Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
headphones
Aquí & Ahora (El TecnoLatino Habla)

Aquí & Ahora (El TecnoLatino Habla)

Juan Pablo Cappello

Qué están haciendo y qué cosas están pensando los más destacados líderes del TecnoLatino “aquí & ahora” para enfrentar los cambios que estamos viviendo? Tips para los emprendedores, los inversionistas y los hinchas del TecnoLatino. "Aqui & Ahora" amplifica conversaciones entre amigos lideradas por Juan Pablo Cappello. Dentro del mundo de la tecnología Juan Pablo es conocido como uno de los socios de Patagon.com, compañía que fue comprada por el Banco Santander por más de de US$700 millones. Desde aquel entonces Juan Pablo ha co fundado Idea.me, Lab Miami, Lab Ventures & Wonder (comprado en el 2020 por Atari). Juan Pablo también publica una reconocida columna sobre el TecnoLatino https://latamlist.com/author/jpcappello/ y sigue asesorando emprendedores de la región desde el estudio jurídico PAGLaw https://www.pag.law
Share icon

Todos los episodios

Mejores episodios

Los 10 mejores episodios de Aquí & Ahora (El TecnoLatino Habla)

Goodpods ha curado una lista de los 10 mejores episodios de Aquí & Ahora (El TecnoLatino Habla), clasificados por el número de escuchas y me gusta que cada episodio ha obtenido de nuestros oyentes. Si estás escuchando Aquí & Ahora (El TecnoLatino Habla) por primera vez, no hay mejor lugar para empezar que con uno de estos episodios destacados. Si eres fan del programa, vota por tu episodio favorito de Aquí & Ahora (El TecnoLatino Habla) añadiendo tus comentarios a la página del episodio.

Aquí & Ahora (El TecnoLatino Habla) - Gabriela Ruggeri (Overboost, Kamay Ventures) & Juan Pablo Cappello (PAG.law)
play

06/11/20 • 46 min

Para alguien que trabaja para mantener un perfil bajo no le debería haber gustado cuando la revista Apertura la nombro “la dama del Venture Capital”. Pero es lo que te llama cuando te conviertes en uno de los personajes más influyentes del ecosistema emprendedor.

Gabriela Ruggeri es Managing Partner de Overboost, un company builder y aceleradora de start ups que opera en América Latina. Actualmente Overboost desarrolla y gestiona distintos fondos y programas dirigido a emprendedores como Kamay Ventures, el primer fondo de capital abierto corporativo en la región gracias al fondeo de Coca-Cola South Latin y Grupo Arcor . Gabriela fue integrante del Directorio de la junta de la Fundación Junior Achievement para Argentina y es mentora de Endeavor a nivel mundial.
Dentro del mundo de la tecnología Juan Pablo es conocido como uno de los socios de Patagon.com, compañía que fue comprada por el Banco Santander por más de de US$700 millones. Juan Pablo ha co fundado Idea.me, Lab Miami, Lab Ventures & Wonder (comprado en el 2020 por Atari). Tambien publica una reconocida columna sobre el TecnoLatino https://latamlist.com/author/jpcappello/ y sigue asesorando emprendedores de la región desde el estudio jurídico PAGLaw https://www.pag.law
Aquí y ahora pregunta: Qué están haciendo y qué hacen y qué piensan los líderes del TecnoLatino “aquí & ahora” sobre los cambios que estamos viviendo? Aquí y ahora ofrece tips para los emprendedores, los inversionistas y los hinchas del TecnoLatino.
Auspiciado por PAGLaw

Episode is Live

Published: Jun. 09, 2020 @ 6AM Edit

Unpublish

Add a Transcript

Get episode better indexed by search engines.

Add Chapter Markers

Listeners can tap through & see what’s coming up.

