Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
ENTRE IDENTIDADES - Episodio 13: Carolina Briones comparte cómo el arte y la cultura pueden unir a la comunidad.

Episodio 13: Carolina Briones comparte cómo el arte y la cultura pueden unir a la comunidad.

05/14/23 • 48 min

ENTRE IDENTIDADES

Conoce a Carolina Briones y su compromiso con la comunidad latina de Rhode Island en el podcast Entre Identidades.

Carolina Briones es una figura importante en la comunidad latina de Rhode Island, con una trayectoria impresionante en la promoción de programas educativos y culturales para la población hispanohablante. Como invitada en el podcast "Entre Identidades", Carolina habla sobre su experiencia de vida como inmigrante de Ecuador y su labor en la Biblioteca Comunitaria de Providence.

Durante sus 20 años en las bibliotecas de Providence, Carolina ha servido a la comunidad latina de Rhode Island, creando y organizando programas educativos y culturales. Además de su trabajo en la biblioteca, Carolina es propietaria de Carito Creations, donde ofrece sus servicios y el taller de Pintura "Pincelada y Vino" como una forma de actividad de recaudación de fondos para organizaciones sin fines de lucro. También es presidenta de la Asociación Ecuatoriana de RI.

Carolina es una artista ecuatoriana que crea pinturas originales, diseños de mandalas y joyas con materiales reciclados. También pinta cuadros decorativos originales con técnicas de óleo y acrílico, y pinta rocas en colores brillantes para el jardín.

Carolina ha recibido varios reconocimientos por su contribución a la educación y la cultura, incluyendo el Premio Estela y Raúl Mora de REFORMA, el Premio de Liderazgo Comunitario de RISCA (Rhode Island State Council on The Arts) y el Premio de Mujer Extraordinaria del Instituto de Desarrollo de la Mujer.

En su tiempo libre, Carolina disfruta de la lectura, la pintura, el diseño y la creación de joyas. Recientemente, inició su propio negocio llamado MACART, donde ofrece artículos personalizados y es instructora en el taller de pintura "Pincelada y Vino".
Carolina ha sido invitada a ser parte del Podcast "Entre Identidades" donde comparte sus experiencias y vivencias como inmigrante y su trayectoria como líder comunitaria en Rhode Island. Su historia de vida y trabajo es inspiradora y un verdadero ejemplo a seguir para la comunidad latina de Rhode Island.

Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.
El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:
https://www.instagram.com/entreidentidades/
https://www.instagram.com/lapoetera/
https://www.instagram.com/tonymendez1110/

plus icon
bookmark

Conoce a Carolina Briones y su compromiso con la comunidad latina de Rhode Island en el podcast Entre Identidades.

Carolina Briones es una figura importante en la comunidad latina de Rhode Island, con una trayectoria impresionante en la promoción de programas educativos y culturales para la población hispanohablante. Como invitada en el podcast "Entre Identidades", Carolina habla sobre su experiencia de vida como inmigrante de Ecuador y su labor en la Biblioteca Comunitaria de Providence.

Durante sus 20 años en las bibliotecas de Providence, Carolina ha servido a la comunidad latina de Rhode Island, creando y organizando programas educativos y culturales. Además de su trabajo en la biblioteca, Carolina es propietaria de Carito Creations, donde ofrece sus servicios y el taller de Pintura "Pincelada y Vino" como una forma de actividad de recaudación de fondos para organizaciones sin fines de lucro. También es presidenta de la Asociación Ecuatoriana de RI.

Carolina es una artista ecuatoriana que crea pinturas originales, diseños de mandalas y joyas con materiales reciclados. También pinta cuadros decorativos originales con técnicas de óleo y acrílico, y pinta rocas en colores brillantes para el jardín.

Carolina ha recibido varios reconocimientos por su contribución a la educación y la cultura, incluyendo el Premio Estela y Raúl Mora de REFORMA, el Premio de Liderazgo Comunitario de RISCA (Rhode Island State Council on The Arts) y el Premio de Mujer Extraordinaria del Instituto de Desarrollo de la Mujer.

En su tiempo libre, Carolina disfruta de la lectura, la pintura, el diseño y la creación de joyas. Recientemente, inició su propio negocio llamado MACART, donde ofrece artículos personalizados y es instructora en el taller de pintura "Pincelada y Vino".
Carolina ha sido invitada a ser parte del Podcast "Entre Identidades" donde comparte sus experiencias y vivencias como inmigrante y su trayectoria como líder comunitaria en Rhode Island. Su historia de vida y trabajo es inspiradora y un verdadero ejemplo a seguir para la comunidad latina de Rhode Island.

Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.
El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:
https://www.instagram.com/entreidentidades/
https://www.instagram.com/lapoetera/
https://www.instagram.com/tonymendez1110/

Episodio Anterior

undefined - Episodio 12: El humor y la literatura se unen en la entrevista de Freddy Rosario en el podcast Entre Identidades

Episodio 12: El humor y la literatura se unen en la entrevista de Freddy Rosario en el podcast Entre Identidades

En este episodio del podcast Entre Identidades, nos honramos con la presencia de Freddy Rosario, una de las voces más reconocidas en la comunidad hispana de Massachusetts y Rhode Island. Con más de tres décadas de experiencia en la radio en español, trabajando en las estaciones 97.3 FM de New Bedford, Massachusetts y Poder 1110 & 102.1 FM en Providence, Rhode Island, se ha convertido en un verdadero emblema de la región.

Durante la entrevista, Rosario compartió su amor por la lectura, una pasión que lo ha acompañado desde siempre. Además, su afición por el senderismo y la bicicleta lo ha llevado a recorrer los rincones más bellos de la ciudad. Freddy también nos regaló algunas de sus anécdotas más divertidas y emotivas, que nos hicieron reír y reflexionar al mismo tiempo.

Con su estilo único y su habilidad para conectar con la audiencia, Freddy Rosario nos envolvió en una atmósfera de alegría y sinceridad. Su participación en "Entre Identidades" fue una verdadera ventana a su personalidad auténtica, un legado que ha sido reconocido por muchos a lo largo de su carrera. Los oyentes disfrutaron de sus chistes y anécdotas, así como de su gran amor por los libros, del cual recomendó uno durante el episodio.

La presencia de Freddy Rosario en nuestro podcast fue un verdadero regalo, una oportunidad para conocer más sobre su trayectoria y su sabiduría única. Nos dejó con ganas de escuchar más de su voz y su humor en futuros episodios, una huella indeleble que nos acompañará por siempre.

Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.
El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:
https://www.instagram.com/entreidentidades/
https://www.instagram.com/lapoetera/
https://www.instagram.com/tonymendez1110/

Siguiente Episodio

undefined - Descubre la inspiradora historia de Franklin Paulino: Desde su colaboración con el legendario pitcher Pedro Martínez hasta su destacado rol como Director de Desarrollo Económico en Cranston, Rhode Island

Descubre la inspiradora historia de Franklin Paulino: Desde su colaboración con el legendario pitcher Pedro Martínez hasta su destacado rol como Director de Desarrollo Económico en Cranston, Rhode Island

Descubre la inspiradora historia de Franklin Paulino: Desde su colaboración con el legendario pitcher Pedro Martínez hasta su destacado rol como Director de Desarrollo Económico en Cranston, Rhode Island.

Franklin Paulino, actualmente Director de Desarrollo Económico y Oficial de Inclusión en la ciudad de Cranston, Rhode Island, comparte su fascinante trayectoria en el podcast "Entre Identidades". Su impacto no se limita a su destacada labor en la administración de la ciudad. Paulino también ha dejado una huella significativa en el ámbito deportivo, en particular a través de su colaboración con su primo, el legendario lanzador de las Grandes Ligas, Pedro Martínez, quien fue exaltado al Salón de la Fama del Béisbol de Grandes Ligas en los Estados Unidos.

A lo largo de los años, Franklin Paulino ha sido un elemento clave en la carrera de Pedro Martínez. Su papel como asistente ejecutivo de Pedro Martínez durante más de 14 años ha sido fundamental para el éxito y el legado duradero del destacado pelotero. Paulino ha desplegado sus habilidades organizativas y su dedicación para asegurar que Pedro Martínez pudiera concentrarse plenamente en su carrera deportiva.

Como asistente ejecutivo, Franklin Paulino ha sido un colaborador integral en la vida de Pedro Martínez. Desde la organización de reuniones y conferencias hasta la gestión de la agenda del famoso lanzador, Paulino ha brindado un apoyo invaluable en cada paso del camino.

El impacto de Pedro Martínez en el mundo del béisbol es innegable. Su estilo de juego innovador y su talento excepcional lo llevaron a convertirse en uno de los mejores lanzadores de todos los tiempos. Sin embargo, detrás de cada gran deportista hay un equipo de apoyo, y Franklin Paulino ha desempeñado un papel crucial respaldando a Pedro Martínez a lo largo de su ilustre carrera.

Franklin Paulino fue nombrado Director de Desarrollo Económico y Oficial de Inclusión en la ciudad de Cranston por el alcalde Ken Hopkins. Su designación se basó en su experiencia como propietario de una pequeña empresa, lo que le ha brindado una comprensión profunda de los desafíos diarios a los que se enfrentan los empresarios locales.

Con una amplia trayectoria que abarca diversos roles, desde propietario de pequeñas empresas hasta ejecutivo de cuentas y representante de servicio del Servicio de Impuestos Internos, Franklin Paulino aporta una perspectiva multifacética al desarrollo económico de Cranston. Además, cuenta con una Maestría en Negocios Internacionales de la Universidad San Ignacio en Miami, Florida, y es fluido en inglés y español.

La participación de Franklin Paulino en el podcast "Entre Identidades" es solo una muestra más de su influencia y versatilidad en diferentes ámbitos. Desde su destacado papel en el desarrollo económico hasta su colaboración con Pedro Martínez, Paulino continúa dejando una huella duradera en su comunidad y más allá. Su dedicación y éxito son un ejemplo inspirador para todos.

Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.
El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:
https://www.instagram.com/entreidentidades/
https://www.instagram.com/lapoetera/
https://www.instagram.com/tonymendez1110/

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/entre-identidades-472055/episodio-13-carolina-briones-comparte-c%c3%b3mo-el-arte-y-la-cultura-pueden-63531757"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to episodio 13: carolina briones comparte cómo el arte y la cultura pueden unir a la comunidad. on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar