
Episodio 18: Adriana Vargas Elevando la Calidad de Vida a Través del Compromiso Comunitario
08/28/23 • 49 min
Adriana Vargas: Elevando la Calidad de Vida a Través del Compromiso Comunitario
En el inspirador podcast "Entre Identidades", exploramos las historias detrás de individuos notables que han enfrentado desafíos y logrado hitos significativos en sus vidas. En esta edición, nos complace presentar a Adriana Vargas, una figura destacada en el ámbito de la salud y el trabajo comunitario. Adriana, quien actualmente se desempeña como Directora de Relaciones Comunitarias en los Providence Community Health Centers, ha dedicado incansablemente sus esfuerzos a educar al público sobre los servicios de salud y a colaborar con organizaciones afines en pos de un bienestar colectivo.
El compromiso de Adriana con la eliminación de las disparidades en la salud se puso a prueba durante la pandemia, demostrando su compasión y dedicación al colaborar con otros líderes para brindar servicio en momentos de necesidad. Fue justamente este espíritu colaborativo y su enfoque centrado en la comunidad lo que la llevó a ser destacada por la Rhode Island Professional Latinos Association (RIPLA). Esta distinción es un testimonio de su impacto positivo en las comunidades necesitadas a través de su trabajo en el campo de la salud.
Originaria de Colombia, Adriana Vargas ha trazado una trayectoria impresionante. Completó sus estudios en trabajo social en RIC (Rhode Island College) y desde entonces ha ocupado varios roles de liderazgo tanto en el ámbito del trabajo social como en el de la salud. Estos roles le han brindado la valiosa oportunidad de abogar por y afectar positivamente la vida de las comunidades minoritarias. Desde la prestación de servicios directos hasta el desarrollo de políticas, Adriana ha sido una defensora incansable de elevar la calidad de vida de las comunidades étnicas desatendidas.
Uno de los pilares fundamentales de su labor es la colaboración. Adriana Vargas entiende que para lograr un cambio sostenible y significativo, es esencial trabajar en conjunto con otros líderes y organizaciones con metas similares. Su enfoque no solo se centra en los servicios directos, sino también en el desarrollo de políticas que aborden las disparidades en la salud y promuevan un acceso equitativo a los servicios médicos para todos.
El compromiso de Adriana no se limita solo a su posición en Providence Community Health Centers, sino que también abarca su relación con líderes minoritarios que comparten su objetivo de reducir y, en última instancia, eliminar las disparidades que afectan a las comunidades cotidianamente. Su visión trasciende las barreras, y su enfoque en empoderar a las comunidades étnicas desfavorecidas se refleja en cada uno de sus esfuerzos.
En el podcast "Entre Identidades", Adriana Vargas comparte su historia de perseverancia, compasión y dedicación. Su labor incansable en la promoción de la salud y la equidad en las comunidades minoritarias es una inspiración para todos nosotros. Agradecemos a Adriana por su arduo trabajo en beneficio de la comunidad y esperamos que su ejemplo continúe motivando a otros a contribuir al cambio positivo en nuestras comunidades.
Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.
El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:
https://www.instagram.com/entreidentidades/
https://www.instagram.com/lapoetera/
https://www.instagram.com/tonymendez1110/
Adriana Vargas: Elevando la Calidad de Vida a Través del Compromiso Comunitario
En el inspirador podcast "Entre Identidades", exploramos las historias detrás de individuos notables que han enfrentado desafíos y logrado hitos significativos en sus vidas. En esta edición, nos complace presentar a Adriana Vargas, una figura destacada en el ámbito de la salud y el trabajo comunitario. Adriana, quien actualmente se desempeña como Directora de Relaciones Comunitarias en los Providence Community Health Centers, ha dedicado incansablemente sus esfuerzos a educar al público sobre los servicios de salud y a colaborar con organizaciones afines en pos de un bienestar colectivo.
El compromiso de Adriana con la eliminación de las disparidades en la salud se puso a prueba durante la pandemia, demostrando su compasión y dedicación al colaborar con otros líderes para brindar servicio en momentos de necesidad. Fue justamente este espíritu colaborativo y su enfoque centrado en la comunidad lo que la llevó a ser destacada por la Rhode Island Professional Latinos Association (RIPLA). Esta distinción es un testimonio de su impacto positivo en las comunidades necesitadas a través de su trabajo en el campo de la salud.
Originaria de Colombia, Adriana Vargas ha trazado una trayectoria impresionante. Completó sus estudios en trabajo social en RIC (Rhode Island College) y desde entonces ha ocupado varios roles de liderazgo tanto en el ámbito del trabajo social como en el de la salud. Estos roles le han brindado la valiosa oportunidad de abogar por y afectar positivamente la vida de las comunidades minoritarias. Desde la prestación de servicios directos hasta el desarrollo de políticas, Adriana ha sido una defensora incansable de elevar la calidad de vida de las comunidades étnicas desatendidas.
Uno de los pilares fundamentales de su labor es la colaboración. Adriana Vargas entiende que para lograr un cambio sostenible y significativo, es esencial trabajar en conjunto con otros líderes y organizaciones con metas similares. Su enfoque no solo se centra en los servicios directos, sino también en el desarrollo de políticas que aborden las disparidades en la salud y promuevan un acceso equitativo a los servicios médicos para todos.
El compromiso de Adriana no se limita solo a su posición en Providence Community Health Centers, sino que también abarca su relación con líderes minoritarios que comparten su objetivo de reducir y, en última instancia, eliminar las disparidades que afectan a las comunidades cotidianamente. Su visión trasciende las barreras, y su enfoque en empoderar a las comunidades étnicas desfavorecidas se refleja en cada uno de sus esfuerzos.
En el podcast "Entre Identidades", Adriana Vargas comparte su historia de perseverancia, compasión y dedicación. Su labor incansable en la promoción de la salud y la equidad en las comunidades minoritarias es una inspiración para todos nosotros. Agradecemos a Adriana por su arduo trabajo en beneficio de la comunidad y esperamos que su ejemplo continúe motivando a otros a contribuir al cambio positivo en nuestras comunidades.
Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.
El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:
https://www.instagram.com/entreidentidades/
https://www.instagram.com/lapoetera/
https://www.instagram.com/tonymendez1110/
Episodio Anterior

Episodio 17: Tony Guerrero: De los Guantes al Micrófono - Una Trayectoria de Éxito
Tony Guerrero: De los Guantes al Micrófono - Una Trayectoria de Éxito
Más Allá del Boxeo: Tony Guerrero se Abre en Entre Identidades, Compartiendo sus Triunfos y Desafíos Personales
En el corazón del deporte y el entretenimiento, la vida de Tony Guerrero se teje con historias de pasión, perseverancia y éxito. Desde los cuadriláteros hasta el micrófono, su vida es un testimonio de determinación y talento.
Nacido en La Romana, República Dominicana, Tony Guerrero comenzó su camino en el mundo del boxeo como amateur en su pueblo natal. Sin embargo, fue su incansable dedicación y talento lo que lo catapultó a convertirse en un boxeador profesional de renombre en su país. En 1984, se presentó una oportunidad que cambiaría su vida cuando fue contratado para boxear en Los Ángeles, California. Aunque su visa de trabajo expiró después de la pelea, decidió quedarse y establecerse en la soleada California.
Después de cinco años en California, Guerrero decidió mudarse a Providence, Rhode Island, donde se reunió con su hermano, quien también había emigrado a los Estados Unidos. En esta nueva tierra, encontró su verdadera vocación: entrenar a jóvenes boxeadores. Su dedicación y habilidades ayudaron a moldear a varios púgiles que más tarde se convertirían en profesionales destacados. Uno de los casos más notables fue el de "Boo Boo" Demetrius Cesar Andrade, quien llegó a ser un campeón mundial en el deporte que tanto amaban.
Pero la historia de Tony Guerrero no se limita al ring. Su carisma y pasión lo llevaron a los micrófonos de radio, donde participo en un programa de humor y variedades junto al aclamado comunicador Freddy Rosario. Emitido en Poder 1110 & Power 102.1 FM, este programa se convirtió rápidamente en líder de su horario. El reconocimiento por su influencia y éxito llegó de manos del entonces alcalde de Providence, David Cicilline, quien, en una ceremonia especial durante la programación, le otorgó las llaves de la ciudad en reconocimiento a su logro.
La versatilidad artística de Tony Guerrero también lo llevó al mundo del teatro. Junto a Freddy Rosario, incursionó en una obra de teatro de stand-up comedy que aún ostenta el récord como la producción con la duración más larga en cartelera en el Teatro Ecas de Providence.
En la actualidad, Tony Guerrero disfruta de su merecida jubilación en su tierra natal, La Romana, República Dominicana. Su legado se mantiene vivo en el deporte, el entretenimiento y en el corazón de aquellos que lo conocen como un verdadero ejemplo de determinación y éxito.
La vida de Tony Guerrero es una historia de pasión, superación y logros que inspira a muchos a seguir sus sueños y perseverar en su búsqueda de grandeza.
Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.
El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:
https://www.instagram.com/entreidentidades/
https://www.instagram.com/lapoetera/
https://www.instagram.com/tonymendez1110/
Siguiente Episodio

Episodio 19: Emerson Brito Embajador de la Diversidad y la Cultura Dominicana en Rhode Island
Emerson Brito Embajador de la Diversidad y la Cultura Dominicana en Rhode Island
En este emocionante episodio de Entre Identidades, tuvimos el privilegio de conversar con Emerson Brito, un artista excepcional de la diáspora dominicana que ha dejado una huella profunda en Providence, Rhode Island. Su versatilidad y amor por la rica cultura dominicana lo han llevado a interpretar una variada galería de personajes del carnaval dominicano, una hazaña que lo ha convertido en un auténtico embajador de esta tradición.
Lo destacable de Emerson Brito es su capacidad para encarnar diversos personajes del carnaval dominicano, y su talento ha sido aclamado en desfiles culturales que se extienden desde Nueva York hasta su ciudad natal, República Dominicana. Estos personajes, llevados a la vida por su carisma y dedicación, son una auténtica manifestación del espíritu festivo y diverso de la República Dominicana.
Pero la influencia artística de Emerson Brito va mucho más allá de los límites del carnaval. Su creatividad se ha extendido a desfiles y festividades PRIDE en los estados de la región de Nueva Inglaterra y Nueva York, donde ha presentado creaciones diseñadas por él mismo. Estos diseños, aunque no siempre se adhieren al folclore dominicano, son expresiones de su apertura a la diversidad y su compromiso con la inclusión. Su participación en eventos PRIDE es un testimonio de su compromiso con la igualdad y la celebración de la diversidad en todas sus formas.
Nacido en Bani, República Dominicana, Emerson Brito ha superado obstáculos y desafíos para convertirse en un auténtico embajador de la cultura dominicana en Providence, Rhode Island. Su historia es un recordatorio inspirador de cómo el arte y la cultura pueden trascender fronteras y unir comunidades. Emerson Brito, sin duda alguna, es un faro de identidad, diversidad y orgullo que ilumina la escena cultural de Rhode Island y más allá, construyendo puentes entre identidades y compartiendo el espíritu vibrante de la República Dominicana con el mundo.
Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.
El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:
https://www.instagram.com/entreidentidades/
https://www.instagram.com/lapoetera/
https://www.instagram.com/tonymendez1110/
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/entre-identidades-472055/episodio-18-adriana-vargas-elevando-la-calidad-de-vida-a-trav%c3%a9s-del-co-63531752"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to episodio 18: adriana vargas elevando la calidad de vida a través del compromiso comunitario on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar