Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Proyecto Biblia - Hasta los confines de la tierra — Lucas-Hechos E11

Hasta los confines de la tierra — Lucas-Hechos E11

05/30/22 • 35 min

Proyecto Biblia

En la primera parte (0-13:55) Tim indica las formas en que Lucas ha mapeado la historia de Pablo usando como base la historia de Jesús. Cita a Charles Talbert.

"En Lucas-Hechos encontramos un patrón arquitectónico de correspondencias entre la carrera de Jesús y la vida de los apóstoles. De esta forma, Lucas retrata las obras y enseñanzas de Jesús como patrón para los hechos y la instrucción de la iglesia apostólica en el libro de Hechos. Es casi imposible evitar la conclusión de que esas correspondencias entre Jesús y sus seguidores sirven para este objetivo: Jesús es el maestro y la fuente de la forma de vida cristiana que es imitada por sus discípulos". — Charles Talbert, "Literary Patterns and Theological Themes in Luke-Acts" ("Patrones literarios y temas teológicos en Lucas-Hechos").

Tim señala varias formas simbólicas interesantes en que Lucas y Hechos muestran similitud. Por ejemplo, cuando Jesús y Pablo fueron inicialmente a Jerusalén. A ambos los saludan calurosamente y ambos van de inmediato al templo. Tanto Jesús como Pablo comparecen ante alguien llamado Herodes. En ambos casos, se describe de forma positiva a un centurión romano.

En la segunda parte (13:55-23:13) Jon pregunta por qué Lucas estaba tan interesado en comparar a Pablo con Jesús. Tim dice que el paralelismo no tiene la intención de disminuir el estatus de Cristo, sino de mostrar que la obra de Cristo continúa en los humanos comunes que ahora están siendo injertados; nuevas criaturas de una nueva humanidad siguiendo el ejemplo y la vida de Cristo.

Tim comparte una cita del estudioso Michael Goulder: "Lucas está escribiendo una historia tipológica, la vida de Jesús que es la plantilla para la vida de la iglesia. Es la doctrina paulina del cuerpo de Cristo que encuentra aquí, una expresión literaria en los patrones y ciclos de la narración de Lucas. Cristo está vivo y continúa su propia vida mediante su cuerpo, es decir, su iglesia". — Michael Goulder, "Type and History in Acts" ("Tipo e historia en Hechos") 61-62.

En la tercera parte (23:13-final) Jon y Tim hablan sobre la conclusión del libro de Hechos. Para muchos lectores modernos es un final abrupto.

Tim comparte sobre el erudito Ben Witherington: “El final del libro de Hechos deja claro que el objetivo de Lucas no era sólo escribir una crónica sobre la vida y la muerte de Pablo, sino más bien, sobre el ascenso y la difusión del evangelio y del movimiento social y religioso al que le dio origen”. Lucas nos ha dado una historia teológica que le sigue la pista a la difusión de la buena noticia desde Jerusalén hasta Roma, desde el límite oriental del Imperio romano hasta su centro mismo. En la época de Lucas, Roma no era considerada el límite del mundo conocido y por eso el lector sabe muy bien que la misión de Jesús de difundir el evangelio hasta los confines de la Tierra (Hechos 1:8) todavía estaba en marcha en su propia época. Sin embargo, para Lucas era crucial y simbólico que el mensaje llegara al corazón y núcleo del Imperio, como desafío al César y una puerta a los confines de la Tierra.

La falta de un final conclusivo que el lector moderno siente al final de Hechos es intencional. Lucas está escribiendo una crónica no de la vida y época de Pablo (ni de ningún otro líder cristiano), lo cual habría tenido una conclusión definida, sino más bien un fenómeno y movimiento que era continuo y estaba vivo en su propia época. Para Lucas, la historia de Pablo es... “sobre la imparable palabra de Dios, ningún obstáculo, ningún naufragio, ninguna mordedura de serpiente, ni ninguna autoridad romana puede evitar que llegue al centro del imperio y de los corazones de quienes vivían allá“. – Adaptado de Ben Witherington III, "The Acts of the Apostles: A Socio-Rhetorical Commentary" ("Los Hechos de los Apóstoles: un comentario socioretórico") (Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans Publishing Co., 1998), 809.

¡Gracias a todos los que nos apoyan!

Recursos del episodio

• _"_The Acts of the Apostles: A Socio-Rhetorical Commentary" ["Los Hechos de los apóstoles: un comentario socioretórico"] de Ben Witherington III (Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans Publishing Co., 1998), 809.

• "Type and History in Acts" ["Tipo e historia en Hechos"] de Michael Goulder

• "Literary Patterns and Theological Themes in Luke-Acts" ["Patrones literarios y temas teológicos en Lucas-Hechos"] de Charles Talbert

Referencias bíblicas:

• Hechos 23:11

• Lucas 10:1

• Génesis 10:1

• Lucas 9:51

• Lucas 9:30-31

• Lucas 19:38

• Hechos 21:17-20

• Lucas 22:54

• Hechos 21:30

• Hechos 23:6-8

• Lucas 22:19

• Hechos 27:35

• Colosenses 1:24

• Hechos 28:30-31

• Marcos 16:8

Música:

• "Latin Esperanza Music" por Full Voice Studio (p...

plus icon
bookmark

En la primera parte (0-13:55) Tim indica las formas en que Lucas ha mapeado la historia de Pablo usando como base la historia de Jesús. Cita a Charles Talbert.

"En Lucas-Hechos encontramos un patrón arquitectónico de correspondencias entre la carrera de Jesús y la vida de los apóstoles. De esta forma, Lucas retrata las obras y enseñanzas de Jesús como patrón para los hechos y la instrucción de la iglesia apostólica en el libro de Hechos. Es casi imposible evitar la conclusión de que esas correspondencias entre Jesús y sus seguidores sirven para este objetivo: Jesús es el maestro y la fuente de la forma de vida cristiana que es imitada por sus discípulos". — Charles Talbert, "Literary Patterns and Theological Themes in Luke-Acts" ("Patrones literarios y temas teológicos en Lucas-Hechos").

Tim señala varias formas simbólicas interesantes en que Lucas y Hechos muestran similitud. Por ejemplo, cuando Jesús y Pablo fueron inicialmente a Jerusalén. A ambos los saludan calurosamente y ambos van de inmediato al templo. Tanto Jesús como Pablo comparecen ante alguien llamado Herodes. En ambos casos, se describe de forma positiva a un centurión romano.

En la segunda parte (13:55-23:13) Jon pregunta por qué Lucas estaba tan interesado en comparar a Pablo con Jesús. Tim dice que el paralelismo no tiene la intención de disminuir el estatus de Cristo, sino de mostrar que la obra de Cristo continúa en los humanos comunes que ahora están siendo injertados; nuevas criaturas de una nueva humanidad siguiendo el ejemplo y la vida de Cristo.

Tim comparte una cita del estudioso Michael Goulder: "Lucas está escribiendo una historia tipológica, la vida de Jesús que es la plantilla para la vida de la iglesia. Es la doctrina paulina del cuerpo de Cristo que encuentra aquí, una expresión literaria en los patrones y ciclos de la narración de Lucas. Cristo está vivo y continúa su propia vida mediante su cuerpo, es decir, su iglesia". — Michael Goulder, "Type and History in Acts" ("Tipo e historia en Hechos") 61-62.

En la tercera parte (23:13-final) Jon y Tim hablan sobre la conclusión del libro de Hechos. Para muchos lectores modernos es un final abrupto.

Tim comparte sobre el erudito Ben Witherington: “El final del libro de Hechos deja claro que el objetivo de Lucas no era sólo escribir una crónica sobre la vida y la muerte de Pablo, sino más bien, sobre el ascenso y la difusión del evangelio y del movimiento social y religioso al que le dio origen”. Lucas nos ha dado una historia teológica que le sigue la pista a la difusión de la buena noticia desde Jerusalén hasta Roma, desde el límite oriental del Imperio romano hasta su centro mismo. En la época de Lucas, Roma no era considerada el límite del mundo conocido y por eso el lector sabe muy bien que la misión de Jesús de difundir el evangelio hasta los confines de la Tierra (Hechos 1:8) todavía estaba en marcha en su propia época. Sin embargo, para Lucas era crucial y simbólico que el mensaje llegara al corazón y núcleo del Imperio, como desafío al César y una puerta a los confines de la Tierra.

La falta de un final conclusivo que el lector moderno siente al final de Hechos es intencional. Lucas está escribiendo una crónica no de la vida y época de Pablo (ni de ningún otro líder cristiano), lo cual habría tenido una conclusión definida, sino más bien un fenómeno y movimiento que era continuo y estaba vivo en su propia época. Para Lucas, la historia de Pablo es... “sobre la imparable palabra de Dios, ningún obstáculo, ningún naufragio, ninguna mordedura de serpiente, ni ninguna autoridad romana puede evitar que llegue al centro del imperio y de los corazones de quienes vivían allá“. – Adaptado de Ben Witherington III, "The Acts of the Apostles: A Socio-Rhetorical Commentary" ("Los Hechos de los Apóstoles: un comentario socioretórico") (Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans Publishing Co., 1998), 809.

¡Gracias a todos los que nos apoyan!

Recursos del episodio

• _"_The Acts of the Apostles: A Socio-Rhetorical Commentary" ["Los Hechos de los apóstoles: un comentario socioretórico"] de Ben Witherington III (Grand Rapids, MI: Wm. B. Eerdmans Publishing Co., 1998), 809.

• "Type and History in Acts" ["Tipo e historia en Hechos"] de Michael Goulder

• "Literary Patterns and Theological Themes in Luke-Acts" ["Patrones literarios y temas teológicos en Lucas-Hechos"] de Charles Talbert

Referencias bíblicas:

• Hechos 23:11

• Lucas 10:1

• Génesis 10:1

• Lucas 9:51

• Lucas 9:30-31

• Lucas 19:38

• Hechos 21:17-20

• Lucas 22:54

• Hechos 21:30

• Hechos 23:6-8

• Lucas 22:19

• Hechos 27:35

• Colosenses 1:24

• Hechos 28:30-31

• Marcos 16:8

Música:

• "Latin Esperanza Music" por Full Voice Studio (p...

Episodio Anterior

undefined - Pablo en la cárcel — Lucas-Hechos E10

Pablo en la cárcel — Lucas-Hechos E10

En la primera parte (0:00-13:37) Tim y Jon analizan los motivos que tuvo Pablo para ponerse en peligro. Tim dice que la prioridad de Pablo era mostrar un mundo unificado entre los judíos y los gentiles por medio de la creencia en Jesús.

Seguido de esto, Tim describe el tiempo que Pablo pasó en Jerusalén y su arresto. Tim señala que hay seis ciclos que comienzan con el arresto de Pablo, luego a Pablo se le da una plataforma para hablar. Sucesivamente, la figura de autoridad dice que Pablo no merece la muerte pero nunca lo liberan.

Tim dice que Lucas retrata a Pablo como modelo de la relación que los cristianos deben establecer con los poderes y las estructuras culturales del mundo. El cristianismo no es un movimiento de carácter político, social, ni de ningún otro estilo, pero sí abarca esas cosas. Es un movimiento totalmente diferente y de una naturaleza totalmente diferente.

En la segunda parte (13:37-30:25) Tim sigue describiendo los juicios de Pablo. Tim cita a Kavin Rowe: "La misión de los cristianos no es establecer la cristiandad. Una nueva cultura, sí; un nuevo movimiento, no". Tim señala que Pablo se sometió a las autoridades romanas a pesar de sus fallas. Es una postura de lealtad y subversión.

Tim señala que Lucas está colocando la historia de Pablo tomando como base la historia de Jesús, ya que él también fue juzgado por las autoridades judías y romanas.

Lucas quiere que el lector piense con inteligencia respecto a la relación que los cristianos deben establecer con el gobierno. El Reino de Dios no es un reino humano, es una visión de una humanidad nueva y mejor. En el mundo antiguo, no existía algo como “ser cristiano en privado”, tampoco debería existir esa opción hoy en día.

En la tercera parte (30:25-34:30) Jon señala que el cristianismo es un movimiento que no necesita el mismo tipo de poder que los romanos tenían. Es una oleada, no un enfoque desde arriba hacia abajo. Tim dice que Lucas está tratando de comunicar que el movimiento de Jesús es una cosa singular que no se encasilla en ningún otro tipo de movimiento de la historia de la humanidad.

En la cuarta parte (34:30-final) Tim señala que Pablo siempre parecía interactuar con políticos romanos corruptos. Pero cuando lo hacía, Pablo animaba a ese oficial a que siguiera el camino de la integridad a la que aspiraban.
Recursos del episodio

• "World Upside Down: Reading Acts in the Greco Roman Age" ["El mundo al revés: Lectura de Hechos en la era greco romana"] de Kavin Rowe

Referencias bíblicas:

• Hechos 21:10-11

• Hechos 21:30-40

• Hechos 21:28-29

• Hechos 24:5-6

• Hechos 23:29

• Hechos 25:18-21

• Hechos 26:24

• Hechos 25:11

• Filipenses 4:8

• Apocalipsis 21:22-26
Música:

• "Latin Esperanza Music" por Full Voice Studio (presentando a Braian Quevedo y Bernabé Torres)
• "Day And Night" por Aiguille [Instrumental Chill Beats]
• "You Can Save Me" por Beautiful Eulogy
• "Cello From Portland" por Beautiful Eulogy

Producido por Full Voice Studio. Este podcast es una versión localizada del podcast de BibleProject, originalmente grabado por Jon Collins y Tim Mackie.

Equipo de traducción: Natalia Olier y Sofía Martínez

Proyecto Biblia crea recursos gratuitos para ayudarte a experimentar la Biblia. Todo lo que hacemos está financiado por generosos benefactores de todo el mundo. Puedes obtener más información en: https://proyectobiblia.com/ o hacer una donación en: https://bible.to/spa-v

Desarrollado y distribuido por Simplecast.

Siguiente Episodio

undefined - ¡Queremos escucharte!

¡Queremos escucharte!

Si nos has acompañado a lo largo de esta serie, nos gustaría conocer tu opinión sobre el podcast. Por favor, envíanos tus comentarios a [email protected]. ¡Celebra con nosotros este increíble hito para Proyecto Biblia! Producido por Full Voice Studio. Este podcast es una versión localizada del podcast de BibleProject, originalmente grabado por Jon Collins y Tim Mackie. Equipo de traducción: Natalia Olier y Sofía Martínez Proyecto Biblia crea recursos gratuitos para ayudarte a experimentar la Biblia. Todo lo que hacemos está financiado por generosos benefactores de todo el mundo. Puedes obtener más información en: https://proyectobiblia.com/ o hacer una donación en: https://bible.to/spa-v Desarrollado y distribuido por Simplecast.

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/proyecto-biblia-215740/hasta-los-confines-de-la-tierra-lucas-hechos-e11-24193607"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to hasta los confines de la tierra — lucas-hechos e11 on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar