
Ep 18. Esta semana en Mundo Data Driven. Noticias de la IA Agosto 30 de 2024.
09/03/24 • 22 min
En este nuevo episodio de Mundo Data Driven, estrenamos nuestro formato de video podcast y contamos con la participación de dos expertos en datos y analítica: Jorge Palacios y Sergio Correcha. Junto a nuestro anfitrión, José M. Buitrón, exploramos temas candentes en el mundo de la inteligencia artificial y la analítica de datos.
Temas destacados:
- GPTs Personalizados en ChatGPT (02:04): Analizamos la última innovación de OpenAI con los GPTs personalizados y cómo Google está respondiendo con su nueva funcionalidad "Gemas" en Gemini Advanced. ¿Está Google llegando tarde al juego?
- Adopción de ChatGPT en la Universidad Estatal de Arizona (10:03): Descubre cómo la Universidad Estatal de Arizona está integrando ChatGPT en su currículum académico, a pesar de que muchas instituciones educativas están resistiendo la ola de la inteligencia artificial generativa. ¿Es esta la nueva frontera en la educación?
- Llamado de Mark Zuckerberg y Daniel Ek para Adoptar IA de Código Abierto en Europa (17:20): Los CEOs de Meta y Spotify están abogando por la adopción de inteligencia artificial de código abierto en Europa. ¿Es una estrategia para impulsar la innovación o hay otros intereses en juego?
- Debate sobre la Productividad y el Impacto Medioambiental de la IA (23:14): Exploramos las preocupaciones sobre la huella de carbono y el impacto económico de los modelos de IA a gran escala, en especial en un contexto europeo marcado por regulaciones como el GDPR.
- El Futuro de la Educación en la Era de la Inteligencia Artificial (25:10): Reflexionamos sobre cómo la inteligencia artificial está transformando la educación y por qué las instituciones que no adopten estas tecnologías podrían quedarse atrás.
No te pierdas este episodio donde exploramos las últimas tendencias y debates que están definiendo el futuro de la inteligencia artificial y la educación.
Takeaways
- La inteligencia artificial y la analítica son campos apasionantes que pueden ser tanto una profesión como un hobby.
- El uso de GPTs personalizados en ChatGPT y otras plataformas puede ser una herramienta útil para la creación de aplicaciones y automatizaciones.
- La adopción de la inteligencia artificial generativa en la educación plantea debates sobre el papel del humano en el loop y la formación de capacidades críticas.
- Europa se encuentra en un punto de inflexión en cuanto a la adopción de la inteligencia artificial, y hay discusiones sobre la importancia del código abierto y las implicaciones económicas y medioambientales.
- Es fundamental seguir desarrollando capacidades de creatividad, innovación, investigación y uso crítico de la inteligencia artificial para aprovechar al máximo esta tecnología.
Chapters
00:00 Introducción y presentación de los invitados
02:00 GPTs personalizados en ChatGPT
08:14 Adopción de ChatGPT en la Universidad Estatal de Arizona
15:17 Llamado de Mark Zuckerberg y Daniel Ek para adoptar inteligencia artificial de código abierto en Europa
20:52 Debate sobre la productividad y el impacto medioambiental de la inteligencia artificial
En este nuevo episodio de Mundo Data Driven, estrenamos nuestro formato de video podcast y contamos con la participación de dos expertos en datos y analítica: Jorge Palacios y Sergio Correcha. Junto a nuestro anfitrión, José M. Buitrón, exploramos temas candentes en el mundo de la inteligencia artificial y la analítica de datos.
Temas destacados:
- GPTs Personalizados en ChatGPT (02:04): Analizamos la última innovación de OpenAI con los GPTs personalizados y cómo Google está respondiendo con su nueva funcionalidad "Gemas" en Gemini Advanced. ¿Está Google llegando tarde al juego?
- Adopción de ChatGPT en la Universidad Estatal de Arizona (10:03): Descubre cómo la Universidad Estatal de Arizona está integrando ChatGPT en su currículum académico, a pesar de que muchas instituciones educativas están resistiendo la ola de la inteligencia artificial generativa. ¿Es esta la nueva frontera en la educación?
