
El empoderamiento de tus colaboradores como clave del escalamiento - Mattias Stimman
02/08/20 • 46 min
Con un foco publicitario y el objetivo de resolver de una forma 360 todas las aristas de sus clientes, Grupo SP nace en 2014 como es un holding de comunicaciones que hoy tiene presencia en diferentes países de Latinoamérica.
Conoce la historia completa de Mattias Stimman en esta edición de Maestros del Escalamiento junto a Daniel Marcos.
PODCAST TIMESTAMPS
0:56 Daniel Marcos nos da bienvenida a una nueva edición de Maestros del Escalamiento junto a Mattias Stimman, miembro del capítulo de EO Perú.
1:41 Para comenzar, Mattias nos comparte su fracaso favorito el cuál fue su primer emprendimiento, un proyecto de taxis en Lima a sus 18 años en donde se llevó una gran cantidad de aprendizajes y experiencias que lo ayudaron a construir lo que ha formado hoy en día.
4:36 Grupo SP, empezó hace poco más de 6 años como una agencia digital y se transformó en un holding de comunicaciones conformado por diferentes agencias y productoras con un foco publicitario con el objetivo de resolver de una forma 360 todas las aristas de sus clientes.
8:00 Es miembro de EO desde finales 2018 y es de la segunda generación del capítulo de Perú.
8:16 en EO encontró personas que han pasado por situaciones similares, así como su experiencia en la industria. Por igual coincide que en el foro encontró un grupo de personas que entienden lo que es ser emprendedor en el día a día.
11:38 Su día comienza haciendo deporte pues cree que, si uno empieza el día con una tarea ya terminada, el día será próspero.
13:25 Mattias nos platica que los libros que más ha regalado son: “Never eat alone” (Keith Ferrazzi, 2005). “Losing my virginity” (Richard Branson, 1998), “Meetings suck” (Cameron Herold, 2016)
14:53 El tener la posibilidad de ver como una visión se ha desarrollado en una organización con mucha gente involucrada que cree en la visión inicial y como al final, esa visión empodera e impacta a toda la comunidad, es lo que más disfruta de ser emprendedor.
17:37 Por igual, considera que los sacrificios, la presión de que al final de todas las decisiones está uno mismo, la responsabilidad sobre tu negocio y equipo ha sido lo más difícil de ser emprendedor.
20:17 El estar en constante relación con gente que comparte las mismas experiencias y poder aprender de esos enfoques, es uno de los factores que más le ha ayudado a escalar su negocio.
21:13 ¿Cuál es la habilidad única de Mattias? La facilidad o visión para poder estructurar un equipo correctamente, así como ser optimista en todo momento.
22:53 Recomienda ampliamente ver “Inside Bill’s Brain: Decoding Bill Gates” (Davis Guggenheim, 2019)
23:40 SI tuviera la oportunidad de decirle algo al mundo es que, si hay voluntad, hay camino.
24:08 Para Mattias, su propósito de vida transformador es que lo recuerden como alguien con hambre y fortaleza de hacer más.
26:20 A los nuevos emprendedores les recomienda que no sobre piensen las cosas, que lancen su idea y sobre la marcha ver que camino tomar.
27:40 En su opinión, un hábito absurdo es que le gusta manejar solo en el tráfico
28:20 Cree que una opinión errónea que tiene la gente de él es una persona muy seria y que, al ser fundador de una empresa joven, la gente puede pensar que lo que tiene, le ha sido regalado.
29:22 ¿Cómo es la cultura de su empresa?
31:21 Si pudiera darle un consejo a su versión de cuando empezó a emprender es que no es necesario “sufrir” tanto.
33:05 Al pensar en éxito, Mattias piensa en ser feliz en lo que hace.
34:13 Cree que una de sus mejores decisiones ha sido diversificar sus canales de ingreso, separar negocios y diversificar sus propuestas de servicio.
35:23 Cree que su mejor inversión en tiempo y dinero ha sido en su negocio.
37:37 Al contratar a alguien se fija en su actitud, en su motivación, en si tiene hambre de crecer y aprender.
38:22 Cómo último consejo nos deja que no todo el mundo tiene que ser emprendedor.
40:40 Cuando se siente abrumado o fuera de foco, Mattias nos recomienda desconectarse y salirse de la situación
41:59 Daniel menciona que el escalamiento es mental antes que físico, a lo que Mattias responde que es importante mantenerse conectado y expuesto a salir de la zona de confort.
43:53 Despedida y agradecimientos.
INFO FINAL
Conoce más de Offra Elmkies en:
Conoce más de “Mood” en:
Conoce más de EO en:
Con un foco publicitario y el objetivo de resolver de una forma 360 todas las aristas de sus clientes, Grupo SP nace en 2014 como es un holding de comunicaciones que hoy tiene presencia en diferentes países de Latinoamérica.
Conoce la historia completa de Mattias Stimman en esta edición de Maestros del Escalamiento junto a Daniel Marcos.
PODCAST TIMESTAMPS
0:56 Daniel Marcos nos da bienvenida a una nueva edición de Maestros del Escalamiento junto a Mattias Stimman, miembro del capítulo de EO Perú.
1:41 Para comenzar, Mattias nos comparte su fracaso favorito el cuál fue su primer emprendimiento, un proyecto de taxis en Lima a sus 18 años en donde se llevó una gran cantidad de aprendizajes y experiencias que lo ayudaron a construir lo que ha formado hoy en día.
4:36 Grupo SP, empezó hace poco más de 6 años como una agencia digital y se transformó en un holding de comunicaciones conformado por diferentes agencias y productoras con un foco publicitario con el objetivo de resolver de una forma 360 todas las aristas de sus clientes.
8:00 Es miembro de EO desde finales 2018 y es de la segunda generación del capítulo de Perú.
8:16 en EO encontró personas que han pasado por situaciones similares, así como su experiencia en la industria. Por igual coincide que en el foro encontró un grupo de personas que entienden lo que es ser emprendedor en el día a día.
11:38 Su día comienza haciendo deporte pues cree que, si uno empieza el día con una tarea ya terminada, el día será próspero.
13:25 Mattias nos platica que los libros que más ha regalado son: “Never eat alone” (Keith Ferrazzi, 2005). “Losing my virginity” (Richard Branson, 1998), “Meetings suck” (Cameron Herold, 2016)
14:53 El tener la posibilidad de ver como una visión se ha desarrollado en una organización con mucha gente involucrada que cree en la visión inicial y como al final, esa visión empodera e impacta a toda la comunidad, es lo que más disfruta de ser emprendedor.
17:37 Por igual, considera que los sacrificios, la presión de que al final de todas las decisiones está uno mismo, la responsabilidad sobre tu negocio y equipo ha sido lo más difícil de ser emprendedor.
20:17 El estar en constante relación con gente que comparte las mismas experiencias y poder aprender de esos enfoques, es uno de los factores que más le ha ayudado a escalar su negocio.
21:13 ¿Cuál es la habilidad única de Mattias? La facilidad o visión para poder estructurar un equipo correctamente, así como ser optimista en todo momento.
22:53 Recomienda ampliamente ver “Inside Bill’s Brain: Decoding Bill Gates” (Davis Guggenheim, 2019)
23:40 SI tuviera la oportunidad de decirle algo al mundo es que, si hay voluntad, hay camino.
24:08 Para Mattias, su propósito de vida transformador es que lo recuerden como alguien con hambre y fortaleza de hacer más.
26:20 A los nuevos emprendedores les recomienda que no sobre piensen las cosas, que lancen su idea y sobre la marcha ver que camino tomar.
27:40 En su opinión, un hábito absurdo es que le gusta manejar solo en el tráfico
28:20 Cree que una opinión errónea que tiene la gente de él es una persona muy seria y que, al ser fundador de una empresa joven, la gente puede pensar que lo que tiene, le ha sido regalado.
29:22 ¿Cómo es la cultura de su empresa?
31:21 Si pudiera darle un consejo a su versión de cuando empezó a emprender es que no es necesario “sufrir” tanto.
33:05 Al pensar en éxito, Mattias piensa en ser feliz en lo que hace.
34:13 Cree que una de sus mejores decisiones ha sido diversificar sus canales de ingreso, separar negocios y diversificar sus propuestas de servicio.
35:23 Cree que su mejor inversión en tiempo y dinero ha sido en su negocio.
37:37 Al contratar a alguien se fija en su actitud, en su motivación, en si tiene hambre de crecer y aprender.
38:22 Cómo último consejo nos deja que no todo el mundo tiene que ser emprendedor.
40:40 Cuando se siente abrumado o fuera de foco, Mattias nos recomienda desconectarse y salirse de la situación
41:59 Daniel menciona que el escalamiento es mental antes que físico, a lo que Mattias responde que es importante mantenerse conectado y expuesto a salir de la zona de confort.
43:53 Despedida y agradecimientos.
INFO FINAL
Conoce más de Offra Elmkies en:
Conoce más de “Mood” en:
Conoce más de EO en:
Previous Episode

Brindar eficiencia y soluciones a los nuevos desafíos - Offra Elmkies
Bajo los principios de brindar eficiencia y soluciones a los nuevos desafíos de sus clientes, “Mavila & Elmkies” nace en 2015 con el objetivo de brindar asesoría financiera y de gestión a sus diferentes clientes.
