Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
headphones
Negocios Chingones

Negocios Chingones

Armando González

Negocios Chingones es un podcast donde hablamos de los que pasa en el mundo de los Negocios y Emprendimientos.. La idea es mostrar la parte realista de lo que pasa o puede pasar a un emprendedor y los esfuerzo que conlleva desarrollar un negocio . Este Podcast es producido por Armando Gonzalez , empresario, emprendedor y Fundador e inversionista de diferentes negocios en Mexico, China y Hong Kong, su experiencia principal es en crear negocios con Asia.
Share icon

Todos los episodios

Mejores episodios

Temporadas

Los 10 mejores episodios de Negocios Chingones

Goodpods ha curado una lista de los 10 mejores episodios de Negocios Chingones, clasificados por el número de escuchas y me gusta que cada episodio ha obtenido de nuestros oyentes. Si estás escuchando Negocios Chingones por primera vez, no hay mejor lugar para empezar que con uno de estos episodios destacados. Si eres fan del programa, vota por tu episodio favorito de Negocios Chingones añadiendo tus comentarios a la página del episodio.

¿Cuáles son los nuevos impuestos para las plataformas de comercio extranjeras que acaban de poner? Estos impuestos los van a cobrar de sus clientes y van a pagarlos al Gobierno Mexicano. ¿Por qué quieren cobrar el impuesto a los que compran en el extranjero?

¿Sabías que el comercio electrónico mexicano está en el puesto número 1 en crecimiento al nivel mundial con 24.6% con respecto al 2022, alcanzando a una cifra histórica?

¿A partir de que monto los compradores tiene que pagar impuestos?

Estos y otros temas hablamos en este episodio. Déjanos tus comentarios y likes en cualquier plataforma donde escuchas nuestro pódcast.

Sígueme en mis redes @armandogonzalezm2

bookmark
plus icon
share episode

Hablamos con Alejandra García Velásquez, Directora Ejecutiva de Desarrollo de Comercio Exterior e Interior del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) sobre el Corredor, la importancia de este proyecto para todo el país, proyectos de inversión extranjera, cuando está listo el Corredor Interoceánico, estos y otros temas más tocamos en este episodio.

Sígueme en mis redes @armandogonzalezm2

bookmark
plus icon
share episode

El tema del día de hoy es el BRICS. ¿Qué es? ¿Cómo se come? ¿Por qué cada día más países quieren unirse a este grupo de cooperación? ¿Qué pasa con México y el BRICS?

¿México se va a unir al BRICS? ¿México va a abandonar el USD?

¿México romperá los acuerdos comerciales con EUA y Canada para unirse al BRICS?

¿Es posible que el dólar estadounidense deje de ser la moneda principal para realizar transacciones en el mundo? ¿Qué va a pasar con los países que tienen deudas en dólares? ¿Cómo afectará el nuevo sistema de pago a la economía mundial?

¿Por qué México no quiere entrar a esta alianza? ¿Cómo México va a cooperar con el BRICS?

Estos y otros temas discutimos en este episodio, déjanos tus comentarios y sígueme en mis redes @armandogonzalezm2

bookmark
plus icon
share episode

Regresamos a nueva temporada de nuestro pódcast con el tema del Corredor Interoceánico del Istmo. ¿Qué es el Corredor Interoceánico del Istmo? ¿Se puede invertir en este Corredor? ¿Cómo funciona y qué beneficios tiene?

Bienvenid@s a nuestro pódcast Negocios Chingones.

Si tienes dudas, escríbeme en redes @armandogonzalezm2

bookmark
plus icon
share episode
Negocios Chingones - 094. China quiere conquistar a México//Armando González
play

10/11/24 • 14 min

En este episodio hablamos sobre la idea de que China convertirá a México en la segunda fabrica del mundo, y explicamos porque esto NO va a suceder.

¿Por qué China está buscando a México? ¿China convertirá a México en la segunda fábrica del mundo?

¿Cuáles son las cinco razones por las que China está interesado en traer industrias e invertir en México?

Sígueme en mis redes @armandogonzalezm2

bookmark
plus icon
share episode

Plática con Eduardo Allegre, director en Métrica Móvil - empresa que acelera los procesos para la digitalización de las flotas, brindando una operación más segura, productiva y medible gracias a la integración de la información entre cada uno de los departamentos involucrados en la operación.

Con Métrica Móvil puedes conocer los hábitos de manejo de cada conductor para mejorar el mantenimiento y prevenir accidentes.

Métrica Móvil:

https://web.metricamovil.com/

bookmark
plus icon
share episode

Antes el enfoque mayor era como producir, pero ahora el vender y superar a la competencia se vuelve muy complicado así que el reto es la comercialización.

ProducePay - es una empresa tecnológica en el sector agrícola. Usan tecnología de matching para conectar al productor con el comprador tanto nacional como internacional.

ProducePay: https://es.producepay.com/

Suscríbete a mi canal

https://www.youtube.com/c/ArmandoGonzálezM2?sub_confirmation=1

SÍGUEME EN MIS REDES SOCIALES👇

Facebook 👉 https://www.facebook.com/ArmandogonzalezM2

Instagram 👉 https://www.instagram.com/armandogonzalezm2/?hl=es-la

TikTok 👉 https://www.tiktok.com/@armandogonzalezm2

bookmark
plus icon
share episode

¿Por qué a la mayoría de la gente le da mucho miedo ir a buscar nuevos mercados, y nuevos compradores fuera de sus dos cuadras? ¿Qué les falta para vender más en nuevos mercados?

Hace 30 años el 80% del tiempo era enfocado en producir y el 20% lo dedicaban a comercializar, pero ahora las reglas del juego han cambiado. Hoy hay tanta competencia y tanta tecnología que el juego tiene que ver con la parte de la comercialización.

En este episodio escucharás mi discurso en la conferencia «Expo agrícola Jalisco» donde hablamos de la Internalización del agro.

Suscríbete a mi canal https://www.youtube.com/c/ArmandoGonzálezM2?sub_confirmation=1

SÍGUEME EN MIS REDES SOCIALES👇 Facebook 👉 https://www.facebook.com/ArmandogonzalezM2Instagram 👉 https://www.instagram.com/armandogonzalezm2/?hl=es-laTikTok 👉 https://www.tiktok.com/@armandogonzalezm2

bookmark
plus icon
share episode

Mexicano comprometido con la productividad del campo, tiene record mundial en producción de maíz con 44 toneladas por hectárea.

Suscríbete a mi canal https://www.youtube.com/c/ArmandoGonzálezM2?sub_confirmation=1

SÍGUEME EN MIS REDES SOCIALES👇

Facebook 👉 https://www.facebook.com/ArmandogonzalezM2

Instagram 👉 https://www.instagram.com/armandogonzalezm2/?hl=es-la

TikTok 👉 https://www.tiktok.com/@armandogonzalezm2

bookmark
plus icon
share episode

🎧 ¡Ve a escuchar este nuevo episodio! ¡Donde te hablamos de #China la nueva potencia mundial!

Un país que ha crecido de manera controlada pero exponencial en tan poco tiempo, con una cultura muy propia y enriqueciendo a todos sus habitantes.

Hablamos sobre cómo China, como una gran potencia mundial con una cultura milenaria, prefiere evitar el conflicto porque eso afectaría sus cadenas productivas. Discutimos si China se considera capitalista o comunista, y cómo se conceptualiza como una economía socialista de mercado. También comparamos la historia corta de Estados Unidos con la larga historia de China, y la importancia de entender las culturas de otros países cuando se interactúa con ellos.

Eduardo Tzili es Profesor-investigador de tiempo completo y jefe del Área de Política Internacional en el Departamento de Política y Cultura de la Universidad Autónoma Metropolitana (uam) unidad Xochimilco. Integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores dela Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (snii-secihti) en nivel 1.Coordinador de la Unidad de Estudio y Reflexión sobre China en el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi). Doctor en Ciencias Políticas y Sociales con especialidad en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México. Maestro en Estudios de Asia y África con especialidad en China por El Colegio de México. Licenciado en Relaciones Internacionales por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Áreas de interés profesional: bienes públicos globales, relaciones internacionales de China, el sistema político chino, la Iniciativa de la Franja y la Ruta, geopolítica,relaciones China-América Latina, y teoría de Relaciones Internacionales. Cuenta con más de 60 publicaciones entre artículos, capítulos de libro, libros y reseñas, sobre sus temas de interés profesional, siendo de los más recientes el libro Diez años de globalización con características chinas. La Iniciativa de la Franja y la Ruta, en co-coordinación con el Dr. Germán Patiño (UdG), publicado en 2024 por la uam-Xochimilo y Fides editores.

#China #EconomíaSocialista #PotenciaMundial #Cultura #EstadosUnidos #InfluenciaGlobal #trump #xijinping

bookmark
plus icon
share episode

Mostrar más episodios destacados

Toggle view more icon

Preguntas frecuentes

¿Cuántos episodios tiene Negocios Chingones?

Negocios Chingones currently has 102 episodes available.

¿Qué temas cubre Negocios Chingones?

The podcast is about Entrepreneurship, Podcasts and Business.

¿Cuál es el episodio más popular en Negocios Chingones?

The episode title '086. La agricultura en México: ¿Cómo aumentar la productividad y tener más competitividad en el mercado? Karla García' is the most popular.

¿Cuál es la duración promedio de los episodios en Negocios Chingones?

The average episode length on Negocios Chingones is 49 minutes.

¿Con qué frecuencia se lanzan los episodios de Negocios Chingones?

Episodes of Negocios Chingones are typically released every 7 days, 19 hours.

¿Cuándo fue el primer episodio de Negocios Chingones?

The first episode of Negocios Chingones was released on Jul 14, 2020.

Mostrar más preguntas frecuentes

Toggle view more icon

Comentarios