmark
plus icon
share episode

¿Por qué me siento desconectada de la realidad?

Cuando vamos funcionando por el mundo, en nuestro día a día, vamos integrando diferente información a nivel sensorial, y de ahí vamos creando nuestros recuerdos y experiencias. La disociación sería precisamente el proceso contrario: cuando sucede algo que dificulta, impide, la integración y algo se fragmenta.

Pero para entender un poco más a lo que nos referimos con esto, hoy tenemos como invitada a Mónica, coordinadora de nuestro equipo online y quién nos explicará en profundidad qué significa la disociación y algunos de los síntomas que nos permitirán distinguir si estoy o no disociando.

En este podcast aprenderás sobre:

  • ¿Qué es la disociación?
  • La disociación como mecanismo de defensa.
  • ¿De qué formas puedo sentir que estoy disociada?
  • ¿Qué hago si siento que estoy disociada?
  • Las consecuencias de vivir en una constante disociación.

Si quieres leer un poco más acerca de las técnicas de resolución de conflictos puedes hacerlo en nuestro blog de psicología.

También puedes ⁠seguirnos en Instagram⁠ y comenzar a formar parte de una comunidad de personas estupendas como tú. 🌷

bookmark
plus icon
share episode

Hoy traemos un temazo que seguro que, en mayor o menor medida, os remueve a muchas de vosotras. Junto a Riti, psicóloga de nuestro equipo presencial de Barcelona, hablaremos sobre la cultura y dictadura de la dieta, para entender cómo con este sistema de creencias, de actitudes y de hábitos intentan decirnos cómo deberíamos vernos, cómo debe ser nuestro cuerpo, como deberíamos comer en base a unas expectativas sociales e ideales imposibles de conseguir.

En este podcast aprenderás sobre:

  • ¿Qué es la cultura de la #dieta ?
  • ¿De qué forma afecta vivir constantemente en la cultura de la dieta?
  • ¿Alimentos buenos vs. alimentos malos?
  • Los TCA en la cultura de la dieta
  • Herramientas para convivir de manera más saludable con al cultura de la dieta
  • Consecuencias de la cultura de la dieta
  • Qué cambiar para ser más responsable socialmente

Si quieres leer un poco más acerca de las técnicas de resolución de conflictos puedes hacerlo en nuestro blog de psicología.

También puedes ⁠seguirnos en Instagram⁠ y comenzar a formar parte de una comunidad de personas estupendas como tú. 🌷

bookmark
plus icon
share episode

¿Alguna vez habéis oído hablar de las altas capacidades? Pues nos hace mucha ilusión en este nuevo episodio presentaros como invitado a Jon Kareaga, influencer medioambiental y quien, hace año y medio, ha sido diagnosticado con altas capacidades intelectuales. Junto a Jon recorreremos su experiencia personal como persona con altas capacidades intelectuales con la intención de poder conocer su camino y darle voz a todas aquellas personas que estén viviendo algo similar, o puedan sentirse reflejadas. En este podcast hablamos de:

  • ¿Qué son las altas capacidades?
  • ¿Cómo darse cuenta de que eres una persona con altas capacidades?
  • “No saber qué era una persona con altas capacidades me hizo ser quien soy ahora”
  • ¿Quién soy realmente? La máscara social y sus consecuencias
  • El diagnóstico de altas capacidades
  • Hablemos de las etiquetas y su función representativa
  • ¿Las altas capacidades interfieren en la forma en que me relaciono con el mundo?
  • La salud mental y sus diversidades

Si quieres leer un poco más acerca de las técnicas de resolución de conflictos puedes hacerlo en nuestro blog de psicología.

También puedes ⁠seguirnos en Instagram⁠ y comenzar a formar parte de una comunidad de personas estupendas como tú. 🌷

bookmark
plus icon
share episode
Somos Estupendas - Cultura del esfuerzo: si quiero, ¿puedo? | Ep. 109
play

02/12/23 • 26 min

Sí, es verdad que las cosas se consiguen o se logran esforzándonos, pero el problema está cuando dentro del camino por alcanzar aquello que nos propusimos entran frases como “querer es poder”, “con esfuerzo conseguirás lo que quieres”, “es que no tienes fuerza de voluntad”, “no te has esforzado lo suficiente”, etc. Y estamos seguras que todas de nosotras las hemos escuchado, por lo menos, alguna vez en nuestra vida.

Pero... ¿que sucede cuando no tengo las herramientas o no tengo en cuenta todo el contexto que me rodea y todo lo que llevo encima?

En el episodio de hoy nos acompaña Ainhoa, para explicar un poco más acerca del concepto "cultura del esfuerzo", y que no siempre esforzándonos llegaremos a las metas que nos propongamos... ¡Y eso también está bien!

En este podcast hablamos sobre:

  • ¿Qué es la cultura del esfuerzo?
  • “Estoy mal, pero igual yo tengo que poder con esto”
  • Consecuencias de la cultura del esfuerzo
  • El factor de privilegio dentro de la cultura del esfuerzo
  • Qué hacer y cómo comportarme ante la presión de la cultura del esfuerzo
  • Desde dónde y para qué me estoy esforzando
  • Pedir ayuda cuesta, pero no tiene nada de malo

Si quieres leer un poco más acerca de las técnicas de resolución de conflictos puedes hacerlo en nuestro blog de psicología.

También puedes ⁠seguirnos en Instagram⁠ y comenzar a formar parte de una comunidad de personas estupendas como tú. 🌷

bookmark
plus icon
share episode

A todas nosotras, en mayor o menor medida, nos da miedo que nos rechacen.... Pero para algunas personas este miedo puede llegar a ser tan paralizante que con tal de evitar cualquier situación de rechazo se privan de muchísimas cosas, llegando a afectarles gravemente su día a día.

En el episodio de hoy, recorreremos, junto a Nerea, cuál es el origen de este miedo al rechazo y cuáles son algunas de las herramientas con las que podemos hacerle frente.

En este episodio aprenderás sobre:

  • ¿Qué es el miedo al rechazo y cuál es su origen?
  • ¿Puede una experiencia vivida desatar el miedo al rechazo?
  • ¿De qué forma puede afectarnos en nuestro día a día el miedo al rechazo?
  • ¿Cómo podemos hacerle frente al miedo al rechazo?
  • No es lo que nos pasa, sino lo que hacemos con lo que nos pasa

Si quieres leer un poco más acerca del miedo al rechazo puedes hacerlo en nuestro blog de psicología.

También puedes ⁠seguirnos en Instagram⁠ y comenzar a formar parte de una comunidad de personas estupendas como tú. 🌷

bookmark
plus icon
share episode

Mostrar más episodios destacados

Toggle view more icon

Preguntas frecuentes

¿Cuántos episodios tiene Somos Estupendas?

Somos Estupendas currently has 215 episodes available.

¿Qué temas cubre Somos Estupendas?

The podcast is about Health & Fitness, Mental Health and Podcasts.

¿Cuál es el episodio más popular en Somos Estupendas?

The episode title 'Maternidad consciente, con Paola Roig | Ep. 126' is the most popular.

¿Cuál es la duración promedio de los episodios en Somos Estupendas?

The average episode length on Somos Estupendas is 39 minutes.

¿Con qué frecuencia se lanzan los episodios de Somos Estupendas?

Episodes of Somos Estupendas are typically released every 7 days.

¿Cuándo fue el primer episodio de Somos Estupendas?

The first episode of Somos Estupendas was released on May 21, 2020.

Mostrar más preguntas frecuentes

Toggle view more icon

Comentarios