
#9 (Entre polymatas) - Sergio Parra y la ciencia
09/04/21 • 77 min
📧 Si te ha gustado esta entrevista te invito a que te suscribas a mi newsletter "Píldoras de sabiduría": https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/
***
Dediqué mi última recomendación semanal de Píldoras de Sabiduría a Baker Café, el canal de Youtube de Sergio Parra, mi entrevistado de hoy. No es habitual encontrar pensadores diferentes, que profundicen en lo complejo y se salgan de las posturas más trilladas. Para bucear con éxito en las profundidades hacen falta amplios conocimientos, sutileza, sagacidad y cierto valor intelectual.
Sergio utiliza su erudición para cuestionar lo que no suele cuestionarse. Habla de feminismo, ecologismo, inteligencia, belleza y naturaleza humana. Siempre usando la ciencia como soporte y buscando la ecuanimidad, sin por ello ser tibio en sus posturas.
En su extensa carrera de divulgador ha escrito libros sobre ciencia, viajes y varias novelas, además de miles de artículos para Xataka ciencia, Jot Down, Muy Interesante o Diario de un viajero. Al investigar sobre su vida comprendí que estaba frente a un polímata. Sus ideas beben del nuevo pensamiento ilustrado que tiene entre sus filas a notables pensadores como Steven Pinker, Richard Dawkins o Daniel Dennet. Como ellos, Sergio deposita en la ciencia y la razón sus esperanzas para un futuro mejor. Hoy hablaré con Sergio Parra sobre ciencia y otras cosas.
***
Para ver las referencias a los 📚 libros y temas mencionados entra en https://www.polymatas.com/entrevista-sergio-parra-ciencia
📧 Si te ha gustado esta entrevista te invito a que te suscribas a mi newsletter "Píldoras de sabiduría": https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/
***
Dediqué mi última recomendación semanal de Píldoras de Sabiduría a Baker Café, el canal de Youtube de Sergio Parra, mi entrevistado de hoy. No es habitual encontrar pensadores diferentes, que profundicen en lo complejo y se salgan de las posturas más trilladas. Para bucear con éxito en las profundidades hacen falta amplios conocimientos, sutileza, sagacidad y cierto valor intelectual.
Sergio utiliza su erudición para cuestionar lo que no suele cuestionarse. Habla de feminismo, ecologismo, inteligencia, belleza y naturaleza humana. Siempre usando la ciencia como soporte y buscando la ecuanimidad, sin por ello ser tibio en sus posturas.
En su extensa carrera de divulgador ha escrito libros sobre ciencia, viajes y varias novelas, además de miles de artículos para Xataka ciencia, Jot Down, Muy Interesante o Diario de un viajero. Al investigar sobre su vida comprendí que estaba frente a un polímata. Sus ideas beben del nuevo pensamiento ilustrado que tiene entre sus filas a notables pensadores como Steven Pinker, Richard Dawkins o Daniel Dennet. Como ellos, Sergio deposita en la ciencia y la razón sus esperanzas para un futuro mejor. Hoy hablaré con Sergio Parra sobre ciencia y otras cosas.
***
Para ver las referencias a los 📚 libros y temas mencionados entra en https://www.polymatas.com/entrevista-sergio-parra-ciencia
Episodio Anterior

#23 ¿Por qué nos gustan las cosas que nos gustan?
Si te ha gustado este vídeo, suscríbete a la newsletter "Píldoras de sabiduría": https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/
En la cultura popular, es común escuchar que lo que nos gusta depende de nuestro entorno. Si hemos crecido en una familia vegana la carne no nos gustará. Si mis padres me compraron muñecas en vez de trenes cuando era pequeño, esos serán mis juguetes favoritos. Si escucho Nirvana en vez de los Beach Boys es porque la gente con la que salía en el instituto eran grunges. A primera vista esta idea suena bien y explica muchas de las grandes diferencias en gustos que existen entre culturas y personas. Por ejemplo, explica muy bien el motivo por el que los camboyanos comen tarántulas fritas y los japoneses se deleitan con el ojo de atún mientras que a un español o a un argentino le darían arcadas con cualquier de estos manjares asiáticos.
Como seres culturales, tenemos una increíble capacidad para adaptarnos a todo tipo de estímulos y aprender a disfrutar de algo que, a priori, pueda ser aberrante para otros.
Puedes leer el artículo en que se basa este vídeo y acceder a todas las referencias y libros en https://www.polymatas.com/por-que-nos-gusta-lo-que-nos-gusta
Siguiente Episodio

#24 Genes vs Cultura (1): La evolución biológica
📧 Si te ha gustado este podcast, suscríbete a la newsletter "Píldoras de sabiduría": https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/
Una de las cuestiones más importantes a las que nos enfrentamos los humanos modernos es el conflicto entre biología y cultura. La cultura, tecnología y hábitos humanos han cambiado radicalmente desde la invención de la agricultura hace unos 10000 años y se ha acelerado desde la revolución industrial hace 200 años. Los seguidores del estilo de vida Paleo señalan desde hace décadas los efectos adversos que ha tenido ese cambio de vida al que nuestros cuerpos y mentes no están habituados. Por otro lado, los críticos del movimiento Paleo, sobre todo de la dieta Paleo, dicen que estas afirmaciones no están basadas en ciencia. Algunos incluso los tachan de ir contra el progreso y de idealizar la vida de las bandas de cazadores-recolectores.
¿Quién tiene razón? ¿La civilización nos está enfermando o es solo otra moda sin base científica?
Durante esta serie de artículos voy a tratar de arrojar luz sobre este conflicto entre biología y cultura en los ámbitos que considero más importantes: alimentación, ejercicio, relaciones sociales y vida en la naturaleza.
Para entender mejor esta serie de artículos, es fundamental que tengas claro cómo funciona la evolución biológica así que hoy voy a explicar los fundamentos básicos con toda la claridad que me sea posible.
Puedes leer el artículo en que se basa este vídeo y acceder a todas las referencias y libros en https://www.polymatas.com/genes-cultura-1-evolucion-biologica
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/polymatas-430526/9-entre-polymatas-sergio-parra-y-la-ciencia-59088606"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to #9 (entre polymatas) - sergio parra y la ciencia on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar