
28: El cuento de las mentiras
03/26/24 • 3 min
Bienvenido al Podcast “Cuentos con moraleja”.
El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre finanzas, ventas, desarrollo personal, marketing y emprendimiento.
Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo.
Hoy te traigo el cuento de...
¿Estás preparado? ¿Estás preparada?
¡Comenzamos!
Había una vez en un bosque encantado un simpático ratoncito llamado Rafa. Rafa tenía un gran secreto. Un día, mientras jugaba con sus amigos, accidentalmente rompió el hermoso jarrón de la abuela coneja.
Rafa sintió miedo y vergüenza. No quería que sus amigos se enteraran de lo que había hecho. Entonces, decidió no decir la verdad y escondió los pedazos del jarrón roto debajo de una hoja.
Pero su conciencia no lo dejaba en paz. Por la noche, mientras miraba las estrellas, Rafa entendió que había cometido un error al no decir la verdad. Sabía que debía enfrentar las consecuencias de sus acciones y ser honesto.
Al día siguiente, Rafa reunió a sus amigos y les contó lo que había sucedido con el jarrón. Se disculpó sinceramente y les mostró los pedazos rotos que había escondido. Para su sorpresa, sus amigos no se enojaron, entendieron que todos cometemos errores.
La abuela coneja, al escuchar la honestidad de Rafa, le agradeció por contar la verdad y le dijo que todos cometían errores. Juntos, limpiaron el desorden y repararon el jarrón roto. Rafa se sintió aliviado y contento de haber sido honesto.
A partir de ese día, Rafa aprendió la importancia de decir la verdad y ser transparente, sin miedo a lo que dirían los demás. Descubrió que la honestidad lo hacía sentir seguro y en paz consigo mismo, y que sus amigos lo respetaban aún más por ello.
Y así, en el bosque encantado, Rafa y sus amigos vivieron felices, recordando siempre que la honestidad era la mejor elección, sin importar las circunstancias.
¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento?
Por cierto, este cuento para niños ha sido generado por la inteligencia artificial de chatGPT.
Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas.
No te olvides de suscribirte para no perderte el próximo cuento.
Soy Borja Girón.
Un fuerte abrazo.
Te quiero.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.
Bienvenido al Podcast “Cuentos con moraleja”.
El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre finanzas, ventas, desarrollo personal, marketing y emprendimiento.
Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo.
Hoy te traigo el cuento de...
¿Estás preparado? ¿Estás preparada?
¡Comenzamos!
Había una vez en un bosque encantado un simpático ratoncito llamado Rafa. Rafa tenía un gran secreto. Un día, mientras jugaba con sus amigos, accidentalmente rompió el hermoso jarrón de la abuela coneja.
Rafa sintió miedo y vergüenza. No quería que sus amigos se enteraran de lo que había hecho. Entonces, decidió no decir la verdad y escondió los pedazos del jarrón roto debajo de una hoja.
Pero su conciencia no lo dejaba en paz. Por la noche, mientras miraba las estrellas, Rafa entendió que había cometido un error al no decir la verdad. Sabía que debía enfrentar las consecuencias de sus acciones y ser honesto.
Al día siguiente, Rafa reunió a sus amigos y les contó lo que había sucedido con el jarrón. Se disculpó sinceramente y les mostró los pedazos rotos que había escondido. Para su sorpresa, sus amigos no se enojaron, entendieron que todos cometemos errores.
La abuela coneja, al escuchar la honestidad de Rafa, le agradeció por contar la verdad y le dijo que todos cometían errores. Juntos, limpiaron el desorden y repararon el jarrón roto. Rafa se sintió aliviado y contento de haber sido honesto.
A partir de ese día, Rafa aprendió la importancia de decir la verdad y ser transparente, sin miedo a lo que dirían los demás. Descubrió que la honestidad lo hacía sentir seguro y en paz consigo mismo, y que sus amigos lo respetaban aún más por ello.
Y así, en el bosque encantado, Rafa y sus amigos vivieron felices, recordando siempre que la honestidad era la mejor elección, sin importar las circunstancias.
¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento?
Por cierto, este cuento para niños ha sido generado por la inteligencia artificial de chatGPT.
Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas.
No te olvides de suscribirte para no perderte el próximo cuento.
Soy Borja Girón.
Un fuerte abrazo.
Te quiero.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.
Episodio Anterior

27: El cuento de las excusas
Bienvenido al Podcast “Cuentos con moraleja”.
El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre finanzas, ventas, desarrollo personal, marketing y emprendimiento.
Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo.
Hoy te traigo el cuento de...
¿Estás preparado? ¿Estás preparada?
¡Comenzamos!
En un hermoso bosque vivían tres amigos: Tito el topo, Lola la liebre y Ben el búho. Cada uno tenía sueños y deseos, pero a veces solían decir cosas como "No puedo", "No tengo dinero" o "No tengo tiempo".
Un día, mientras caminaban por el bosque, Tito dijo con tristeza: "Me encantaría aprender a tocar la flauta, pero no sé cómo".
Lola se acercó y le dijo con entusiasmo: "¡Tito, no digas eso! En lugar de decir 'no puedo', podrías decir 'aún no sé cómo, pero puedo aprender'".
Tito se detuvo a pensar en eso y decidió darle una oportunidad a la flauta. Comenzó a practicar todos los días y, con el tiempo, se volvió un músico talentoso. Aprendió que decir "no puedo" era solo una excusa, y que podía superar cualquier desafío si se esforzaba lo suficiente.
Más adelante, Ben mencionó: "Me gustaría viajar a lugares lejanos, pero no tengo dinero para hacerlo". Lola le respondió: "Ben, en lugar de decir 'no tengo dinero', podrías decir 'puedo ahorrar dinero y planear un viaje con el tiempo'".
Ben decidió comenzar a ahorrar una pequeña cantidad de dinero cada semana. Con el tiempo, reunió lo suficiente para emprender su aventura. Aprendió que decir "no tengo dinero" era solo una forma de posponer lo que realmente quería hacer. Con determinación y paciencia, superó ese obstáculo.
Luego, mientras caminaban por el bosque, Lola dijo: "Me encantaría aprender a pintar, pero nunca tengo tiempo". Tito respondió: "Lola, en lugar de decir 'no tengo tiempo', podrías decir 'puedo encontrar tiempo si hago de la pintura una prioridad'".
Lola decidió dedicar un poco de tiempo cada día a su pasión por la pintura. Aprendió que decir "no tengo tiempo" era solo una forma de posponer lo que realmente quería hacer. Al hacer de la pintura una prioridad, descubrió una nueva fuente de alegría en su vida.
Así, en el bosque, los tres amigos aprendieron la valiosa lección de que las palabras que usamos importan. Aprendieron a dejar de usar excusas como "no puedo", "no tengo dinero" o "no tengo tiempo". En su lugar, adoptaron una mentalidad positiva que les permitió perseguir sus sueños y vivir la vida que deseaban. Vivieron más felices y satisfechos, sabiendo que las excusas no podían detenerlos.
¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento?
Por cierto, este cuento para niños ha sido generado por la inteligencia artificial de chatGPT.
Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas.
No te olvides de suscribirte para no perderte el próximo cuento.
Soy Borja Girón.
Un fuerte abrazo.
Te quiero.
Siguiente Episodio

29: El cuento de los cambios
El cuento de los cambios con la llegada de la lluvia.
Bienvenido al Podcast “Cuentos con moraleja”.
El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre finanzas, ventas, desarrollo personal, marketing y emprendimiento.
Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo.
Hoy te traigo el cuento de...
¿Estás preparado? ¿Estás preparada?
¡Comenzamos!
En un tranquilo bosque vivían cuatro amigos: Ricky el mapache, Sammy el zorro, Terry el topo y Lucy la ardilla. Siempre pasaban sus días explorando el bosque y jugando juntos. Pero un día, algo inusual sucedió.
El cielo se llenó de nubes oscuras y comenzó a llover sin parar. El bosque se inundó, y su hogar se volvió un lugar peligroso. Los amigos no podían seguir haciendo las cosas que solían hacer, como trepar a los árboles o correr por el bosque.
Al principio, se sintieron tristes y preocupados por los cambios en su hogar. Pero luego, Ricky, el mapache, tuvo una idea. Les dijo a sus amigos: "En lugar de preocuparnos por lo que no podemos hacer, ¿por qué no nos adaptamos a estos cambios y encontramos nuevas formas de divertirnos?"
Los amigos se miraron y aceptaron la idea de Ricky. Empezaron a buscar lugares secos para jugar y descubrieron que podían construir refugios temporales para protegerse de la lluvia. Incluso encontraron criaturas acuáticas fascinantes en los charcos.
A medida que pasaba el tiempo, la lluvia finalmente se detuvo, y el bosque volvió a la normalidad. Pero los amigos habían aprendido una lección valiosa. Habían descubierto que adaptarse a los cambios no solo era importante, sino que también les había abierto nuevas oportunidades y les había enseñado a ser más flexibles.
Desde ese día, Ricky, Sammy, Terry y Lucy siguieron explorando el bosque juntos, pero ahora sabían que podían enfrentar cualquier cambio que la vida les presentara. Habían aprendido que, a veces, adaptarse a nuevas situaciones puede llevar a aventuras emocionantes y a un crecimiento personal.
¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento?
Por cierto, este cuento para niños ha sido generado por la inteligencia artificial de chatGPT.
Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas.
No te olvides de suscribirte para no perderte el próximo cuento.
Soy Borja Girón.
Un fuerte abrazo.
Te quiero.
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/cuentos-con-moraleja-220320/28-el-cuento-de-las-mentiras-47229533"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to 28: el cuento de las mentiras on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar