
Contante y Sonante
Instituto Peruano de Economía (IPE)
Todos los episodios
Mejores episodios
Temporadas
Los 10 mejores episodios de Contante y Sonante
Goodpods ha curado una lista de los 10 mejores episodios de Contante y Sonante, clasificados por el número de escuchas y me gusta que cada episodio ha obtenido de nuestros oyentes. Si estás escuchando Contante y Sonante por primera vez, no hay mejor lugar para empezar que con uno de estos episodios destacados. Si eres fan del programa, vota por tu episodio favorito de Contante y Sonante añadiendo tus comentarios a la página del episodio.

La música en un matrimonio
Contante y Sonante
09/08/20 • 13 min
El matrimonio de una pareja puede ser el día más feliz de su vida. Por eso los novios van a querer que todo sea perfecto: los trajes, la comida, la ceremonia... y el DJ que pondrá la música. Pero, ¿los intereses del DJ son los mismos que los de los novios? No necesariamente.

Dólar impredecible
Contante y Sonante
09/15/20 • 12 min
Alguna vez el tipo de cambio fue la noticia de todos los días. Ahora solemos tener un tipo de cambio estable, gracias a la intervención del BCRP, entre otros factores. Pero ¿cuáles son sus funciones? ¿Quiénes pierden y quiénes ganan cuando el tipo de cambio fluctúa? Te lo contamos en el nuevo episodio de Contante y Sonante.

Helados a un sol
Contante y Sonante
08/24/20 • 11 min
En el año 2009, D'Onofrio anunció que por dos días todos sus helados en carretilla estarían a un sol. Esta campaña no funcionó muy bien porque se les olvidó un pequeño detalle: la ley de oferta y demanda. Si no la conoces, aquí te la explicamos. Participan en este episodio José Ignacio Beteta, presidente de la Asociación de Contribuyentes del Perú y el periodista Pedro Ortiz, jefe de la edición impresa de El Comercio.

Fiestas patronales
Contante y Sonante
11/11/20 • 11 min
En Paucartambo, a unas horas de viaje por carretera de Cusco, se lleva a cabo una vez al año las festividades de la Virgen del Carmen de Paucartambo. Incluye misas, procesiones, fiestas, almuerzos, cerveza, desayunos, cenas y todo es gratis para el que va a participar de las festividades. Pero, ¿es realmente gratis? En este episodio les contamos cómo es que los “mayordomos” de esta festividad consiguen los recursos para poder mantener esta tradición viva y cuál es la lógica económica detrás de ésta.

Picanterías en Arequipa
Contante y Sonante
11/04/20 • 9 min
La pandemia ha golpeado a toda la economía peruana. Veamos el caso de las picanterías en Arequipa. Observemos cómo han podido sobrevivir porque se han sabido reinventar por un periodo de tiempo, luego de lo cual han seguido operando, pero a una escala menor. ¿Habría sido eso posible, si se hubiese aprobado el proyecto de ley que impedía despedir empleados durante la pandemia? Definitivamente no, las picanterías se habría tenido que declarar en quiebra. Veamos, entonces, lo importante que es permitir la libre movilidad de factores. Que el empresario decida en qué usar los recursos limitados a los que tiene acceso.

Confianza al comprar por Internet
Contante y Sonante
10/27/20 • 12 min
Llevamos varios meses con una pandemia que ha tenido un profundo impacto en nuestro estilo de vida. Muchos de nosotros salimos lo menos posible a la calle y hemos volcado nuestra atención a las compras online. Es decir, mucho de lo que antes comprábamos en la calle, en una tienda, en un centro comercial, debemos adquirirlo ahora por internet, haciendo uso de alguna de las plataformas especializadas que existen para ello, como mercadolibre.com o como Facebook Marketplace. O si no, entrando a la cuenta personal o la página web de uno de los negocios que ofrece lo que queremos. Esto nos lleva a un problema concreto: ¿Cómo podemos confiar en lo que nos ofrece? ¿Será realmente un buen producto? ¿Cómo sabemos si se trata de un buen vendedor? En este episodio hablaremos sobre el signaling.
Participan en este episodio: Lissett Pérez, third party seller en Amazon.com; Erick Iriarte, CEO eBiz Latin America; y Lajos Kossuth, candidato a doctor en economía por la Universidad de Warwick.

Los costos de hacer cine
Contante y Sonante
10/21/20 • 10 min
La innovación y la incorporación de la tecnología digital en la industria del cine ha tenido el efecto de bajar los costos. Mientras que la demanda ha ido creciendo fuertemente por mejores ingresos y más salas de cine, entre otras razones, el costo de producir películas ha ido cayendo. De esta manera, se ha podido producir más con los mismos recursos, pero ha habido otros efectos, como que se ha generado un entorno en el que se fomenta la experimentación con nuevos géneros, nuevas técnicas, etc. La inversión en nueva tecnología es algo que beneficia a los consumidores y a los productores.
Participan en este episodio: Edgardo Castañeda, productor de Impetus Video y Conductor de Luces, Cámara, Aprendo; Julio Olivera, cineasta peruano radicado en Estados Unidos; y Abel Salinas, profesor de ESAN y miembro fundador la Asociación de Emprendedores Digitales del Perú.

Los límites del taxista
Contante y Sonante
10/14/20 • 11 min
En tiempos de pandemia nos vimos obligados a cerrar las calles al tránsito de automóviles y de pronto nos dimos cuenta de lo bonita que es nuestra ciudad sin tanto carro dando vuelta. Parte del problema de fondo son los taxis, que las autoridades están teniendo problema en controlar. Consideremos los costos que tiene un taxista en un día común de trabajo para tratar de entender cuáles son sus límites y cuánto es lo mínimo que están dispuestos a cobrar por una carrera, con o sin aplicativo. En este episodio te explicamos cómo funcionan el costo medio y el costo marginal.
Participan en este episodio: Myrko Flores, gerente general de FB Movil Service; Alfonso Flores, gerente general de la Fundación Transitemos; y Manuel Barrón, investigador del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP).

Reto fideo
Contante y Sonante
10/07/20 • 11 min
Imaginemos que vamos a comprar fideos y compramos una marca distinta a la que solemos comprar, ¿alguien se dará cuenta del cambio? Hicimos la prueba enviando tres marcas distintas de fideos nacionales a alguien para ver si podía reconocer la diferencia. Si las marcas son sustitutas entre sí, sin que casi nadie se dé cuenta del cambio, ¿podemos decir que es mejor o peor? Recordemos las épocas del Reto Pepsi con el Reto Fideo y descubramos lo que realmente es un mercado en competencia perfecta.

Ofertas de gimnasios
Contante y Sonante
09/30/20 • 11 min
Hacer ejercicios es importante. Para muchos antes de la pandemia eso pasaba por ir al gimnasio, lo que implicaba pagar una mensualidad. No obstante, la mayoría de estos gimnasios ofrecen membresía mensual, trimestral y anual. Cada una de estas opciones es más cara, por supuesto. Sin embargo, si uno lo divide entre el número de meses, obtendrá una tarifa por mes cada vez menor. ¿Conviene entonces necesariamente contratar el plan anual? ¿Qué le conviene al gimnasio y qué te conviene a ti? Y una vez que lo has contratado, ¿te conviene ir todas las semanas al gimnasio?
Participan en este episodio: Miki Li Fox, entrenador personal; Jaime Serra, conductor de ArgollaTV y deportista; y Oswaldo Molina, director ejecutivo de la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes).
Mostrar más episodios destacados

Mostrar más episodios destacados
Preguntas frecuentes
¿Cuántos episodios tiene Contante y Sonante?
Contante y Sonante currently has 12 episodes available.
¿Qué temas cubre Contante y Sonante?
The podcast is about Non-Profit, Podcasts, Education and Business.
¿Cuál es el episodio más popular en Contante y Sonante?
The episode title 'Fiestas patronales' is the most popular.
¿Cuál es la duración promedio de los episodios en Contante y Sonante?
The average episode length on Contante y Sonante is 12 minutes.
¿Con qué frecuencia se lanzan los episodios de Contante y Sonante?
Episodes of Contante y Sonante are typically released every 7 days.
¿Cuándo fue el primer episodio de Contante y Sonante?
The first episode of Contante y Sonante was released on Aug 24, 2020.
Mostrar más preguntas frecuentes

Mostrar más preguntas frecuentes