
#68 El Sueño Perdido de Atenas: Cómo la derrota ante Esparta retrasó la Era de la Ilustración
04/22/23 • 19 min
Como dice David Deutsch en El comienzo del infinito, “todos los males son consecuencia de un conocimiento insuficiente”. La primera vez que leí esta frase dije: “¡no hombre no! hay otras cosas! ¿Qué pasa con la falta de recursos, energía, tiempo, intenciones?” Pero en una segunda reflexión me di cuenta de que los recursos, la energía y las intenciones dependían en gran medida del conocimiento disponible. Así que, mientras no consigamos manipular el tiempo, el único otro limitante es el tiempo. El optimista racional no cree ciegamente en la frase “todo saldrá bien”. Pero sí cree que, en una sociedad ilustrada, en la que hay libertad de expresión, y las nuevas ideas han de ponerse a prueba, el progreso es prácticamente inevitable. Lo único que puede detener el progreso es la censura, la intolerancia, la violencia, la pobreza y el miedo. Mientras haya personas creativas intercambiando ideas sin censura, trabajando juntas en proyectos ilusionantes, el conocimiento avanzará y avanzará, y sólo eso podrá aumentar nuestras capacidades para vivir mejor y evitar el colapso. Atenas nos señaló el camino hacia el progreso y Esparta hacia el abismo. Lo que me queda claro después de ahondar en ambas civilizaciones, es que el mundo necesita más civilizaciones como la ateniense y menos como la espartana. ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ 📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📄 Para ir a las referencias del capítulo entra en https://www.polymatas.com/sueno-perdido-atenas 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/
Como dice David Deutsch en El comienzo del infinito, “todos los males son consecuencia de un conocimiento insuficiente”. La primera vez que leí esta frase dije: “¡no hombre no! hay otras cosas! ¿Qué pasa con la falta de recursos, energía, tiempo, intenciones?” Pero en una segunda reflexión me di cuenta de que los recursos, la energía y las intenciones dependían en gran medida del conocimiento disponible. Así que, mientras no consigamos manipular el tiempo, el único otro limitante es el tiempo. El optimista racional no cree ciegamente en la frase “todo saldrá bien”. Pero sí cree que, en una sociedad ilustrada, en la que hay libertad de expresión, y las nuevas ideas han de ponerse a prueba, el progreso es prácticamente inevitable. Lo único que puede detener el progreso es la censura, la intolerancia, la violencia, la pobreza y el miedo. Mientras haya personas creativas intercambiando ideas sin censura, trabajando juntas en proyectos ilusionantes, el conocimiento avanzará y avanzará, y sólo eso podrá aumentar nuestras capacidades para vivir mejor y evitar el colapso. Atenas nos señaló el camino hacia el progreso y Esparta hacia el abismo. Lo que me queda claro después de ahondar en ambas civilizaciones, es que el mundo necesita más civilizaciones como la ateniense y menos como la espartana. ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ 📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📄 Para ir a las referencias del capítulo entra en https://www.polymatas.com/sueno-perdido-atenas 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/
Episodio Anterior

#34 (Entre Polymatas) - La Realidad NO Existe, con Jaime Rodríguez de Santiago
Hoy está conmigo Jaime Rodríguez de Santiago, un veterano ya por estas lides. Le entrevisté en los principios de esta aventura y ha participado en muchos de los especiales que he organizado desde entonces. Esta vez viene a Polymatas para hablarnos de su primer libro: "La realidad no existe". Se publicó hace unas semanas y creo que ya va por la tercera impresión. Leer "La realidad no existe" ha sido una experiencia parecida a leer Kaizen. En esta obra ha sintetizado las ideas fundamentales que están detrás de su filosofía: “el realismo”. ¿Qué es “el realismo” para Jaime? Se lo preguntaremos, no te preocupes. El subtítulo de su primer libro es "Cómo entender el mundo cuando entiendes que no entiendes nada". Durante la charla también intentaremos responder a esta pregunta tan importante y enigmática. Empecemos. * Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ 📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ * Para ir a las referencias del capítulo entra en https://www.polymatas.com/la-realidad-no-existe * Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/
Siguiente Episodio

#35 (Entre Polymatas) - David Deutsch, Maestro de maestros (Segunda parte)
En el primer capítulo sobre el maestro David Deutsch, Joseba y yo hablamos de la visión que el físico teórico tiene de las explicaciones, la creación de conocimiento, el falabilismo, el optimismo, la computación y la universalidad. Hoy seguimos explorando la mirada de Deutsch sobre la evolución, el multiverso y la Inteligencia Artificial.
Primer capítulo sobre Deutsch: https://www.polymatas.com/david-deutsch-maestro-de-maestros/ 📄 Artículo complementario al video: https://www.polymatas.com/david-deutsch-maestro-de-maestros-2/ ✍️ Apúntate a la lista de interesados en el Curso de Pensamiento Crítico ➡ https://www.polymatas.com/curso-pensamiento-critico/ 📚50 libros para comprender el mundo; suscríbete a la Biblioteca Polymata ➡ https://www.polymatas.com/la-biblioteca-polymata/ 📧 Si quieres que te mantenga al día de lo que pasa en Polymatas, suscríbete a la newsletter Píldoras de Sabiduría: https://www.polymatas.com/newsletter-pildoras-de-sabiduria/
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/polymatas-430526/68-el-sue%c3%b1o-perdido-de-atenas-c%c3%b3mo-la-derrota-ante-esparta-retras%c3%b3-la-59088534"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to #68 el sueño perdido de atenas: cómo la derrota ante esparta retrasó la era de la ilustración on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar