
Episode 13: El paradigma keynesiano y sus anomalías
01/06/12 • 8 min
Previous Episode

Episode 12:La elección Renta-Ocio
Cualquiera de nosotros podemos recibir los ingresos por tres vías. Bien por medio de transferencias gubernamentales; también podemos obtener rentas por el hecho de habernos abstenido de consumir todos nuestos ingresos en el pasadpo (ahorro). Pero lo más normal es que la mayor parte de los ingresos provengan del trabajo......Hola, puedes encontrarme en www.spainhistoryteacher.com o en www.twitter.com/spanishlan SE FELIZ
Next Episode

Episode 14:La financiación de la economía
La riqueza de un sujeto económico (una familia, una empresa, una nación) en un momento dado es igual a lo que posee menos lo que debe a otros. Expresado en lenguaje económico, esto equivale a decir que su neto patrimonial es igual a su activo menos a su pasivo....Hola, puedes encontrarme en www.spainhistoryteacher.com o en www.twitter.com/spainishlan Como sabes, puedes efectuar donaciones para garantizar la supervivencia de este podcast. ¿Cómo? entra en www.spainhistoryteacher.com y clica la pestaña donaciones. SE FELIZ
If you like this episode you’ll love
Episode Comments
Generate a badge
Get a badge for your website that links back to this episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/economy-podcast-407871/episode-13-el-paradigma-keynesiano-y-sus-anomal%c3%adas-56997546"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to episode 13: el paradigma keynesiano y sus anomalías on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copy