Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
headphones
RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr

RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr

Runnea

Bienvenidos a Runnea Podcast, un espacio para runners y trail runners que está pensado para que lo escuches cuando sales a correr. Gorka Cabañas te trae cada semana un nuevo episodio en el que queremos conocer a personajes relevantes a los que les encanta correr. Conocer un poco más de sus vidas, de como entrenan, de porqué corren o que les motiva a realizar sus retos. ¿Runneas con nosotros? https://www.runnea.com

1 Oyente

Share icon

Todos los episodios

Mejores episodios

Temporadas

Los 10 mejores episodios de RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr

Goodpods ha curado una lista de los 10 mejores episodios de RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr, clasificados por el número de escuchas y me gusta que cada episodio ha obtenido de nuestros oyentes. Si estás escuchando RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr por primera vez, no hay mejor lugar para empezar que con uno de estos episodios destacados. Si eres fan del programa, vota por tu episodio favorito de RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr añadiendo tus comentarios a la página del episodio.

RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr - Estas son las marcas de running favoritas de los runners populares en España
play

06/07/24 • 55 min

Accede al informe completo RUNNOMETRO 2024: https://www.runnea.com/articulos/running-news/runnometro-2024-estas-marcas-running-19495/ Las marcas favoritas de los corredores populares en España según el informe RUNNOMETRO 2024. Una encuesta a más de 5200 runners populares en España realizada por RUNNEA Datos más relevantes del estudio Marcas percibidas como más caras y de mayor calidad: Nike, Adidas, HOKA, ASICS y Salomon lideran esta categoría, valoradas por su tecnología avanzada, innovación, comodidad y diseños técnicos. Lealtad a las marcas favoritas: El 75% de los corredores/as encuestados/as afirman que estarían dispuestos a pagar entre un 20% y un 30% más por las zapatillas de su marca predilecta, reflejando una sólida fidelidad. Preferencia por la compra online: El 72% de los corredores/as prefiere comprar sus zapatillas de running a través de canales online, atraídos por la comodidad y la amplia variedad de opciones. Uso de placas de carbono: El 33,5% de los encuestados ha utilizado zapatillas con placas de carbono, y de estos, el 94,35% reporta haber experimentado mejoras en sus marcas personales. Variaciones geográficas: Las preferencias de los corredores varían según su ubicación geográfica, con el norte priorizando la durabilidad y el soporte, el sur optando por transpirabilidad y comodidad, y el centro mostrando una mezcla de marcas económicas y premium. ====================================================================== El informe anual RUNNOMETRO de RUNNEA acaba de publicar su décima edición, arrojando luz sobre las preferencias y comportamientos de los runners populares en España. Basado en una encuesta a más de 5.200 corredores/as, el estudio revela datos clave sobre las marcas de zapatillas de running más populares, los hábitos de compra y las tendencias emergentes en el mercado del running. Marcas de running percibidas como más caras y de mayor calidad Según este informe exclusivo de RUNNEA, punto de encuentro para corredores y corredoras populares, las marcas percibidas como más caras son Nike, Adidas, HOKA, ASICS y Salomon. Nike encabeza esta lista, reconocida por su tecnología avanzada aplicada al diseño de zapatillas y su enfoque innovador en cuanto a materiales y sistemas de amortiguación. adidas también se posiciona como una marca valorada, gracias a su constante inversión en innovación para mejorar el rendimiento de sus productos, ofreciendo zapatillas de vanguardia orientadas al máximo desempeño. La marca HOKA ha ganado una creciente popularidad entre los runners más habituales, especialmente por su comodidad y su diseño maximalista, caracterizado por una generosa amortiguación y una construcción enfocada en brindar una experiencia de carrera suave y estable. ASICS, por su parte, destaca por su fiabilidad y su apuesta por tecnologías avanzadas, ofreciendo zapatillas conocidas por su excelente amortiguación, estabilidad y soporte para corredores de diferentes niveles. Finalmente, Salomon, una marca tradicionalmente asociada al trail running, busca consolidar su posición en el segmento de zapatillas para asfalto, aprovechando su experiencia en diseños técnicos y materiales de alta calidad. Estas marcas premium son percibidas por los runners como opciones de mayor calidad, justificando sus precios más elevados con tecnologías punteras, materiales de alto rendimiento y un enfoque en la innovación constante para mejorar la experiencia de carrera. Marcas económicas y relación calidad-precio En el otro extremo, marcas como Joma, Kelme, Kiprun (Decathlon), PUMA y Reebok son percibidas como las más asequibles, ofreciendo una buena relación calidad-precio para los corredores/as con presupuestos ajustados. Joma se posiciona como una opción popular gracias a sus precios competitivos, ofreciendo zapatillas de running a precios accesibles sin comprometer demasiado la calidad. Kelme, por su parte, también es valorada por ofrecer calidad a precios razonables, convirtiéndose en una alternativa atractiva para aquellos corredores con presupuestos más ajustados. La marca Kiprun, perteneciente a la marca francesa Decathlon, destaca por combinar rendimiento y un precio asequible, brindando una propuesta de valor atractiva para los runners que buscan calidad sin tener que pagar precios premium. PUMA es otra de las marcas mencionadas en el informe, reconocida por ofrecer una buena relación calidad-precio en sus zapatillas de running, equilibrando características técnicas y una inversión razonable. Finalmente, Reebok también destaca por lograr un balance entre estilo y asequibilidad, ofreciendo diseños atractivos y zapatillas técnicas a precios competitivos en comparación con otras marcas más premium del mercado. Estas opciones más económicas resultan atractivas para aquellos corredores/as que buscan maximizar el valor por su dinero, sin tener que renunciar por completo a características técnicas y calidad en sus zapatillas de running. Lealtad a las marcas favoritas y comparación de precios Por ot...

1 Oyente

bookmark
plus icon
share episode
Vota en los premios RUNNEA: https://www.runnea.com/in/premios24/es/index.php La última entrega de Runnea Podcast llega con la energía del fin de 2024 y las miras puestas en 2025, un año en el que el running europeo promete seguir creciendo en marcas, productos y carreras. En esta ocasión, Gorka Cabañas, Gorka Sedano y Lionel Nattes se han reunido ante los micros para profundizar en la nueva edición de los Runnea European Awards, repasando las categorías, los nominados y lo más interesante: sus propias apuestas sobre quiénes merecen llevarse el galardón. La charla destaca por su tono cercano y su riqueza en anécdotas. Hablan de zapatillas asfalteras y de trail, de marcas emergentes y consolidadas, de modelos “revelación” y de creadores de contenido que inspiran, motivan o sorprenden con sus logros deportivos. También repasan la relación con su patrocinador principal, Alltricks, un gigante del e-commerce con presencia en múltiples países, que aporta estabilidad a unos premios que cada año ganan prestigio. ¿Por qué deberías escuchar el podcast? Primero, porque es la oportunidad perfecta para conocer las impresiones de tres expertos que viajan, prueban y conocen el mercado. Segundo, porque tu voto cuenta: ya puedes participar eligiendo tus favoritas en distintas categorías (mejor zapatilla, mejor marca, mejor creador de contenidos). Y hay incentivos muy golosos: no solo podrás formar parte de la elección final, sino que optarás a premios, incluyendo cheques regalo y un reloj deportivo Huawei Watch GT5. Dale al play, empápate de las opiniones del equipo de Runnea y, sobre todo, no te olvides de votar. Tu criterio, sumado al de miles de corredores, ayudará a nombrar a las mejores del año. No pierdas la oportunidad de ser parte de la fiesta del running europeo.
bookmark
plus icon
share episode
Sí, sí como lo oyes. Hoy toca sufrir en RUNNEA Podcast, Gorka Cabañas, Jorge García, Lionel Nattes charlan con Raúl Lozano tras su participación en la Transgrancanaria. Una prueba que finalizó en 24 horas de carrera. ¿Que le lleva a una persona a pasar de jugar a balonmano a correr ultras? ¿por qué Jorge García corrió una media maratón la semana después de correr una maratón? ¿Por qué Lionel se retira de la maratón de Sevilla y ya está entrenando para hacer una ultra en asfalto? Gorka Cabañas intenta descifrar y entender los motivos que llevan al runner popular a querer sufrir para terminar disfrutando de nuestro hobbie favorito... Correr
bookmark
plus icon
share episode
RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr - Las mejores zapatillas de running de máxima amortiguación de 2023

Las mejores zapatillas de running de máxima amortiguación de 2023

RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr

play

03/25/23 • 57 min

En la tertulia runnera de esta semana hablamos de zapatillas de running de máxima amortiguación. Gorka Cabañas, director de Marketing de RUNNEA, Lionel Nattes, responsable de internacionalización y Gorka Sedano, responsable de redacción de RUNNEA debaten sobre los modelos más amortiguados, cómodos y confortables que ya han podido probar este año y lo que está por llegar. Si quieres conocer en profundidad las zapatillas que van a ser tendencia este año para correr primando el confort y el cuidado de tus articulaciones, no puedes perderte este episodio. https://www.runnea.com
bookmark
plus icon
share episode
RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr - Todo lo que necesitas saber sobre la nutrición del runner popular, con Hugo Iglesias
play

10/17/22 • 47 min

Hugo Iglesias es el nuevo nutricionista de RUNNEA. En este episodio hablamos con Hugo de todas la claves que un runner popular tiene que tener en cuenta a la hora de alimentarse adecuadamente, sea cual sea su objetivo. Tanto antes como durante la competición. También desterraremos mitos nutricionales y hablaremos de los alimento preferido de Hugo cuando él compite. Hugo Iglesias es además triatleta amateur. Si quieres una masterclass sobre nutrición y running, no te pierdas el quinto episodio de la sexta temporada de RUNNEA PODCAST. >> https://www.runnea.com
bookmark
plus icon
share episode
RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr - Nacho Alamán, brand trainer de ASICS, nos cuenta secretos sobre las novedades de la marca para este 2024
play

05/16/24 • 49 min

Descubre el catálogo de ASICS Running: https://www.runnea.com/zapatillas-running/modelos/asics/ Esta semana en el video podcast de RUNNEA nos visita en nuestras oficinas Nacho Alamán, Brand Trainer de ASICS. En este episodio, con Nacho hablaremos de todas las novedades que ASICS tiene preparadas para 2024. Respondemos a preguntas de nuestros usuarios y descubrimos las últimas tendencias en zapatillas de running. Diferencias entre ASICS Nimbus 26 y 25 Uno de las dudas que más nos plantea nuestra comunidad es conocer las diferencias entre las ASICS Nimbus 26 y las Nimbus 25. Nacho detalla las mejoras en la suela y ajuste que hacen de las Nimbus 26 una evolución notable respecto a su predecesora. Analizamos cómo estas diferencias impactan en el rendimiento y comodidad durante la carrera. ASICS Nimbus 26 vs ASICS Cumulus 26 Además, exploramos las diferencias entre las ASICS Nimbus 26 y las Cumulus 26. Nacho explica las características únicas de cada modelo, desde el diseño de la suela hasta la tecnología de amortiguación. Novablast: versatilidad en estado puro Otro modelo destacado en este episodio es el ASICS Novablast. Nacho nos cuenta por qué estas zapatillas se han convertido en una de las opciones más versátiles del mercado. La combinación de ligereza, rebote y estabilidad las hace ideales para una amplia gama de corredores. Novedades 2024: ASICS Superblast 2 y Kayano 31 En exclusiva, Nacho nos adelanta detalles sobre los próximos lanzamientos de ASICS, incluyendo las Superblast 2 o las Kayano 31. Y ojo que también llega una zapatilla de traio con placa de carbono, muy, muy rápida. ASICS Magic Speed 4: ¿la próximo superventas con placa de carbono? Finalmente, hablamos sobre las zapatillas voladoras de ASICS y un modelo que, aunque suele pasar desapercibido, está destinado a convertirse en un éxito: las ASICS Magic Speed 4. Nacho comparte por qué esta nueva versión (que saldrá en las próximas semanas) tiene el potencial de ser una superventas y cómo se diferencia de sus competidores. No te pierdas este emocionante episodio del podcast de RUNNEA, donde desvelamos lo mejor de ASICS para el próximo año con la ayuda de un experto de la marca. Escucha el podcast completo y mantente al día con todas las novedades del mundo del running.
bookmark
plus icon
share episode
RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr - La historia de RUNNEA ¡Mamá, a esto es a lo que nos dedicamos!

La historia de RUNNEA ¡Mamá, a esto es a lo que nos dedicamos!

RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr

play

03/17/23 • 65 min

Ya tocaba hablar un poco de nosotros. ¿Qué hacemos en RUNNEA? ¿A qué nos dedicamos? ¿Cómo empezó todo? Nuestras madres por fin van a entender a qué nos dedicamos. Hablaremos de como una operación de rodilla y una neumonía dieron origen a lo que hoy en día es RUNNEA. Pero también hablaremos de las novedades de la semana y todo lo que nos va a deparar esta primavera en cuanto a lanzamientos running. No te lo pierdas, hoy en RUNNEA hablamos de RUNNEA. Más info: https://www.runnea.com
bookmark
plus icon
share episode
RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr - Viajamos a Paris para conocer las nuevas Adidas UltraBoost Light y la gama Adizero
play

03/03/23 • 46 min

En este episodio Gorka Cabañas y Lionel Nattes hablan con Jorge García que está en Francia. Más concretamente ne París en el evento mundial de presentación de las Adidas Ultraboost Light y la nueva gama Adizero. Además repasamos el Top 5 de zapatillas running más visitadas de la semana en España y Francia.
bookmark
plus icon
share episode
RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr - De pintar graffitis a liderar la estrategia de running en Nike

De pintar graffitis a liderar la estrategia de running en Nike

RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr

play

04/28/22 • 49 min

En el cuarto episodio de esta nueva temporada del podcast de RUNNEA charlamos con Raúl Fernández, Ex-Running Brand Director South EMEA en Nike, estuvo, nada más y nada menos que 23 años en la multinacional. Atleta especializado en medio fondo y fondo, acaba de publicar su primer libro WILD WILD N*KE: DE PINTAR GRAFFITIS A REDEFINIR LA ESTRATEGIA DE RUNNING. UN VIAJE DE 23 AÑOS VIVIENDO Y SOBREVIVIENDO DENTRO DE N*KE. En este programa de RUNNEA Talks descubriréis todos los detalles sobre su marcha de la que había sido su casa y pasión durante tanto tiempo, conoceréis su visión más estratégica del producto y nos devela algunos de sus planes de futuro. A través de su experiencia personal, analizaremos, alguno de los “secretos” mejor guardados de una de las marcas de referencia del universo running. Si no te quieres perder una de las entrevistas más apasionantes y sinceras de lo que llevamos de temporada, no dudes en salir a correr, ponerte los cascos y disfrutar de todos los detalles de la historia de Raúl ¡seguro que no dejará indiferente a nadie! ¡No te lo pierdas! Si quieres saber más sobre nosotros visita: www.runnea.com
bookmark
plus icon
share episode
RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr - Verdeliss y su reto épico: 7 maratones, 7 continentes, 7 días. Así lo contamos en RUNNEA Talks
play

02/06/25 • 40 min

Hay locuras y luego están los retos que rozan lo imposible. Correr un maratón ya es todo un desafío, pero ¿siete maratones en siete días y en siete continentes diferentes? Eso fue exactamente lo que hizo Verdeliss, y en el último episodio de RUNNEA Talks, Gorka Cabañas y Lionel Nattes desgranaron cada kilómetro de esta épica hazaña junto a Raúl Lozano, entrenador de trail y experto en ultradistancia. Spoiler: este reto no es solo una cuestión de piernas fuertes, es una prueba absoluta de resistencia mental y física. Siete maratones, siete continentes... ¿es esto humanamente posible? Lionel Nattes no tardó en lanzar la pregunta clave: "¿Cómo alguien no profesional es capaz de soportar semejante paliza física?". Aquí es donde Raúl Lozano entró en detalle. "Más allá del entrenamiento, se necesita una fortaleza mental brutal. En pruebas de este tipo, el agotamiento no solo es físico. Los viajes intercontinentales, los cambios de clima y la falta de sueño te descomponen. Necesitas estar preparado para correr con el cuerpo roto", señaló Raúl. Y es que cada maratón no solo significa 42 kilómetros. En este reto, los cambios de temperatura y la logística juegan en contra. Desde el calor sofocante en Oceanía hasta el frío extremo en la Antártida, cada etapa obliga al cuerpo a adaptarse a condiciones completamente opuestas. "Lo que el cuerpo no aguanta, lo tiene que empujar la cabeza", añade Gorka. Cuando todo se tambalea... pero sigues adelante La quinta etapa fue un infierno para Verdeliss. El agotamiento alcanzó su punto máximo. Dolor, náuseas, vómitos... todo indicaba que no podría continuar. Pero ahí es donde entran en juego los grandes retos personales. Correr por una causa fue su motor. Este desafío no era solo una hazaña deportiva; estaba recaudando fondos para una niña con una enfermedad rara. "Ese tipo de propósito es lo que hace que alguien no se detenga cuando su cuerpo ya no puede más", comenta Lionel. Entrenamiento para lo imposible: mucho más que sumar kilómetros Raúl Lozano desglosó lo que implica preparar algo así. "No es cuestión de salir a correr todos los días. Necesitas un plan específico donde la fuerza, los entrenamientos cruzados y la recuperación rápida sean prioritarios. Si no tienes un cuerpo preparado para el desgaste continuo, no aguantas". Las condiciones extremas de este reto no permiten lujos como presoterapia, masajes o una nutrición ideal durante los traslados. La clave está en aprender a optimizar el descanso y la alimentación sobre la marcha. "Tienes que reponer miles de calorías cada día. Si no lo haces bien, al cuarto día estás frito", explicó Raúl. Además, advierte que el verdadero peligro no es solo la carrera, sino llegar ya sobreentrenado al punto de partida. El efecto “influencer” en el mundo del running Verdeliss ha demostrado que no se trata solo de hacerse selfies en la meta. Detrás de este reto hubo sacrificio, lágrimas y momentos de duda extrema. "Las redes sociales a veces simplifican estas gestas, pero cuando hablas con los protagonistas, te das cuenta de todo lo que han tenido que pasar", comentó Gorka. Este tipo de desafíos están inspirando a muchos corredores populares a fijarse objetivos más ambiciosos, pero nuestros tertulianos lanzaron una advertencia. "Los retos deben ser personales. No todos estamos preparados para estas exigencias. Hay que ser realista con tus capacidades físicas y mentales", apuntó Lionel. ¿Qué podemos aprender de este reto? Más allá de la épica, este tipo de experiencias nos recuerdan que el running es tanto físico como mental. Es importante respetar el equilibrio: entrenar bien, descansar mejor y mantener una motivación que te impulse cuando las fuerzas flaquean. "Si no tienes un ‘por qué’, cualquier dificultad puede ser la excusa perfecta para abandonar", destacó Raúl. Además, el cuerpo tiene sus propios límites. Evitar el sobreentrenamiento, nutrirse correctamente y escuchar las señales de fatiga son factores esenciales para no caer en el agotamiento extremo.
bookmark
plus icon
share episode

Mostrar más episodios destacados

Toggle view more icon

Preguntas frecuentes

¿Cuántos episodios tiene RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr?

RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr currently has 205 episodes available.

¿Qué temas cubre RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr?

The podcast is about Running, Podcasts and Sports.

¿Cuál es el episodio más popular en RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr?

The episode title 'Estas son las marcas de running favoritas de los runners populares en España' is the most popular.

¿Cuál es la duración promedio de los episodios en RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr?

The average episode length on RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr is 43 minutes.

¿Con qué frecuencia se lanzan los episodios de RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr?

Episodes of RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr are typically released every 8 days, 4 hours.

¿Cuándo fue el primer episodio de RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr?

The first episode of RUNNEA Podcast I Escúchanos cuando salgas a correr was released on Jun 7, 2015.

Mostrar más preguntas frecuentes

Toggle view more icon

Comentarios