Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Aquí & Ahora (El TecnoLatino Habla) - Alejandra Ripa, Patricia Martucci y Vanessa Taiah (MindHub Argentina) & Juan Pablo Cappello (PAG.law)

Alejandra Ripa, Patricia Martucci y Vanessa Taiah (MindHub Argentina) & Juan Pablo Cappello (PAG.law)

02/04/21 • 47 min

Aquí & Ahora (El TecnoLatino Habla)

Desafortunadamente no es tan común encontrar una mujer como fundadora de un proyecto tech. MindHub tiene tres socias fundadoras.

MindHub se especializa en tecnologías digitales e integra la educación y la empleabilidad a través de programas innovadores e intensivos llamados Bootcamps. Esto permite articular un eficiente ecosistema compuesto por alumnos y empresas. En sólo dos años MindHub a capacitado más de 1.000 alumnos y empleó a 300 profesionales en empresas de primer nivel.

Las socias fundadoras de MindHub son:

Alejandra Ripa, Patricia Martucci y Vanessa Taiah. Las tres se conocieron mientras trabajaban en Accenture, empresa multinacional líder de servicios tecnológicos para la cual trabajaban.

Como socias de esa empresa, y trabajando en distintos países de Latinoamérica, identificaron la escasez de talento digital bien formado, tanto en habilidades técnicas como blandas. Ya retiradas del mundo corporativo, en 2018 decidieron crear el Grupo Mindhub y su primera empresa: Mindhub.

Dentro del mundo de la tecnología Juan Pablo es conocido como uno de los socios de Patagon.com, compañía que fue comprada por el Banco Santander por más de de US$700 millones. Juan Pablo ha co fundado Idea.me, Lab Miami, Lab Ventures & Wonder (comprado en el 2020 por Atari). Tambien publica una reconocida columna sobre el TecnoLatino https://latamlist.com/author/jpcappello/ y sigue asesorando emprendedores de la región desde el estudio jurídico PAGLaw https://www.pag.law
Aquí y ahora pregunta: Qué están haciendo y qué hacen y qué piensan los líderes del TecnoLatino “aquí & ahora” sobre los cambios que estamos viviendo? Aquí y ahora ofrece tips para los emprendedores, los inversionistas y los hinchas del TecnoLatino.
Auspiciado por PAGLaw

plus icon
bookmark

Desafortunadamente no es tan común encontrar una mujer como fundadora de un proyecto tech. MindHub tiene tres socias fundadoras.

MindHub se especializa en tecnologías digitales e integra la educación y la empleabilidad a través de programas innovadores e intensivos llamados Bootcamps. Esto permite articular un eficiente ecosistema compuesto por alumnos y empresas. En sólo dos años MindHub a capacitado más de 1.000 alumnos y empleó a 300 profesionales en empresas de primer nivel.

Las socias fundadoras de MindHub son:

Alejandra Ripa, Patricia Martucci y Vanessa Taiah. Las tres se conocieron mientras trabajaban en Accenture, empresa multinacional líder de servicios tecnológicos para la cual trabajaban.

Como socias de esa empresa, y trabajando en distintos países de Latinoamérica, identificaron la escasez de talento digital bien formado, tanto en habilidades técnicas como blandas. Ya retiradas del mundo corporativo, en 2018 decidieron crear el Grupo Mindhub y su primera empresa: Mindhub.

Dentro del mundo de la tecnología Juan Pablo es conocido como uno de los socios de Patagon.com, compañía que fue comprada por el Banco Santander por más de de US$700 millones. Juan Pablo ha co fundado Idea.me, Lab Miami, Lab Ventures & Wonder (comprado en el 2020 por Atari). Tambien publica una reconocida columna sobre el TecnoLatino https://latamlist.com/author/jpcappello/ y sigue asesorando emprendedores de la región desde el estudio jurídico PAGLaw https://www.pag.law
Aquí y ahora pregunta: Qué están haciendo y qué hacen y qué piensan los líderes del TecnoLatino “aquí & ahora” sobre los cambios que estamos viviendo? Aquí y ahora ofrece tips para los emprendedores, los inversionistas y los hinchas del TecnoLatino.
Auspiciado por PAGLaw

