
ENTRE IDENTIDADES
Sussy Santana, Tony Mendez
Todos los episodios
Mejores episodios
Los 10 mejores episodios de ENTRE IDENTIDADES
Goodpods ha curado una lista de los 10 mejores episodios de ENTRE IDENTIDADES, clasificados por el número de escuchas y me gusta que cada episodio ha obtenido de nuestros oyentes. Si estás escuchando ENTRE IDENTIDADES por primera vez, no hay mejor lugar para empezar que con uno de estos episodios destacados. Si eres fan del programa, vota por tu episodio favorito de ENTRE IDENTIDADES añadiendo tus comentarios a la página del episodio.

Episodio 19: Emerson Brito Embajador de la Diversidad y la Cultura Dominicana en Rhode Island
ENTRE IDENTIDADES
09/02/23 • 66 min
Emerson Brito Embajador de la Diversidad y la Cultura Dominicana en Rhode Island
En este emocionante episodio de Entre Identidades, tuvimos el privilegio de conversar con Emerson Brito, un artista excepcional de la diáspora dominicana que ha dejado una huella profunda en Providence, Rhode Island. Su versatilidad y amor por la rica cultura dominicana lo han llevado a interpretar una variada galería de personajes del carnaval dominicano, una hazaña que lo ha convertido en un auténtico embajador de esta tradición.
Lo destacable de Emerson Brito es su capacidad para encarnar diversos personajes del carnaval dominicano, y su talento ha sido aclamado en desfiles culturales que se extienden desde Nueva York hasta su ciudad natal, República Dominicana. Estos personajes, llevados a la vida por su carisma y dedicación, son una auténtica manifestación del espíritu festivo y diverso de la República Dominicana.
Pero la influencia artística de Emerson Brito va mucho más allá de los límites del carnaval. Su creatividad se ha extendido a desfiles y festividades PRIDE en los estados de la región de Nueva Inglaterra y Nueva York, donde ha presentado creaciones diseñadas por él mismo. Estos diseños, aunque no siempre se adhieren al folclore dominicano, son expresiones de su apertura a la diversidad y su compromiso con la inclusión. Su participación en eventos PRIDE es un testimonio de su compromiso con la igualdad y la celebración de la diversidad en todas sus formas.
Nacido en Bani, República Dominicana, Emerson Brito ha superado obstáculos y desafíos para convertirse en un auténtico embajador de la cultura dominicana en Providence, Rhode Island. Su historia es un recordatorio inspirador de cómo el arte y la cultura pueden trascender fronteras y unir comunidades. Emerson Brito, sin duda alguna, es un faro de identidad, diversidad y orgullo que ilumina la escena cultural de Rhode Island y más allá, construyendo puentes entre identidades y compartiendo el espíritu vibrante de la República Dominicana con el mundo.
Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.
El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:
https://www.instagram.com/entreidentidades/
https://www.instagram.com/lapoetera/
https://www.instagram.com/tonymendez1110/

Episodio 18: Adriana Vargas Elevando la Calidad de Vida a Través del Compromiso Comunitario
ENTRE IDENTIDADES
08/28/23 • 49 min
Adriana Vargas: Elevando la Calidad de Vida a Través del Compromiso Comunitario
En el inspirador podcast "Entre Identidades", exploramos las historias detrás de individuos notables que han enfrentado desafíos y logrado hitos significativos en sus vidas. En esta edición, nos complace presentar a Adriana Vargas, una figura destacada en el ámbito de la salud y el trabajo comunitario. Adriana, quien actualmente se desempeña como Directora de Relaciones Comunitarias en los Providence Community Health Centers, ha dedicado incansablemente sus esfuerzos a educar al público sobre los servicios de salud y a colaborar con organizaciones afines en pos de un bienestar colectivo.
El compromiso de Adriana con la eliminación de las disparidades en la salud se puso a prueba durante la pandemia, demostrando su compasión y dedicación al colaborar con otros líderes para brindar servicio en momentos de necesidad. Fue justamente este espíritu colaborativo y su enfoque centrado en la comunidad lo que la llevó a ser destacada por la Rhode Island Professional Latinos Association (RIPLA). Esta distinción es un testimonio de su impacto positivo en las comunidades necesitadas a través de su trabajo en el campo de la salud.
Originaria de Colombia, Adriana Vargas ha trazado una trayectoria impresionante. Completó sus estudios en trabajo social en RIC (Rhode Island College) y desde entonces ha ocupado varios roles de liderazgo tanto en el ámbito del trabajo social como en el de la salud. Estos roles le han brindado la valiosa oportunidad de abogar por y afectar positivamente la vida de las comunidades minoritarias. Desde la prestación de servicios directos hasta el desarrollo de políticas, Adriana ha sido una defensora incansable de elevar la calidad de vida de las comunidades étnicas desatendidas.
Uno de los pilares fundamentales de su labor es la colaboración. Adriana Vargas entiende que para lograr un cambio sostenible y significativo, es esencial trabajar en conjunto con otros líderes y organizaciones con metas similares. Su enfoque no solo se centra en los servicios directos, sino también en el desarrollo de políticas que aborden las disparidades en la salud y promuevan un acceso equitativo a los servicios médicos para todos.
El compromiso de Adriana no se limita solo a su posición en Providence Community Health Centers, sino que también abarca su relación con líderes minoritarios que comparten su objetivo de reducir y, en última instancia, eliminar las disparidades que afectan a las comunidades cotidianamente. Su visión trasciende las barreras, y su enfoque en empoderar a las comunidades étnicas desfavorecidas se refleja en cada uno de sus esfuerzos.
En el podcast "Entre Identidades", Adriana Vargas comparte su historia de perseverancia, compasión y dedicación. Su labor incansable en la promoción de la salud y la equidad en las comunidades minoritarias es una inspiración para todos nosotros. Agradecemos a Adriana por su arduo trabajo en beneficio de la comunidad y esperamos que su ejemplo continúe motivando a otros a contribuir al cambio positivo en nuestras comunidades.
Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.
El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:
https://www.instagram.com/entreidentidades/
https://www.instagram.com/lapoetera/
https://www.instagram.com/tonymendez1110/

Episodio 16: Descubre la apasionante trayectoria de Lindsey Ramírez: De experta en tecnología a líder en el empoderamiento empresarial
ENTRE IDENTIDADES
07/15/23 • 58 min
Lindsey Ramírez, Directora del Center for Women & Enterprise en Rhode Island, fue recientemente invitada al podcast "Entre Identidades" donde compartió su apasionante historia de vida. Con una sólida formación en tecnología, desarrollo de software, enseñanza y emprendimiento, Lindsey ha destacado en diversos ámbitos profesionales.
Su pasión por la educación y la tecnología la llevó a vivir y trabajar en distintos países como Tailandia, Japón y España, donde contribuyó en la creación de aplicaciones utilizadas por millones de personas en la actualidad, como la aplicación OMNY MetroCard de Nueva York. Sin embargo, su experiencia internacional no solo le aportó conocimientos técnicos, sino también una profunda comprensión de las comunidades y culturas alrededor del mundo.
El año 2020, marcado por el inicio de la pandemia, fue testigo de uno de los logros más destacados en la vida de Lindsey. En colaboración con la ciudad, se dedicó a organizar eventos comunitarios en Jersey City, Nueva Jersey. Desde trabajar con personas sin hogar hasta colaborar con artistas y dueños de negocios locales para vender y promocionar sus productos, fue a través de la colaboración que Lindsey descubrió su pasión más profunda: compartir conocimientos y apoyar a otros dentro de su comunidad.
Lindsey se siente honrada de guiar y empoderar a emprendedores en el Center for Women & Enterprise (CWE). Para ella, la libertad y la autosuficiencia en el camino del emprendimiento son derechos que todos merecemos tener la oportunidad de experimentar. Su participación en el podcast "Entre Identidades" fue una oportunidad para transmitir su mensaje y motivar a otros a perseguir sus sueños empresariales.
Como directora del CWE en Rhode Island, Lindsey Ramírez continúa trabajando incansablemente para fomentar el crecimiento de emprendedores en la región. Su experiencia, combinada con su compromiso y pasión, la convierten en un modelo a seguir para todos aquellos que buscan triunfar en el mundo empresarial.
Lindsey Ramírez, una voz inspiradora que demuestra que con dedicación y colaboración, es posible construir un futuro próspero y alcanzar el éxito en el ámbito empresarial.
Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.
El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:
https://www.instagram.com/entreidentidades/
https://www.instagram.com/lapoetera/
https://www.instagram.com/tonymendez1110/

Episodio 13: Carolina Briones comparte cómo el arte y la cultura pueden unir a la comunidad.
ENTRE IDENTIDADES
05/14/23 • 48 min
Conoce a Carolina Briones y su compromiso con la comunidad latina de Rhode Island en el podcast Entre Identidades.
Carolina Briones es una figura importante en la comunidad latina de Rhode Island, con una trayectoria impresionante en la promoción de programas educativos y culturales para la población hispanohablante. Como invitada en el podcast "Entre Identidades", Carolina habla sobre su experiencia de vida como inmigrante de Ecuador y su labor en la Biblioteca Comunitaria de Providence.
Durante sus 20 años en las bibliotecas de Providence, Carolina ha servido a la comunidad latina de Rhode Island, creando y organizando programas educativos y culturales. Además de su trabajo en la biblioteca, Carolina es propietaria de Carito Creations, donde ofrece sus servicios y el taller de Pintura "Pincelada y Vino" como una forma de actividad de recaudación de fondos para organizaciones sin fines de lucro. También es presidenta de la Asociación Ecuatoriana de RI.
Carolina es una artista ecuatoriana que crea pinturas originales, diseños de mandalas y joyas con materiales reciclados. También pinta cuadros decorativos originales con técnicas de óleo y acrílico, y pinta rocas en colores brillantes para el jardín.
Carolina ha recibido varios reconocimientos por su contribución a la educación y la cultura, incluyendo el Premio Estela y Raúl Mora de REFORMA, el Premio de Liderazgo Comunitario de RISCA (Rhode Island State Council on The Arts) y el Premio de Mujer Extraordinaria del Instituto de Desarrollo de la Mujer.
En su tiempo libre, Carolina disfruta de la lectura, la pintura, el diseño y la creación de joyas. Recientemente, inició su propio negocio llamado MACART, donde ofrece artículos personalizados y es instructora en el taller de pintura "Pincelada y Vino".
Carolina ha sido invitada a ser parte del Podcast "Entre Identidades" donde comparte sus experiencias y vivencias como inmigrante y su trayectoria como líder comunitaria en Rhode Island. Su historia de vida y trabajo es inspiradora y un verdadero ejemplo a seguir para la comunidad latina de Rhode Island.
Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.
El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:
https://www.instagram.com/entreidentidades/
https://www.instagram.com/lapoetera/
https://www.instagram.com/tonymendez1110/

Episodio 12: El humor y la literatura se unen en la entrevista de Freddy Rosario en el podcast Entre Identidades
ENTRE IDENTIDADES
04/22/23 • 52 min
En este episodio del podcast Entre Identidades, nos honramos con la presencia de Freddy Rosario, una de las voces más reconocidas en la comunidad hispana de Massachusetts y Rhode Island. Con más de tres décadas de experiencia en la radio en español, trabajando en las estaciones 97.3 FM de New Bedford, Massachusetts y Poder 1110 & 102.1 FM en Providence, Rhode Island, se ha convertido en un verdadero emblema de la región.
Durante la entrevista, Rosario compartió su amor por la lectura, una pasión que lo ha acompañado desde siempre. Además, su afición por el senderismo y la bicicleta lo ha llevado a recorrer los rincones más bellos de la ciudad. Freddy también nos regaló algunas de sus anécdotas más divertidas y emotivas, que nos hicieron reír y reflexionar al mismo tiempo.
Con su estilo único y su habilidad para conectar con la audiencia, Freddy Rosario nos envolvió en una atmósfera de alegría y sinceridad. Su participación en "Entre Identidades" fue una verdadera ventana a su personalidad auténtica, un legado que ha sido reconocido por muchos a lo largo de su carrera. Los oyentes disfrutaron de sus chistes y anécdotas, así como de su gran amor por los libros, del cual recomendó uno durante el episodio.
La presencia de Freddy Rosario en nuestro podcast fue un verdadero regalo, una oportunidad para conocer más sobre su trayectoria y su sabiduría única. Nos dejó con ganas de escuchar más de su voz y su humor en futuros episodios, una huella indeleble que nos acompañará por siempre.
Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.
El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:
https://www.instagram.com/entreidentidades/
https://www.instagram.com/lapoetera/
https://www.instagram.com/tonymendez1110/

Episodio 11: Conoce la inspiradora historia de Tomas Avila, Garífuna y protagonista del podcast Entre Identidades
ENTRE IDENTIDADES
03/03/23 • 48 min
Conoce la inspiradora historia de Tomas Avila, Garífuna y protagonista del podcast Entre Identidades
En una reciente entrevista en el podcast Entre Identidades, conducido por Sussy Santana y Tony Mendez, Tomás Ávila, activista y defensor de los derechos de los latinos, compartió su historia de vida y su lucha por la justicia social. Ávila, originario de Honduras y de ascendencia garífuna, habló sobre su experiencia de crecer como inmigrante en los Estados Unidos y cómo eso lo motivó a trabajar en la política y la defensa de los derechos civiles.
Durante la entrevista, Ávila destacó la importancia de la participación política y el activismo comunitario en la creación de cambios significativos en la sociedad. También habló sobre la importancia de la diversidad y la inclusión en la política y la necesidad de que las voces de las comunidades marginadas sean escuchadas y representadas.
Ávila ha dedicado gran parte de su carrera a trabajar en organizaciones sin fines de lucro para ayudar a las comunidades latinas y de color en Rhode Island, incluyendo su papel como director ejecutivo del Instituto Latino Milenio Inc. Durante su mandato, ha abogado por el acceso a la educación y la atención médica, así como por la promoción de la cultura latina y el orgullo cultural.
Además, ha servido en varios comités y juntas en Rhode Island. Como director ejecutivo de Progreso Latino y subdirector del Centro para la Política y la Defensa Hispana, Ávila ha trabajado arduamente para garantizar que la comunidad latina tenga acceso a servicios y recursos esenciales, así como para abogar por políticas que beneficien a esta población. Su compromiso con la promoción del poder político latino lo llevó a convertirse en el primer presidente latino de la Junta de Elecciones de Providence, nombrado por el exalcalde Ángel Tavares.
Actualmente, Ávila es el director asociado de la Oficina de Diversidad, Equidad y Oportunidad del estado de Rhode Island, donde dirige el Programa de Empresas Minoritarias.
La entrevista en Entre Identidades es solo una muestra más del compromiso de Tomás Ávila con la comunidad latina y de color y su lucha por la justicia social. A través de su activismo y su trabajo en la política, Ávila continúa siendo una voz importante y un defensor apasionado de los derechos civiles y la igualdad.
Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.
El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:
https://www.instagram.com/entreidentidades/
https://www.instagram.com/lapoetera/
https://www.instagram.com/tonymendez1110/

Episodio 22 - Explorando la Trayectoria de Elvys Ruiz: Sus Inicios, Logros y Visiones Futuras en 'Entre Identidades
ENTRE IDENTIDADES
05/21/24 • 62 min
Explorando la Trayectoria de Elvys Ruiz: Sus Inicios, Logros y Visiones Futuras en 'Entre Identidades
En este episodio del podcast "Entre Identidades", los oyentes seran testigos de una conversación reveladora con Elvys Ruiz, una figura prominente en el mundo del teatro, la escritura y el activismo cultural dominicano. Con una carrera que abarca décadas de dedicación y logros, Ruiz se sentó frente al micrófono para compartir sus experiencias y reflexiones sobre la identidad y la cultura.
Ruiz, quien cuenta con una Licenciatura en Antropología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y una Maestría en Ciencias de Springfield College, Boston Campus, ha sido un pilar en el panorama cultural dominicano desde sus inicios en la década de 1980. Su participación en el podcast ofreció una oportunidad única para explorar su vasta trayectoria, desde sus primeros días en el teatro hasta sus contribuciones en eventos culturales internacionales.
Durante la entrevista, Ruiz compartió detalles sobre sus obras, así como su papel como director teatral y ensayista. Además, discutió temas candentes como la representación cultural y la lucha contra la discriminación racial en el mundo del arte. Su participación en eventos como el Coloquio Internacional de Estudios sobre Culturas Nativas de América en La Habana, Cuba, destacó su compromiso con la promoción de la identidad dominicana a en un escenario internacional.
La conversación fue un testimonio del impacto duradero de Ruiz en la escena cultural dominicana y sus aportes en el estado de Rhode Island. Su voz resonante y su perspectiva única afirman su compromiso con la justicia cultural. Esta entrevista es un recordatorio poderoso de la importancia de contar nuestras historias y celebrar nuestra diversidad en un mundo en constante cambio.
Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.
El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:
https://www.instagram.com/entreidentidades/
https://www.instagram.com/lapoetera/
https://www.instagram.com/tonymendez1110/

Episodio 21 - Explorando Raíces: Águeda Villamán y su Compromiso con la Diversidad Cultural y el Sincretismo Religioso
ENTRE IDENTIDADES
12/22/23 • 65 min
Explorando Raíces: Águeda Villamán y su Compromiso con la Diversidad Cultural y el Sincretismo Religioso
En el más reciente episodio de "Entre Identidades", tenemos el privilegio de conocer a Águeda Villamán, una mujer multifacética cuya vida ha dejado una profunda marca en la educación, la espiritualidad y las artes manuales en la República Dominicana y los Estados Unidos.
Nacida como la quinta de nueve hijos de Santiago Villamán, un camionero, y María del Carmen García de Villamán, modista, Águeda lleva consigo las raíces de San Francisco de Macorís, la tercera ciudad de la República Dominicana, donde realizó sus estudios primarios y secundarios.
Águeda no solo es reconocida por su experiencia como maestra, sino también por su profunda conexión con las 21 divisiones desde su infancia, demostrando su arraigada espiritualidad. Su participación en la comunidad va más allá de las aulas, sirviendo como un puente entre lo terrenal y lo divino.
Su destreza en las manualidades ha sido elogiada con numerosos reconocimientos. Cada creación es una expresión de su dedicación y habilidad para fusionar lo práctico con lo artístico. Además, Águeda ha plasmado sus conocimientos sobre sincretismo religioso en tres libros, consolidándose como autora.
En "Entre Identidades", Águeda comparte sus experiencias, logros y los retos que ha enfrentado a lo largo de su vida. Su historia no solo ilustra una trayectoria académica y creativa, sino también resalta su papel como ejemplo inspirador en la comunidad. No te pierdas la oportunidad de conocer a esta talentosa y versátil mujer que ha marcado la diferencia en dos naciones.
Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.
El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:
https://www.instagram.com/entreidentidades/
https://www.instagram.com/lapoetera/
https://www.instagram.com/tonymendez1110/

02/14/23 • 42 min
En este episodio Sussy y Tony nos hablan sobre sus primeras impresiones al mudarse a Rhode Island.
Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.
El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:
https://www.instagram.com/entreidentidades/
https://www.instagram.com/lapoetera/
https://www.instagram.com/tonymendez1110/

José Ramírez: Arte, Comunidad y la Influencia del Rap en su Trayectoria, el Super Bowl y Roger Williams Park en 'Entre Identidades'
En Entre Identidades, nuestros invitados comparten sus historias, logros y retos. En esta edición, conversamos con José Ramírez, artista, fotógrafo, líder comunitario.
José ha sido parte esencial de la escena artística de Providence y Rhode Island durante dos décadas. Como presidente de Rhode Island Latino Arts, ha trabajado para visibilizar la cultura latina. Su amor por Roger Williams Park lo llevó a unirse al Conservancy, buscando representar a la comunidad local en la programación y fomentar su participación activa. Cada año, el parque ofrece cine, música, ejercicio y más, con un enfoque en la calidad de las experiencias.
También hablamos con José sobre la presentación de Kendrick Lamar en el halftime show del Super Bowl y la influencia del rap en su vida. Compartimos su perspectiva sobre cómo este género ha sido una herramienta de expresión y resistencia para muchas comunidades.
Su rincón favorito en el parque es la vista del atardecer desde el agua con el Temple to Music al frente, un lugar que invita a la reflexión y la inspiración. En Entre Identidades, celebramos su trabajo y su impacto en la comunidad.
Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.
El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:
https://www.instagram.com/entreidentidades/
https://www.instagram.com/lapoetera/
https://www.instagram.com/tonymendez1110/
Mostrar más episodios destacados

Mostrar más episodios destacados
Preguntas frecuentes
¿Cuántos episodios tiene ENTRE IDENTIDADES?
ENTRE IDENTIDADES currently has 23 episodes available.
¿Qué temas cubre ENTRE IDENTIDADES?
The podcast is about Podcasts and Arts.
¿Cuál es el episodio más popular en ENTRE IDENTIDADES?
The episode title 'Episodio 21 - Explorando Raíces: Águeda Villamán y su Compromiso con la Diversidad Cultural y el Sincretismo Religioso' is the most popular.
¿Cuál es la duración promedio de los episodios en ENTRE IDENTIDADES?
The average episode length on ENTRE IDENTIDADES is 53 minutes.
¿Con qué frecuencia se lanzan los episodios de ENTRE IDENTIDADES?
Episodes of ENTRE IDENTIDADES are typically released every 25 days, 22 hours.
¿Cuándo fue el primer episodio de ENTRE IDENTIDADES?
The first episode of ENTRE IDENTIDADES was released on Nov 10, 2021.
Mostrar más preguntas frecuentes

Mostrar más preguntas frecuentes