
Carlos Dávila Rinaldi
03/07/16 • 56 min
7 DE MARZO DE 2016: La niñez de Carlos Dávila Rinaldi transcurre entre Japón, Estados Unidos, Filipinas y Puerto Rico como resultado de la profesión de su padre, capitán de las fuerzas armadas de los Estados Unidos. Su primer acercamiento a las artes fue en Japón ya que era parte del currículo escolar.Continúa tomando cursos de pintura al óleo en la base americana cuando se mudan a Kansas en los Estados Unidos. Cuando su familia regresa a Aguadilla, Puerto Rico, lo inscriben en un curso sabatino en la Liga de San Juan y toma la decisión de convertirse en un artista visual. Cursó sus años preparatorios en Robinson School cuando su familia se muda a San Juan. Vivir en Condado le dio la oportunidad de descubrir nuevamente a Puerto Rico luego de residir en bases militares durante su infancia y adolescencia. Futbol es su segunda pasión, el deporte el que le permite obtener una beca en el estado de Indiana para realizar sus estudios sub graduados. Su práctica universitaria la realiza en Nueva York donde trabajó como asistente de Louis Liberman y Robert Stockhouse, lo que le permitió desarrollarse y cuando confirmó su camino dentro de la producción plástica.
Además, Carlos habla sobre su proceso creativo y su producción plástica, sin dejar de comentarnos acerca de su segunda pasión en las artes visuales, el diseño gráfico que es su carrera paralela. Conoce más a Carlos Dávila Rinaldi en esta edición de Retrato Personal.
- Programa de Asistencia al Artista (PROA) https://www.mapr.org/es/museo/proa
- Museo de Arte de Puerto Rico www.mapr.org
- Facebook.com/MuseoMAPR
- Instagram.com/MuseoMAPR
- Twitter.com/MuseoMAPR
7 DE MARZO DE 2016: La niñez de Carlos Dávila Rinaldi transcurre entre Japón, Estados Unidos, Filipinas y Puerto Rico como resultado de la profesión de su padre, capitán de las fuerzas armadas de los Estados Unidos. Su primer acercamiento a las artes fue en Japón ya que era parte del currículo escolar.Continúa tomando cursos de pintura al óleo en la base americana cuando se mudan a Kansas en los Estados Unidos. Cuando su familia regresa a Aguadilla, Puerto Rico, lo inscriben en un curso sabatino en la Liga de San Juan y toma la decisión de convertirse en un artista visual. Cursó sus años preparatorios en Robinson School cuando su familia se muda a San Juan. Vivir en Condado le dio la oportunidad de descubrir nuevamente a Puerto Rico luego de residir en bases militares durante su infancia y adolescencia. Futbol es su segunda pasión, el deporte el que le permite obtener una beca en el estado de Indiana para realizar sus estudios sub graduados. Su práctica universitaria la realiza en Nueva York donde trabajó como asistente de Louis Liberman y Robert Stockhouse, lo que le permitió desarrollarse y cuando confirmó su camino dentro de la producción plástica.
Además, Carlos habla sobre su proceso creativo y su producción plástica, sin dejar de comentarnos acerca de su segunda pasión en las artes visuales, el diseño gráfico que es su carrera paralela. Conoce más a Carlos Dávila Rinaldi en esta edición de Retrato Personal.
- Programa de Asistencia al Artista (PROA) https://www.mapr.org/es/museo/proa
- Museo de Arte de Puerto Rico www.mapr.org
- Facebook.com/MuseoMAPR
- Instagram.com/MuseoMAPR
- Twitter.com/MuseoMAPR
Previous Episode

Toni Hambleton
29 DE FEBRERO DE 2016: Hija de las Lomas de Chapultepec, así se describe Toni Hambleton quien creció en Ciudad México. Describe su ciudad natal como un espacio de crecimiento donde democráticamente se eligió por primera vez al presidente de la república, a la par con un ‘boom’ cultural de mucha libertad, pobreza y oportunidad. Durante su juventud tomaba dos autobuses para llegar a la escuela donde la integración de todas las clases sociales aceptaba la condición del otro. Su formación secundaria fue en una escuela religiosa de alto nivel donde obtuvo una base de conocimiento intelectual. A sus veintiséis años se casa con el norteamericano Bob Hambleton y parte a Chicago sin saber que su parada final sería Puerto Rico. En la Isla funda Galería Manos y Casa Candina dedicándose la cerámica.
Además, Toni nos explica su conexión con Puerto Rico a través de su abuelo materno, abogado y presidente de la Barra Internacional de Abogados de México, el entonces abogado Carlos Sánchez pertenecía a la comisión que estudiaba el caso de la Isla. En su memoria conserva la imagen de la foto de su abuelo junto a Luis Muñoz Marín, Luis A. Ferré y Ernesto Ramos Antonini. Conoce más sobre Toni Hambleton en esta edición de Retrato Personal.
- Programa de Asistencia al Artista (PROA) https://www.mapr.org/es/museo/proa
- Museo de Arte de Puerto Rico www.mapr.org
- Facebook.com/MuseoMAPR
- Instagram.com/MuseoMAPR
- Twitter.com/MuseoMAPR
Next Episode

Rafael Trelles
14 DE MARZO DE 2016: Desde pequeño le dijo a su mama que quería ser artista, astronauta y mago. A través de su pintura, Rafael Trelles ha logrado crear magia y viajar a otros planetas. Su primer acercamiento formal hacia las artes plásticas fue a través del pintor catalán radicado en San Juan, Julio Tort.Durante su adolescencia su familia se muda a Yauco y desde allí a sus trece años viaja a Ponce todos los sábados durante un año y medio para continuar la formación académica con Padre Salamanca. Al culminar los estudios preparatorios ingresa a la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez, donde se encuentra con Carmelo Fontánez quien en ese momento era profesor de arte y lo aconseja a que se traslade al Recinto de Río Piedras y tomara cursos con Félix Bonilla Norat y Luisa Géigel, entre otros.
Además, Rafael nos cuenta su viaje a Europa durante tres meses con el dinero que obtuvo de su primer certamen de la Revista Sin Nombre. Al regresar de Europa decide continuar estudios postgraduados en la Academia San Carlos y conocer la República Mexicana. Su residencia lo conecta con las Islas Canarias donde pudo percibir la cualidad de ser isleño. Conoce más acerca de Rafael Trelles en esta edición de Retrato Personal.
- Programa de Asistencia al Artista (PROA) https://www.mapr.org/es/museo/proa
- Museo de Arte de Puerto Rico www.mapr.org
- Facebook.com/MuseoMAPR
- Instagram.com/MuseoMAPR
- Twitter.com/MuseoMAPR
If you like this episode you’ll love
Episode Comments
Generate a badge
Get a badge for your website that links back to this episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/retrato-personal-207935/carlos-d%c3%a1vila-rinaldi-21751418"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to carlos dávila rinaldi on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copy