Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
headphones
Mientras no escribo

Mientras no escribo

Aniko Villalba y Nicolás Verni

Aniko Villalba (@anikovillalba) y Nicolás Verni (@_nverni) hablan acerca del lado B (y el A, también) del proceso creativo, derriban los mitos hollywoodenses y glamorosos de la escritura y comparten sus penurias y placeres como escribientes. Básicamente: dos personas que hacen un podcast de escritura para no escribir. (Y ahora, también, hacen un podcast de series para mirar televisión sin culpa). ** Estamos en pausa por tiempo indefinido. ¿Volveremos? Volveremos. ** Seguinos en IG: https://www.instagram.com/mientrasnoescribo
Share icon

Todos los episodios

Mejores episodios

Temporadas

Los 10 mejores episodios de Mientras no escribo

Goodpods ha curado una lista de los 10 mejores episodios de Mientras no escribo, clasificados por el número de escuchas y me gusta que cada episodio ha obtenido de nuestros oyentes. Si estás escuchando Mientras no escribo por primera vez, no hay mejor lugar para empezar que con uno de estos episodios destacados. Si eres fan del programa, vota por tu episodio favorito de Mientras no escribo añadiendo tus comentarios a la página del episodio.

Mientras no escribo - En serie #2 - Our flag means Death
play

10/25/22 • 46 min

En este episodio hablamos de "Our flag means death", una comedia de piratas protagonizada por Rhys Darby y Taika Waititi.

Our flag está basada en la historia real de Stede Bonnet, un aristócrata del siglo XVIII que una noche decidió dejar su casa, su familia y su vida de lujos para convertirse en pirata. Stede se compró un barco, contrató a un equipo de piratas y se autodeclaró capitán. A partir de ahí, el resto es ficción. La serie explora la relación de Stede con el famoso pirata Blackbeard y tiene como tema central la identidad: el derecho a ser unx mismx y el derecho a cambiar.

Hablamos de las características de la comedia de Taika Waititi, del queer baiting, de la importancia de tener una buena premisa, de la diferencia entre trabajo e identidad, de los beneficios de subvertir géneros y estereotipos en narrativa, de la diferencia entre burlarte de la identidad de un personaje y burlarte de sus acciones y de cómo mostrar el lado más humano de quienes suelen ser “los malos”.

Our flag means death está disponible en HBO Max y Stremio.

(Cuando grabamos el episodio, todavía no habían renovado la serie, pero HBO ya anunció que habrá una segunda temporada).

Si te gustan las series, las películas, la escritura, la creatividad y todo eso, tenemos una propuesta para vos: el club de escritura de Mientras no escribo. Tenemos ejercicios, reuniones de escritura, inspiraciones, foros y mucho más. Andá a www.mientrasnoescribo.com para más información.

bookmark
plus icon
share episode
Mientras no escribo - Ft. Nena Mounstro

Ft. Nena Mounstro

Mientras no escribo

play

08/16/22 • 75 min

En este episodio de Mientras no escribo seguimos hablando acerca del backstage del libro. En este caso, tuvimos el gusto de charlar (dos veces, porque la primera entrevista se nos perdió por problemas técnicos) con Magalie, alias @NenaMounstro, acerca de la experiencia de ser una booktuber (o bookfluencer, o booktoker, que en el fondo tiene que ver con lo mismo: el amor por los libros y el entusiasmo por la lectura). Hablamos de la era dorada de internet (cuando Nico todavía no había nacido), del marketing editorial de libros vs el marketing humano, de los algoritmos tramposos, del acomodo editorial, de feminismo y literatura y de cómo leer más (y, sobre todo, cómo leer más cosas que nos gustan). Además, compartimos recomendaciones de libros que nos encantaron. Básicamente: hablamos con Magalie acerca de nuestro amor por la lectura. - Magalie es publicista, lee todo lo que puede y ama hacer chismecitos literarios. ¿Qué es eso? Entrá a su Instagram (@nenamounstro) para enterarte de los mejores culebrones de escritores. También podés seguirla en Goodreads como https://www.goodreads.com/user/show/6398994-nenamounstro - Ya podés escuchar este episodio y todos los demás en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, iVoox y todo eso (enlaces en nuestra bio). Si el podcast te gusta, nos ayuda mucho que lo compartas y/o que nos dejes una reseña en Apple Podcasts. También podés sumarte a nuestro club de escritura en www.mientrasnoescribo.com
bookmark
plus icon
share episode
Mientras no escribo - Actuación (ft. Paula Grinszpan)
play

12/14/21 • 67 min

En este episodio charlamos con la actriz Paula Grinszpan (de quien Aniko dice ser muy amiga) acerca de actuar, jugar, improvisar y no tomarnos la creatividad, ni la vida, tan en serio. Llegamos a la conclusión de que lo mejor es fluzquir (o fluyir). Paula (@paula_grinszpan) es actriz, docente y directora. Pueden verla en las series web "Eléctrica", de Esteban Menis, “Tiempo Libre” y "El galán de Venecia" de Martín Piroyansky, y “Psicosomática” de Vero Gatti, Guido Ferro y Bernardo Schnitzler. En cine protagonizó el largometraje “Masterplan”, de los hermanos Levy, “Breve Historia del Planeta Verde” de Santiago Loza, “Finde” de Malena Pichot, y participó de “Relatos salvajes,” de Damián Szifrón, y “Zama” de Lucrecia Martel. Protagonizó varias obras de teatro (entre ellas “La Pilarcita” de María Marull, "Dios las quiere pero no las puede ayudar" de Santiago Gobernori y “Corresponsal” dirigida por Ignacio Sánchez Mestre y Katia Szechtman). Como directora realizó las obras de teatro “Paraguay”, “Bragado”, “La mamá de Brian” y “Las Reinas”, todas escritas y dirigidas junto con Lucía Maciel. Además, Pau da clases de teatro. Esta es la última charla de esta temporada. Nos vemos en el 2022.

Mientras no escribo no es solo un podcast: es una comunidad. Si querés ser parte de nuestro Club de escritura (y procrastinar/escribir en compañía), entrá a mientrasnoescribo.com para ver las opciones de membresía y sumarte.

bookmark
plus icon
share episode

Este tal vez sea el episodio más largo, más odiado y a la vez más necesario de MNE: nuestra oda a la reescritura. En esto de escribir tenemos una sola certeza: no hay nada más importante que reescribir (y reescribir y reescribir) nuestros textos, aunque sabemos que es una etapa del proceso que muchas personas preferirían evitar y nos preguntamos por qué, con lo lindo que es trabajar sobre algo que ya existe. Un texto nunca sale terminado de una (aunque al leer un libro bien escrito nos parezca lo contrario), y la reescritura no traiciona la espontaneidad del acto creativo: la fortalece. Recordar que nuestro borrador será una mierda y que después podremos corregirlo le saca mucha presión a ese primer intento desordenado de contar una historia. Hay que amigarse con la reescritura y recordar que la simpleza lleva trabajo.

Además, Aniko confiesa que preferiría ser programadora, Nico cuenta que intentó leer a Shakespeare y fracasó, Aniko vota por dejar que los textos descansen (darles una limonada y una colchoneta para que floten al sol) y Nico dice que él siempre prefiere escaparle a la euforia. Coincidimos en que la palabra clave de este episodio (y del proceso de escritura y publicación) es PACIENCIA.

Básicamente: tenemos que aprender a marikondear nuestros textos.

Mientras no escribo no es solo un podcast: es una comunidad. Si querés ser parte de nuestro Club de escritura (y procrastinar/escribir en compañía), entrá a mientrasnoescribo.com para ver las opciones de membresía y sumarte.

bookmark
plus icon
share episode

En este episodio (que tardó un tiempo en hacerse, porque estuvimos muy ocupados con la vida, Aniko necesitaba reorganizar las alacenas, Nico ordenó su biblioteca por color, además hubo que hacer limpieza y bueno, el tiempo se nos fue, no es que no quisimos grabar, es que a veces lo urgente le gana a lo importante, ¿no?) hablamos de procrastinar.

Parece que procrastinar no tiene que ver con ser vagos o con no saber administrar nuestro tiempo, sino que es culpa de nuestro cerebro anfibio que trata de mantenernos lejos de una tarea que nos genera incomodidad emocional (sí, como escribir). Por eso, tranqui: se puede querer escribir y no querer escribir al mismo tiempo, la escritura está en el top 3 de actividades más procrastinadas de la historia. Proponemos, entonces, tener paciencia, tomar distancia y decir "estoy en proceso de compost interno" en vez de "estoy procrastinando". A sacarse las culpas, o a usarlas como motor creativo.

Además Aniko, nuestra wikipedia ambulante, nos cuenta que Borges bordaba y que Cortazar jugaba a los Sims con tal de no escribir; Nicolás continúa su vendetta con George RR Martin; Aniko se declara "rugú" de la escritura y se muestra como la bully que es. Revelamos los secretos oloríferos de grandes procrastinadores, proponemos el Fit Procrastinator o ProcrastinatorBit (estamos decidiendo aún) y concluimos que el único ser en la historia que no procrastina es San Esteban Rey

Básicamente: a buen procrastinador, manzana podrida.

Mientras no escribo no es solo un podcast: es una comunidad. Si querés ser parte de nuestro Club de escritura (y procrastinar/escribir en compañía), entrá a mientrasnoescribo.com para ver las opciones de membresía y sumarte.

bookmark
plus icon
share episode
Mientras no escribo - Nos cansamos de esto (vamos a empezar otro podcast)
play

08/30/22 • 44 min

¿Qué pasa cuando te cansás de tu propio proyecto? ¿Qué pasa cuando empezaste algo con toda la emoción y después te desinflás? ¿Qué hacer cuando lo que te gusta se convierte en una tarea que querés procrastinar? ¿Es posible no querer terminar de escribir tu propio libro?

Sabíamos que este día podía llegar y, después de hacernos los boludos por un tiempo, tuvimos que aceptar que ya no queremos seguir adelante con este podcast. Así que this is it, y sabemos que es abrupto y sin aviso, pero con este episodio se termina “Mientras no escribo”. Lo cual no quiere decir que se termine la dupla Villalba-Verni, porque ya estamos grabando un podcast nuevo que se llama “En serie” y que nació de la misma manera que Mientras no escribo: a partir de nuestras conversaciones. En “En serie” hablaremos de (según nosotros) buenas series de TV y veremos qué podemos aprender de ellas para escribir mejor.

Y este último episodio de Mientras no escribo es un cierre y agradecimiento a este podcast que tanto nos dio.

Básicamente: se terminó “Mientras no escribo” (y se viene “En serie”)

El club de escritura sigue abierto y podés ver todas las opciones de membresía y sumarte en mientrasnoescribo.com. Además, podés escuchar todos los episodios de Mientras no escribo (y, muy pronto, En serie) en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, iVoox y todo eso (enlaces en nuestra bio).

bookmark
plus icon
share episode
Mientras no escribo - En serie #3 - Severance

En serie #3 - Severance

Mientras no escribo

play

11/08/22 • 46 min

Este episodio de En serie empieza lento y se va poniendo mejor, como Severance, la serie de la que hablamos hoy.

Creada por Dan Erickson y dirigida por Ben Stiller y Aoife McArdle, Severance es una serie difícil de encasillar: es algo así como una mezcla entre Black Mirror, Lost, Matrix, El eterno resplandor de una mente sin recuerdos y The Office. Un poco de sci-fi, un poco de drama, un poco de humor negro, un poco de misterio, un poco de thriller psicológico y una estética tan cuidada que vale la pena verla solo por eso.

Severance nos muestra la vida de cuatro empleados de Lumon Industries (o tal vez deberíamos decir “las dos vidas” de estos empleados: la vida que tienen dentro de la oficina y la que tienen afuera). Lumon Industries practica algo que llaman “severance” con sus empleados. Esto quiere decir que, cuando los contrata, les implanta un chip en el cerebro que divide sus recuerdos laborales de sus recuerdos no-laborales. O sea: cuando están en la oficina no tienen idea de quiénes son ni qué hacen fuera de su trabajo, y cuando están afuera no tienen idea de qué hacen en su trabajo ni a quién conocen ahí adentro. Y, cuando entra una empleada nueva, todo se descalabra.

Como siempre, analizamos qué podemos aprender acerca de escritura y de la vida mirando Severance, y hablamos de su estética, de la importancia de los detalles, del ritmo, de la premisa y, sobre todo, de identidad. ¿Quiénes somos sin una parte de nuestros recuerdos?

-

Severance está disponible en AppleTV y en Stremio.

Podés escuchar En serie en Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts y más (lo encontrás en el canal de Mientras no escribo). Si querés sumarte a nuestros talleres y propuestas, tenés toda la info en www.mientrasnoescribo.com

bookmark
plus icon
share episode
Mientras no escribo - En serie #1 - Bojack Horseman
play

10/12/22 • 42 min

Primer episodio del podcast que nadie -literalmente, nadie- pidió. Un fan disservice, si se quiere. “En serie” es nuestro podcast spin-off de “Mientras no escribo” ¿De qué se trata? De series. De series que nos gustan y de lo que, como escritores, podemos aprender de ellas para escribir mejor. ¿Quién dijo que mirar series era procrastinar?

Empezamos con Bojack Horseman, una serie animada que gira en torno a las aventuras y desventuras de un hombre-caballo que, como no se cansa de repetir, fue protagonista de un programa de TV muy popular en los años noventa. Ahora quiere volver a ser grande en Hollywood, pero su alcoholismo, adicciones y malas decisiones no lo ayudan en su intento por recuperar su fama.

Bojack Horseman, como la vida, oscila entre la luz y la oscuridad. Toca temas como la dependencia emocional, las adicciones, los traumas, la depresión, la amistad, el amor, el suicidio, la infertilidad... En resumen, todo: Bojack Horseman lo tiene todo. Y en este episodio te contamos por qué mirar las seis temporadas de Bojack te puede ayudar a contar mejores historias, o al menos a sentirte menos solo.

--

Somos Aniko (@anikovillalba) y Nicolás (@_nverni), creadores de “Mientras no escribo” y “En serie”. Y no solo hacemos podcasts, también tenemos un club de escritura y dictamos talleres. Sumate si querés escribir (y procrastinar) en comunidad. Entrá a www.mientrasnoescribo.com y elegí tu membresía.

bookmark
plus icon
share episode
Mientras no escribo - El miedo a mostrarse (y a las malas reseñas)
play

07/05/22 • 55 min

En este episodio le hablamos a los trolls reales e imaginarios. Nos quejamos de que nos bajó la puntuación en Spotify, de las malas reviews, de que Aniko no transmite nada (según una usuaria de Domestika), de que la palabra "preloguimonismo" no existe y es todo una conspiración de nuestros oyentes para hacernos sentir mal. Hablamos acerca de aprender a convivir con los comentarios negativos y, aún así, animarnos a mostrar nuestro trabajo. Nunca nadie fue capaz de complacer a todo el mundo (ni Esteban Rey).

Descubrimos, además, el gran problema del podcast: que tiene a Aniko y Nicolás como anfitriones.

Básicamente: nada de lo que escribas le va a gustar a todo el mundo (por suerte).

--

¡MNE tiene club de escritura! Ejercicios, inspiraciones, reuniones de escritura cronometrada y más. Toda la información en https://mientrasnoescribo.com

bookmark
plus icon
share episode
Mientras no escribo - En serie #4 - Better Call Saul
play

11/23/22 • 54 min

Este episodio de En serie se lo dedicamos a una de nuestras series preferidas: Better Call Saul, spin-off y precuela de Breaking Bad (aunque nada de eso es importante porque esta serie se sostiene sola). No tiene spoilers así que no hace falta que la hayas visto para escucharnos.

BCS empieza lenta, sigue lenta durante seis temporadas y explota hacia el final, pero la trama no decae y el interés tampoco. Algo muy valioso, y raro quizá, en esta época donde todo pasa cada vez más rápido y donde consumimos contenido cada vez más corto y triturado. Esta es una serie que ama los espacios vacíos y los silencios, los usa, ¿los abusa?, los aprovecha. Es una serie que sabe narrar desde lo puramente visual, sin necesidad de explicitar desde el diálogo qué está pasando o qué están sintiendo sus personajes. Es una masterclass del famoso “show, don’t tell”.

Quien ya haya visto Breaking Bad conoce desde el principio el destino de algunos de los personajes de BCS. Y aún así, aún sabiendo si alguien muere o no muere, lo más interesante es ver el camino, la transformación, el paso de una identidad a otra.

En este episodio hablamos sobre lo que podemos aprender de escritura (y de la vida) al mirar esta serie, y es probable que nos hayamos quedado muy cortos, porque Better Call Saul hace muchísimas cosas bien.

Si todavía no la viste, o si la empezaste y te pareció lenta, dale una chance, sumergite en el universo de Vince Gilligan y Peter Gould y disfrutá la experiencia. Te prometemos que es tiempo bien invertido, una procrastinación productiva.

🎧 Escuchanos en Spotify, Apple Podcast, Google Podcasts y más, en el canal de Mientras no escribo.

#enserie #bettercallsaul #bobodenkirk #vincegilligan #petergould

bookmark
plus icon
share episode

Mostrar más episodios destacados

Toggle view more icon

Preguntas frecuentes

¿Cuántos episodios tiene Mientras no escribo?

Mientras no escribo currently has 32 episodes available.

¿Qué temas cubre Mientras no escribo?

The podcast is about Podcasts and Arts.

¿Cuál es el episodio más popular en Mientras no escribo?

The episode title 'En serie #3 - Severance' is the most popular.

¿Cuál es la duración promedio de los episodios en Mientras no escribo?

The average episode length on Mientras no escribo is 52 minutes.

¿Con qué frecuencia se lanzan los episodios de Mientras no escribo?

Episodes of Mientras no escribo are typically released every 7 days, 2 hours.

¿Cuándo fue el primer episodio de Mientras no escribo?

The first episode of Mientras no escribo was released on Mar 9, 2021.

Mostrar más preguntas frecuentes

Toggle view more icon

Comentarios