Promote this Episode

Create a Video Soundbite

Share on Facebook

Share on Twitter

Share on LinkedIn

Email Link to Episode

Direct Link to MP3

Embed this ONE Episode

bookmark
plus icon
share episode

Julián Torres, fundador de OnTop.ai & Fitpal, plantea en su libro “La Estupidez Colectiva” https://www.laestupidezcolectiva.com/ que hemos sido afectados por una grave enfermedad llamada estupidez colectiva, y nos hemos dejado engañar fácilmente por el inmenso flujo de información al que estamos expuestos a diario.

El comparte ciertas frases que todo hemos esuchado como:

YO TUVE ESA IDEA PRIMERO • ESA IDEA YA EXISTE • EMPRENDER ES PARA JÓVENES • LO INTENTÉ, PERO FUE MUY DIFÍCIL • EMPRENDERÉ CUANDO
Como ejemplos de como nos hemos llenado de mitos y paradigmas que nos vuelven cada vez más perezosos, más idealistas y menos dispuestos a enfrentar los obstáculos propios de la vida y el emprendimiento .

Julián es una de las voces mas claras (y entretenidas) del TecnoLatino.
Dentro del mundo de la tecnología Juan Pablo es conocido como uno de los socios de Patagon.com, compañía que fue comprada por el Banco Santander por más de de US$700 millones. Juan Pablo ha co fundado Idea.me, Lab Miami, Lab Ventures & Wonder (comprado en el 2020 por Atari). Tambien publica una reconocida columna sobre el TecnoLatino https://latamlist.com/author/jpcappello/ y sigue asesorando emprendedores de la región desde el estudio jurídico PAGLaw https://www.pag.law
Aquí y ahora pregunta: Qué están haciendo y qué hacen y qué piensan los líderes del TecnoLatino “aquí & ahora” sobre los cambios que estamos viviendo? Aquí y ahora ofrece tips para los emprendedores, los inversionistas y los hinchas del TecnoLatino.
Auspiciado por PAGLaw

bookmark
plus icon
share episode
Aquí & Ahora (El TecnoLatino Habla) - Serge Elkine (Yellow Pepper, Visa, IFC) & Juan Pablo Cappello (PAG.law) ENGLISH
play

05/20/20 • 45 min

YellowPepper is spicy hot. In late 2018 Yellow Pepper the Miami-based company Serge Elkiner co-founded that helps people make cashless transactions closed $12.5 million in Series D financing, growing its total investments from Visa and other partners to $50 million in funding.

The exponentially growing start-up helps financial institutions build the next generation real time payment ecosystem. While leading a company revolutionizing digital financial transactions in Latin America — with an expansion into Brazil—Serge has become a thought-leader throughout the Americas.
In the tech world Juan Pablo is known as one of the partners of Patagon.com, one of the first on-line banks that was bought by Banco Santander for more than US$700 million. Juan Pablo has co-founded Idea.me, Lab Miami, Lab Ventures & Wonder (purchased in 2020 by Atari). He also publishes a widely read column on the TecnoLatino https://latamlist.com/author/jpcappello/ and continues advising entrepreneurs in the region from PAGLaw https://www.pag.law

The podcast “Aqui & Ahora” asks: What are the leaders of the TecnoLatino doing “here & now”? How are they facing the changes and challenges we are living? “Aqui & Ahora” offers tips for entrepreneurs, investors and supporters of the TecnoLatino.

Sponsored by PAGLaw

bookmark
plus icon
share episode

Desafortunadamente no es tan común encontrar una mujer como fundadora de un proyecto tech. MindHub tiene tres socias fundadoras.

MindHub se especializa en tecnologías digitales e integra la educación y la empleabilidad a través de programas innovadores e intensivos llamados Bootcamps. Esto permite articular un eficiente ecosistema compuesto por alumnos y empresas. En sólo dos años MindHub a capacitado más de 1.000 alumnos y empleó a 300 profesionales en empresas de primer nivel.

Las socias fundadoras de MindHub son:

Alejandra Ripa, Patricia Martucci y Vanessa Taiah. Las tres se conocieron mientras trabajaban en Accenture, empresa multinacional líder de servicios tecnológicos para la cual trabajaban.

Como socias de esa empresa, y trabajando en distintos países de Latinoamérica, identificaron la escasez de talento digital bien formado, tanto en habilidades técnicas como blandas. Ya retiradas del mundo corporativo, en 2018 decidieron crear el Grupo Mindhub y su primera empresa: Mindhub.

Dentro del mundo de la tecnología Juan Pablo es conocido como uno de los socios de Patagon.com, compañía que fue comprada por el Banco Santander por más de de US$700 millones. Juan Pablo ha co fundado Idea.me, Lab Miami, Lab Ventures & Wonder (comprado en el 2020 por Atari). Tambien publica una reconocida columna sobre el TecnoLatino https://latamlist.com/author/jpcappello/ y sigue asesorando emprendedores de la región desde el estudio jurídico PAGLaw https://www.pag.law
Aquí y ahora pregunta: Qué están haciendo y qué hacen y qué piensan los líderes del TecnoLatino “aquí & ahora” sobre los cambios que estamos viviendo? Aquí y ahora ofrece tips para los emprendedores, los inversionistas y los hinchas del TecnoLatino.
Auspiciado por PAGLaw

bookmark
plus icon
share episode
Aquí & Ahora (El TecnoLatino Habla) - Eduardo Padial (parallel18, Puerto Rico) & Juan Pablo Cappello (PAG.law)
play

11/05/20 • 41 min

En la isla del encanto de Puerto Rico hay gente como Eduardo Padial enfocado en promover el emprendimiento innovador con potencial mundial, trabajando de la mano con las empresas que acababan de sufrir los estragos del huracán María.

Eduardo comenzó en el 2017 como Startup Executive en parallel18, una aceleradora. El tiene como meta aumentar la accesibilidad de la oferta de parallel18 al ecosistema y alrededor del mundo y posicionar a parallel18 como una herramienta firme en cada etapa por la cual pasan las empresas y sobre todo que Puerto Rico sea reconocido como un hub empresarial de la más alta calidad.

Dentro del mundo de la tecnología Juan Pablo es conocido como uno de los socios de Patagon.com, compañía que fue comprada por el Banco Santander por más de de US$700 millones. Juan Pablo ha co fundado Idea.me, Lab Miami, Lab Ventures & Wonder (comprado en el 2020 por Atari). Tambien publica una reconocida columna sobre el TecnoLatino https://latamlist.com/author/jpcappello/ y sigue asesorando emprendedores de la región desde el estudio jurídico PAGLaw https://www.pag.law
Aquí y ahora pregunta: Qué están haciendo y qué hacen y qué piensan los líderes del TecnoLatino “aquí & ahora” sobre los cambios que estamos viviendo? Aquí y ahora ofrece tips para los emprendedores, los inversionistas y los hinchas del TecnoLatino.
Auspiciado por PAGLaw

bookmark
plus icon
share episode
Aquí & Ahora (El TecnoLatino Habla) - Natalia Martos (Legal Army España) & Juan Pablo Cappello (PAG.law)
play

10/14/20 • 46 min

Siendo abogada y pionera no es nada común. Natalia Martos ha revolucionado la industria de la prestación de los servicios legales en España. Más que alguno abogado en América Latina está prestandole atención a Legal Army como un proveedor alternativo de servicios jurídicos (ALSP por sus siglas en inglés).

Natalia tiene la convicción que el modelo de ALSP es la forma mejor de prestar servicios jurídicos reduciendo su coste hasta un 80%, adaptándonos a un nuevo cliente mucho más exigente y enfocado en desarrollar su negocio con máxima seguridad jurídica sin abonar los peajes de estructuras y procesos de otra época.
Natalia es presidenta de la asociación Madrid Tech City y el sito web de su estudio es legalarmy.net

