
Proyecto Biblia
BibleProject
Todos los episodios
Mejores episodios
Los 10 mejores episodios de Proyecto Biblia
Goodpods ha curado una lista de los 10 mejores episodios de Proyecto Biblia, clasificados por el número de escuchas y me gusta que cada episodio ha obtenido de nuestros oyentes. Si estás escuchando Proyecto Biblia por primera vez, no hay mejor lugar para empezar que con uno de estos episodios destacados. Si eres fan del programa, vota por tu episodio favorito de Proyecto Biblia añadiendo tus comentarios a la página del episodio.

¿Por qué hay cuatro relatos del evangelio? — Evangelios E2
Proyecto Biblia
04/15/24 • 67 min
Puntos clave:
• Los cuatro evangelios cuentan la misma historia desde una perspectiva única. Todos afirman que Jesús es el Mesías judío que cumplió las Escrituras hebreas.
• Marcos se considera el evangelio más antiguo.
• Las genealogías al comienzo de Mateo tienen patrones de diseño ocultos que conectan el Antiguo y el Nuevo Testamento.
• La historia de Zacarías y Elisabet al comienzo de Lucas se vincula con la historia de Abraham y Sara en el Antiguo Testamento. Este es un patrón de diseño clave de Lucas. A él le gusta incluir en su libro a personajes que recuerdan a los del Antiguo Testamento.
Referencias bíblicas:
• Marcos 1:1
• Isaías 40
• Malaquías 4
• Marcos 1:2-3
• Marcos 1:4
• Marcos 1:9
• Mateo 1-13
• Mateo 1:1-17
• Lucas 1:1-2
• Lucas 1:3-4
• Lucas 1:5-7
• Génesis 12-21
• Lucas 1:11-17
• Lucas 1:18-24
• Lucas 1:26-33
• Lucas 1:39
• Lucas 1:46-56
• Juan 1:1-2
• Juan 1:3
• Génesis 1
• Proverbios 8
• Salmos 33
• Salmos 33:6
• Proverbios 8:22-23
• Proverbios 8:25-29
• Proverbios 8:30
• Proverbios 3:19
• Juan 1:14
• Marcos 1:11
• Isaías 42
• Génesis 22
• Salmos 2
• Mateo 11:1-6
• Salmos 1
• Isaías 35:1-4
• Isaías 35:5-7
• Mateo 11:6
• Isaías 8:12-13
• Isaías 8:14-15
Música:
• "Latin Esperanza Music" por Full Voice Studio
• "Mind Your Time" por Me
• "So Subtle Break" por Ghostrifter
• "Serenity" por JayJen
• "Acquired in Heaven" por Beautiful Eulogy
• "For When It’s Warmer" por Sleepyfish
• "Euk's First Race" por David Gummel
Producido por Full Voice Studio. Este podcast es una versión localizada del podcast de BibleProject, originalmente grabado por Jon Collins y Tim Mackie.
Equipo de traducción: Natalia Olier y Sofía Martínez
Proyecto Biblia crea recursos gratuitos para ayudarte a experimentar la Biblia. Todo lo que hacemos está financiado por generosos benefactores de todo el mundo. Puedes obtener más información en: https://proyectobiblia.com/ o hacer una donación en: https://bible.to/spa-v
Desarrollado y distribuido por Simplecast.

El evangelio es más de lo que crees — Evangelios E1
Proyecto Biblia
04/08/24 • 53 min
Puntos clave:
• Cuando nació Jesús, Israel estaba bajo la ocupación de Roma. Tenían la esperanza de que el reino judío regresara en todo su esplendor y de que un mesías viniera a salvarlos.
• Bajo la ley romana, declararse “mesías” era un acto de rebelión.
• La palabra evangelio proviene del griego "euangélion" y su significado no se reduce a una fórmula simple, sino que se conecta con toda la historia de las Escrituras judías.
• En su sentido más amplio, la historia del evangelio tiene que ver con que Jesús inauguró el Reino de Dios.
• Los evangelios son biografías de Jesús de Nazareth diseñadas cuidadosamente y se enfocan en que él anunció el "euangélion".
Recursos del episodio
• "Reading the Gospels Wisely: A Narrative and Theological Introduction" [“Leer los evangelios con sabiduría: una introducción narrativa y teológica”] por Jonathan Pennington
• "What are the Gospels? A Comparision with Graeco Roman Biography" [“¿Qué son los evangelios? Comparación con una biografía grecorromana”] por Richard Burridge
• "The Preface to Luke’s Gospel" [“El prefacio del Evangelio de Lucas”] by Loveday Alexander
Referencias bíblicas
• Daniel 9
• Marcos 1:14-15
• Marcos 1:1
• Romanos 1:2-4
• 1 Corintios 15:1-3
• 1 Corintios 15:3-8
• Génesis 3:15
• Romanos 1
• Hechos 17
• Juan 20:30-31
Música:
• "Latin Esperanza Music" por Full Voice Studio
• "Hello from Portland" por Beautiful Euology
• "For When It’s Warmer" por Sleepy Fish
• "Instrumentals of Mercy" por Beautiful Eulogy
• Chilldrone: Copyright free
Producido por Full Voice Studio. Este podcast es una versión localizada del podcast de BibleProject, originalmente grabado por Jon Collins y Tim Mackie.
Equipo de traducción: Natalia Olier y Sofía Martínez
Proyecto Biblia crea recursos gratuitos para ayudarte a experimentar la Biblia. Todo lo que hacemos está financiado por generosos benefactores de todo el mundo. Puedes obtener más información en: https://proyectobiblia.com/ o hacer una donación en: https://bible.to/spa-v
Desarrollado y distribuido por Simplecast.

04/11/22 • 43 min
En este episodio, Tim y Jon hacen una introducción al Evangelio de Lucas. ¿Qué significa que Lucas y todos los evangelios sean relatos históricos? Toda la historia es interpretación y todos los relatos del evangelio tienen un enfoque diferente para contar la historia de la vida y del ministerio de Jesús. Pero, ¿cómo hacemos para entender toda esta información? Si alguna vez te ha costado trabajo confiar en los evangelios, esta conversación es perfecta para ti.
Tim y Jon dedican la mayor parte del episodio (02:13-42:33) a hablar sobre lo que significa para un antiguo historiador escribir historia. ¿Estamos imponiendo estándares que son ajenos a los escritores del evangelio? Tim analiza el contexto cultural de los evangelios y explica por qué podemos considerarlos relatos históricos fieles.
Video:
Este episodio está diseñado para acompañar a nuestros primeros dos videos de la serie sobre Lucas-Hechos. Puedes verlos en nuestro canal de youtube aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=DTL5QW6Ez7s
https://www.youtube.com/watch?v=OfZRqfWs1lg
Recursos del episodio
• "The Oral Gospel Tradition" ["La tradición oral del evangelio"] por James Dunn
Referencias bíblicas:
• Colosenses 4:14
• Lucas 6:20
• Mateo 5:3
• Marcos 15:39
• Lucas 23:47
• Lucas 1:1-4
Música:
• "Latin Esperanza Music" por Full Voice Studio (presentando a Braian Quevedo y Bernabé Torres)
Producido por Full Voice Studio. Este podcast es una versión localizada del podcast de BibleProject, originalmente grabado por Jon Collins y Tim Mackie.
Equipo de traducción: Natalia Olier y Sofía Martínez
Proyecto Biblia crea recursos gratuitos para ayudarte a experimentar la Biblia. Todo lo que hacemos está financiado por generosos benefactores de todo el mundo. Puedes obtener más información en: https://proyectobiblia.com/ o hacer una donación en: https://bible.to/spa-v
Desarrollado y distribuido por Simplecast.

Cristianos globales — Lucas-Hechos E7
Proyecto Biblia
05/02/22 • 51 min
En la primera parte (0-10:15) Tim y Jon hablan brevemente de las otras sectas mesiánicas judías que también formaban parte del mundo antiguo. Jon dice que en su imaginación sólo había dos sectas en el judaísmo: los fariseos y los saduceos. Tim responde diciendo que, en realidad, el judaísmo era extremadamente variado. Había más sectas y movimientos mesiánicos de los que se contemplan explícitamente en la Biblia protestante y el antiguo judaísmo tenía todo un espectro de creencias con seguidores nominales a radicales.
En la segunda parte (10:30-32:21) Tim describe los capítulos 8-11 de Hechos. Esa sección es conocida como la persecución y la dispersión de la iglesia antigua. Lucas (el autor) intencionalmente entreteje las historias de Pedro y Saulo o Pablo. Pedro y Pablo se despiertan a la realidad del Jesús resucitado de dos maneras diferentes. La visión de Pedro sobre la azotea, donde Dios le muestra que las leyes alimentarias kosher ya no rigen, debe haber sido extremadamente ofensiva y desestabilizadora para los judíos antiguos. Jon dice que para él es difícil imaginar la vida de los judíos antiguos y sus costumbres. Jon pregunta si hay algunos símbolos culturales modernos que consideramos verdaderos que puedan ser equivalentes a la forma de ver esas leyes por parte de los antiguos judíos. Tim dice que todas las culturas tienen sus normas, sus creencias aceptadas y que quienes eligen romper o vivir fuera de esas normas culturales son considerados extraños porque potencialmente podrían socavar la cultura en la que viven. Los primeros cristianos eran vistos exactamente de esta manera.
En la tercera parte (33:00-41:40) Tim describe algunas historias famosas que aparecen en Hechos, como Felipe y el eunuco etíope y la visita de Pablo a Antioquía. La ciudad de Antioquía era un crisol cultural, una especie de Buenos Aires del mundo antiguo. Mientras que Jerusalén era el centro simbólico del cristianismo, Antioquía se convirtió en el núcleo desde donde se lanzaron los primeros viajes misioneros.
En la cuarta parte (41:56-final) Tim explica que el cristianismo es fundamentalmente un antiguo movimiento religioso oriental y multiétnico. Eso es único entre las religiones del mundo. El cristianismo es el movimiento religioso multiétnico más grande de la historia. Jon y Tim hablan sobre cómo eso ubica a los cristianos en una posición única en sus respectivas culturas.
¡Gracias a todos los que nos apoyan!
Recursos del episodio
• "Cities of God" ["Ciudades de Dios"] de Rodney Stark
• "Acts, Zondervan Exegetical Commentary on the New Testament" ["Hechos, comentario exegético de Zondervan sobre el Nuevo Testamento"] de Eckhard J. Schnabel
• "The Acts of the Risen Lord Jesus" ["Los hechos del resucitado Señor Jesucristo"] de Alan Thompson
• "World Upside-Down: Reading Acts in a Graeco-Roman Age" ["El mundo al revés: leer Hechos en una edad greco-romana"] de Kavin Rowe
• "Dunkerque" (película) dirigida por Christopher Nolan
Referencias bíblicas:
• Hechos 8:1
• Hechos 1:8
• 1 Samuel 8:10-17
• Génesis 17:5
Música:
• "Latin Music" por Full Voice Studio (presentando a Braian Quevedo y Bernabé Torres)
• "Cello From Portland" por Beautiful Eulogy
• "Acquired In Heaven" por Beautiful Eulogy
• "Blessed Are the Merciful" por Beautiful Eulogy
Producido por Full Voice Studio. Este podcast es una versión localizada del podcast de BibleProject, originalmente grabado por Jon Collins y Tim Mackie.
Equipo de traducción: Natalia Olier y Sofía Martínez
Proyecto Biblia crea recursos gratuitos para ayudarte a experimentar la Biblia. Todo lo que hacemos está financiado por generosos benefactores de todo el mundo. Puedes obtener más información en: https://proyectobiblia.com/ o hacer una donación en: https://bible.to/spa-v
Desarrollado y distribuido por Simplecast.

Saulo y el cristianismo subversivo — Lucas-Hechos E8
Proyecto Biblia
05/09/22 • 71 min
En la primera parte (0- 14:05) Pablo era un ferviente fariseo antes de convertirse en seguidor de Jesús. Tim dice que ese "celo" que Pablo mostraba como fariseo es un hipervínculo a una historia del Antiguo Testamento en Números 25 donde el sacerdote Finees mostró "celo" por preservar la ley judía. Jon dice que el celo o fervor es una emoción curiosa que es complicada de entender en los movimientos religiosos. Tim dice que Pablo nunca perdió su celo; simplemente lo redirigió cuando se convirtió a Jesús.
En la segunda parte (14:05-26:10) Jon y Tim hablan de Hechos 13 y los viajes misioneros. Tim explica que hubo más viajes misioneros que los que se mencionan en el libro de Hechos. Hace referencia a un libro llamado "The Lost History of Christianity" ("La historia perdida del cristianismo") de Philip Jenkins. Con respecto a los viajes misioneros de Pablo, Tim cuenta que Pablo cerró la brecha entre judíos y gentiles; Lucas lo cuenta con historias cortas sobre las conversiones de Lidia, la gentil comerciante de púrpura, Timoteo, hijo de madre judía y padre griego, el carcelero de Filipos, de carácter tosco y fuerte, y Dionisio Areopagita, un antiguo intelectual aristócrata. Lucas quiere retratar a Pablo como una persona que llega a un grupo diverso de personas con el mensaje de Jesús.
En la tercera parte (26:10-37:26) Jon y Tim hablan sobre la controversia de la circuncisión retratada en Hechos 15. ¿Se les debe exigir a los gentiles convertidos al cristianismo que cumplan las costumbres tradicionales judías? Esa es una de las preguntas fundamentales que forman la base de todo el Nuevo Testamento, pero hoy en día se pasa por alto, porque la mayor parte de los cristianos no son judíos. Tim dice que los discípulos determinaron qué hacer utilizando un pasaje del Antiguo Testamento del profeta Amós, que se encuentra en Amós 9:11-15.
En la cuarta parte (37:26-54:19) Tim y Jon hablan de cómo era la antigua Roma y por qué el cristianismo era considerado una amenaza para el Imperio romano. La economía romana estaba compuesta en gran parte por siervos y esclavos. La religión romana era politeísta. Tim cita a los estudiosos Kavin Rowe y Larry Hurtado, que plantean que los cristianos representaban una amenaza económica y religiosa para la sociedad romana. ¿Por qué? Porque se negaban a participar en el culto comunal a los dioses romanos o en la economía construida sobre un nacionalismo violento. Tim dice que eso es evidente en las historias que comparte Lucas, como la del platero Demetrio en Hechos 19. Él ve al cristianismo como una amenaza para todo el sistema religioso y económico mundial e incita una revuelta en Éfeso contra Pablo.
En la sexta parte (54:19-60:20) Tim comparte algunas citas de NT Wright. Jon y Tim hablan de cómo la vida de los occidentales modernos se parece a la vida de los romanos. En nuestra cultura tendemos a adorar al sexo y el dinero pero sin la mitología que los rodea. Los occidentales modernos, ¿somos muy diferentes de nuestros históricos predecesores romanos? Quizás somos más parecidos de lo que creemos.
En la séptima parte (60:20-70:51) Tim y Jon analizan Hechos 17. Dondequiera que se extendía el cristianismo, tendía a haber revueltas a medida que las comunidades locales sentían que los cristianos estaban perturbando su forma de vida. Tim dice que Lucas estaba retratando intencionalmente el movimiento de Jesús en curso de colisión con el mundo romano. Pablo y otros cristianos generaban perturbación dondequiera que fueran, pero predicaban el evangelio de paz.
En la octava parte (70:51-final) Tim y Jon hacen una interesante observación histórica sobre el fundamento de la libertad religiosa y la separación entre iglesia y estado que proviene de los padres de la iglesia antigua, como Tertuliano, quienes abogaban por su derecho de adorar al Dios judío, pero servir a un emperador romano.
¡Gracias a todos los que nos apoyan!
Recursos del episodio
• "The Lost History of Christianity" ("La historia perdida del cristianismo") de Philip Jenkins
• "World Upside-Down: Reading Acts in a Graeco-Roman Age" ("El mundo al revés: leer Hechos en una edad greco-romana") de Kavin Rowe
• "Destroyer of the Gods" ("Destructor de los dioses") de Larry Hurtado
• "Why on Earth Did Anyone Become a Christian in the First Three Centuries?" ("¿Por qué motivo alguien se convertiría al cristianismo en los primeros tres siglos?") por Larry Hurtado
• "Paul and the Faithfulness of God" ("Pablo y la fidelidad de Dios") de N.T. Wright
Referencias bíblicas:
• Filipenses 3:5-7
• Números 25:10-12
• Hechos 16:14
• Hechos 17:32-34
• Hechos 15:1
• Gálatas 5:12
• Amós 9:11-12
• Hechos ...

11/20/23 • 45 min
Esta es la cuarta parte de nuestra serie "Cómo leer la Biblia". Jon y Tim conversan sobre los diferentes estilos literarios utilizados en la Biblia. (¡No es sólo un libro de historia!)
Juntos, veremos ejemplos de historias contadas a través de dos estilos litearios diferentes: la narrativa y la poesía. La misma historia vista a través de diferentes estilos literarios apela a diferentes hemisferios de nuestros cerebros y evocan respuestas muy diferentes. Seguido a esto, podremos analizar el estilo literario más prolífico en el Nuevo Testamento, el discurso en prosa, y veremos cómo el estilo literario de Pablo fue influenciado por filósofos griegos como Séneca.
Esta serie está diseñada para acompañar a nuestra serie de vídeos en Youtube titulada: "Cómo leer la Biblia".
Puedes ver el video aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ThYkTFw_oBc
Recursos del Episodio:
• "Introduction to Poetry" ["Introducción a la poesía"] de Billy Collins
• "Sound and Sense" ["Sonido y sentido"] por Lawrence Perrine
• "Preaching and the Literary Forms of the Bible" ["La predicación y las formas literarias de la Biblia"] de Thomas Long
• "Jabberwocky" ["Jabberwocky"] de Lewis Carroll
• "The Four Quartets" ["Los cuatro cuartetos"] de T.S. Eliot
• Seneca the Younger ["Séneca el coven"] Recurso de Wikipedia
Referencias bíblicas:
• Éxodo 14
• Éxodo 14:21
• Génesis 1
• Éxodo 14:22
• Éxodo 14:26-28
• Éxodo 15:2
• Éxodo 15:4-6
• Éxodo 15:8
• Éxodo 15:10
• Sofonías 1:12
• Job 10:10
• Efesios 4
• Efesios 4:5
Música
• "Latin Esperanza Music" por Full Voice Studio
• "Take It Easy" por Beautiful Eulogy
Producido por Full Voice Studio. Este podcast es una versión localizada del podcast de BibleProject, originalmente grabado por Jon Collins y Tim Mackie.
Equipo de traducción: Natalia Olier y Sofía Martínez
Proyecto Biblia crea recursos gratuitos para ayudarte a experimentar la Biblia. Todo lo que hacemos está financiado por generosos benefactores de todo el mundo. Puedes obtener más información en: https://proyectobiblia.com/ o hacer una donación en: https://bible.to/spa-v
Desarrollado y distribuido por Simplecast.

09/11/23 • 49 min
¿Sabías que en la Biblia no se usa la frase "ir al Cielo" para describir lo que sucede despúes de la muerte? Continuemos nuestro viaje a través del tiempo junto a Tim y Jon, para descubrir qué explicaciones dio Jesús sobre el Cielo. No te pierdas esta intrigante conversación sobre:
- Qué enseñó Jesús acerca del Cielo en el Evangelio de Juan.
- Qué implicaciones tiene que el Cielo y la Tierra se superpongan.
- Qué significa "no ser de este mundo" para los seguidores de Jesús.
Video
Este episodio está diseñado para acompañar nuestro video titulado: "Cielo y Tierra". Puedes verlo en nuestro canal de Youtube aquí: https://www.youtube.com/watch?v=CJAbz0LBib4
Recursos del episodio
• “The Gospel of John and Christian Theology” ["El Evangelio de Juan y la teología cristiana"], por Richard Bauckham
Referencias bíblicas
• Juan 14:1-6
• Salmo 42:4
• Juan 14:16-18
• Juan 14:23
• Lucas 23:42-43
• 1 Samuel 28:11-15
• Lucas 16:22-23
• Juan 14:4-6
• Juan 15:18-20
• Juan 18:36
• Juan 8:23
• Juan 3:12
• 1 Juan 2:15
Música:
• "Nomadic Ant (5481)-15738"
• "Latin Esperanza Music" por Full Voice Studio
Producido por Full Voice Studio. Este podcast es una versión localizada del podcast de BibleProject, originalmente grabado por Jon Collins y Tim Mackie.
Equipo de traducción: Natalia Olier y Sofía Martínez
Proyecto Biblia crea recursos gratuitos para ayudarte a experimentar la Biblia. Todo lo que hacemos está financiado por generosos benefactores de todo el mundo. Puedes obtener más información en: https://proyectobiblia.com/ o hacer una donación en: https://bible.to/spa-v
Desarrollado y distribuido por Simplecast.

Hasta los confines de la tierra — Lucas-Hechos E11
Proyecto Biblia
05/30/22 • 35 min
En la primera parte (0-13:55) Tim indica las formas en que Lucas ha mapeado la historia de Pablo usando como base la historia de Jesús. Cita a Charles Talbert.
"En Lucas-Hechos encontramos un patrón arquitectónico de correspondencias entre la carrera de Jesús y la vida de los apóstoles. De esta forma, Lucas retrata las obras y enseñanzas de Jesús como patrón para los hechos y la instrucción de la iglesia apostólica en el libro de Hechos. Es casi imposible evitar la conclusión de que esas correspondencias entre Jesús y sus seguidores sirven para este objetivo: Jesús es el maestro y la fuente de la forma de vida cristiana que es imitada por sus discípulos". — Charles Talbert, "Literary Patterns and Theological Themes in Luke-Acts" ("Patrones literarios y temas teológicos en Lucas-Hechos").
Tim señala varias formas simbólicas interesantes en que Lucas y Hechos muestran similitud. Por ejemplo, cuando Jesús y Pablo fueron inicialmente a Jerusalén. A ambos los saludan calurosamente y ambos van de inmediato al templo. Tanto Jesús como Pablo comparecen ante alguien llamado Herodes. En ambos casos, se describe de forma positiva a un centurión romano.
En la segunda parte (13:55-23:13) Jon pregunta por qué Lucas estaba tan interesado en comparar a Pablo con Jesús. Tim dice que el paralelismo no tiene la intención de disminuir el estatus de Cristo, sino de mostrar que la obra de Cristo continúa en los humanos comunes que ahora están siendo injertados; nuevas criaturas de una nueva humanidad siguiendo el ejemplo y la vida de Cristo.
Tim comparte una cita del estudioso Michael Goulder: "Lucas está escribiendo una historia tipológica, la vida de Jesús que es la plantilla para la vida de la iglesia. Es la doctrina paulina del cuerpo de Cristo que encuentra aquí, una expresión literaria en los patrones y ciclos de la narración de Lucas. Cristo está vivo y continúa su propia vida mediante su cuerpo, es decir, su iglesia". — Michael Goulder, "Type and History in Acts" ("Tipo e historia en Hechos") 61-62.
En la tercera parte (23:13-final) Jon y Tim hablan sobre la conclusión del libro de Hechos. Para muchos lectores modernos es un final abrupto.
Tim comparte sobre el erudito Ben Witherington: “El final del libro de Hechos deja claro que el objetivo de Lucas no era sólo escribir una crónica sobre la vida y la muerte de Pablo, sino más bien, sobre el ascenso y la difusión del evangelio y del movimiento social y religioso al que le dio origen”. Lucas nos ha dado una historia teológica que le sigue la pista a la difusión de la buena noticia desde Jerusalén hasta Roma, desde el límite oriental del Imperio romano hasta su centro mismo. En la época de Lucas, Roma no era considerada el límite del mundo conocido y por eso el lector sabe muy bien que la misión de Jesús de difundir el evangelio hasta los confines de la Tierra (Hechos 1:8) todavía estaba en marcha en su propia época. Sin embargo, para Lucas era crucial y simbólico que el mensaje llegara al corazón y núcleo del Imperio, como desafío al César y una puerta a los confines de la Tierra.
La falta de un final conclusivo que el lector moderno siente al final de Hechos es intencional. Lucas está escribiendo una crónica no de la vida y época de Pablo (ni de ningún otro líder cristiano), lo cual habría tenido una conclusión definida, sino más bien un fenómeno y movimiento que era continuo y estaba vivo en su propia época. Para Lucas, la historia de Pablo es... “sobre la imparable palabra de Dios, ningún obstáculo, ningún naufragio, ninguna mordedura de serpiente, ni ninguna autoridad romana puede evitar que llegue al centro del imperio y de los corazones de quienes vivían allá“. – Adaptado de Ben Witherington III, "The Acts of the Apostles: A Socio-Rhetorical Commentary" ("Los Hechos de los Apóstoles: un comentario socioretórico") (Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans Publishing Co., 1998), 809.
¡Gracias a todos los que nos apoyan!
Recursos del episodio
• _"_The Acts of the Apostles: A Socio-Rhetorical Commentary" ["Los Hechos de los apóstoles: un comentario socioretórico"] de Ben Witherington III (Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans Publishing Co., 1998), 809.
• "Type and History in Acts" ["Tipo e historia en Hechos"] de Michael Goulder
• "Literary Patterns and Theological Themes in Luke-Acts" ["Patrones literarios y temas teológicos en Lucas-Hechos"] de Charles Talbert
Referencias bíblicas:
• Hechos 23:11
• Lucas 10:1
• Génesis 10:1
• Lucas 9:51
• Lucas 9:30-31
• Lucas 19:38
• Hechos 21:17-20
• Lucas 22:54
• Hechos 21:30
• Hechos 23:6-8
• Lucas 22:19
• Hechos 27:35
• Colosenses 1:24
• Hechos 28:30-31
• Marcos 16:8
Música:
• "Latin Esperanza Music" por Full Voice Studio (p...

¿Qué significa "santificado sea tu nombre"?
Proyecto Biblia
01/06/25 • 37 min
La oración de Jesús E2 – La oración está en el centro del centro del Sermón del Monte. Y en esta sección de enseñanza, Jesús nos invita a participar de una oración simple. Solo tiene doce líneas, pero contiene un universo de ideas que nos alinean con Dios. En este episodio, Jon y Tim conversan sobre la primera mitad de la oración: "Padre nuestro que estás en los cielos, que tu nombre sea reconocido como santo. Que venga tu reino y que se cumpla tu voluntad, como en los cielos así también en la tierra".
Contenido
• Capítulo 1: Padre nuestro (00:00-9:33)
• Capítulo 2: En los cielos (9:33-16:13)
• Capítulo 3: Que tu nombre sea reconocido como santo (16:13-25:54)
• Capítulo 4: Que venga tu reino y que se cumpla tu voluntad (25:54-37:32)
Referencias bíblicas
• Deuteronomio 1:31
• Isaías 64:8
• Isaías 63:16
• Daniel 7
• Hebreos 2:11-12
• Gálatas 4:1-7
• Salmos 11-12
• Efesios 4:1-6
• Génesis 1
• Génesis 3:22-24
• Génesis 12
• Éxodo 14
• Éxodo 19-20
• Éxodo 20:7
• 1 Pedro 2:9
• Salmos 74
• Isaías 52
• Ezequiel 36
• Génesis 3
• Lucas 13:10-17
• Lucas 5:27-29
• Mateo 6:9-15
Música
• "Latin Esperanza Music" por Full Voice Studio
• Música original para la serie Sermón del Monte por Richie Kohen
• “Empty” por Oddfish
• “High Beams (feat. Dotlights)” por Kreatev & 88JAY
• “And That’s Okay” por Ian Ewing
• “Stay” por Yasper
Producido por Full Voice Studio. Este podcast es una versión localizada del podcast de BibleProject, originalmente grabado por Jon Collins y Tim Mackie.
Equipo de traducción: Natalia Olier y Sofía Martínez
Proyecto Biblia crea recursos gratuitos para ayudarte a experimentar la Biblia. Todo lo que hacemos está financiado por generosos benefactores de todo el mundo. Puedes obtener más información en: https://proyectobiblia.com/ o hacer una donación en: https://bible.to/spa-v
Desarrollado y distribuido por Simplecast.

¿Cómo nos enseñó a orar Jesús?
Proyecto Biblia
12/30/24 • 54 min
La oración de Jesús E1 – La oración modelo de Jesús está en el medio de una de sus enseñanzas más conocidas, el Sermón del Monte. ¿Por qué es significativo que esté ubicada justo en el centro? ¿Cuál es el propósito de recitar regularmente una oración corta como esta? En este episodio, Tim, Jon y algunos más dan comienzo a una serie de cinco episodios sobre la oración modelo de Jesús y exploran su estructura, sus ideas centrales y su trasfondo histórico.
Contenido
• Capítulo 1: Una historia sobre la oración de Jesús en Jerusalén (00:00-6:15)
• Capítulo 2: El epicentro del Sermón del Monte (6:15-10:54)
• Capítulo 3: Lectura de la oración (10:54-18:53)
• Capítulo 4: La estructura de la oración de Jesús (18:53-22:30)
• Capítulo 5: Las ideas centrales de la oración (22:30-26:02)
• Capítulo 6: Entrevista a James K. A. Smith sobre liturgias (26:02-35:55)
• Capítulo 7: Trasfondo histórico y cultural de la oración de Jesús (35:55-50:20)
• Capítulo 8: Cómo esta oración moldeó a Jesús (50:20-54:03)
Recursos
• “You Are What You Love” [Eres lo que amas] por James K. A. Smith
• “El libro de oración común” de la Iglesia episcopal
• “Jewish Liturgy: A Comprehensive History” [Liturgia judía: Una historia completa] por Ismar Elbogen
Referencias bíblicas
• Mateo 5:17
• Mateo 6:9-10
• Mateo 26:39
• Mateo 5:1-12
• Mateo 5:3-16
• Mateo 5:17-20
• Mateo 6:5-15
• Lucas 11:1-4
• Mateo 6:11-13
• Lucas 11:1-13
• Lucas 11:2-4
• Daniel 6:10
• Salmos 88:13
Música
• "Latin Esperanza Music" por Full Voice Studio
• Música original para la serie Sermón del Monte por Richie Kohen
• “Open Wings” por Liron Meyuhas
• “From Srinager” por Guy Buttery
Producido por Full Voice Studio. Este podcast es una versión localizada del podcast de BibleProject, originalmente grabado por Jon Collins y Tim Mackie.
Equipo de traducción: Natalia Olier y Sofía Martínez
Proyecto Biblia crea recursos gratuitos para ayudarte a experimentar la Biblia. Todo lo que hacemos está financiado por generosos benefactores de todo el mundo. Puedes obtener más información en: https://proyectobiblia.com/ o hacer una donación en: https://bible.to/spa-v
Desarrollado y distribuido por Simplecast.
Mostrar más episodios destacados

Mostrar más episodios destacados
Preguntas frecuentes
¿Cuántos episodios tiene Proyecto Biblia?
Proyecto Biblia currently has 65 episodes available.
¿Qué temas cubre Proyecto Biblia?
The podcast is about Christianity, Biblia, Religion & Spirituality and Podcasts.
¿Cuál es el episodio más popular en Proyecto Biblia?
The episode title 'Hasta los confines de la tierra — Lucas-Hechos E11' is the most popular.
¿Cuál es la duración promedio de los episodios en Proyecto Biblia?
The average episode length on Proyecto Biblia is 49 minutes.
¿Con qué frecuencia se lanzan los episodios de Proyecto Biblia?
Episodes of Proyecto Biblia are typically released every 7 days.
¿Cuándo fue el primer episodio de Proyecto Biblia?
The first episode of Proyecto Biblia was released on Mar 23, 2022.
Mostrar más preguntas frecuentes

Mostrar más preguntas frecuentes