
Verdeliss y su reto épico: 7 maratones, 7 continentes, 7 días. Así lo contamos en RUNNEA Talks
02/06/25 • 40 min
Episodio Anterior

Zapatillas de running para rodajes suaves y ágiles: lo mejor de 2025 en ‘mega amortiguación’”
>> Descubre toda la información y precio de cada zapatilla: https://www.runnea.com/articulos/running-news/batalla-zapatilla-running-amortiguada-ligera-21540/ ¿Harto de “tanques” que prometen amortiguación pero se sienten pesadísimos al correr? Este año, las marcas se han propuesto cerrar la boca a los escépticos: han lanzado modelos que combinan protección de lujo para tus articulaciones con pesos sorprendentemente bajos. En el nuevo episodio de RUNNEA Talks, nuestro compañero Gorka Cabañas, director tester de RUNNEA, examina a fondo esa paradoja: “máxima amortiguación” y “ligereza” en la misma zapatilla. ¿De qué va este podcast? Gorka desgrana seis modelos de 2025 que compiten por ser la “más suave y menos pesada”: Hoka Bondi 9, Asics Novablast 5, Brooks Glycerin Max, Adidas Ultraboost 5x, New Balance 1080 v14 y la novedad de Mizuno Neo Zen. Un repaso sin rodeos para ver cómo cada marca ha resuelto la ecuación “colchón extremo + reducción de gramos”. ¿Quién debería calzarlas? No todos corremos igual, ni tenemos el mismo peso o ritmos. El podcast responde a la pregunta “¿Para qué corredores encaja cada zapatilla?”, analizando sensaciones en rodajes suaves, distancias largas, incluso ritmos algo más vivos. Consejos de elección Desde la Hoka Bondi 9, que protege como un bunker, hasta la Mizuno Neo Zen, que busca cautivar con una fórmula de firmeza y suavidad inédita, Gorka ofrece pautas sobre qué factores priorizar: peso corporal, historial de lesiones, preferencia de drop... El objetivo es darte pistas para que no te equivoques al escoger. Un podcast que refresca mitos Hasta hace poco, se asumía que “más amortiguación” implicaba sacrificar rapidez. Este 2025, sin embargo, la industria presenta avances en espumas y geometrías que acercan dos mundos: el del “supercolchón” y el de la zapatilla dinámica. Si eres de quienes preferían un calzado contundente para proteger rodillas o tobillos pero te frustraba sentirte lento, puede que te lleves una sorpresa escuchando las impresiones de Gorka. Cómo y dónde escuchar RUNNEA Talks está disponible en Spotify, Apple Podcasts e iVoox. También puedes pasar por RUNNEA.com, donde enlazamos directamente el capítulo y mostramos un breve resumen escrito. ¿Qué espera el “runner popular” en 2025? Gorka no solo describe las zapatillas, también valora cómo la tecnología de cada marca puede afectar tu experiencia. Porque, al final, no basta con una hoja de especificaciones. Lo que buscas es si la zapatilla te quita esa sensación de “golpe” al aterrizar, si te deja correr 15 o 20 kilómetros sin resentir las rodillas, o si puedes meter algo de chicha en tus entrenos sin sentir que arrastras plomo en cada zancada. Y es justo ahí donde las Bondi, Novablast, Glycerin Max, Ultraboost 5x, 1080 v14 y Neo Zen se disputan la corona de “máxima amortiguación y ligereza”. ¿Quién gana? Gorka nos cuenta su veredicto basado en sus pruebas. Pero, como él mismo señala, la elección dependerá de tus características: peso, ritmo, técnica y sensaciones al ponerte la zapatilla. Si la mera palabra “amortiguación” te hace pensar en zapatones pesados, es momento de refrescar la percepción. El podcast de RUNNEA Talks con Gorka Cabañas como anfitrión demuestra que, en 2025, las marcas han avanzado a pasos gigantes para ofrecernos “más protección y menos lastre”. Y tú, ¿te atreves a descubrir qué modelo puede cambiar tus rodajes largos o tus entrenos de recuperación? Dale al “play” y sumérgete en esta “batalla” que, sin duda, dará de qué hablar en los próximos meses. ¡Nos escuchamos en RUNNEA Talks!
Siguiente Episodio

Puma rompe los esquemas, Nike simplifica su gama y New Balance revoluciona el trail
RUNNEA Talks se sumerge en los lanzamientos más esperados de 2025: innovación, tendencias y zapatillas que marcarán el año El 2025 ha arrancado con un aluvión de novedades en el mundo del running. -Placas de carbono más extremas, zapatillas de trail diseñadas con una mentalidad más alpina y un giro hacia el maximalismo en la amortiguación. Para analizar todo esto, en RUNNEA Talks, Gorka Cabañas y Lionel Nattes han desgranado los modelos más esperados del año, con una mesa de estudio repleta de zapatillas que marcarán el ritmo de los próximos meses. Nike, Puma, New Balance, Mizuno, Brooks... todas las grandes marcas han movido ficha. Y lo que se viene promete cambiar muchas cosas. ¿Qué marcará tendencia en 2025? Maximalismo, carbono y zapatillas más técnicas El arranque del podcast dejó clara una tendencia: el running en 2025 sigue evolucionando en dos direcciones. Por un lado, las marcas están optimizando su gama de productos, reduciendo opciones y segmentando mejor su catálogo. Por otro, hay una apuesta clara por modelos con más amortiguación, pero con un ajuste cada vez más técnico. Nike ha decidido simplificar su línea de zapatillas de entrenamiento, dejando a Pegasus como la zapatilla versátil de entrenamiento diario y otorgándole a la Nike Vomero 18 el rol de máxima amortiguación. "No sé yo si este año hablaremos de la Invincible", apuntaba Gorka. "Vomero parece ser la gran apuesta de Nike para quienes buscan confort en largas distancias". En cuanto a New Balance, el gran protagonista ha sido el Fresh Foam X Hierro 9, una zapatilla de trail completamente renovada que rompe con el pasado híbrido de la saga. "New Balance ha pasado de tener una zapatilla de trail polivalente a una que realmente puede competir con los modelos más técnicos de Hoka o Salomon", comentaba Lionel. "El cambio en el equipo de desarrollo de trail en Europa ha sido clave en esta evolución". Pero si hay un terreno donde la innovación sigue sorprendiendo es en las zapatillas con placa de carbono. Puma ha sacudido el mercado con su modelo más radical hasta la fecha: la Puma Fast-RB Nitro Elite LD, una zapatilla que rompe completamente con todo lo visto hasta ahora, incorporando una triple placa de carbono y un diseño que desafía cualquier lógica. "Es una locura, parece sacada de un laboratorio de la NASA", señalaba Gorka. "No sé si es brillante o un experimento que se nos ha ido de las manos, pero hay que probarla". Las zapatillas que dominarán el asfalto: New Balance, Brooks y Mizuno se apuntan a la versatilidad Entre tanto avance tecnológico, también hubo espacio en el podcast para hablar de las zapatillas de entrenamiento diario, esas que sirven tanto para rodajes suaves como para carreras ocasionales. Aquí New Balance ha dado en el clavo con la FuelCell Rebel, una zapatilla que ha ganado adeptos en todo el mundo gracias a su equilibrio entre ligereza y amortiguación. "Es una de las zapatillas más buscadas en RUNNEA", apuntó Lionel. "La gente la usa para entrenar, para competir, incluso para vestir. New Balance lo ha hecho tan bien que va a ser difícil mejorarla". También se repasaron modelos como la Mizuno Skyrise 6, un referente en comodidad para corredores de todos los niveles, y la Brooks Hyperion Elite PB 4, una zapatilla que está redefiniendo lo que entendemos por un modelo de competición. "El upper parece un encaje, pero no os dejéis engañar, es una bestia en asfalto", señalaba Gorka. Trail running: New Balance y su apuesta por el terreno técnico El trail running también tuvo su momento en el episodio de RUNNEA Talks. La gran estrella ha sido la New Balance Fresh Foam X Hierro 9, un modelo con suela Vibram mucho más agresiva y una estructura reforzada para terrenos alpinos. "New Balance ha cambiado el enfoque de esta zapatilla", explicó Lionel. "Antes la Hierro estaba en tierra de nadie, no era ni muy técnica ni muy rodadora. Ahora han decidido ir a por todas y competir directamente con modelos todo terreno de marcas como Hoka o Salomon". También se habló de la importancia de la adaptación de las marcas al tipo de trail que se corre en Europa. "Estados Unidos tiene un trail más pistero, pero en Europa buscamos agarre, estabilidad y protección", apuntó Gorka. "Por eso, ver cómo New Balance ha adaptado su desarrollo a nuestro mercado es un movimiento inteligente". La Hierro 9 tendrá su presentación oficial en el Maratón del Mont Blanc. "Es un movimiento estratégico claro: si te quieres posicionar en trail, tienes que estar en los grandes escenarios", afirmó Lionel. RUNNEA Talks y la previa de una gran temporada de running El primer video podcast de RUNNEA Talks de 2025 ha servido para hacer un repaso exhaustivo de lo que se viene en el mundo del running. Si algo ha quedado claro es que la innovación sigue marcando el paso, con tendencias cada vez más definidas: ✔ Nike se centra en Vomero como su zapatilla de máxima amortiguación, dejando en el aire el futuro de la Invincible ✔ Puma se atreve con la Fast-RB Nitro Elite LD,...
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/runnea-podcast-i-esc%c3%bachanos-cuando-salgas-a-correr-367573/verdeliss-y-su-reto-%c3%a9pico-7-maratones-7-continentes-7-d%c3%adas-as%c3%ad-lo-cont-83738903"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to verdeliss y su reto épico: 7 maratones, 7 continentes, 7 días. así lo contamos en runnea talks on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar