
Meditación para dormir
Noelia García
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
All episodes
Best episodes
Seasons
Top 10 Meditación para dormir Episodes
Goodpods has curated a list of the 10 best Meditación para dormir episodes, ranked by the number of listens and likes each episode have garnered from our listeners. If you are listening to Meditación para dormir for the first time, there's no better place to start than with one of these standout episodes. If you are a fan of the show, vote for your favorite Meditación para dormir episode by adding your comments to the episode page.

32. Meditación guiada y una historia de Amor con cielo estrellado en una noche de verano
Meditación para dormir
05/02/21 • 15 min
[email protected]
https://meditacionparadormir.com
Canal Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCQZ9k_ndasuFi_TgxJHRX2Q?sub_confirmation=1
Nueva relajación guiada con un cuento, para dormir profundamente, en este episodio encontrarás el ejercicio de relajación del 10 al 1, para que te sientas más y más relajada o relajado, espero de corazón que te ayude a relajarte para conseguir una relajación o calma total y a dormir profundamente, además incluye como es habitual una leyenda para reflexionar:
Cielo estrellado, con la historia de Amor de Vega y Altaír los amantes de la Vía Láctea
Era una noche de verano me decidí a ir a ver el cielo estrellado que tanto anunciaban y que tan especial era para mí, porque siempre me ha apasionado el mundo de las estrellas.
Ese año fuimos a pasar unos días a un sitio precioso muy tranquilo.
Por la mañana cuando estaba comprando el señor que me atendió, me informó que por la noche muchas personas de la zona estarían en el castillo para ver el cielo estrellado y que tendríamos que ir porque merecía la pena.
Ya estaba oscureciendo y nadie quiso acompañarme así que decidí ir yo sola estaba a 5 minutos de donde estábamos hospedados y pensé que sería una bonita experiencia.
Fui hacia el castillo que estaba en el bosque, llena de emoción. El sendero que llevaba al castillo estaba iluminado por la luna, esa noche la luna resplandecía como nunca la había visto antes.
Me estaba alejando de todo el ruido y buscando ese silencio donde únicamente se escuchaban los grillos, comencé a caminar cuando delante de mí estaba el castillo, no había mucha gente, lo cierto es que todo era silencio. Subí las escaleras poco a poco y cuando llegué a lo más alto, extendí el pañuelo grande y fino que llevaba en el suelo, para estirarme en él.
Miré hacia el cielo y ahí estaba delante de mí el cuadro más bonito que podía imaginar. Ese momento fue mágico y lo guardé en mi mochila de recuerdos. En ese momento hice una inhalación profunda como si quisiera con una bocanada atrapar todo el aire puro y después exhalé lentamente.
Con cada estrella fugaz hice lo típico pedí un deseo y en ese momento me acordé de ese dicho que dice: “Si tu deseo quieres cumplir, a nadie se lo debes decir”.
Así estuve durante un rato y recordé la Leyenda
Vega y Altaír, los amantes de la Vía Láctea.
Cuenta la leyenda que, en un tiempo muy remoto, había una princesa llamada Vega que pertenecía a la constelación Lira.
Vega era de gran belleza y la mejor tejedora del cielo.
La muchacha disfrutaba tejiendo todo tipo de telas para las demás estrellas y vivía en la orilla de la Vía Láctea que está formada por millones y millones de estrellas.
El padre de Vega quiso casarla y para ello buscó de las estrellas un pretendiente, de entre todos escogió a Altaír que pertenecía a la constelación Alida y se dedicaba al pastoreo de estrellas.
Altaír vivía al otro lado de la Vía Láctea, el padre concertó una cita para que Altaír y Vega se conociera.
Tan pronto como se vieron se enamoraron el uno del otro y al poco tiempo se celebró la boda a la que asistieron todas las estrellas del cielo.
Durante un tiempo fueron muy felices, sin embargo, este amor tan profundo hizo que descuidaran sus tareas.
La princesa Vega dejó de tejer por completo.
Así mismo, el pastor Altaír no prestaba atención a su ganado hasta el punto de que se escapó y desperdigó por todo el cielo.
Debido a esta situación llegó a oídos del padre de Vega que furioso ante tal irresponsabilidad...
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

29. Meditación guiada para dormir - Sueño profundo y reparador con un cuento El bambú y el helecho
Meditación para dormir
04/11/21 • 13 min
IG: @meditacionparadormir
https://meditacionparadormir.com
Canal Youtube
https://www.youtube.com/channel/UCQZ9k_ndasuFi_TgxJHRX2Q?sub_confirmation=1
Nueva relajación guiada con un cuento, para dormir profundamente, en este episodio encontrarás el ejercicio de relajación del 10 al 1, para entrar en un nivel más profundo para que te sientas más y más relajad@, espero de corazón que te ayude a relajarte para conseguir una relajación o calma total y a dormir profundamente, además incluye como es habitual un cuento para reflexionar:
El bambú y el helecho
Un día decidí darme por vencido...renuncié a mi trabajo, a mi relación, a mi vida. Fui al bosque para tener una última charla con Dios. 'Dios', le dije. '¿Podrías darme una buena razón para no darme por vencido?'
Su respuesta me sorprendió...'-Mira a tu alrededor', Él dijo.
'Ves el helecho y el bambú?' -
'Sí', respondí.
'Cuando sembré las semillas del helecho y el bambú, las cuidé muy bien. Les di luz. Les di agua.
El helecho rápidamente creció. Su verde brillante cubría el suelo. Pero nada salió de la semilla de bambú.
Sin embargo no renuncié al bambú.
En el segundo año el helecho creció más brillante y abundante y nuevamente, nada creció de la semilla de bambú.
-Pero no renuncié al bambú.' Dijo Él.
'En el tercer año, aun nada brotó de la semilla de bambú. Pero no renuncié' me dijo.
'En el cuarto año, nuevamente, nada salió de la semilla de bambú. 'No renuncié' dijo.
'Luego en el quinto año un pequeño brote salió de la tierra. En comparación con el helecho era aparentemente muy pequeño e insignificante.
Pero sólo 6 meses después el bambú creció a más de 100 pies de altura (20mts). Se había pasado cinco años echando raíces. Aquellas raíces lo hicieron fuerte y le dieron lo que necesitaba para sobrevivir.
'No le daría a ninguna de mis creaciones un reto que no pudiera sobrellevar'.
Él me dijo.
'¿Sabías que todo este tiempo que has estado luchando, realmente has estado echando raíces?'. 'No renunciaría al bambú. Nunca renunciaría a ti. 'No te compares con otros' me dijo.
'El bambú tenía un propósito diferente al del helecho, sin embargo, ambos eran necesarios y hacían del bosque un lugar hermoso'.
'Tu tiempo vendrá' Dios me dijo. '¡Crecerás muy alto!'
'¿Qué tan alto debo crecer?' pregunté.
'¿Qué tan alto crecerá el bambú?' me preguntó en respuesta .
'¿Tan alto como pueda?' Indagué.
Nunca te arrepientas de un día en tu vida. Los buenos días te dan felicidad. Los malos días te dan experiencia. Ambos son esenciales para la vida.
Reflexión:
Algunas veces las cosas tardan o se demoran, requieren un tiempo de paciencia porque están echando raíces. Que lo importante es persistir y no perder la fe. La felicidad te mantiene dulce. Los intentos te mantienen fuerte. Las penas te mantienen humano. Las caídas te mantienen humilde. El éxito te mantiene brillante
Dulces y sueños
IG: @meditacionparadormir
https://meditacionparadormir.com
Canal Youtube
https://www.youtube.com/channel/UCQZ9k_ndasuFi_TgxJHRX2Q?sub_confirmation=1
Música Calm music
Meditation Impromptu 01 by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

28. Meditación guiada, sueño profundo y reparador con La historia de la zanahoria, huevo y el café
Meditación para dormir
04/03/21 • 14 min
https://meditacionparadormir.com
Nuevo audio de relajación guiada, para dormir profundamente, en este episodio encontrarás el ejercicio de relajación del 10 al 1, para entrar en un nivel más profundo para que te sientas más y más relajad@, espero de corazón que te ayude a relajarte para conseguir una calma total y a dormir profundamente, además incluye como es habitual un cuento para reflexionar: La historia de la zanahoria, el huevo y el café.
La historia de la zanahoria, el huevo y el café.
Érase una vez la hija de un viejo hortelano que se quejaba constantemente sobre su vida y sobre lo difícil que le resultaba ir avanzando. Estaba cansada de luchar y no tenía ganas de nada; cuando un problema se solucionaba, otro nuevo aparecía y eso le hacía resignarse y sentirse vencida. El hortelano le pidió a su hija que se acercara a la cocina de su cabaña y que tomara asiento. Después, llenó tres recipientes con agua y los colocó sobre el fuego. Cuando el agua comenzó a hervir, colocó en un recipiente una zanahoria, en otro un huevo y en el último vertió unos granos de café. Los dejó hervir sin decir palabra mientras su hija esperaba impacientemente sin comprender qué era lo que su padre hacía. A los veinte minutos el padre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó en un tazón. Sacó los huevos y los colocó en otro plato. Finalmente, coló el café. Miró a su hija y le dijo: "¿Qué ves?”. "Zanahorias, huevos y café", fue su respuesta. La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias. Ella lo hizo y notó que estaban blandas. Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera. Le quitó la cáscara y observó el huevo duro. Luego le pidió que probara el café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su dulce aroma. Humildemente, la hija preguntó: "¿Qué significa esto, papá?" Él le explicó que los tres elementos se habían enfrentado a la misma adversidad: el agua hirviendo. Pero cada elemento había reaccionado de forma muy diferente. La zanahoria llegó al agua fuerte, dura; pero después de pasar por el agua hirviendo, se había vuelto débil, fácil de deshacer. El huevo había llegado al agua frágil, su cáscara fina protegía su interior líquido; pero después de estar en agua hirviendo, su interior se había endurecido. El café, sin embargo, era único; después de estar en agua hirviendo, había cambiado el agua. "¿Cual eres tú?", le preguntó a su hija. "Cuando la adversidad llama a tu puerta, ¿cómo respondes? ¿Eres una zanahoria que parece fuerte pero que, cuando la adversidad y el dolor te tocan, te vuelves débil y pierdes tu fortaleza? ¿Eres un huevo que comienza con un corazón maleable? ¿Poseías un espíritu fluido, pero después de una adversidad te has vuelto dura y rígida? Por fuera eres igual, pero ¿cómo te has transformado por dentro? ¿O eres como el café? El café cambia el agua, el elemento que le causa dolor. Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor. Si eres como el grano de café, cuando las cosas se ponen peor, tú reaccionas mejor y haces que las cosas a tu alrededor mejoren.
Y tú, ¿Cuál de los tres eres?”
Dulces y sueños
IG: @meditacionparadormir
https://meditacionparadormir.com
Canal Youtube
https://www.youtube.com/channel/UCQZ9k_ndasuFi_TgxJHRX2Q?sub_confirmation=1
Música Calm music
Meditation Impromptu 01 by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/...)
Source:
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

39. Audio de relajación guiada para conciliar un sueño reparador y el experimento con el famoso violinista Joshua Bell.
Meditación para dormir
07/22/21 • 20 min
Hoy te traigo este experimento que se realizó con uno de los mejores violinistas del mundo, Joshua Bell. A mí personalmente me hace reflexionar de, ¿cuántas cosas bonitas nos perdemos cada día, por culpa de nuestro ritmo de vida? .
El hecho que tan pocas personas se detuvieran para disfrutar de la música, significa que la rutina de la vida cotidiana a menudo nos impide darnos cuenta de las cosas bellas que tenemos a nuestro alrededor.
Ponte cómoda o cómodo y espero que disfrutes escuchando este nuevo episodio.
En una fría mañana de invierno a las 7:51 del 12 de Enero del 2007, hora punta en una estación del metro de Washington, el prestigioso violinista Joshua Bell se colocó contra una pared al lado de una papelera. Nadie podía reconocerlo a simple vista, pues era un hombre joven, con pantalones vaqueros, una camiseta de manga larga y una gorra de béisbol.
De un pequeño maletín, sacó un violín (casualmente, uno de los más valiosos que se hayan fabricado) y astutamente dejó unos pocos dólares y algunas monedas antes de disponerse a tocar. En los siguientes 43 minutos interpretó seis piezas clásicas, algunas de las piezas más elegantes que jamás se hayan escrito, obras maestras que han perdurado durante siglos por su brillantez, una música acorde con la grandeza de catedrales y auditorios nacionales. Interpretó las obras con un entusiasmo acrobático, con el cuerpo inclinado hacia la música y el arqueo de puntillas en las notas altas. Durante esos minutos pocas personas se detuvieron para escuchar. Dos días antes Joshua Bell había interpretado la misma pieza en un auditorio de Boston. En esa ocasión todas las entradas, se habían agotado. Es interesante saber que los honorarios de Joshua Bell por cada concierto ascienden a un mínimo de 75.000 dólares.
Dulces sueños.
Sígueme en ➤ INSTAGRAM: Meditación para dormir
Mi casita virtual: Meditación para dormir
Mi Canal Youtube: Meditación para dormir
Música Calma de Epidemicsound
El contenido de este podcast es de carácter informativo. No es, ni pretende ser, ningún tipo de aproximación terapéutica y solo expresa la opinión de su creador. No reemplaza en ningún momento una consulta con un especialista en cualquier área de la salud física o mental.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

27. Relajación guiada para dormir profundamente y Cuento La historia del lápiz
Meditación para dormir
03/25/21 • 13 min
https://meditacionparadormir.com
Un nuevo audio de meditación guiada para dormir profundamente, en este episodio encontrarás un ejercicio guiado de relajación del 10 al 1, para respirar tranquilamente sin prisa y entrar en un nivel más profundo para que te sientas más y más relajada o relajado, espero de corazón que te ayude a relajar para conseguir una calma total y a dormir profundamente, además incluye como es habitual un audio cuento para reflexionar: La historia del lápiz
La historia del Lápiz
El niño miraba al abuelo escribir una carta. En un momento dado, le preguntó:
–¿Estás escribiendo una historia que nos pasó a los dos? ¿Es, quizá, una historia sobre mí?
El abuelo dejó de escribir, sonrió y dijo al nieto:
–Estoy escribiendo sobre ti, es cierto. Sin embargo, más importante que las palabras es el lápiz que estoy usando. Me gustaría que tú fueses como él cuando crezcas.
El niño miró el lápiz, intrigado, y no vio nada de especial.
–¡Pero si es igual a todos los lápices que he visto en mi vida!
–Todo depende del modo en que mires las cosas. Hay en él cinco cualidades que, si consigues mantenerlas, harán de ti una persona por siempre en paz con el mundo. Primera cualidad: puedes hacer grandes cosas, pero no olvides nunca que existe una mano que guía tus pasos. A esta mano nosotros la llamamos Dios, y Él siempre te conducirá en dirección a su voluntad.
Segunda: de vez en cuando necesito dejar de escribir y usar el sacapuntas. Eso hace que el lápiz sufra un poco, pero al final está más afilado. Por lo tanto, debes ser capaz de soportar algunos dolores, porque te harán mejor persona.
Tercera: el lápiz siempre permite que usemos una goma para borrar aquello que está mal. Entiende que corregir algo que hemos hecho no es necesariamente algo malo, sino algo importante para mantenernos en el camino de la justicia.
Cuarta: lo que realmente importa en el lápiz no es la madera ni su forma exterior, sino el grafito que hay dentro. Por lo tanto, cuida siempre lo que sucede en tu interior.
Finalmente, la quinta cualidad del lápiz: siempre deja una marca. De la misma manera, has de saber que todo lo que hagas en la vida dejará trazos, e intenta ser consciente de cada acción.
Autor: Paulo Coelho
Dulces Sueños
IG: @meditacionparadormir
https://meditacionparadormir.com
Canal Youtube
https://www.youtube.com/channel/UCQZ9k_ndasuFi_TgxJHRX2Q?sub_confirmation=1
Música Calm music
Meditation Impromptu 01 by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/...)
Source: https://incompetech.com/music/royalty-...
Artist: https://incompetech.com/
El contenido de este podcast es de carácter informativo. No es, ni pretende ser, ningún tipo de aproximación terapéutica y solo expresa la opinión de su creador. No reemplaza en ningún momento una consulta con un especialista en cualquier área de la salud física o mental.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

40. Audio de relajación guiada para conciliar un sueño reparador y la fábula: EL poder de las palabras.
Meditación para dormir
07/30/21 • 20 min
Hoy te traigo este nuevo episodio, podrás disfrutar de la fábula : EL poder de las palabras y una relajación guiada, para que puedas conseguir relajarte y descansar. Espero de corazón que te guste.
El poder de las palabras
En un bosque lejano, un grupo de ranas paseaba por el bosque cuando de pronto dos de ellas cayeron por accidente en un profundo hoyo. Pensando que sería imposible salvarlas, las demás ranas les dijeron a sus desafortunadas compañeras que no se esforzaran pues ya no podrían salir de ahí.
Las dos ranas no hicieron caso y saltaron lo más fuerte que pudieron para salir del hoyo. Afuera, las ranas seguían insistiendo en que sus esfuerzos serían inútiles.
Finalmente, una de las ranas prestó atención a lo que las demás le decían y se rindió. Terminó por desplomarse del cansancio y murió. La otra rana continuó saltando con todas sus fuerzas, mientras las ranas le hacían señas y seguían gritando para que dejara de sufrir, pues pensaban que no tenía sentido seguir luchando. La rana siguió saltando cada vez más alto, hasta que por fin logró salir del hoyo. Cuando salió, las demás ranas la miraron sorprendidas y le dijeron: “Nos da gusto que hayas logrado salir de ahí después de todo lo que te dijimos”.
La rana, confundida, les explicó que era parcialmente sorda, por lo que no podía escuchar muy bien de lejos y que pensó que las demás la estaban animando a esforzarse para salir del hoyo.
Moraleja: Las palabras tienen un peso muy grande en las personas. Una palabra de ánimo a una persona que se siente desanimada o preocupada puede motivarla a levantarse y seguir luchando. En cambio, una palabra dañina a alguien que se encuentra triste o desesperado puede terminar destruyéndolo. Debemos tener cuidado con lo que decimos y aconsejamos. Recuerda que una persona especial es aquella que se da tiempo para ayudar a quien lo necesite.
Dulces sueños.
Sígueme en ➤ INSTAGRAM: Meditación para dormir
Mi casita virtual: Meditación para dormir
Mi Canal Youtube: Meditación para dormir
Música Calma de Epidemicsound
El contenido de este podcast es de carácter informativo. No es, ni pretende ser, ningún tipo de aproximación terapéutica y solo expresa la opinión de su creador. No reemplaza en ningún momento una consulta con un especialista en cualquier área de la salud física o mental.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

22. Meditación Guiada para Dormir Profundamente y audio cuento Pedro y el hilo mágico
Meditación para dormir
02/14/21 • 20 min
En este Audio incluye una meditación guiada para dormir que la hemos llamado:
Meditación: “Meditación guiada en el Refugio en la montaña” con sonidos naturales como el crepitar de la leña.
Y un audio cuento: Pedro y el hilo mágico
Así que si quieres encontrar un podcast que te ayude a relajarte y a descansar este es tu sitio. Piensa en este podcast como tu momento para desconectar del día y conectar contigo.
Espero de corazón que te guste, si es así, por favor, no olvides darle a “me gusta” y no olvides suscribirte a mi canal para ayudarme a crecer y a mejorar.
¡Ponte cómod@ que empezamos!
Meditación y Audio cuento: Pedro y el hilo mágico
El cuento que hoy quiero compartir contigo, nos hace valorar el presente, el aquí y el ahora. Es parte de un fragmento que está recogido en el libro “El Monje que vendió su Ferrari”, que si no lo has leído, te recomiendo a que lo hagas.
Pedro era un niño muy vivaracho. Todos le querían: su familia, sus amigos y sus maestros. Pero tenía una debilidad. – ¿Cuál?
Era incapaz de vivir el momento. No había aprendido a disfrutar el proceso de la vida. Cuando estaba en el colegio, soñaba con estar jugando fuera. Cuando estaba jugando, soñaba con las vacaciones de verano. Pedro estaba todo el día soñando, sin tomarse el tiempo de saborear los momentos especiales de su vida cotidiana. Una mañana, Pedro estaba caminando por un bosque cercano a su casa. Al rato, decidió sentarse a descansar en un trecho de hierba y al final se quedó dormido. Tras unos minutos de sueño profundo, oyó a alguien gritar su nombre con voz aguda. Al abrir los ojos, se sorprendió de ver una mujer de pie a su lado. Debía de tener unos cien años y sus cabellos blancos como la nieve caían sobre su espalda como una apelmazada manta de lana. En la arrugada mano de la mujer había una pequeña pelota mágica con un agujero en su centro, y del agujero colgaba un largo hilo de oro.
La anciana le dijo: “Pedro, este es el hilo de tu vida. Si tiras un poco de él, una hora pasará en cuestión de segundos. Y si tiras con todas tus fuerzas, pasarán meses o incluso años en cuestión de días” Pedro estaba muy excitado por este descubrimiento. “¿Podría quedarme la pelota?”, preguntó. La anciana se la entregó.
Al día siguiente, en clase, Pedro se sentía inquieto y aburrido. De pronto recordó su nuevo juguete. Al tirar un poco del hilo dorado, se encontró en su casa jugando en el jardín. Consciente del poder del hilo mágico, se cansó enseguida de ser un colegial y quiso ser adolescente, pensando en la excitación que esa fase de su vida podía traer consigo. Así que tiró una vez más del hilo dorado.
De pronto, ya era un adolescente y tenía una bonita amiga llamada Elisa. Pero Pedro no estaba contento. No había aprendido a disfrutar el presente y a explorar las maravillas de cada etapa de su vida. Así que sacó la pelota y volvió a tirar del hilo, y muchos años pasaron en un solo instante. Ahora se vio transformado en un hombre adulto. Elisa era su esposa y Pedro estaba rodeado de hijos. Pero Pedro reparó en otra cosa. Su pelo, antes negro como el carbón, había empezado a encanecer. Y su madre, a la que tanto quería, se había vuelto vieja y frágil. Pero él seguía sin poder vivir el momento. De modo que una vez más, tiró del hilo mágico y esperó a que se produjeran cambios.
Pedro comprobó que ahora tenía 90 años. Su mata de pelo negro se había vuelto blanca y su bella esposa, vieja también, había muerto unos años atrás. Sus hijos se habían hecho mayores y habían iniciado sus propias vidas lejos de casa. Por primera vez en su vida, Pedro comprendió que no había sabido disfrutar de las maravillas de la vida. Había pasado por la vida a toda prisa, sin pararse a ver todo lo bueno que había en el camino.
Pedro se puso muy...
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

23 Relajación Guiada para dormir profundamente, sonido ambiente de Playa y Cuento El árbol triste
Meditación para dormir
02/19/21 • 32 min
De este bonito cuento me quedo con esta frase: ” Y cerrando los ojos y los oídos, abrió el corazón, y, por fin, pudo escuchar su voz interior”
Así que si quieres encontrar un podcast que te ayude a relajarte y a descansar este es tu sitio. Piensa en este podcast como tu momento para desconectar del día y conectar contigo.
Espero de corazón que te guste, si es así, por favor, no olvides darle a “me gusta” y no olvides suscribirte a mi canal para ayudarme a crecer y a mejorar.
¡Ponte cómod@ que empezamos!
EL ÁRBOL TRISTE
En un lugar y en un tiempo de los que no ha quedado constancia en parte alguna, había una vez un hermoso jardín, con manzanos, naranjos, perales y bellísimos rosales, todos ellos felices y satisfechos.
Todo era alegría en el jardín; todos estaban contentos. Bueno, todos, no... Había un árbol que, desde hacía ya un tiempo, se le veía profundamente triste. El pobre vivía sumido en un gravísimo problema: «No sabía quién era porque no daba ningún fruto».
—Lo que te falta es concentración —le decía el manzano—. Si realmente lo intentas, podrás tener sabrosas manzanas. ¿Ves qué fácil es?
—No lo escuches —le aconsejaba el rosal por su parte—. Es más sencillo tener rosas... ¿No ves qué bellas son?
Y el árbol, desesperado, intentaba llevar a cabo todo lo que le sugerían, pero como no lograba que naciese al menos un fruto o una flor en alguna de sus ramas, se sentía cada vez más confuso y más frustrado.
Un día, llegó hasta el jardín un búho, la más sabia de las aves, según dicen, y, al ver la desesperación del árbol, exclamó:
—No te preocupes. Tu problema no es tan grave. Es el mismo de muchísimos seres sobre la Tierra. Yo te daré la solución. Haz esto: No dediques tu vida a ser como los demás quieran que seas; sé tú mismo, conócete bien, y, para lograrlo, escucha tu voz interior.
Dicho esto, el búho desapareció con un rápido vuelo en la espesura del bosque.
«¿Ser yo mismo...? ¿Conocerme bien...? ¿Escuchar mi voz interior...?», se preguntaba a cada momento el árbol, inmerso en una desesperación que parecía ir aumentando por momentos. De pronto, comprendió qué había querido decirte el búho.
Y cerrando los ojos y los oídos, abrió el corazón, y, por fin, pudo escuchar su voz interior diciéndole: «Tú nunca darás manzanas, porque no eres un manzano; ni florecerás cada primavera, porque no eres un rosal. Eres un roble, y tu destino es crecer grande y majestuoso. Darás cobijo a las aves, sombra a los viajeros, belleza al paisaje, leña al labrador... Ésa es tu misión: cúmplela.»
A partir de ese instante, el árbol se sintió fuerte y seguro de sí mismo, y se dispuso a ser todo aquello para lo cual estaba destinado por la Madre Naturaleza. Así, pronto llenó el espacio que le correspondía del jardín y fue admirado y respetado por todos.
Y partir de entonces, todos los moradores de aquel jardín estuvieron muy contentos; todo en el jardín fue alegría y felicidad.
Preguntémonos: ¿cuántos serán robles que no se permiten a sí mismos crecer? ¿Cuántos serán rosales que, por miedo al reto, sólo dan espinas? ¿Cuántos naranjos hay que no saben florecer? En la vida, todos tenemos una misión que cumplir, un espacio que llenar... No permitamos que nada ni nadie nos impida conocer y compartir con los demás la maravillosa esencia de nuestro ser.
El trabajo de todos, es conocernos a nosotros mismos, solo así descubriremos quienes somos para poder compartir con los demás nuestra autentica esencia.
IG: @meditacionparadormir
www.meditacionparadormir.com
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

14. Meditación para dormir bien y cuento: Tú gobiernas tu mente no tu mente a ti
Meditación para dormir
12/13/20 • 16 min
En este episodio hay una meditación guiada:
La Meditación de la compasión
Y un cuento: Tú gobiernas tu mente no tu mente a ti.
El cuento es una reflexión sobre los pensamientos y de la importancia del aquí y ahora para que no nos gobiernen esos pensamientos.
Así que si quieres encontrar un podcast que te ayude a relajarte y a descansar este es tu sitio. Piensa en este podcast como tu momento para desconectar del día y conectar contigo.
Espero de corazón que te guste, si es así, por favor, no olvides darle a "me gusta" y no olvides suscribirte a mi canal para ayudarme a crecer y a mejorar.😀
En este podcast encontrarás la Meditación de la compasión. Esta meditación surge del concepto budista de la "benevolencia". Cuando se medita en la compasión el objetivo es generar una sensación de empatía y conexión con quienes nos rodean
¡Ponte cómod@ que empezamos!
Te invito a ir a mi casita virtual: https://meditacionparadormir.com
Muchas gracias y dulces sueños 😴
El contenido de este podcast es de carácter informativo. No es, ni pretende ser, ningún tipo de aproximación terapéutica y solo expresa la opinión de su creador. No reemplaza en ningún momento una consulta con un especialista en cualquier área de la salud física o mental.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

19. Nueva Meditación y cuento: El León y su reflejo
Meditación para dormir
01/25/21 • 11 min
En este episodio hay una nueva meditación guiada para dormir.
La Meditación de la relajación
Y una bonita historia, " El león y su reflejo", en esta historia encontrarás una moraleja, que te dejará pensando y te hará reflexionar, que algunos miedos son pura imaginación y sólo enfrentándonos a ellos lograremos que desaparezcan para siempre.
Así que si quieres encontrar un podcast que te ayude a relajarte y a descansar este es tu sitio. Piensa en este podcast como tu momento para desconectar del día y conectar contigo.
Espero de corazón que te guste, si es así, por favor, no olvides darle a "me gusta" y no olvides suscribirte a mi canal para ayudarme a crecer y a mejorar.
¡Ponte cómod@ que empezamos!
Te invito a ir a mi casita virtual: https://meditacionparadormir.com
IG: @meditacionparadormir
Muchas gracias y dulces sueños
El contenido de este podcast es de carácter informativo. No es, ni pretende ser, ningún tipo de aproximación terapéutica y solo expresa la opinión de su creador. No reemplaza en ningún momento una consulta con un especialista en cualquier área de la salud física o mental.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Show more best episodes

Show more best episodes
FAQ
How many episodes does Meditación para dormir have?
Meditación para dormir currently has 77 episodes available.
What topics does Meditación para dormir cover?
The podcast is about Health & Fitness, Psychology, Mental Health, Mental and Podcasts.
What is the most popular episode on Meditación para dormir?
The episode title '87. Una Visualización para Renovar la Esencia y Cultivar la Serenidad' is the most popular.
What is the average episode length on Meditación para dormir?
The average episode length on Meditación para dormir is 35 minutes.
How often are episodes of Meditación para dormir released?
Episodes of Meditación para dormir are typically released every 8 days, 8 hours.
When was the first episode of Meditación para dormir?
The first episode of Meditación para dormir was released on May 19, 2019.
Show more FAQ

Show more FAQ