Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
headphones
Lengua Larga

Lengua Larga

Amalia Varela Manzini

Un podcast sobre multilingüismo, aprendizaje de lenguas y educación familiar multilingüe. Educación, Conversaciones y entrevistas.
Share icon

Todos los episodios

Mejores episodios

Temporadas

Los 10 mejores episodios de Lengua Larga

Goodpods ha curado una lista de los 10 mejores episodios de Lengua Larga, clasificados por el número de escuchas y me gusta que cada episodio ha obtenido de nuestros oyentes. Si estás escuchando Lengua Larga por primera vez, no hay mejor lugar para empezar que con uno de estos episodios destacados. Si eres fan del programa, vota por tu episodio favorito de Lengua Larga añadiendo tus comentarios a la página del episodio.

Lengua Larga - Episodio #9 Glosario de términos clave
play

03/08/22 • 13 min

En episodio #9 Glosario de términos claves comparto definiciones esenciales para reflexionar sobre multilingüismo. El primer término que me gustaría tratar es el de lengua materna o podríamos decir también lengua paterna. El uso de este término está muy generalizado para referirse a la lengua que las personas aprendieron en primer lugar y a la que generalmente mejor se domina. Se trata de una palabra utilizada de manera coloquial para referirse a la lengua que el niño recibe de sus cuidadores principales. Hoy en día preferimos utilizar otros términos menos confusos, o que intentamos que lo sean. ¿Qué otros conceptos básicos existen? Para enterarte no tenés más que escuchar el episodio. L@s espero con sus comentarios o preguntas.
bookmark
plus icon
share episode
Lengua Larga - Episodio #7: Plasticidad cerebral
play

02/08/22 • 5 min

¡Hola a tod@s! en el episodio de hoy les propongo un tema muy interesante para el aprendizaje en general, y para el aprendizaje de lenguas en particular: la plasticidad cerebral. ¿A qué nos referimos con ellas? ¿Cómo se relaciona este concepto con el aprendizaje de lenguas? Estoy segura de que ya han escuchado algo de "las ventanas del aprendizaje" o sobre "los periodos sensibles". Por ello en este episodio te invito a repasar otra vez el tema y a pensarlo desde la perspectiva multilingüe.
bookmark
plus icon
share episode
Lengua Larga - Episodio #2: Sangre, corazón y vida. Verónica.
play

11/29/21 • 46 min

En este segundo episodio del podcast presento la primera entrevista del ciclo Historia de Lenguas. Converso con Verónica Elizondo sobre su propia experiencia de aprendizajes de lenguas y sobre las venturas de la crianza bilingüe de René en Berlín. Nos reímos bastante y charlamos sobre las dificultades que nos plantea el alemán cuando comenzamos con su aprendizaje. ¿Te has sentido inidentificada o identificado con alguna de nuestras anécdotas?
bookmark
plus icon
share episode
Lengua Larga - Episodio #1 Multilingüismo
play

11/14/21 • 16 min

En el episodio de hoy hablamos sobre qué es y qué implica el multilingüismo. Es un tema muy basto, que da para muchas charlas pero quería empezar :-) . Mi intención es ir aportando en cada programa distintas ideas, perspectivas y reflexiones sobre el tema. Hoy vamos a intentar definir lo que se entiende por multilingüismo, voy a aportar algunos datos sobre la realidad de este fenómeno en la actualidad. Además comentaremos la distinción entre multilingüismo y plurilingüismo, para finalmente hablar de algunas de sus características.
bookmark
plus icon
share episode
Lengua Larga - Presentación de Lengua Larga
play

11/03/21 • 7 min

En este audio doy me presento y presento el Proyecto de Lengua Larga.
bookmark
plus icon
share episode
En el episodio de hoy tengo el gusto de entrevistar a la logopeda Ana Acevedo Vargas, terapeuta de aprendizaje con énfasis en el desarrollo del lenguaje en contextos multilingües e interculturales de Logopedia y Bilingüismo. A lo largo de nuestra charla hablamos de muchos temas relacionados con el multilingüismo y multiculturalismo. Así como de identidad y migración. ¡Qué mejor manera de celebrar este 21 de febrero, día de la Lengua de Herencia! Para Ana, una feminista y activista, el multilingüismo es una cuestión política. Este activismo lo lleva en la sangre ya desde su Colombia natal, en donde el gusto por la comunicación le vino desde su entorno familiar. Al tener un tío sordo, Ana empezó prontamente a interesarse por los procesos comunicativos y los lenguajes. Luego de realizar sus estudios, llegó hace unos cuantos años a Alemania, precisamente a Berlín dónde no ha parado de formarse en temas como las lenguas, comunicación y el aprendizaje en general. Ella misma se autodefine hablando sobre su profesión, como un bus con muchas paradas . Esto quiere decir que Ana asesora y acompaña a familias y aprendientes del español y del alemán desde múltiples perspectivas y enfoques. Aceptar el multilingüismo como parte de nuestra identidad Para Ana, como buena logopeda, aprender cada día a hablar mejor las lenguas que manejamos es un objetivo constante. Sin embargo, ella está convencida de que lo más importante es poder comunicarnos los unos con los otros. Por eso también está interesada en lograr la comunicación con otras estrategias más allá de las lenguas. Empoderando así a migrantes recién llegados a Alemania para lograr la inclusión de estas comunidades en la sociedad. Para Ana, la verdadera participación se logra activando todas nuestras estrategias comunicativas y lingüísticas para lograr nuestras metas diarias en las sociedades donde hemos decidido vivir. Esta valoración de lo que tenemos y no de lo que nos falta, es un cambio de vista radical en el concepto de inclusión e integración. Aceptar ese compendio multicultural y multilingüistico que somos en estas sociedades actuales es activismo que necesitamos para lograr la verdadera participación e integración. El español como Lengua de Herencia Como mencioné al comienzo, Ana es una activista por los derechos de las familias multilingües. Ella colabora hace muchos años por ese motivo con la asociación berlinesa de mujeres migrantes Mamis en Movimiento e.V. Allí cuenta con una línea de consulta para familias multilingües, organiza los encuentros de Elternecke, y colabora para poder establecer conjuntamente con otras asociaciones, las clases de Español como Lengua de Herencia en Berlín. Además de escuchar este episodio y visitar la página de Mamis para enterarte de todo lo que significa este proyecto, te invito también a escuchar el episodio 10 del podcast La Voz de Aliadas sobre Lengua de Herencia en Renania del Norte. El multilingüismo como activismo Luego de escuchar este episodio te invito a compartir tus ideas en torno a esta frase. ¿Vos también sos activista por los derechos multilingües? :-) Espero que disfrutes mucho de esta charla, nos escuchamos y gracias por translenguar conmigo,
bookmark
plus icon
share episode
Un episodio con Diego, un padre de familia multilingüe que nos comparte su historia personal de las lenguas y su historia familiar. El primer contacto con el alemán de Diego fue en el año 2000 en la universidad, a él, raramente, le encanta la gramática. Luego se vino a Heidelberg a hacer un curso de verano, tipo de talleres que recomienda. Diego creció en un contexto de bilingüismo tardío por cuestiones políticas de la España de esa época. En su caso con el vasco o Eskera. El recorrido del español y su complejidad multicultural es un hecho que muchas veces no reflexionamos, pero que ha sido parte de la historia del desarrollo de España y de América Latina. Me encantó hablar con Diego sobre este tema, sobretodo con el tópico "lenguas bajo una dictadura". También conversamos sobre las variedades del español de América Latina y de sus prestigios o no. Aunque parezca esa un tema retrógrado, todavía se discute en congresos y otros ámbitos académicos si hay una versión más correcta o no del español. También hablamos sobre el poder que legamos a nuestras hijas o hijos al enseñarles nuestras lenguas. A decir de Diego "la pluma es más fuerte que la espada".
bookmark
plus icon
share episode
En este segundo episodio que grabamos con Josefina hablamos de los materiales que utilizamos para aprender lenguas. ¿Qué importancia tienen? ¿Cuál es su utilidad? Muchas ideas que tal vez compartas y muchas que te resulten nuevas. ¿Cuál es tu opinión al respecto? Los manuales son y han sido utilizados por todos nosotros, ya sea en un contexto de enseñanza formal o de manera informal. Pero, ¿qué tanto sirven para aprender? Yo no creo que exista la obra perfecta, pero sin dudas para ciertos fines y ciertos usos hay manuales y manuales. En los primeros minutos de este episodio conversamos sobre esto con Jose, y también hablamos de que la relación de las alumnas y alumnos al manual varía mucho de acuerdo a su edad. Creo que es una idea muy potente, y vos? te ha pasado "no hallarte" con un libro?
bookmark
plus icon
share episode
Lengua Larga - Episodio #17: Glosario de Términos Claves 2
play

06/20/23 • 10 min

Hola y bienvenid@s a esta segunda temporada de Lengua Larga. Después de una pausa muy larga por embarazo, nacimiento y maternidad vuelvo a la carga con este proyecto que además del Podcast incluye una newsletter a la que te puedes suscribir en mi página www.lengualarga.eu. Algunas novedades: un nuevo episodio se subirá los primeros martes de cada vez , mientras que el boletín te llegará el tercer martes de cada mes. Además de las entrevistas, voy a contar con la ayuda de Josefina, para charlar de los temas más teóricos, en Agosto la conocerás por aquí. En el episodio de hoy damos un paseo por términos claves del bilingüismo y el multilingüismo para ampliar el marco que comenzamos en el episodio 9. Muchas gracias por escuchar el episodio y te espero con tus mensajes para motivarme a continuar ofreciéndote este espacio, que espero que te sea muy útil.
bookmark
plus icon
share episode
Lengua Larga - Episodio #8 Abraçadas: Andrea
play

02/22/22 • 47 min

En esta oportunidad conversamos con Andrea Hernández sanjuanina de nacimiento, hoy en día vive en Lérida, España. Andrea es polifacética y su recorrido la ha llevado a licenciarse en lingüística y luego a formarse como profesora de yoga. Además, cuenta con una larga carrera como actriz que ha desempeñado tanto en Argentina como en España. ¿Qué mejor manera de celebrar el día internacional de la lengua de origen? (Se celebró ayer 21.02)
bookmark
plus icon
share episode

Mostrar más episodios destacados

Toggle view more icon

Preguntas frecuentes

¿Cuántos episodios tiene Lengua Larga?

Lengua Larga currently has 25 episodes available.

¿Qué temas cubre Lengua Larga?

The podcast is about Podcasts and Education.

¿Cuál es el episodio más popular en Lengua Larga?

The episode title 'Episodio #23 Charlando sobre multilingüismo con estudiantes multilingües' is the most popular.

¿Cuál es la duración promedio de los episodios en Lengua Larga?

The average episode length on Lengua Larga is 40 minutes.

¿Con qué frecuencia se lanzan los episodios de Lengua Larga?

Episodes of Lengua Larga are typically released every 14 days, 17 hours.

¿Cuándo fue el primer episodio de Lengua Larga?

The first episode of Lengua Larga was released on Nov 3, 2021.

Mostrar más preguntas frecuentes

Toggle view more icon

Comentarios