
#01 Entrenamiento para principiantes
01/20/19 • 10 min
Hoy te hablo del mejor entrenamiento que puedes realizar en tus primeros años de escalada.
Al estar empezando y ser la escalada un deporte que requiere tanta habilidad, tienes la suerte de que cualquier contacto con la escalada te va a hacer que mejores, así que prueba el más divertido y efectivo, que es escalar en roca, en diferentes lugares y tipos de vía. Acumular metros de roca para incrementar tu repertorio.
Aquí te dejo el enlace del video de Iker Pou https://www.youtube.com/watch?v=5lr_5m443WI , uno de los máximos exponentes en escalada en España durante los últimos 20 años. Si no lo conoces, Iker hizo la segunda repetición de Acción Directa, el primer 9a confirmado (con permiso de Hubble, de Ben Moon), y recientemente ha encadenado el que podría ser su primer 9b, y eso que no se dedica exclusivamente a la deportiva! Que crack!
Te he mencionado a Eric Horst, es un referente en el estudio de la escalada, en todos sus aspectos, puedes encontrar sus publicaciones y podcasts en https://trainingforclimbing.com/
Si quieres saber más, entra en rockandjoy.com o contacta conmigo en [email protected]
Si te ha gustado ponle 5 estrellas en Itunes o un me gusta en tu plataforma de podcast favorita!
Te lo agradezco de veras!
Hoy te hablo del mejor entrenamiento que puedes realizar en tus primeros años de escalada.
Al estar empezando y ser la escalada un deporte que requiere tanta habilidad, tienes la suerte de que cualquier contacto con la escalada te va a hacer que mejores, así que prueba el más divertido y efectivo, que es escalar en roca, en diferentes lugares y tipos de vía. Acumular metros de roca para incrementar tu repertorio.
Aquí te dejo el enlace del video de Iker Pou https://www.youtube.com/watch?v=5lr_5m443WI , uno de los máximos exponentes en escalada en España durante los últimos 20 años. Si no lo conoces, Iker hizo la segunda repetición de Acción Directa, el primer 9a confirmado (con permiso de Hubble, de Ben Moon), y recientemente ha encadenado el que podría ser su primer 9b, y eso que no se dedica exclusivamente a la deportiva! Que crack!
Te he mencionado a Eric Horst, es un referente en el estudio de la escalada, en todos sus aspectos, puedes encontrar sus publicaciones y podcasts en https://trainingforclimbing.com/
Si quieres saber más, entra en rockandjoy.com o contacta conmigo en [email protected]
Si te ha gustado ponle 5 estrellas en Itunes o un me gusta en tu plataforma de podcast favorita!
Te lo agradezco de veras!
Episodio Anterior

#00 Bienvenido a Rock&Joy!
Bienvenido! Esta es la presentación de Rock and Joy! Me inicio en la aventura del podcast con la ilusión de compartir mi pasión contigo. Te traigo cada semana dos episodios con un bocado de motivación por la escalada. Los martes te traeré un monográfico temático y los viernes una entrevista Tanto si estás empezando en este mundo como si ya eres un escalador experimentado vas a encontrar muchísima información útil! Técnicas, consejos y anécdotas que seguro que te van a encantar. Si quieres saber más, entra en rockandjoy.com o contacta conmigo en [email protected]
Siguiente Episodio

#02 Pies de Gato
En este episodio te hablo de los pies de gato, de todo lo que necesitas saber para poder elegirlos adecuadamente. El concepto más importante a la hora de comprarnos un pie de gato para empezar (y continuar) escalando es la comodidad. Busca un pie de gato que te permita pisar con naturalidad y que no te duela al usarlo, y eso te garantizará una mejor técnica de pies y más disfrute en la roca. Dicho esto, te listo las características de un pie de gato para que sepas cómo elegirlo: Estructura: Es la medida del soporte que el pie de gato nos ofrece, un extremo de estructura sería una bota de esquí y el otro extremo serían las zapatillas de andar por casa. Un pie de gato puede ser más rígido y ofrecer más soporte o más blando y ofrecer más sensibilidad. Para empezar, busca un pie de gato más rígido (con una estructura más firme), que te ayude a mantenerte sobre tus dedos y te permita ir cogiendo fuerza en los mismos progresivamente. En un pie de gato más rígido no es tan importante tener el pie muy justo ya que el propio pie de gato nos ayuda a llevar el peso a la punta con su estructura. Su desventaja es que no van a ser tan sensibles como un pie de gato blando, pero eso no es algo que te deba preocupar. Yo de hecho solo compro pies de gato con mucha estructura, solo recomiendo pies de gato blandos para hacer bloques muy duros o vías muy desplomadas, y esto si te gusta ya llegará con el tiempo. Simetría: Un pie de gato es simétrico sobre su eje (mirándole la suela) si tiene una forma recta (parecido a un zapato normal), o asimétrico si está girado hacia el dedo gordo. Un pie de gato simétrico te permite tener el pie de una forma natural, en la que el peso se reparte entre el dedo gordo y los demás dedos, un pie de gato asimétrico fuerza la postura del pie hacia el interior de forma en que la mayor parte de la fuerza se ejerce solamente en el dedo gordo. Para aprender la técnica correctamente te recomiendo un pie de gato simétrico, que te permita colocar la punta de una forma natural y fortalecer el dedo gordo de una forma progresiva y sin dolor. Agresividad: Se dice que un pie de gato es agresivo cuando tiene la suela curvada con la punta hacia abajo. Un pie de gato agresivo hace que el pie se mantenga arqueado cuando nos apoyamos en regletas y cantos pequeños, ejerciendo más presión en la punta de los dedos. Por contra, son más incómodos y dolorosos. Como ya te he comentado, te recomiendo que estés cómodo para aprender la técnica de pies con soltura y sin vicios, y para eso te recomiendo un pie de gato plano que te permita un apoyo homogéneo sobre todos los dedos y que no te duela. En resumen, buscamos un pie de gato firme, simétrico y de suela plana; que nos resulte cómodo al usarlo y que nos permita aprender la técnica de pies sin tomar “vicios” por evitar el dolor y la incomodidad, que nos permita llegar al final de la vía disfrutando y no pensando en nuestros pobres pies. Talla. En cuanto a la talla, es importante que el gato esté justo, pero sin dolor, es decir, queremos que todos los dedos toquen la punta del gato, incluso que estén un poquito encogidos (importante que no nos duela), y que no haya huecos entre el pie de gato y tu talón. Te recomiendo que vayas a tu tienda local, a ser posible por la tarde, ya que tus pies estarán más hinchados que por la mañana, le pidas que te saquen modelos con las carácteristicas que deseas y te pruebes varios (sin calcetines ya que así los llevarás en la realidad), y que te quedes con los que más cómodo te encuentres. Pídele que te deje probarlo en algún quicio de una pared o en el borde de una silla para simular lo que vas a sentir. Si quieres saber más sobre pies de gato y material entra en rockandjoy.com/material y llévate gratis una guía exhaustiva en vídeo y pdf del material que necesitas para la escalada deportiva. Si quieres saber más, entra en rockandjoy.com o contacta conmigo en [email protected] Si te ha gustado ponle 5 estre
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/rock-and-joy-tu-podcast-de-escalada-74634/01-entrenamiento-para-principiantes-8506374"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to #01 entrenamiento para principiantes on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar