Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Rock and Joy: tu podcast de escalada - #60 Como escalar 8c+ a vista y 9a+ ensayado sin entrenamiento específico. Klemen Becan parte 1 de 2

#60 Como escalar 8c+ a vista y 9a+ ensayado sin entrenamiento específico. Klemen Becan parte 1 de 2

02/28/20 • 24 min

Rock and Joy: tu podcast de escalada
Hoy traigo al programa a un grandísimo escalador, a alguien que casi pasa desapercibido, pero que una y otra vez sorprende por su sencillez y su rendimiento. Klemen Becan, escalador profesional esloveno que lleva en la élite del deporte ya más de una década. Ayer escalábamos en el mismo sector por casualidad y al verlo pensé, este tío me suena... Después al verlo calentar en un 8a+ a vista con la gracia del que ejecuta una rutina que tiene perfectamente ensayada me di cuenta de quién era... Y con la humildad que le caracteriza compartimos una tarde de pegues fanáticos en una pequeña escuela de Granada. Esta es una de las grandes cosas de la escalada, el poder compartir de primera mano un rato de tú a tú con los grandes referentes, de charlas distendidas a pie de vía entre amigos, sin importar el grado que haces, ya que lo importante es que compartimos esa pasión, ese fuego por subirnos a las rocas. En esta primera parte de la entrevista hacemos un recorrido por la vida en la roca de Klemen Becan: Entre otras cosas Klemen nos cuenta: Cómo se enamoró de la escalada Cómo consiguió ser campeón del mundo juvenil a los pocos años de empezar Qué es lo que más le gusta de la escalada en roca Cómo consiguió encadenar un 8c+ a vista Cómo entrena hoy en día para mantenerse en el top de escalada en roca Puedes saber más de Klemen en https://www.kbecan.com/ y en Instagram Si te ha gustado por favor suscríbete, me puedes encontrar en Ivoox, Itunes, Spotify y en Youtube y por supuesto en rockandjoy.com, comparte y deja un comentario, estaré encantado de responderte. El mundo es tu rocódromo, sal ahí fuera y disfrútalo!
plus icon
bookmark
Hoy traigo al programa a un grandísimo escalador, a alguien que casi pasa desapercibido, pero que una y otra vez sorprende por su sencillez y su rendimiento. Klemen Becan, escalador profesional esloveno que lleva en la élite del deporte ya más de una década. Ayer escalábamos en el mismo sector por casualidad y al verlo pensé, este tío me suena... Después al verlo calentar en un 8a+ a vista con la gracia del que ejecuta una rutina que tiene perfectamente ensayada me di cuenta de quién era... Y con la humildad que le caracteriza compartimos una tarde de pegues fanáticos en una pequeña escuela de Granada. Esta es una de las grandes cosas de la escalada, el poder compartir de primera mano un rato de tú a tú con los grandes referentes, de charlas distendidas a pie de vía entre amigos, sin importar el grado que haces, ya que lo importante es que compartimos esa pasión, ese fuego por subirnos a las rocas. En esta primera parte de la entrevista hacemos un recorrido por la vida en la roca de Klemen Becan: Entre otras cosas Klemen nos cuenta: Cómo se enamoró de la escalada Cómo consiguió ser campeón del mundo juvenil a los pocos años de empezar Qué es lo que más le gusta de la escalada en roca Cómo consiguió encadenar un 8c+ a vista Cómo entrena hoy en día para mantenerse en el top de escalada en roca Puedes saber más de Klemen en https://www.kbecan.com/ y en Instagram Si te ha gustado por favor suscríbete, me puedes encontrar en Ivoox, Itunes, Spotify y en Youtube y por supuesto en rockandjoy.com, comparte y deja un comentario, estaré encantado de responderte. El mundo es tu rocódromo, sal ahí fuera y disfrútalo!

Episodio Anterior

undefined - #59 3 claves para romper con tus límites

#59 3 claves para romper con tus límites

Recuerda que aún puedes aprovechar el training online gratuito entrando en rockandjoy.com/training hasta el Lunes 24. 3 Claves para romper con tus límites Clave 1 Miedo a la pérdida ¿A qué me refiero con esto? Cuando empezaste a escalar no tenías nada que perder, eras libre en lo que a la escalada se refiere... Cada día ibas al muro o a la roca y aprendías un montón de habilidades, sin querer demostrar nada, como una esponja, con la mentalidad del principiante... Pero poco a poco, te fuiste concentrando, poniendo esfuerzo, tiempo y energía y en ese muro, en esas circunstancias, en ese sector empezaste a mejorar! ¡Qué de puta madre! ¡Qué sensación tan increíble ver cómo tu esfuerzo tiene resultado y palpar que eres capaz de subir con elegancia por sitios que antes ni te imaginabas! Pero déjame adivinar, ese subidón, esa mejora al cabo del tiempo se estancó... Ya te costaba una barbaridad hacer algo más en ese sector y querías mejorar... Por mucho que siguieras incidiendo en los mismos movimientos y las mismas rutinas no conseguías avance. Ahora hay que cambiar algo para seguir mejorando, hay que hacer bloque, o entrenar, o escalar en otro ángulo, o en otro tipo de presas. La diferencia es que ahora tienes algo que perder, si empiezas de nuevo en otra escuela te costará un montón, tendrás que aprender de nuevo y parecerás un patoso novato al principio... Y lo peor, que serás también algo peor en ese estilo que tanto te ha dado. Esta es una razón por la que puedes atascarte, es normal, es natural y humana. Por grandes que sean las mejoras potenciales si empiezas algo nuevo, el miedo a perder lo que ya has conseguido, por poco que sea tiende a pesar más. Imagina la energía que estás dispuesto a emplear para ganar 50€, y ahora lo que serías capaz de hacer para que no te quitaran esos 50 que ya tienes en tu cartera... ¿Cuál crees que sería más grande? Seguro que defenderías a capa y espada tu dinero ganado con sudor y esfuerzo, y sin dudar te podrías enfrentar a situaciones duras... y también estoy seguro de que si te dieran ese mismo incentivo de antemano por enfrentarte a la misma situación, te lo pensarías dos veces. Es humano, el miedo a la pérdida está grabado en tu amígdala, y es difícil sobrepasarlo con la potencial ganancia de una habilidad mejorada. Entender que romper los platós y empezar de nuevo a mejorar pasa por desapegarse de tus éxitos pasados y cambiar hacia áreas donde tengas deficiencias es un cambio de actitud crucial que te va a llevar a la mejora Clave 2 Entorno Como ya te he adelantado, otra clave por la cual puedes o bien estancarte o desarrollar todo tu potencial es tu entorno. ¿A qué me refiero? Si le preguntas a alguno de tus referentes qué estaba pasando a su alrededor cuando consiguieron sus mejores hazañas, ¿Si te acuerdas de la entrevista de Iker, cuando encadenó Acción Directa? ¿Que había a su alrededor? Entre otras muchas cosas un montón de gente motivada, apoyo y fanatismo a su alrededor... Te parecerá obvio o una tontería pero tiene una importancia crucial... Lo quieras o no tu entorno te influencia de una forma significativa. ¿Alguna vez has empezado a hacer bloques en el roco con alguien que no conocías y al cabo de unas horas te has dado cuenta de que has empezado a trepar de forma parecida a ella? ¿Alguna vez estabas haciendo un bloque y no te salía, hasta que ha llegado una persona a probarlo contigo y entonces lo has hecho como si nada? Esto es lo normal, y es sano... Lo que no llegas a percibir es que al igual que te nutres de esa persona nueva, también lo haces de las personas con las que escalas normalmente. Tu entorno te influencia, lo quieras o no, pero tú tienes la habilidad de decidir si esta influencia va a ser positiva o por el contrario, limitante. Si en tu grupo de amigos lo normal es salir y hacer 2 o 3 vías, siempre en tu grado comfort, nadie vuela salvo en contadas ocasiones, y a las 3 o 4 horas volvéis a casa... Es difícil que se te ocurra ponerte a trabajar en un proy

Siguiente Episodio

undefined - #61 La mayoría de escaladores tienen fuerza suficiente para encadenar sus proyectos. Klemen Becan parte 2 de 2

#61 La mayoría de escaladores tienen fuerza suficiente para encadenar sus proyectos. Klemen Becan parte 2 de 2

En este episodio traigo la segunda parte de la entrevista a Klemen Becan, hoy Klemen nos cuenta: Porqué una mutación genética le hace tener mejor técnica que nadie Qué habilidad es la más importante para un escalador Qué factores le diferencian de otros escaladores Cómo entrena la técnica Como coach de escalada cuales son los factores limitadores que siempre se encuentra en sus clientes Qué recomienda para mejorar los aspecto mental y técnico Como han sido sus vías duras de largos en Mont Rebei y en Croacia Porqué siempre anuda el final de la cuerda aunque lleve una cuerda de 100 m. en una de vía de 10 Cuales son sus objetivos actualmente Si te ha gustado por favor suscríbete, me puedes encontrar en Ivoox, Itunes, Spotify y en Youtube y por supuesto en rockandjoy.com, comparte y deja un comentario, estaré encantado de responderte. El mundo es tu rocódromo, sal ahí fuera y disfrútalo!

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/rock-and-joy-tu-podcast-de-escalada-74634/60-como-escalar-8c-a-vista-y-9a-ensayado-sin-entrenamiento-espec%c3%adfico-8506359"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to #60 como escalar 8c+ a vista y 9a+ ensayado sin entrenamiento específico. klemen becan parte 1 de 2 on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar