
Via Podcast
Melvin Rivera
Todos los episodios
Mejores episodios
Los 10 mejores episodios de Via Podcast
Goodpods ha curado una lista de los 10 mejores episodios de Via Podcast, clasificados por el número de escuchas y me gusta que cada episodio ha obtenido de nuestros oyentes. Si estás escuchando Via Podcast por primera vez, no hay mejor lugar para empezar que con uno de estos episodios destacados. Si eres fan del programa, vota por tu episodio favorito de Via Podcast añadiendo tus comentarios a la página del episodio.

07/28/19 • 32 min
¿Qué ha logrado una nueva comunidad que ha unido exitosamente a los podcasters argentinos? ¿Cómo comenzaron? Dialogamos con Andrea (Andy) Cukier, cofundadora de ‘Drop The Mic’, periodista y productora de contenido digital que también edita podcasts para terceros. Además de hablar sobre los retos del podcasting conversamos sobre su podcast ‘Gatocracia”, dónde los gatos son una excusa para contar historias.
'Drop the Mic’ es una comunidad argentina de productores, conductores, investigadores y entusiastas del podcast. Todos los meses realizan un evento de ‘networking’ con un eje temático distinto dictado por profesionales, especialistas y colegas que comparten sus experiencias.
Andrea estudió producción de radio en ETER, colaboró como productora en Posta, escribió para medios como Ultrabrit, DMAG, El Cronista, UNO, Revista Replay y El Intransigente, entre otros. Actualmente es editora de LadoH.com y trabaja como directora de alianzas de Campus Party Argentina.
Conversamos con Andrea sobre:
- El origen y logros de la comunidad Drop the Mic
- El origen del podcast ‘Gatocracia’.
- Como crea los libretos, edita y produce su podcast.
- Sus herramientas de edición.
- Errores comunes en los podcasts.
- El podcasting en Argentina.
- El reto de los podcasts de pago.
Sigue a Andrea Cukier: Podcast Gatocracia | Twitter | Instagram | Facebook
Escucha y suscríbete a Vía Podcast donde oyes tus podcas: Apple Podcasts | | Spotify | PocketCast | Overcast | iVoox | CastBox | TuneIn | Stitcher o en cualquier app Androide.

06/12/18 • 25 min
En Vía Podcast de hoy aprenderás:
- Cómo ha cambiado el marketing.
- La falta de confianza en los medios, las empresas y sus anuncios.
- ¿Por qué usar el marketing de contenidos?
- Siete razones para usar un podcast en el marketing de contenidos.
- Ocho consejos para producir un buen podcast para un emprendimiento.

VP033 Cómo lograr oyentes para su podcast
Via Podcast
03/14/17 • 34 min
¿Es posible comunicar un mensaje y lograr oyentes con un podcast que dura un minuto?
Dialogamos sobre este y otros temas con Alex Rodríguez. Alex, es dominicano, consultor, conferenciante, autor y vive en Tampa, Florida. Alex es especialista en marca personal, marketing, publicidad y creatividad. Rodríguez, es autor de los libros "Digital Bacon" y "Five fresh ideas to dominate with digital ads".
Alex produce el podcast diario "The digital marketing minute" un podcast de marketing digital que dura un minuto.
Dialogamos con Alex sobre:
- Diferencias entre el Podcasting de hoy y el de 2005.
- Su caminar en el mundo del marketing digital.
- Tips para atraer oyentes.
- La preferencia por podcasts breves.
- Reglas básicas de marketing online.
Enlaces
About me Estrategias Creativas Creative Strategies Tips Artículo Lo que no me gusta de los podcasts Podcast The digital marketing minute
Si le gustó este episodio:
- Compártalo con sus amigos en las redes sociales.
- Deje un comentario en iTunes. Eso ayuda para que otros puedan encontrarnos fácilmente.
- Suscríbase por iTunes, RSS o Ivoox para recibirlo al momento que lo publiquemos.
- Siga Vía Podcast en las redes Sociales. | Facebook | Twitter
- Siga a Melvin Rivera Velázquez Facebook | Twitter | Medium
- Únase al grupo "Solo Podcasting" para mantenerse al día con las nuevas tendencias y conocer las experiencias de otros podcasters.
Visite Vía Podcast.fm para más recursos que le ayudarán a usar la nueva radio en su estrategia digital.

06/29/22 • 37 min
En Via Podcast dialogamos, a través de “Twitter Spaces”, con referentes del podcasting para conocer el ‘detrás de escena’ de las productoras y programas más populares de la industria en español.
En esta oportunidad nos acompañó Lourdes Moreno Cazalla, productora ejecutiva de Podium Podcast, que también trabaja en distribución y audiencias. Lourdes tiene un PhD en Comunicación Audiovisual y es docente. Anteriormente, estuvo 15 años en Prisa Radio y vivió muy de cerca la transición de la radio a los medios digitales. Conversamos sobre la estrategia y procesos en Prisa Audio y Podium Podcast.
Lo esencial que debes saber:
Cómo la nueva estructura de Prisa Audio les facilita categorizar mejor los contenidos.
El proceso que usan para determinar que historia producen.
El interés de los medios en producir en televisión las series de pódcast que ellos están creando.
Su estrategia para desarrollar comunidades fieles a un proyecto y a partir de ahí empezar a promover una experiencia más individual para ese grupo.
La importancia de los eventos en el podcasting.
Por qué las empresas productoras tienen que empezar a cuidar mucho más a los autores y a los creativos que generan el contenido.
Sigue a Lourdes Moreno Cazalla:

09/07/21 • 32 min
En este capítulo contestamos está y otras “Preguntas sobre Podcasting” y escuchamos los comentarios de podcasters en la comunidad de Clubhouse.
De esta manera, iniciamos la serie titulada “Produciendo un pódcast en una red de audio social”. Este lo hicimos en Clubhouse. Pronto grabaremos en otras redes de audio. Haremos varios capítulos en cada plataforma y al final compartiremos nuestras conclusiones y daremos recomendaciones de equipos y estrategias. Gracias a todos los que siguen a Via Podcast por su colaboración para hacer posible esta serie.
En este capitulo comentamos las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es un mejor tema para un pódcast uno de inmediatez o uno atemporal?
- ¿Conviene hacer un pódcast por temporadas?
- La importancia de promover el contenido “siempre eterno” y ¿cuáles son los errores más comunes al hacerlo?
Síguenos en la redes para que te enteres cuando estaremos grabando el próximo capítulo.

Los cambios del podcasting en España
Via Podcast
03/16/21 • 17 min
Los miembros del grupo de FB “Preguntas sobre Podcasting” nos pidieron que le presentaramos a “podcasters exitosos” siete interrogantes. María Santoja, cofundadora de la productora de podcasts “Ekos Media” y de “PodWoman” el primer evento en español dedicado a las mujeres las contestó.
También María nos habló sobre:
- El pódcast “Lo que hay que oir” que produce para Podimo.
- El cambio en la temática de los podcasts.
- El crecimiento de los podcasts y el cambio de la radio en España.
- Su empresa de producción de podcasts Ekos Media.
Las 7 “Preguntas sobre Podcasting”
- ¿Cómo comenzaste? ¿Qué te motivó ?
- ¿Por qué elegiste un pódcast y no otro formato?
- ¿Qué te mueve para seguir; no decaer y no aburrirte?
- ¿Cuáles son las claves para crecer la audiencia de un pódcast?
- ¿Cuál crees que es la clave de tu éxito?
- ¿Qué ha sido lo más importante que has aprendido del éxito de tu pódcast?
- ¿Qué cosas un podcaster no debe hacer?
Sigue a María Santoja: Ekos Media Podwoman

09/25/20 • 7 min
Existen una gran variedad de interfaces de audio para producir un podcast. Sin embargo, pocas tienen las características de la Zoom PodTrakTM P8 que sirve para producir podcasts en variados formatos y para transmisión en vivo con un equipo ‘todo en uno’.
Un error común de los nuevos podcasters es enfocarse demasiado en el equipo cuando lo más importante es planificar y después de definir el formato del podcast escoger el equipo. Si el formato de tu podcast es con paneles y entrevistas con más de dos participantes o planeas hacer transmisiones en vivo este equipo puede ayudarte.
La Zoom PodTrakTM P8 no es solamente una interfaz de audio con grabadora. Es mucho más porque ha sido diseñada para que puedas crear todo el podcast con un sólo equipo. Definitivamente es una alternativa a la RodeCaster Pro. Pero..la Zoom PodTrakTM P8 es más barata y tiene más funciones aunque también hay que decir que no es tan contemporánea en su diseño como la RodeCaster Pro.
Lee este BlogPod en ViaPodcast.FM

¿Cómo transcribir el audio de un podcast?
Via Podcast
09/14/20 • 25 min
Google ya indexa podcasts y una estrategia que puede ayudarte para que tengas más visibilidad allí, es crear una transcripción de tu audio. Sin embargo, hay que reconocer que dependiendo de la duración de los capítulos de tu pódcast, transcribirlos puede ser una tarea tediosa y costosa. En este BlogPod Melvin Rivera te provee 'Tips de Podcasting' actualizados para que puedas decidir si lo haces. Aquí te habla de los beneficios que tendrías, consejos para hacerlo bien y las herramientas disponibles. Lee en Vía Podcast.fm y escuchalo aquí.
En este capítulo hablamos de:
- Los beneficios de transcribir tu pódcast.
- Ejemplo de uso de las transcripciones para generar recursos.
- La importancia del SEO para la visibilidad.
- ¿Cómo hacer una transcripción?
- Tres maneras de transcribir el contenido de un audio.
- Consejos para transcribir un pódcast.
- Servicios de transcripción.
Lee el contenido en ViaPodcast.fm

09/07/20 • 10 min
El fabricante CEntrance, que hace unos años llamó la atención con la interfaz de audio 'MixerFace' ofrece ahora una nueva versión que incluye las sugerencias de mejoramiento que dieron los podcasters y streamers. La ‘PortCaster’ tiene una gain de 65 dB para micrófonos como el Shure SM7B que requiere extra fuerza. También usa una conexión USB-C que es la tendencia en el mercado. Algo nuevo es que trae un ‘limiter’ para procesar el sonido mientras se graba y también incluye la posibilidad de grabar llamadas telefónicas con ‘mix minus’ con una resolución de 24 bits y 48 kHz. Los invitados remotos pueden estar en un teléfono celular o usando VOIP. La interfaz de audio ‘PortCaster’ es la sucesora de MixerFace y será una alternativa muy interesante para la Zoom PodTrack P4 y la Motu M2 / M4 y otras.
En este capitulo de 'Tips de Podcasting' te comparto:
- Mi experiencia con su antecesora la 'MixerFace.
- ¿Cuáles son las características de la ‘PortCaster’ que la harán una 'favorita'?
Este es un BlogPod para escuchar aquí y para leer en: Vía Pódcast.fm ¡Compártelo con tus amistades!

10/21/19 • 23 min
Catalina May y Martín Cruz de ‘Las Raras Pódcast’ se han destacado en el Podcasting de narraciones periodísticas. Esta pareja chilena están inspirando con sus logros a muchos otros podcasters de habla castellana.
Al ganar el año pasado la beca de Google y PRX Podcasts Creator Program, que están ahora financiándolos en la producción de su nueva serie, quedó demostrado que es posible lograr metas si producimos contenidos de calidad. La lección que han recibido muchos podcasters independientes es que si nos concentramos en una buena experiencia sonora y un contenido de excelencia, el financiamiento y la monetización llegan.
Martín y Catalina comenzaron con este pódcast de no ficción en el 2015. Para muchos, algo raro es algo extraordinario o poco común o frecuente. Pero en este caso el icono de una ‘Rara”, un ave de Sudamérica que nos es común, comunica las historias de libertad no muy comunes, que cuentan en este Pódcast.
Ellos han logrado no solamente una gran audiencia en Chile, sino que después de su capacitación están entrando en una nueva etapa internacional.
En este episodio Catalina y Martín comentan sobre la popularidad que tiene contar historias en audio aún cuándo tenemos multiplicidad de medios, más contenidos y menos tiempo.
Martín y Catalina hablan sobre:
- La nueva etapa de ‘Las Raras Podcast’.
- Lo que diferencia a ‘Las Raras’ de otros Podcasts.
- La popularidad de contar historias.
- Las diferencias que ven entre la radio y el podcasting.
- El crecimiento del pódcast en Chile.
- El tiempo que les toma producir un episodio de ‘Las Raras’.
- La experiencia de trabajar día a día con su pareja.
Escucha otro episodio de Vía Podcast con Catalina May: ‘¿Cómo producen las Raras Podcast?’
Sígue a Las Raras Podcast : Las Raras Podcast | Twitter | Facebook
Este episodio de Vía Podcast está disponible en tu reproductor de podcasts favorito.
Escucha y subscríbete gratuitamente en: Apple Podcasts | Androide | Spotify | PocketCast | Overcast | iVoox | CastBox | TuneIn | Stitcher
Mostrar más episodios destacados

Mostrar más episodios destacados
Preguntas frecuentes
¿Cuántos episodios tiene Via Podcast?
Via Podcast currently has 143 episodes available.
¿Qué temas cubre Via Podcast?
The podcast is about Marketing, How To, Podcasts, Education and Business.
¿Cuál es el episodio más popular en Via Podcast?
The episode title '¿Qué tema es mejor para un pódcast uno de inmediatez o uno atemporal?' is the most popular.
¿Cuál es la duración promedio de los episodios en Via Podcast?
The average episode length on Via Podcast is 32 minutes.
¿Con qué frecuencia se lanzan los episodios de Via Podcast?
Episodes of Via Podcast are typically released every 7 days, 2 hours.
¿Cuándo fue el primer episodio de Via Podcast?
The first episode of Via Podcast was released on Sep 13, 2016.
Mostrar más preguntas frecuentes

Mostrar más preguntas frecuentes