- Llamado de Mark Zuckerberg y Daniel Ek para Adoptar IA de Código Abierto en Europa (17:20): Los CEOs de Meta y Spotify están abogando por la adopción de inteligencia artificial de código abierto en Europa. ¿Es una estrategia para impulsar la innovación o hay otros intereses en juego?
- Debate sobre la Productividad y el Impacto Medioambiental de la IA (23:14): Exploramos las preocupaciones sobre la huella de carbono y el impacto económico de los modelos de IA a gran escala, en especial en un contexto europeo marcado por regulaciones como el GDPR.
- El Futuro de la Educación en la Era de la Inteligencia Artificial (25:10): Reflexionamos sobre cómo la inteligencia artificial está transformando la educación y por qué las instituciones que no adopten estas tecnologías podrían quedarse atrás.
No te pierdas este episodio donde exploramos las últimas tendencias y debates que están definiendo el futuro de la inteligencia artificial y la educación.
Takeaways
- La inteligencia artificial y la analítica son campos apasionantes que pueden ser tanto una profesión como un hobby.
- El uso de GPTs personalizados en ChatGPT y otras plataformas puede ser una herramienta útil para la creación de aplicaciones y automatizaciones.
- La adopción de la inteligencia artificial generativa en la educación plantea debates sobre el papel del humano en el loop y la formación de capacidades críticas.
- Europa se encuentra en un punto de inflexión en cuanto a la adopción de la inteligencia artificial, y hay discusiones sobre la importancia del código abierto y las implicaciones económicas y medioambientales.
- Es fundamental seguir desarrollando capacidades de creatividad, innovación, investigación y uso crítico de la inteligencia artificial para aprovechar al máximo esta tecnología.
Chapters
00:00 Introducción y presentación de los invitados
02:00 GPTs personalizados en ChatGPT
08:14 Adopción de ChatGPT en la Universidad Estatal de Arizona
15:17 Llamado de Mark Zuckerberg y Daniel Ek para adoptar inteligencia artificial de código abierto en Europa
20:52 Debate sobre la productividad y el impacto medioambiental de la inteligencia artificial
Episodio Anterior

Ep 17. Esta semana en Mundo Data-Driven. Alianzas en la industria de la IA, resultados financieros y la inteligencia artificial en los juegos olímpicos.
Bienvenidos a un nuevo episodio de "Esta Semana en Mundo Data Driven"! En esta edición, Jose Milton Buitrón y Alexandra I nos llevan a un fascinante recorrido por las noticias más relevantes en el mundo de la inteligencia artificial y la tecnología. Comenzamos con la noticia de que OpenAI está colaborando con Broadcom para desarrollar un nuevo chip de IA. Esta iniciativa busca reducir la dependencia de fabricantes tradicionales como Nvidia, mejorando la eficiencia y el rendimiento de los modelos de IA de OpenAI.
Seguimos con el impresionante lanzamiento de LLaMA 4.0 de Meta, un modelo de lenguaje con 405 mil millones de parámetros, diseñado para abordar tareas complejas con una precisión y eficiencia sin precedentes. Este desarrollo reafirma el compromiso de Meta con la innovación continua en el campo de la IA.
Apple también ha mostrado su destreza en IA con nuevos modelos que superan a competidores como Mistral y Hugging Face. Estos avances demuestran la capacidad de Apple para competir en el mercado y subrayan la importancia de la ética y la privacidad en el desarrollo de estas tecnologías.
En el ámbito del financiamiento, Harvey ha recaudado $100 millones en una ronda de financiación Serie C, con el objetivo de mejorar su tecnología de IA utilizada en servicios legales. Esta inversión subraya la confianza de los inversores en su plataforma y las oportunidades de crecimiento en el sector.
Alphabet ha superado las estimaciones de ganancias, impulsadas por su negocio de la nube, aunque las pérdidas en su división de IA siguen creciendo. La compañía debe equilibrar sus inversiones en IA con la necesidad de rentabilidad para asegurar la sostenibilidad a largo plazo.
Cerramos el episodio con dos noticias emocionantes. Primero, Peacock ha lanzado "Your Daily Olympic Recap on Peacock", utilizando la voz generada por IA de Al Michaels para ofrecer resúmenes personalizados de los eventos olímpicos. Mientras tanto, DeepMind ha alcanzado un hito importante en la resolución de problemas matemáticos, superando a los mejores estudiantes de la Olimpiada Internacional de Matemáticas con su sistema AlphaProof.
Finalmente, discutimos la reunión entre los CEOs de Meta y Nvidia sobre el futuro de la IA y el lanzamiento del Programa de Publicaciones de Perplexity AI, que permite a los editores monetizar su contenido utilizando inteligencia artificial.
Siguiente Episodio

Ep 19. El viaje del líder de datos e IA. Entrevista a Mauricio Rodriguez CDO de Banco Santander Colombia
En este nuevo episodio de Mundo Data Driven, Jose Buitron y Sergio Correcha, entrevistan a Mauricio Rodríguez, Chief Data Officer de Banco Santander Colombia, quien los lleva a una inmersión profunda en los secretos detrás de una estrategia de datos exitosa y la clave para transformarte en una organización verdaderamente data-driven.
¿Sabías que el reto más grande no es solo tener la mejor tecnología, sino lograr que cada persona dentro de la empresa adopte una mentalidad centrada en los datos? Mauricio explica cómo generar un mindset data-driven y movilizar a al equipo para que los datos sean el motor del éxito empresarial.
Temas imperdibles: 💡 Alineación de los objetivos de negocio y la estrategia de datos: Aprende a crear una hoja de ruta que conecte perfectamente los datos con las metas empresariales. 💡 El reto cultural: La cultura de datos no se construye de la noche a la mañana. Descubre cómo Mauricio ha enfrentado y superado las barreras culturales para crear una verdadera mentalidad data-driven. 💡 Calidad de los datos: Los datos son el alma de cualquier estrategia de inteligencia artificial, pero ¿cómo puedes asegurar su calidad desde el principio? Aquí te lo contamos. 💡 Colaboración entre áreas y procesos: Conoce cómo alinear las diferentes áreas del negocio con la arquitectura de procesos para garantizar una sinergia perfecta. 💡 Generar resultados rápidos: ¿Cómo puedes demostrar el valor de los datos desde el primer momento? Aprende sobre la importancia de los "quick wins" para ganar confianza y acelerar el proceso. 💡 Ciberseguridad desde el inicio: Con el aumento de los riesgos, proteger los datos es fundamental. Mauricio nos habla de la relevancia de incorporar una estrategia de ciberseguridad sólida desde el día uno. 💡 Consejos para los futuros líderes de datos: Si estás iniciando tu carrera en datos e inteligencia artificial o ya lideras un equipo, estos tips son imprescindibles para ti.
¿Por qué escuchar este episodio? Mauricio no solo comparte su recorrido liderando el área de datos en una de las instituciones financieras más grandes del mundo, sino que también nos brinda consejos aplicables a cualquier tipo de empresa, desde startups hasta grandes corporaciones. Si quieres saber cómo movilizar a tu equipo, asegurar la calidad de los datos y generar un impacto tangible en los objetivos de negocio, este episodio es para ti.
Frases clave:
- “El reto más grande es poder llegar a generar el mindset, a...”
- "Generar esa cultura y que las personas hagan parte activa de la estrategia es el punto vital."
- “Construir una estrategia de datos que sea human-being centric, poniendo a las personas en el centro para tener éxito.”
Capítulos del episodio:
- Presentación de Mauricio Rodríguez (00:00)
- Alineando los objetivos de negocio con la estrategia de datos (02:04)
- El reto del cambio cultural y el mindset data-driven (03:17)
- La importancia de la calidad de los datos (05:10)
- Colaboración entre áreas de negocio y arquitectura de procesos (07:06)
- Generando resultados rápidos para demostrar el valor de los datos (18:01)
- Entendiendo el nivel de madurez de la organización en datos (20:25)
- Trabajando en la cultura y el mindset de la empresa (20:52)
- Considerando la ciberseguridad en todas las iniciativas de datos (23:34)
- Consejos para profesionales que están comenzando su carrera en datos (28:54)
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/mundo-data-driven-582505/ep-18-esta-semana-en-mundo-data-driven-noticias-de-la-ia-agosto-30-de-74501171"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to ep 18. esta semana en mundo data driven. noticias de la ia agosto 30 de 2024. on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar