
Retos y oportunidades para la mitigación y la adaptación al cambio climático en asentamientos urbanos
01/07/19 • 19 min
En este episodio, el Dr. Gian Carlo Delgado Ramos, miembro del IPCC- Ciudades y del Centro de Investigación en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presenta el quinto informe de evaluación del IPCC, y hace mención al informe especial sobre el Calentamiento Global de 1.5°C, señalando que las temperaturas globales aumentarán más allá de los 2°C si la acción política no se hace más ambiciosa. Además, explora cómo las ciudades contribuyen al cambio climático y cómo pueden ser motores de cambio hacia una sociedad más sostenible y resiliente.
Este episodio fue grabado durante el 3er Encuentro de la Red Parlamentaria de Cambio Climático, “Promoviendo la acción climática en las Américas y el Caribe: El rol de los parlamentos en la agenda climática”.
En este episodio, el Dr. Gian Carlo Delgado Ramos, miembro del IPCC- Ciudades y del Centro de Investigación en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presenta el quinto informe de evaluación del IPCC, y hace mención al informe especial sobre el Calentamiento Global de 1.5°C, señalando que las temperaturas globales aumentarán más allá de los 2°C si la acción política no se hace más ambiciosa. Además, explora cómo las ciudades contribuyen al cambio climático y cómo pueden ser motores de cambio hacia una sociedad más sostenible y resiliente.
Este episodio fue grabado durante el 3er Encuentro de la Red Parlamentaria de Cambio Climático, “Promoviendo la acción climática en las Américas y el Caribe: El rol de los parlamentos en la agenda climática”.
Previous Episode

Inclusión política de las mujeres indígenas: el caso de Bolivia
En este podcast, Máxima Apaza, senadora de Bolivia, describe la cómo el rol de la mujer indígena en Bolivia se ha transformado, permitiendo su participación política en los procesos de toma de decisiones. La senadora expone cómo la nueva asamblea constituyente, adoptada por el gobierno del presidente Evo Morales, establece no sólo la igualdad de género en posiciones legislativas, sino la representación de las mujeres indígenas como lideresas de sus comunidades, que además han logrado incorporar las tradiciones ancestrales en los principios de la constitución política del Estado y en la legislación nacional.
Esta presentación fue grabada durante la 15a Asamblea Plenaria de ParlAmericas: Promoviendo sociedades inclusivas para el desarrollo sostenible, celebrada en Victoria, Canadá en el mes de septiembre de 2018.
Next Episode

The role of parliamentarians to improve economic inclusion of domestic workers
In this episode, recorded during the 15th ParlAmericas Plenary Assembly “Promoting inclusive societies for substantive development,” Shirley Pryce, Founder and Chair of the Caribbean Domestic Workers’ Network from Jamaica describes the challenges faced by domestic workers, including exploitation and abuse, long working hours, low wages, limited access to social security, often sexual, emotional and physical abuse, and limited opportunities for education and professional development. Ms. Pryce presents the legislative responses to these issues, and the important role parliamentarians play to improving the economic inclusion of women working in the largest female occupation across the world.
If you like this episode you’ll love
Episode Comments
Generate a badge
Get a badge for your website that links back to this episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/parlamericas-podcast-648306/retos-y-oportunidades-para-la-mitigaci%c3%b3n-y-la-adaptaci%c3%b3n-al-cambio-cli-85578738"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to retos y oportunidades para la mitigación y la adaptación al cambio climático en asentamientos urbanos on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copy