Episodio Anterior

undefined - Camilo Osuna (ProColombia) & Juan Pablo Cappello (PAG.law)

Camilo Osuna (ProColombia) & Juan Pablo Cappello (PAG.law)

Camilo Osuna es un apasionado del lugar de Colombia en el mundo. Camilo lidera la estrategia de exportación de Colombia como proveedor de clase mundial de servicios basados ​​en el conocimiento dentro de los Estados Unidos.
Dentro de ProColombia Camilo busca crear sinergias entre el sector público, privado y académico para promover los últimos productos y servicios de Colombia siempre buscando esos productos que puedan convertirse en el próximo éxito a nivel mundial.

Camilo ha estudiado en China, los Estados Unidos y tiene una maestría de la Universidad Nacional de Taiwán.
Dentro del mundo de la tecnología Juan Pablo es conocido como uno de los socios de Patagon.com, compañía que fue comprada por el Banco Santander por más de de US$700 millones. Juan Pablo ha co fundado Idea.me, Lab Miami, Lab Ventures & Wonder (comprado en el 2020 por Atari). Tambien publica una reconocida columna sobre el TecnoLatino https://latamlist.com/author/jpcappello/ y sigue asesorando emprendedores de la región desde el estudio jurídico PAGLaw https://www.pag.law
Aquí y ahora pregunta: Qué están haciendo y qué hacen y qué piensan los líderes del TecnoLatino “aquí & ahora” sobre los cambios que estamos viviendo? Aquí y ahora ofrece tips para los emprendedores, los inversionistas y los hinchas del TecnoLatino.
Auspiciado por PAGLaw

Siguiente Episodio

undefined - Patricia Saenz  (EWA Capital, Mountain Nazca Colombia) & Juan Pablo Cappello (PAG.law)

Patricia Saenz (EWA Capital, Mountain Nazca Colombia) & Juan Pablo Cappello (PAG.law)

Patricia Saenz es una pionera. Fundadora de EWA Capital www.ewa.capital, un fondo regional de Venture Capital, comprometido a reducir la desigualdad de género en la región apoyando empresas lideradas por mujeres. El fondo busca invertir en compañías en su etapa inicial basadas en innovación, disrupción, tecnología e inclusión, enfocándose en industrias clave que demuestran la mayor escalabilidad y oportunidad de disrupción con alto potencial de impacto a lo largo de la región.
Patricia cuenta con más de 15 años de experiencia como emprendedor e inversionista. Ella ha realizado más de US $60mm de inversiones extranjeras desde Colombia. Patricia lleva mas de 4 años como inversionista de venture capital, trabajando con fondos como Mountain Nazca Colombia), evaluando +300 oportunidades de inversión en los últimos 3 años. Patricia ha coordinado inversiones en compañías como Platzi, Merqueo, 1Doc3, Human Inc, GoCargo, Medcann y Reve Group, generando ganancias realizadas y no realizadas de + 2.5X en los últimos 5 años.
Dentro del mundo de la tecnología Juan Pablo es conocido como uno de los socios de Patagon.com, compañía que fue comprada por el Banco Santander por más de de US$700 millones. Juan Pablo ha co fundado Idea.me, Lab Miami, Lab Ventures & Wonder (comprado en el 2020 por Atari). Tambien publica una reconocida columna sobre el TecnoLatino https://latamlist.com/author/jpcappello/ y sigue asesorando emprendedores de la región desde el estudio jurídico PAGLaw https://www.pag.law
Aquí y ahora pregunta: Qué están haciendo y qué hacen y qué piensan los líderes del TecnoLatino “aquí & ahora” sobre los cambios que estamos viviendo? Aquí y ahora ofrece tips para los emprendedores, los inversionistas y los hinchas del TecnoLatino.
Auspiciado por PAGLaw

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/aqu%c3%ad-and-ahora-el-tecnolatino-habla-234008/alejandra-ripa-patricia-martucci-y-vanessa-taiah-mindhub-argentina-and-26238541"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to alejandra ripa, patricia martucci y vanessa taiah (mindhub argentina) & juan pablo cappello (pag.law) on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar