Ciencia al cubo
Radio 5
All episodes
Best episodes
Top 10 Ciencia al cubo Episodes
Best episodes ranked by Goodpods Users most listened

07/27/15 • 26 min
Reflexionamos sobre el origen de la humanidad con el paleontólogo y codirector de los yacimientos de Atapuerca José María Bermúdez de Castro, toda una referencia mundial. Luego, la periodista, amante de la primatología, María Álvarez de Eulate nos cuenta la historia del chimpancé pintor Congo, que se codeaba con Dalí y Picasso.
Escuchar audio
Ciencia al cubo - Ángel León, el chef del mar, experimenta en el laboratorio - 19/07/15
Ciencia al cubo
07/19/15 • 28 min
Hablamos con Ángel León, el chef que cocina con olas, creador los embutidos marinos, el queso salino y los caldos de plancton. Su restaurante Aponiente, en Cádiz, es un lugar de culto para los amantes de la gastronomía original y de calidad. Y también de los amantes de la ciencia, porque este chef del mar experimenta, investiga e inventa. Luego, el periodista Luis Alfonso Gámez se pregunta dónde se ha metido el monstruo del lago Ness, que hace mucho tiempo que no saca la cabeza del agua.
Escuchar audio
07/11/15 • 26 min
En estos tiempos que vivimos en los que la obesidad es una epidemia que afecta a 1400 millones de personas, los ciudadanos están más confusos que nunca sobre qué deben o no deben comer, qué dieta es la saludable, qué productos deben consumir y cuánta cantidad. Ponemos orden y concierto a la información sobre dietética con el autor de un blog de referencia en nutrición, Midietacojea. Él es Aitor Sánchez, tecnólogo alimentario por la Universidad de Granada.
Luego, el periodista Luis Alfonso Gámez nos cuenta la historia del prodigioso caballo Hans, el más listo del mundo.
Escuchar audio
Ciencia al cubo - Así eran los moradores de Bizkaia hace medio millón de años - 05/07/15
Ciencia al cubo
07/05/15 • 27 min
El yacimiento Punta Lucero, en Zierbana (Bizkaia), era uno de los más abundantes que se conocen de fósiles de animales de hace alrededor de medio millón de años. Fue destruido en los 90 para extraer caliza que se usó para ampliar el puerto de Bilbao. Tan rico era el yacimiento que aún hoy se están estudiando piezas extraídas antes de su desaparición. Charlamos con el paleontólogo Asier Gómez Olivencia, del Iberbasque de la Universidad del País Vasco, que está estudiando estos restos y acaba de descubrir varias novedades.
Luego, Carlos de Hita, nuestro sonidista de la naturaleza nos muestra cómo suena este calurosísimo mes de julio que estrenamos.
Escuchar audio
Ciencia al cubo - Telescopio SKA será la mayor instalación científica del planeta - 28/06/15
Ciencia al cubo
06/28/15 • 28 min
Su construcción es inminente. El radiotelescopio SKA tendrá medio millón de metros cuadrados de superficie, miles de telescopios de platos de 15 metros de diámetro y un millón de antenas repartidas por los desiertos de África y Australia. Nos lo cuenta la astrofísica Lourdes Verdes Montenegro, investigadora del Instituto Astrofísico de Andalucía (del CSIC) y coordinadora de la participación española en este proyecto.
Luego, Luis Alfonso Gámez, el azote de las pseudociencias, nos cuenta cuándo se avistó el primer platillo volante.
Escuchar audio
06/22/15 • 26 min
Ahora que se acercan las vacaciones vamos a estimular el cerebro con curiosidades sobre la ciencia y el mundo que nos rodea con el periodista Jorge Alcalde, que presenta libro ‘¿Por qué los astronautas no lloran?’ (Editorial Planeta).
Luego, nuestra experta en cine de ciencia, Ángeles Gómez, nos cuenta la ciencia que hay detrás de la película ‘Mad Max: furia en la carretera’.
Escuchar audio
06/12/15 • 26 min
Hoy nos damos un chapuzón de escepticismo con el periodista Luis Alfonso Gámez. Presenta su libro recién salido del horno "El peligro de creer" (Editorial Leeme). Luego Javier Peláez, Irreductible nos cuenta la inquietante historia de una enfermedad aún sin identificar que sume en un profundo sueño a los habitantes de un pueblo en Kazajistán.
Escuchar audio
06/07/15 • 26 min
Una mandíbula y un húmero de un niño de neandertal han aparecido en la cueva del Gegant de Sitges. Charlamos con Joan Daura y Montserrat Sanz, del equipo de paleontólogos de la Universidad de Barcelona, que ha encontrado estos valiosos restos de hace más de 50.000 años.
Escuchar audio
Ciencia al cubo - El timo del tesoro hundido rescatado por la empresa Odissey - 31/05/15
Ciencia al cubo
05/31/15 • 26 min
Javier Peláez, Irreductible, nos descubre la verdad (o más bien timo) del tesoro hundido de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes rescatado por la empresa Odissey.
Antes, ahondamos en las miles de figuras rupestres que lucen en el valle de Tamanart, en pleno Anti-Atlas, una árida cadena montañosa en los bordes del desierto del Sáhara, en Marruecos. Martí Más y Mónica Solís, arqueólogos de la UNED, acaban de regresar y nos van a cuentan lo que han visto y cómo un científico estudia estas pinturas y grabados del pasado lejano.
Escuchar audio
Ciencia al cubo - A ver aves por la ciudad - 24/05/15
Ciencia al cubo
05/24/15 • 27 min
La ciudad está habitada por aves sorprendentes, como el halcón peregrino o el pico picapinos. Charlamos con el periodista Javier Rico, que se encarga de organizar salidas para escolares que quieren conocer este tesoro faunístico. Luego Dani Seseña, compañero de la tele y un ágil buceador de internet, nos trae su selección de enlaces y apps sobre ciencia y salud.
Escuchar audioShow more

Show more
Featured in these lists
FAQ
How many episodes does Ciencia al cubo have?
Ciencia al cubo currently has 20 episodes available.
What topics does Ciencia al cubo cover?
The podcast is about Natural Sciences, Podcasts and Science.
What is the most popular episode on Ciencia al cubo?
The episode title 'Ciencia al cubo - ¿Qué aparecerá en Atapuerca este año? - 26/07/15' is the most popular.
What is the average episode length on Ciencia al cubo?
The average episode length on Ciencia al cubo is 27 minutes.
How often are episodes of Ciencia al cubo released?
Episodes of Ciencia al cubo are typically released every 7 days.
When was the first episode of Ciencia al cubo?
The first episode of Ciencia al cubo was released on Mar 17, 2015.
Show more FAQ

Show more FAQ
Comments
0.0
out of 5
Rating
Review or comment on this podcast...
Post
External Reviews
Imported reviews from Apple Podcasts.
Generate a badge
Get a badge for your website that links back to this
Copy