
Genera confianza, delega rápidamente y siempre conoce a tus clientes - Enrique Jimenez
04/04/20 • 37 min
Digital Group nace en 2008, en medio de una crisis económica mundial. Sin embargo, Enrique cree que eso fue un acierto más que una desventaja pues las empresas empezaron a buscar a alguien que cuidara su publicidad y viera por los resultados a corto plazo.
Conoce la historia completa de Enrique Jiménez en esta edición de Maestros del Escalamiento junto a Daniel Marcos.
PODCAST TIMESTAMPS
0:37 Daniel Marcos nos da bienvenida a una nueva edición de Maestros del Escalamiento junto a Enrique Jiménez, miembro del capítulo de EO Madrid.
0:59 Digital Group es una agencia digital enfocada en medios digitales y redes sociales así cómo posicionamiento orgánico y consultoría.
1:23 Entró a EO en 2019 en busca de networking y desarrollo de negocios y por recomendación de su coach en ese momento
2:22 En EO esperaba conocer gente y pares, pero descubrió que su foro es más que eso, es casi como una familia dentro del cual también encontró un espacio en donde fuera comprendido y donde pudiera hablar libremente de lo que estaba pasando.
4:17 Enrique nos platica que, si bien no suele regalar libros, sino que comparte muchos artículos.
4:36 Sin embargo, nos comparte que lee mucho acerca de economía y marketing digital.
6:30 El que ningún día sea igual a otro, es lo que más disfruta de ser emprendedor.
7:25 Pero también considera que lo más duro de ser emprendedor son los despidos y haber pasado por algunas relaciones con socios que lo han tomado por sorpresa.
8:43 El estar enfocado y especializado en casos complicados y en empresas en busca de resultados, así como la adquisición y fusión de algunas empresas.
9:59 Enrique opina que una fusión exitosa depende de tener empatía y buena relación con los otros fundadores así cómo tiempo para que la empresa adquirida, se acople a la cultura actual.
12:07 ¿Cuál es la habilidad única de Enrique? Estar al pendiente de las tendencias del mercado, así como saber porque y cuando apostar.
13:12 Cree que su hábito raro o absurdo es jugar videojuegos.
14:16 Para Enrique, su propósito de vida transformador es poder compartir sus conocimientos y experiencia de lo que ha aprendido a lo largo de los años.
15:22 Recomienda ampliamente ver “Los piratas de Silicon Valley” (Martyn Burke, 1999) y “The Social Network” (David Fincher, 2010).
17:10 Desde su perspectiva, cree que el inbound marketing y la publicidad nativa, y el contenido que le da algo a cambio al cliente son las estrategias que más le han funcionado actualmente.
19:56 Cree que una opinión errónea que tiene la gente de él es que es una persona muy extrovertida.
20:44 ¿Cómo es la cultura de su empresa?
24:18 Si pudiera darle un consejo a su versión de cuando empezó a emprender sería que genere personas de confianza para poder delegar, que le dedique más tiempo a la parte comercial, a conocer a los clientes y a presentar la compañía.
25:00 Al pensar en éxito, Enrique piensa en reconocimiento. En el reconocimiento al trabajo, a sus colaboradores, a sus socios.
25:20 Enrique nos comparte su fracaso favorito fue perder su cliente más grande en su momento lo que lo obligó a buscar más clientes y a diversificarse a modo de que hoy en día, ningún cliente represente más del 12% de su facturación.
26:31 Cree que una de sus mejores decisiones, ha sido crear la empresa en el momento en que la creó ya que los clientes empezaron a buscar una agencia que cuidara su publicidad y viera por los resultados a corto plazo.
27:32 Cree que su mejor inversión fue haber comprado la empresa que compró en Portugal.
28:11 Al contratar a alguien se fija en su capacidad de aprendizaje.
29:09 A los nuevos emprendedores les recomienda que entiendan que será difícil, que el 90% de las empresas quiebran en los primeros 5 años pero que es importante saber porque no funcionaron.
30:40 Cree que el peor consejo de emprendimiento que ha escuchado es que siempre habrá una ronda de financiamiento a la vuelta de la esquina.
31:54 Antes de decir que no a alguna invitación, evalúa si la misma, le va a dejar algo de valor y aprendizaje.
34:07 Cómo último consejo nos deja es que hay que pelotear las ideas de negocio pues es muy probable que no se ejecute la idea original.
36:06 Despedida y agradecimientos.
INFO FINAL
Conoce más de Enrique Jiménez en:
Conoce más de “Digital Group” en:
Conoce más de EO en:
Digital Group nace en 2008, en medio de una crisis económica mundial. Sin embargo, Enrique cree que eso fue un acierto más que una desventaja pues las empresas empezaron a buscar a alguien que cuidara su publicidad y viera por los resultados a corto plazo.
Conoce la historia completa de Enrique Jiménez en esta edición de Maestros del Escalamiento junto a Daniel Marcos.
PODCAST TIMESTAMPS
0:37 Daniel Marcos nos da bienvenida a una nueva edición de Maestros del Escalamiento junto a Enrique Jiménez, miembro del capítulo de EO Madrid.
0:59 Digital Group es una agencia digital enfocada en medios digitales y redes sociales así cómo posicionamiento orgánico y consultoría.
1:23 Entró a EO en 2019 en busca de networking y desarrollo de negocios y por recomendación de su coach en ese momento
2:22 En EO esperaba conocer gente y pares, pero descubrió que su foro es más que eso, es casi como una familia dentro del cual también encontró un espacio en donde fuera comprendido y donde pudiera hablar libremente de lo que estaba pasando.
4:17 Enrique nos platica que, si bien no suele regalar libros, sino que comparte muchos artículos.
4:36 Sin embargo, nos comparte que lee mucho acerca de economía y marketing digital.
6:30 El que ningún día sea igual a otro, es lo que más disfruta de ser emprendedor.
7:25 Pero también considera que lo más duro de ser emprendedor son los despidos y haber pasado por algunas relaciones con socios que lo han tomado por sorpresa.
8:43 El estar enfocado y especializado en casos complicados y en empresas en busca de resultados, así como la adquisición y fusión de algunas empresas.
9:59 Enrique opina que una fusión exitosa depende de tener empatía y buena relación con los otros fundadores así cómo tiempo para que la empresa adquirida, se acople a la cultura actual.
12:07 ¿Cuál es la habilidad única de Enrique? Estar al pendiente de las tendencias del mercado, así como saber porque y cuando apostar.
13:12 Cree que su hábito raro o absurdo es jugar videojuegos.
14:16 Para Enrique, su propósito de vida transformador es poder compartir sus conocimientos y experiencia de lo que ha aprendido a lo largo de los años.
15:22 Recomienda ampliamente ver “Los piratas de Silicon Valley” (Martyn Burke, 1999) y “The Social Network” (David Fincher, 2010).
17:10 Desde su perspectiva, cree que el inbound marketing y la publicidad nativa, y el contenido que le da algo a cambio al cliente son las estrategias que más le han funcionado actualmente.
19:56 Cree que una opinión errónea que tiene la gente de él es que es una persona muy extrovertida.
20:44 ¿Cómo es la cultura de su empresa?
24:18 Si pudiera darle un consejo a su versión de cuando empezó a emprender sería que genere personas de confianza para poder delegar, que le dedique más tiempo a la parte comercial, a conocer a los clientes y a presentar la compañía.
25:00 Al pensar en éxito, Enrique piensa en reconocimiento. En el reconocimiento al trabajo, a sus colaboradores, a sus socios.
25:20 Enrique nos comparte su fracaso favorito fue perder su cliente más grande en su momento lo que lo obligó a buscar más clientes y a diversificarse a modo de que hoy en día, ningún cliente represente más del 12% de su facturación.
26:31 Cree que una de sus mejores decisiones, ha sido crear la empresa en el momento en que la creó ya que los clientes empezaron a buscar una agencia que cuidara su publicidad y viera por los resultados a corto plazo.
27:32 Cree que su mejor inversión fue haber comprado la empresa que compró en Portugal.
28:11 Al contratar a alguien se fija en su capacidad de aprendizaje.
29:09 A los nuevos emprendedores les recomienda que entiendan que será difícil, que el 90% de las empresas quiebran en los primeros 5 años pero que es importante saber porque no funcionaron.
30:40 Cree que el peor consejo de emprendimiento que ha escuchado es que siempre habrá una ronda de financiamiento a la vuelta de la esquina.
31:54 Antes de decir que no a alguna invitación, evalúa si la misma, le va a dejar algo de valor y aprendizaje.
34:07 Cómo último consejo nos deja es que hay que pelotear las ideas de negocio pues es muy probable que no se ejecute la idea original.
36:06 Despedida y agradecimientos.
INFO FINAL
Conoce más de Enrique Jiménez en:
Conoce más de “Digital Group” en:
Conoce más de EO en:
Previous Episode

La importancia de delegar - Paola Carranco
Con el objetivo de liberar el potencial de las personas y de las organizaciones a través de estrategias y soluciones en Capital Humano a la medida de las necesidades de sus clientes, TalentLab nace en 2013.
Conoce la historia completa de Paola Carranco en esta edición de Maestros del Escalamiento junto a Daniel Marcos.
PODCAST TIMESTAMPS
0:53 Daniel Marcos nos da bienvenida a una nueva edición de Maestros del Escalamiento junto a Paola Carranco, miembro del capítulo de EO Ciudad de México.
1:30 TalentLab es una compañía dedicada a liberar el potencial de las organizaciones por medio de su gente mediante soluciones para mejorar la cultura y el talento con herramientas como evaluaciones, aplicaciones, reconocimientos, experiencias de aprendizaje, etc.
2:17 Es miembro de EO Ciudad de México desde 2018.
2:33 En EO encontró una organización con personas que estuvieran en situaciones similares a las suyas, así como un lugar en donde crecer, hacer y hacer más como persona y como emprendedora.
2:57 En su opinión, EO le ha dado amigos, experiencias de otras personas, nuevas visiones, así como ese impulso a realizar cosas nuevas.
3:23 Paola nos comparte su fracaso favorito fue intentar traer una marca de moda argentina con una amiga como socia al salir de la universidad sin embargo en el transcurso se dio cuenta de que no sabía de la operación, distribución, almacenaje o contactos.
5:44 Por igual, nos comenta que tuvo un segundo fracaso favorito fue cuando trajo una franquicia de gimnasios 24/7 junto a otros 4 socios, pero ninguno de los 5 se dedicaba al 100% en el negocio pues tenían empleos fijos y no querían dejarlos hasta ver ganancias, no había manuales o guías para levantar la franquicia y finalmente comenta que modificaron el modelo de negocio a su gusto, invirtiendo así, más dinero del que tenían que.
8:12 Su día comienza haciendo ejercicio para después dedicarle tiempo a sus hijos.
9:31 Paola nos platica que los libros que más ha regalado son: “The power of habit” (Charles Duhigg, 2012), “Blindspot: Hidden Biases of Good People” (Mahzarin Banaji, Anthony Greenwald, 2013), “The power of WOW: How to Electrify Your Work and Your Life by Putting Service First” (Tony Hsieh, 2019)
14:17 La adrenalina de hacer cosas distintas, la emoción de explorar cosas nuevas, hacer alianzas, el poder liderar gente son algunas de las cosas que más disfruta de ser emprendedora.
14:50 Por igual considera que la responsabilidad sobre la gente que depende de la empresa es lo más complicado de ser emprendedor.
15:30 El tener a la gente correcta en su equipo, a quienes pueda delegar cada vez más y así, poder enfocarse en lo que ella hace mejor ha sido un factor clave para escalar su negocio.
16:49 ¿Cuál es la habilidad única de Paola? Conectar con la gente
17:10 Recomienda ampliamente ver “The pursuit of happiness” (Gabriele Muccino, 2006)
18:22 Para Paola, su propósito de vida transformador es hacer un mundo mejor.
19:58 “La felicidad no es un destino, es una forma de vida” es una frase que, en definitiva, define su vida.
20:50 En su opinión, un hábito absurdo es acostarse y abrazar a sus hijos antes de despertarlos.
22:33 Cree que una opinión errónea que tiene la gente de ella es que puede ser una persona muy “sangrona” o que es una persona que nunca tiene tiempo.
23:52 ¿Cómo es la cultura de su empresa?
25:00 Si pudiera darle un consejo a su versión de cuando empezó a emprender es que documente y anote todo para así, generar procesos.
26:03 Al pensar en éxito, Paola piensa en ser feliz y sentirse plena.
26:55 Cree que una de sus mejores decisiones ha sido casarse pues cree que su pareja, complementa su vida.
28:30 Cree que su mejor inversión, han sido los viajes que ha realizado sin importar el destino.
29:21 Al contratar a alguien se fija en su actitud, su forma de expresarse de experiencias pasadas o frustraciones y que tengan una buena intención.
31:23 A los nuevos emprendedores les recomienda ignorar esa voz interna que le dice que algo es imposible o que algo no se debe hacer.
32:41 Por igual, cree que la peor recomendación sobre emprendimiento que ha escuchado es que no dejara que otras personas hicieran cosas importantes de su negocio o delegar decisiones clave.
33:52 Para decir que no, nos aconseja tomarse su tiempo, así como recordar el enfoque en el objetivo principal para así, no divagar.
35:49 Cuando se siente abrumada o fuera de foco, Paola intenta respirar conscientemente en ciclos de 4x4, así como desconectarse de sus dispositivos.
37:25 Daniel menciona que el escalamiento es mental antes que físico, a lo que Paola responde que se mantiene en constante entrenamiento y venciendo los miedos.
38:23 a los nuevos emprendedores les recomienda juntarse con nuevos emprendedores que los impulse a ...
Next Episode

La educación como herramienta de empoderamiento - Luis Villaseñor
Fiel creyente de que, a través del proceso de fortalecimiento mental y físico, se puede empoderar a las personas y así, mejorar todos los aspectos de la vida misma, Luis Villaseñor funda Ketogains en 2016.
Conoce la historia completa de Luis Villaseñor en esta edición de Maestros del Escalamiento junto a Daniel Marcos.
1:22 Daniel Marcos nos da bienvenida a una nueva edición de Maestros del Escalamiento junto a Luis Villaseñor, miembro del capítulo de EO CDMX.
2:18 Ketogains es una consultoría de salud con el objetivo de guiar a la gente para cumplir con sus objetivos de alimentación y fitness desde hace casi 8 años.
4:00 Luis nos platica que su fracaso favorito fue cuando estaba en la industria restaurantera pues se vio en la necesidad de cerrar un restaurante. Sin embargo, reconoce que lo ayudó a ponerle forma al negocio que tiene en la actualidad.
4:57 Entró a EO por recomendación de un amigo y al programa de EO Accelerator en 2016 para después migrar al capítulo de CDMX.
7:02 Considera que EO le ha dado pensamiento crítico, el ver las cosas desde otra perspectiva, así como un grupo de personas provenientes de diferentes industrias que le brindan retroalimentación oportuna. Por igual considera que el foro es un gran espacio para poder hablar de lo que está pasando sin sentirse juzgado.
8:52 Se considera una persona muy metódica y si bien menciona que no tiene una rutina para comenzar su día, destaca que sigue muy de cerca 3 pilares: tener actividad física, tener una buena alimentación y tener un buen control del sueño y del estrés.
12:03 Daniel comenta que el escalamiento es primero mental que físico a lo que Luis responde que se considera una persona muy curiosa y en ciertos casos un tanto obsesiva por lo que siempre está en constante estudio de su industria y de diferentes temas.
16:31 Luis nos platica que los libros que más ha regalado son: “Ultralearning: Master Hard Skills, Outsmart the Competition, and Accelerate Your Career” (Scott H. Young, 2019), “Atomic Habits: An Easy & Proven Way to Build Good Habits & Break Bad Ones” (James Clear, 2018) y “The ONE thing” (Gary W. Keller, Jay Papasan, 2012)
20:07 La libertad y el poder ser dueño de su propio tiempo es lo que más disfruta de ser emprendedor.
21:54 Pero también considera que la responsabilidad para con su empresa, sus colaboradores y sus clientes es lo más duro de ser emprendedor.
23:03 Considera que aprender a delegar ha sido lo que más le ha ayudado a escalar su negocio.
24:26 ¿Cuál es la habilidad única de Luis? El poder explicar temas muy complejos de una forma muy simple.
27:22 En lo personal, cree que una compra que le ha cambiado la vida ha sido “Angels 90”
28:38 Si tuviera la oportunidad de decirle algo al mundo “Hazlo o no lo hagas, no sólo lo intentes”
29:45 Para Luis, su propósito de vida transformador es que lo recuerden como un educador ya que se ha dedicado a aprender en cómo mejorar y optimizar su modo de vida. Cree que la educación es una herramienta para empoderar a las personas y que así, logren sus objetivos.
33:30 Cree que su hábito raro es siempre estar haciendo ejercicio, aún de vacaciones y siempre estar buscando cosas nuevas que aprender.
34:15 ¿Cómo es la cultura de su empresa?
34:31 Si pudiera darle un consejo a su versión de cuando empezó a emprender sería aprender a delegar y a decir que no
34:44 Al momento de decir que no, cree que la única forma de hacerlo es decir que no y mantener esa decisión.
36:07 Al pensar en éxito, Luis piensa en todos los clientes a los que ha ayudado a lo largo de la existencia de la empresa.
37:04 Al contratar a alguien se fija en que haya pasado por situaciones similares a la suya, que hayan pasado por el programa pues creen en el y están comprometidas con el mismo.
37:50 Cómo último consejo nos deja que si es necesario adquirir experiencia antes de emprender.
43:16 Despedida y agradecimientos.
INFO FINAL
Conoce más de Luis Villaseñor en:
Conoce más de “Ketogains” en:
Conoce más de EO en:
If you like this episode you’ll love
Episode Comments
Generate a badge
Get a badge for your website that links back to this episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/maestros-del-escalamiento-a-podcast-by-the-entrepreneurs-organization-112288/genera-confianza-delega-r%c3%a1pidamente-y-siempre-conoce-a-tus-clientes-en-5765579"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to genera confianza, delega rápidamente y siempre conoce a tus clientes - enrique jimenez on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copy