Dentro del mundo de la tecnología Juan Pablo es conocido como uno de los socios de Patagon.com, compañía que fue comprada por el Banco Santander por más de de US$700 millones. Juan Pablo ha co fundado Idea.me, Lab Miami, Lab Ventures & Wonder (comprado en el 2020 por Atari). Tambien publica una reconocida columna sobre el TecnoLatino https://latamlist.com/author/jpcappello/ y sigue asesorando emprendedores de la región desde el estudio jurídico PAGLaw https://www.pag.law
Aquí y ahora pregunta: Qué están haciendo y qué hacen y qué piensan los líderes del TecnoLatino “aquí & ahora” sobre los cambios que estamos viviendo? Aquí y ahora ofrece tips para los emprendedores, los inversionistas y los hinchas del TecnoLatino.
Auspiciado por PAGLaw

bookmark
plus icon
share episode
Aquí & Ahora (El TecnoLatino Habla) - Max Tuchman (Caribu, Teach for America, HBS) & Juan Pablo Cappello (PAG.law) ENGLISH
play

06/22/20 • 44 min

"If it's a smooth road, it's not worth travelling." Is a typical comment from Max Tuchman, Co-Founder & CEO of the app Caribu, https://caribu.com/

After struggling with English as her second language, Max realized education was the great equalizer. She joined Teach For America, Mayor Bloomberg's Office, the Gates Foundation, Harvard Business School and was selected as a White House Fellow by President Obama, and Max is now channeling her passion for educational equity into consumer EdTech with Caribu.

Caribu is the leading 'educational family entertainment platform’ for kids ages 0-13 to have a virtual playdate with family and friends.

It is worth reflecting on the state of the venture capital industry to note that Max is the 59th Latina to raise more than $1M in venture funding and the 1st Latinx CEO to raise $1M+ in RegCF/ equity.
In the tech world Juan Pablo is known as one of the partners of Patagon.com, one of the first on-line banks that was bought by Banco Santander for more than US$700 million. Juan Pablo has co-founded Idea.me, Lab Miami, Lab Ventures & Wonder (purchased in 2020 by Atari). He also publishes a widely read column on the TecnoLatino https://latamlist.com/author/jpcappello/ and continues advising entrepreneurs in the region from PAGLaw https://www.pag.law

The podcast “Aqui & Ahora” asks: What are the leaders of the TecnoLatino doing “here & now”? How are they facing the changes and challenges we are living? “Aqui & Ahora” offers tips for entrepreneurs, investors and supporters of the TecnoLatino.

Sponsored by PAGLaw

bookmark
plus icon
share episode
Aquí & Ahora (El TecnoLatino Habla) - Rene Rojas (HubBOG, Bogotech) & Juan Pablo Cappello (PAG.law)
play

05/12/20 • 44 min

Solamente alguien que lleva muchos años asesorando emprendedores puede decir con convicción “Todos podemos ser emprendedores si perdemos miedos”. Estas son las palabras de Rene Rojas CEO de HubBOG, cofundador de Bogotech y el Club de Ángeles Inversionistas. A la fecha Rene ha ayudado a más de 200 Startups a crecer en ventas e innovar.

HubBOG es el primer “Campus For Startups” de América Latina que integra Aceleración, Academia, Networking e Inversión en un solo lugar. Increíblemente el 75% de las empresas que han participado en el programa de HubBOG están vivas. Con eso Rene y HubBOG han demostrado que emprender no es un tema de suerte, es un tema de método.

Dentro del mundo de la tecnología Juan Pablo es conocido como uno de los socios de Patagon.com, compañía que fue comprada por el Banco Santander por más de de US$700 millones. Juan Pablo ha co fundado Idea.me, Lab Miami, Lab Ventures & Wonder (comprado en el 2020 por Atari). Tambien publica una reconocida columna sobre el TecnoLatino https://latamlist.com/author/jpcappello/ y sigue asesorando emprendedores de la región desde el estudio jurídico PAGLaw https://www.pag.law
Aquí y ahora pregunta: Qué están haciendo y qué hacen y qué piensan los líderes del TecnoLatino “aquí & ahora” sobre los cambios que estamos viviendo? Aquí y ahora ofrece tips para los emprendedores, los inversionistas y los hinchas del TecnoLatino.
Auspiciado por PAGLaw

bookmark
plus icon
share episode

Patricia Saenz es una pionera. Fundadora de EWA Capital www.ewa.capital, un fondo regional de Venture Capital, comprometido a reducir la desigualdad de género en la región apoyando empresas lideradas por mujeres. El fondo busca invertir en compañías en su etapa inicial basadas en innovación, disrupción, tecnología e inclusión, enfocándose en industrias clave que demuestran la mayor escalabilidad y oportunidad de disrupción con alto potencial de impacto a lo largo de la región.
Patricia cuenta con más de 15 años de experiencia como emprendedor e inversionista. Ella ha realizado más de US $60mm de inversiones extranjeras desde Colombia. Patricia lleva mas de 4 años como inversionista de venture capital, trabajando con fondos como Mountain Nazca Colombia), evaluando +300 oportunidades de inversión en los últimos 3 años. Patricia ha coordinado inversiones en compañías como Platzi, Merqueo, 1Doc3, Human Inc, GoCargo, Medcann y Reve Group, generando ganancias realizadas y no realizadas de + 2.5X en los últimos 5 años.
Dentro del mundo de la tecnología Juan Pablo es conocido como uno de los socios de Patagon.com, compañía que fue comprada por el Banco Santander por más de de US$700 millones. Juan Pablo ha co fundado Idea.me, Lab Miami, Lab Ventures & Wonder (comprado en el 2020 por Atari). Tambien publica una reconocida columna sobre el TecnoLatino https://latamlist.com/author/jpcappello/ y sigue asesorando emprendedores de la región desde el estudio jurídico PAGLaw https://www.pag.law
Aquí y ahora pregunta: Qué están haciendo y qué hacen y qué piensan los líderes del TecnoLatino “aquí & ahora” sobre los cambios que estamos viviendo? Aquí y ahora ofrece tips para los emprendedores, los inversionistas y los hinchas del TecnoLatino.
Auspiciado por PAGLaw

bookmark
plus icon
share episode
Aquí & Ahora (El TecnoLatino Habla) - María Ariza (BIVA, Amexcap, Harvard) & Juan Pablo Cappello (PAG.law)
play

10/08/20 • 47 min

En el 2018, María Ariza se convirtió en la primera mujer en dirigir una Bolsa de valores en México, BIVA. No fue una noticia menor, pues su nombramiento marcó un parteaguas en la historia bursátil del país.
María no sólo ha roto paradigmas, también está acostumbrada a navegar en un sector, el financiero, típicamente conducido por hombres. Mostró su liderazgo en la Amexcap, una asociación que fomenta la industria de capital privado y capital de riesgo en México, que representa a más de 130 firmas.
Pero también es una joven empresaria. Es socia fundadora de Facial Design, empresa que desarrolla y comercializa productos para la mujer, así como socia y miembro del Consejo de Grupo Dabvsa, una firma que brinda servicios integrales para adultos mayores.
María cuenta con una Maestría en Administración con especialización en Finanzas por la Universidad de Harvard.
Dentro del mundo de la tecnología Juan Pablo es conocido como uno de los socios de Patagon.com, compañía que fue comprada por el Banco Santander por más de de US$700 millones. Juan Pablo ha co fundado Idea.me, Lab Miami, Lab Ventures & Wonder (comprado en el 2020 por Atari). Tambien publica una reconocida columna sobre el TecnoLatino https://latamlist.com/author/jpcappello/ y sigue asesorando emprendedores de la región desde el estudio jurídico PAGLaw https://www.pag.law
Aquí y ahora pregunta: Qué están haciendo y qué hacen y qué piensan los líderes del TecnoLatino “aquí & ahora” sobre los cambios que estamos viviendo? Aquí y ahora ofrece tips para los emprendedores, los inversionistas y los hinchas del TecnoLatino.
Auspiciado por PAGLaw

bookmark
plus icon
share episode

Mostrar más episodios destacados

Toggle view more icon

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el episodio más popular en Aquí & Ahora (El TecnoLatino Habla)?

The episode title 'Camila Torrente (ERA Global, 37 Angels NEW YORK) & Juan Pablo Cappello (PAG.law)' is the most popular.

Comentarios