Conoce la historia completa de Offra Elmkies en esta edición de Maestros del Escalamiento junto a Daniel Marcos.
PODCAST TIMESTAMPS
0:31 Daniel Marcos nos da bienvenida a una nueva edición de Maestros del Escalamiento junto a Offra Elmkies, miembro del capítulo de EO Perú.
2:17 Para comenzar, Offra nos platica que su fracaso favorito es que el primer año fue un buen año, pero lo mantuvo con un solo cliente con lo que se dieron cuenta de que necesitaban redefinir su nicho.
3:53 Es miembro de EO desde 2019 gracias a la invitación de algunos amigos que le recomendaron la organización, ahí encontró un lugar en donde podía ser vulnerable junto a personas que han pasado dilemas similares a los de ella.
8:34 “Mavila & Elmkies” se constituye en 2015 con el objetivo de brindar asesoría financiera y de gestión por un lado y por el otro tienen una rama de inversión a negocios.
10:27 En EO encontró un espacio en el que los miembros comparten los mismos valores y que comprenden que no todo se trata de crecer y generar ventas sino también de impulsar la economía local y ayudar a otros.
12:37 Su día comienza muy temprano por la mañana leyendo las noticias, saliendo a correr, desayuna para llegar a su oficina cerca de las 8am y poder ponerse al día.
15:05 Offra nos platica que los libros que más ha regalado son: “Sálvese quien pueda” (Andrés Oppenheimer, 2018), “Crear o morir, la esperanza de Latinoamérica y las cinco claves de la innovación” (Andrés Oppenheimer, 2014) y “Nunca te pares” (Phil Knight, 2016)
17:21 El poder enseñar constantemente a su equipo para ir creciendo día a día como persona y como empresa, es de lo que más disfruta de ser emprendedora.
19:14 Por igual, considera que el sacrificio a ciertos aspectos de su vida personal, así como entender que el último responsable de todas las decisiones es uno mismo, ha sido de lo más difícil de ser emprendedor.
20:05 El escuchar todo y a todos es uno de los factores que más le ha ayudado a escalar su negocio.
22:41 ¿Cuál es la habilidad única de Offra? Hacer varias cosas al mismo tiempo.
23:26 Recomienda ampliamente ver “La Vida es Bella” (Roberto Benigni, 1997)
25:57 Considera que una compra que le ha cambiado la vida ha sido enmarcar 2 frases que son lo primero que ve por las mañanas.
27:54 Para Offra, su propósito de vida transformador es dejar un legado en cada una de las personas que ha conocido y que conocerá.
30:18 En su opinión, un hábito raro es tocar la batería eléctrica.
33:49 Cree que una opinión errónea que tiene la gente de ella es que es extrovertida y adicta al trabajo.
34:57 ¿Cómo es la cultura de su empresa?
36:23 Si pudiera darle un consejo a su versión de cuando empezó a emprender es que estuviera más tranquila, que las cosas saldrán bien, que va por el buen camino pero que siempre hay que disfrutar del presente.
38:00 Al pensar en éxito, Offra piensa en ser feliz.
39:26 Cree que sus mejores decisiones han sido estudiar en el extranjero para aprender de otras personas y culturas y salir de su estado de confort y renunciar a su trabajo.
42:29 A los nuevos emprendedores les recomienda que es un camino largo y duro, si tienen una intuición y creen en algo, que sigan por ese camino.
44:47 Despedida y agradecimientos.
INFO FINAL
Conoce más de Offra Elmkies en:
Conoce más de “Mavila & Elmkies” en:
Conoce más de EO en:
Next Episode

El marketing digital como factor catalizador en la estrategia - Juan Martitegui
Con la misión de llevar las marcas correctas a los consumidores correctos en el momento y lugar ideal, “Ecom Ventures” nace como un intermediario que conecta marcas con los consumidores finales mediante el poder del marketing digital.
Conoce la historia completa de Juan Martitegui en esta edición de Maestros del Escalamiento junto a Daniel Marcos.
PODCAST TIMESTAMPS
1:09 Daniel Marcos nos da bienvenida a una nueva edición de Maestros del Escalamiento junto a Juan Martitegui, miembro del capítulo de EO Buenos Aires.
1:54 Ecom Ventures funciona como un intermediario entre marcas o productos centrados en el consumidor que mediante diferentes estrategias y marketing digital las conectan con el usuario final en el lugar y momento adecuado.
2:33 Nos comenta, que su empresa en un modelo completamente remoto con 130 colaboradores fijos o eventuales con presencia en casi 20 países.
3:28 Juan nos comparte su fracaso favorito fue hacer cientos de modelos y propuestas que funcionaban en papel pero que no lograban venderse por lo que cambió su enfoque a trabajar en propuestas que no sólo funcionaran en papel, sino también en la realidad.
5:36 Es miembro de EO desde 2015 con el objetivo de hacer el curso de EMP, sin embargo, al entrar, descubrió otras paralelas como los foros, las conferencias y la gente y que gracias a ello ha podido lograr mucho más en sus empresas, así como en su persona.
8:36 En su opinión, EO le ha dado la posibilidad de ver como ha avanzado su negocio a lo largo del tiempo pero que también le ha brindado un grupo que lo entiende como persona, emprendedor y empresario en situaciones muy particulares a diferencia de otros grupos de amigos que no pueden ser igual de empáticos.
10:49 Su día comienza haciendo ejercicio por la mañana, convive con su familia y medita para finalmente de camino al trabajo escuchar un podcast o algún audiobook.
14:53 Juan nos platica que los libros que más ha regalado son: “The Ultimate Sales Machine: Turbocharge Your Business with Relentless Focus on 12 Key Strategies” (Chet Holmes, 2007), “Influence: Science and Practice” (Robert Cialdini, 1984), “El caballero de la armadura oxidada” (Robert Fisher, 1987)
15:33 El poder descubrir alguna nueva forma de ver las cosas y hacerlas funcionar, así como encontrar una solución diferente, es de las cosas que más disfruta de ser emprendedor.
17:17 Por igual, considera que los ir y venir a nivel emocional es lo que el considera, que ha sido lo más difícil de ser emprendedor.
18:25 La publicidad de respuesta directa, así como el manejo de social media / marketing digital, así como pensar algorítmicamente para hacer funcionar esa comunicación es uno de los factores que más le ha ayudado a escalar su negocio.
19:33 Por igual, nos recomienda leer “Wizard of Ads” (Roy Williams, 1998) y “Thinking in Bets: Making Smarter Decisions When You Don't Have All the Facts” (Annie Duke, 2018) así como aprender cómo funcionan los algoritmos detrás de las plataformas como método para aprender marketing digital
22:58 ¿Cuál es la habilidad única de Juan? Aprender a trabajar con equipos a freelance para sus estrategias de marketing.
23:28 Recomienda ampliamente ver “Silicon Valley” (Mike Judge, John Altschuler, Dave Krinsky, 2014) así como las películas del género “robo / atracos”
25:20 Considera que una compra que le ha cambiado la vida es una cinta para guardar la pluma de su ipad junto al mismo.
26:00 SI tuviera la oportunidad de decirle algo al mundo es que: “hoy mejor que ayer y peor que mañana”
26:36 En su opinión, considera que uno de sus hábitos raros es bañarse con agua fría por las mañanas.
30:43 Cree que una opción errónea que tiene la gente de él es que vive en la panacea al decir que no tiene empleados sino freelancers
31:14 Nos platica de su paso por AISEC en su juventud, así como el que hoy en día, gran parte de su plantilla son pertenecientes a la organización.
35:28 ¿Cómo es la cultura de su empresa?
36:50 Si pudiera darle un consejo a su versión de cuando empezó a emprender es que los negocios grandes se hacen con constancia y dedicación a la solución del mismo problema.
38:50 Al pensar en éxito, Juan piensa en hacer lo que quiere, cuando quiere, con quien quiere y todas las veces que quiera, así como tomar
39:12 Cree que sus mejores decisiones de negocios ha sido empezar Ecom Ventures con su socia actual
39:35 Cree que su mejor inversión en tiempo y dinero ha sido siempre, tomar capacitaciones y trainings, así como invertir en sí mismo
39:57 Cuando se siente abrumado o fuera de foco, Juan trata de cambiar su ambiente mental pues considera que, impacta en lo físico
42:03 Daniel menciona que el escalamiento es mental antes que físico, a lo que Juan responde que, leyendo, haciendo ejercicios mentales, tener conversaciones consigo mismo y c...
If you like this episode you’ll love
Episode Comments
Generate a badge
Get a badge for your website that links back to this episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/maestros-del-escalamiento-a-podcast-by-the-entrepreneurs-organization-112288/el-empoderamiento-de-tus-colaboradores-como-clave-del-escalamiento-mat-5765585"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to el empoderamiento de tus colaboradores como clave del escalamiento - mattias stimman on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copy