Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
headphones
Cuida tu vista

Cuida tu vista

Ramón García

Aprende a Ver BIEN para Vivir MEJOR.
Soy Ramón García, Optometrista y creador del blog Cuida tu vista (cuidatuvista.com).
El 80% de la información que recibimos nos llega a través de nuestra vista, pero siendo el sentido más importante no la cuidamos como se merece.
En este pódcast compartiremos contigo los mejores consejos para cuidar tus ojos, charlaremos con expertos en salud visual y te daremos claridad sobre el complejo mundo de la óptica para que aprendas a VER bien y a VIVIR Mejor.
¡Bienvenid@!
Si quieres, también puedes seguirme en el blog y en redes sociales:
Blog: https://cuidatuvista.com
Pódcast: https://cuidatuvista.com/podcast/
Canal de Telegram: https://t.me/cuidatuvista
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ramon-garcia-optometrista/
Facebook: https://www.facebook.com/Cuidatuvistacom/
Twitter: https://twitter.com/cuidatuvistacom
YouTube: https://www.youtube.com/user/cuidatuvistacom
Share icon

Todos los episodios

Mejores episodios

Los 10 mejores episodios de Cuida tu vista

Goodpods ha curado una lista de los 10 mejores episodios de Cuida tu vista, clasificados por el número de escuchas y me gusta que cada episodio ha obtenido de nuestros oyentes. Si estás escuchando Cuida tu vista por primera vez, no hay mejor lugar para empezar que con uno de estos episodios destacados. Si eres fan del programa, vota por tu episodio favorito de Cuida tu vista añadiendo tus comentarios a la página del episodio.

Gafas progresivas de alta gama que no lo son, progresivos con campo de visión total que no es posible, gafas con tecnología alemana que de alemanas solo tienen el nombre, falsas gafas con autofocus incorporado, etc. ¿Te suena todo esto?
La verdad es que con tanta desinformación no me extraña que la mayoría de personas se sientan confundidas y desconfiadas.
Esta polémica de la publicidad en el sector óptico viene ocurriendo desde hace muchos años, pero como últimamente se han sobrepasado muchos límites, mi compañero de profesión Roque Pérez Prados (Dr. en Optometría) y yo hemos decidido publicar un episodio del podcast y escribir un artículo para ofrecerte el punto de vista de dos optometristas apasionados por nuestra profesión y por la divulgación.
Además, estamos convencidos de que nuestra opinión coincide con la mayoría de nuestros compañeros de profesión.
Así que hoy venimos dispuestos a descubrirte la verdad sobre las promociones y ofertas engañosas más frecuentes cuando quieres comprar unas gafas graduadas (sean monofocales o progresivas).
La polémica está servida...
Ejemplos de publicidad engañosa en las ópticas. Descubre la verdad
Por último, te recuerdo que puedes suscribirte al blog, unirte al canal de Telegram Cuida tu vista y acceder a todos los episodios desde un fantástico reproductor web en:
https://cuidatuvista.com/podcast/
En próximos episodios compartiré contigo los mejores consejos para cuidar tus ojos, charlaré con expertos en salud visual y resolveré las dudas más frecuentes sobre el oscuro mundo de la óptica para que aprendas a VER bien y a VIVIR Mejor.
SÍGUEME EN OTRAS REDES SOCIALES
Canal de Telegram: https://t.me/cuidatuvista
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ramon-garcia-optometrista/
Facebook: https://www.facebook.com/cuidatuvistacom
Twitter: https://twitter.com/cuidatuvistacom
YouTube: https://www.youtube.com/user/cuidatuvistacom
bookmark
plus icon
share episode
El ojo seco es actualmente la principal causa de consulta oftalmológica y una de las claves principales de su tratamiento se basa en seleccionar las lágrimas artificiales más adecuadas para cada caso.
Sin embargo, es importante que sepas que hay grandes diferencias entre ellas siendo esta una de las causas que provocan que varíe mucho el precio de las lágrimas artificiales según sea su tipo.
Los laboratorios se han dado cuenta de esto hace tiempo (vieron la necesidad y el negocio) y por eso han desplegado todo su arsenal de investigación para desarrollar nuevos tipos de lágrimas artificiales, monodosis o multidosis que contienen ácido hialurónico, Omega-3, Coenzima Q-10, etc.
No existe la mejor lágrima artificial para todo el mundo. Depende de cada caso y del tipo de ojo seco.
Así que para aclararnos este tema, hoy contamos con el Dr. Alberto Ollero, oftalmólogo especialista en superficie ocular y habitual colaborador del Pódcast Cuida tu vista, que nos trae una información muy valiosa, apta para todos los ciudadanos de a pie.
Como vas a poder comprobar, además de aprender tips y consejos sobre lágrimas artificiales, también vamos a tocar temas tan curiosos e interesantes como... ¿Por qué nos lloran los ojos al picar cebolla, cómo podemos evitarlo?, y hasta vamos a hablar de lágrimas de cocodrilo, crestas de gallo, etc.
¿Te apuntas?
Puedes acceder a toda la información, enlaces y a las notas de este episodio en el siguiente enlace:
Lagrimas Artificiales. ¿Cuáles son las MEJORES?
Por último, te recuerdo que puedes suscribirte al blog, unirte al canal de Telegram Cuida tu vista y acceder a todos los episodios desde un fantástico reproductor web en:
https://cuidatuvista.com/podcast/
En próximos episodios compartiré contigo los mejores consejos para cuidar tus ojos, charlaré con expertos en salud visual y resolveré las dudas más frecuentes sobre el oscuro mundo de la óptica para que aprendas a VER bien y a VIVIR Mejor.
SÍGUEME EN OTRAS REDES SOCIALES
Canal de Telegram: https://t.me/cuidatuvista
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ramon-garcia-optometrista/
Facebook: https://www.facebook.com/cuidatuvistacom
Twitter: https://twitter.com/cuidatuvistacom
YouTube: https://www.youtube.com/user/cuidatuvistacom
bookmark
plus icon
share episode
Tras el éxito del episodio anterior sobre causas de miopía, esta vez nos vamos a centrar en su TRATAMIENTO. Volvemos a contar con nuestro Investigador de cabecera sobre miopía José Manuel González-Méijome.
Vamos a centrarnos sobre las mejores alternativas de tratamiento actuales y sobre las novedades acerca de las que se está investigando.
Estos son algunos de los temas sobre los que hablaremos:
Situación actual del aumento de la miopía y consecuencias a medio-largo plazo.
¿Qué tratamientos para la miopía avalados por la evidencia científica existen a día de hoy?
¿Por qué es tan importante tratar la miopía para que aumente más lentamente?
¿Se pueden combinar diferentes tratamientos?
¿Se puede curar la miopía mediante ejercicios?
Preguntas sobre miopía de seguidores del canal de Telegram Cuida tu vista
¿Cuáles son las principales líneas de investigación para desarrollar futuros tratamientos de miopía?
Las 5 claves finales del episodio (solo las podrás escuchar en el podcast).
Esta vez me he juntado con José Manuel González-Méijome, que actualmente es Profesor Catedrático de la Universidade do Minho en Portugal, Coordinador del Laboratorio de Investigación en Optometría Clínica y Experimental (CEORLab), y Presidente/Decano de la Facultad de Ciencias con más de 250 profesores e investigadores y más de 2800 estudiantes. Es Editor-Jefe de Journal of Optometry, revista científica del Consejo General de Colegios de Ópticos Optometristas (CGCOO).
Aquí tienes el enlace para entrar en el artículo complementario que acompaña a este episodio:
Tratamientos de MIOPÍA (con José M. González Méijome)
Por último, te recuerdo que puedes suscribirte al blog, unirte al canal de Telegram Cuida tu vista y acceder a todos los episodios desde un fantástico reproductor web en:
https://cuidatuvista.com/podcast/
En próximos episodios compartiré contigo los mejores consejos para cuidar tus ojos, charlaré con expertos en salud visual y resolveré las dudas más frecuentes sobre el oscuro mundo de la óptica para que aprendas a VER bien y a VIVIR Mejor.
SÍGUEME EN OTRAS REDES SOCIALES
Canal de Telegram: https://t.me/cuidatuvista
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ramon-garcia-optometrista/
Facebook: https://www.facebook.com/cuidatuvistacom
Twitter: https://twitter.com/cuidatuvistacom
YouTube: https://www.youtube.com/user/cuidatuvistacom
bookmark
plus icon
share episode
¿Funciona la terapia con luz roja e infrarroja (fotobiomodulación)? ¿Qué beneficios y qué riesgos tiene? Incluye experimento para hacer con tu teléfono móvil.
Hasta hace poco tiempo, se hablaba mucho de luz azul y de luz ultravioleta, pero apenas se mencionaba la luz roja e infrarroja, a pesar de representar una parte muy importante del espectro de luz que emite el sol.
Sin embargo, ahora sabemos que juega un papel relevante en nuestra salud general y especialmente en nuestra salud ocular.
Y lógicamente, a raíz de todo esto están apareciendo nuevas terapias basadas en luz roja e infrarroja.
Para aclarar todas tus dudas, he grabado este episodio del pódcast donde te hablo de:
¿Qué es la fototerapia con luz roja? Incluye experimento práctico.
✅ ¿Cómo funciona la terapia con luz roja e infrarroja (fotobiomodulación)?
✅ ¿Qué beneficios tiene?
✅ ¿Es segura?
✅ Terapia de luz roja de baja intensidad (LLLT) para ojo seco, orzuelos y chalazion.
✅ Terapia de luz roja para degeneración macular seca (DMAE seca).
✅ Terapia de luz roja para control de miopía.
✅ Fototerapia para la retinopatía diabética
Además, para que tengas todas las respuestas, he escrito un artículo complementario al que puedes acceder desde el siguiente enlace:
https://cuidatuvista.com/terapia-luz-roja-fotobiomodulacion/
Por último, te recuerdo que puedes suscribirte a la newsletter del blog Cuida tu vista, unirte al canal de Telegram Cuida tu vista y acceder a todos los episodios desde este enlace:
https://cuidatuvista.com/podcast/
En próximos episodios seguiremos compartiendo contigo los mejores consejos para cuidar tus ojos, charlaré con expertos en salud visual y resolveré las dudas más frecuentes sobre el oscuro mundo de la óptica para que aprendas a VER bien y a VIVIR Mejor.
SÍGUEME EN OTRAS REDES SOCIALES
Canal de Telegram: https://t.me/cuidatuvista
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ramon-garcia-optometrista
Facebook: https://www.facebook.com/cuidatuvistacom
Twitter: https://twitter.com/cuidatuvistacom
YouTube: https://www.youtube.com/user/cuidatuvistacom
bookmark
plus icon
share episode
Cuida tu vista - CTV 8: Las 5 Claves de Verano para Cuidar Tu Vista
play

07/05/20 • 19 min

Cuando llega el verano, nuestros ojos están expuestos a muchos más riesgos y se incrementan significativamente los problemas oculares.
Por ese motivo es muy importante que aprendas a proteger y cuidar tus ojos y los de tus hijos adecuadamente utilizando un arma tan simple y eficaz como es la prevención.
Para ello, en este episodio te voy a dar las mejores Claves para Cuidar tu vista en verano:
¿Cómo proteger tus ojos de la sequedad y del aire acondicionado?
¿Cómo proteger tus ojos de los rayos UV?
¿Cómo proteger tus ojos y los de tus hijos en las piscinas?
¿Cómo proteger tus ojos de las alergias?
¿Cómo puedes informarte del índice ultravioleta de tu ubicación?
Además, este episodio tiene un artículo del blog Cuida tu vista complementaria muy completo donde encontrarás todos los enlaces menciono en este episodio.
5 CONSEJOS de verano para TUS OJOS
Por último, te recuerdo que puedes suscribirte al blog, unirte al canal de Telegram Cuida tu vista y acceder a todos los episodios desde un fantástico reproductor web en:
https://cuidatuvista.com/podcast/
En próximos episodios compartiré contigo los mejores consejos para cuidar tus ojos, charlaré con expertos en salud visual y resolveré las dudas más frecuentes sobre el oscuro mundo de la óptica para que aprendas a VER bien y a VIVIR Mejor.
SÍGUEME EN OTRAS REDES SOCIALES
Canal de Telegram: https://t.me/cuidatuvista
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ramon-garcia-optometrista/
Facebook: https://www.facebook.com/cuidatuvistacom
Twitter: https://twitter.com/cuidatuvistacom
YouTube: https://www.youtube.com/user/cuidatuvistacom
bookmark
plus icon
share episode
Existen muchos tipos de gafas de sol (polarizadas, espejadas, graduadas, categoría 3, 4, etc.) ¿Quieres saber cómo elegir las gafas de sol perfectas para ti?
El sol es vida siempre que adoptemos las debidas precauciones para proteger nuestra piel y nuestros ojos de la peligrosa radiación ultravioleta.
Sin embargo, estarás de acuerdo conmigo que en muchos casos no sabemos qué tipo gafa de sol elegir y nos guiamos más por la estética o la marca que por el tipo de filtro y protección que tienen.
Y esto es un GRAN error. 😳
Por eso, nos hemos unido de nuevo mi colega Roque Pérez Prados y yo para resolver tus dudas y estos puntos de los que vamos a tratar en este nuevo episodio del pódcast Cuida tu vista:
- ¿Por qué tenemos que proteger nuestros ojos de la radiación uv usando gafas de sol?
- ¿Qué es el índice UV y por qué es importante conocerlo?
- ¿Qué tipos de filtros y gafas de sol existen?
- ¿Cuáles son las gafas de sol más apropiadas para cada caso?
- ¿Dónde comprar gafas de sol y dónde no?
Además, este episodio tiene un artículo complementario supercompleto con muchos extras que he escrito en el Blog donde podrás ampliar información sobre este tema:
▷¿Qué Tipos de Gafas de Sol hay y Cómo Elegir las MEJORES?
Por último, te recuerdo que puedes suscribirte al blog, unirte al canal de Telegram Cuida tu vista y acceder a todos los episodios desde un fantástico reproductor web en:
https://cuidatuvista.com/podcast/
En próximos episodios compartiré contigo los mejores consejos para cuidar tus ojos, charlaré con expertos en salud visual y resolveré las dudas más frecuentes sobre el oscuro mundo de la óptica para que aprendas a VER bien y a VIVIR Mejor.
SÍGUEME EN OTRAS REDES SOCIALES
Canal de Telegram: https://t.me/cuidatuvista
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ramon-garcia-optometrista/
Facebook: https://www.facebook.com/cuidatuvistacom
Twitter: https://twitter.com/cuidatuvistacom
YouTube: https://www.youtube.com/user/cuidatuvistacom
bookmark
plus icon
share episode
¿Qué son los defectos refractivos y qué tipos hay?Existen cuatro defectos refractivos: Miopía, Hipermetropía, Astigmatismo y Presbicia.
Queremos que de una vez por todas entiendas qué son, cuáles son sus síntomas y sus tratamientos más habituales.
Y para conseguirlo hemos preparado un pódcast con nuestra receta secreta “Para ciudadanos de a pie” que usamos diariamente en nuestros gabinetes.
🙂 Te prometemos que esta vez Sí que lo vas a entender.
Puedes ampliar información y acceder a todas las notas del programa en:
https://cuidatuvista.com/defectos-refractivos/
Por último, te recuerdo que puedes suscribirte al blog, unirte al canal de Telegram Cuida tu vista y acceder a todos los episodios desde un fantástico reproductor web en:
https://cuidatuvista.com/podcast/
En próximos episodios compartiré contigo los mejores consejos para cuidar tus ojos, charlaré con expertos en salud visual y resolveré las dudas más frecuentes sobre el oscuro mundo de la óptica para que aprendas a VER bien y a VIVIR Mejor.
SÍGUEME EN OTRAS REDES SOCIALES
Canal de Telegram: https://t.me/cuidatuvista
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ramon-garcia-optometrista/
Facebook: https://www.facebook.com/cuidatuvistacom
Twitter: https://twitter.com/cuidatuvistacom
YouTube: https://www.youtube.com/user/cuidatuvistacom
bookmark
plus icon
share episode
En este episodio vamos a hablar de la Luz Azul y probablemente voy a romper paradigmas que tienes preconcebidos. Eso sí, siempre basado en lo que nos dice la evidencia científica.
Seguramente habrás escuchado anteriormente que la luz azul de las pantallas y lámparas LED es peligrosa para la vista y que puede llegar a provocar ceguera.
También es muy posible que hayas leído exactamente lo contrario.
¡Umm! Coincidirás conmigo que esto no es serio y está claro que alguien miente pero... ¿Quién tiene razón? ¿Quién está mintiendo?
Para responderte a todas estas preguntas estos son los puntos que voy a tocar en este episodio:
La polémica sobre la Luz Azul.
¿Qué es la luz azul y donde está presente?
Efectos perjudiciales y beneficiosos de la luz azul.
Claves del episodio.
Puedes ampliar información y acceder a todas las notas del programa en este completísimo artículo que acompaña al pódcast:
▷ La VERDAD sobre la LUZ AZUL que emiten pantallas y lámparas LED
Por último, te recuerdo que puedes suscribirte al blog, unirte al canal de Telegram Cuida tu vista y acceder a todos los episodios desde un fantástico reproductor web en:
https://cuidatuvista.com/podcast/
En próximos episodios compartiré contigo los mejores consejos para cuidar tus ojos, charlaré con expertos en salud visual y resolveré las dudas más frecuentes sobre el oscuro mundo de la óptica para que aprendas a VER bien y a VIVIR Mejor.
SÍGUEME EN OTRAS REDES SOCIALES
Canal de Telegram: https://t.me/cuidatuvista
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ramon-garcia-optometrista/
Facebook: https://www.facebook.com/cuidatuvistacom
Twitter: https://twitter.com/cuidatuvistacom
YouTube: https://www.youtube.com/user/cuidatuvistacom
bookmark
plus icon
share episode
Cuida tu vista - CTV 4: Confinamiento y Miopía. El Efecto Submarino
play

05/10/20 • 21 min

¿Está provocando el confinamiento aumentos de miopía y otros problemas de visión?
Tras el éxito del episodio 3 donde te explicamos como afecta el COVID-19 a nuestros ojos y te dimos las claves para evitar el contagio tanto si usas gafas como lentillas, hoy volvemos a tocarlo pero desde una perspectiva completamente diferente en el que también contamos con la colaboración de Roque Pérez Prados (Dr. en Optometría y Visión por la universidad de Alicante).
Estos son los temas que vamos a tratar en este episodio:
- ¿Estar metidos entre cuatro paredes durante tantas horas mientras realizamos multitud de tareas de cerca es malo para nuestra salud visual?
- ¿Qué dice la evidencia científica sobre la falta de exposición a la luz del sol y sobre el trabajo continuado a distancias cercanas?
- ¿Cuáles son las principales claves que has de seguir para proteger tu vista?
Puedes ampliar información y acceder a todas las notas del programa en esta dirección:
¿Aumenta la MIOPÍA en confinamiento? El efecto SUBMARINO
Por último, te recuerdo que puedes suscribirte al blog, unirte al canal de Telegram Cuida tu vista y acceder a todos los episodios desde un fantástico reproductor web en:
https://cuidatuvista.com/podcast/
En próximos episodios compartiré contigo los mejores consejos para cuidar tus ojos, charlaré con expertos en salud visual y resolveré las dudas más frecuentes sobre el oscuro mundo de la óptica para que aprendas a VER bien y a VIVIR Mejor.
SÍGUEME EN OTRAS REDES SOCIALES
Canal de Telegram: https://t.me/cuidatuvista
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ramon-garcia-optometrista/
Facebook: https://www.facebook.com/cuidatuvistacom
Twitter: https://twitter.com/cuidatuvistacom
YouTube: https://www.youtube.com/user/cuidatuvistacom
bookmark
plus icon
share episode
Hoy entrevistamos a uno de los investigadores sobre miopía más reconocidos a nivel internacional y estas son algunas de los temas a los que te daremos respuesta en este episodio del "Podcast Cuida tu vista".
¿Cómo está evolucionando la miopía y qué expectativas de futuro tenemos?
¿Por qué este aumento de miopía representan un serio problema de salud pública?
¿Cuáles son las causas de la miopía y por qué hay cada vez más niños miopes?
El curioso resultado de un estudio realizado entre los esquimales de Alaska
​​Pregunta sorpresa (y offtopic).
5 claves finales del episodio.
Esta vez me he juntado con José Manuel González-Méijome, que actualmente es Profesor Catedrático de la Universidade do Minho en Portugal, Coordinador del Laboratorio de Investigación en Optometría Clínica y Experimental (CEORLab), y Presidente/Decano de la Facultad de Ciencias con más de 250 profesores e investigadores y más de 2800 estudiantes. Es Editor-Jefe de Journal of Optometry, revista científica del Consejo General de Colegios de Ópticos Optometristas (CGCOO).
Aquí tienes el enlace para entrar en el artículo complementario que acompaña a este episodio:
Causas de la miopía ¿Por qué cada día hay más miopes?
Por último, te recuerdo que puedes suscribirte al blog, unirte al canal de Telegram Cuida tu vista y acceder a todos los episodios desde un fantástico reproductor web en:
https://cuidatuvista.com/podcast/
En próximos episodios compartiré contigo los mejores consejos para cuidar tus ojos, charlaré con expertos en salud visual y resolveré las dudas más frecuentes sobre el oscuro mundo de la óptica para que aprendas a VER bien y a VIVIR Mejor.
SÍGUEME EN OTRAS REDES SOCIALES
Canal de Telegram: https://t.me/cuidatuvista
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/ramon-garcia-optometrista/
Facebook: https://www.facebook.com/cuidatuvistacom
Twitter: https://twitter.com/cuidatuvistacom
YouTube: https://www.youtube.com/user/cuidatuvistacom
bookmark
plus icon
share episode

Mostrar más episodios destacados

Toggle view more icon

Preguntas frecuentes

¿Cuántos episodios tiene Cuida tu vista?

Cuida tu vista currently has 30 episodes available.

¿Qué temas cubre Cuida tu vista?

The podcast is about Health & Fitness and Podcasts.

¿Cuál es el episodio más popular en Cuida tu vista?

The episode title 'CTV 7: Gafas de Sol ¿Qué Tipos Hay y Cómo Elegir las Mejores?' is the most popular.

¿Cuál es la duración promedio de los episodios en Cuida tu vista?

The average episode length on Cuida tu vista is 23 minutes.

¿Con qué frecuencia se lanzan los episodios de Cuida tu vista?

Episodes of Cuida tu vista are typically released every 29 days, 13 hours.

¿Cuándo fue el primer episodio de Cuida tu vista?

The first episode of Cuida tu vista was released on Mar 22, 2020.

Mostrar más preguntas frecuentes

Toggle view more icon

Comentarios