
Cap 213. Ahogos por Ansiedad (15 MPA)
04/12/21 • 16 min
Episodio Anterior

Cap 212. El miedo a las inyecciones ¿Que hacer? (15 MPA).
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad? https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/ Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Hay gente que teme vacunarse, hay gente que se plantea no acudir a su cita de vacunación. Y no, no estamos hablando solo del miedo social que se ha creado por las famosas noticias ̈trombos y Astrazeneca ̈ o la incredibilidad hacia el virus de una parte de la población. Hablamos de una fobia que coge peso en los tiempos que corren, hablamos de la fobia a las agujas. Bienvenidos a a todos a un capitulo más de nuestro consultorio en el que ya sabeis tratamos aquellos aspectos relacionados con la ansiedad y los trastornos asociados a ella. Y como ha dicho Cristina hoy vamos a hablaros de la fobia a las agujas y de cómo podemos enfrentarnos de mejor manera a este temor. las televisiones se inundan de imágenes de personas vacunándose, agujas y brazos por todos los lados. Imágenes que generan una importante aprensión en buena parte de la población: “No puedo ni mirar“, “Me entra debilidad solo de verlo“, “Las agujas parecen inmensas“. Existen investigadores que afirman que esto podría obstaculizar el proceso de vacunación y alertan a la sociedad de una fobia que en estos tiempos se hace notar, quizá, más que nunca. “No estoy preocupado por la supuesta peligrosidad de algunas vacunas, en absoluto. Lo que no puedo asimilar, debido a mi temor a las agujas, es la imagen de alguien con una aguja enterrada en el músculo deltoides“. Un análisis de una gran gama de estudios en Estados Unidos y otros países sobre este tema, realizado por investigadores de la Universidad de Michigan ha expuesto que entre el 20% y el 30% de los adultos citaron preocupación por las agujas.
Siguiente Episodio

Cap 214: Errejon, la sociedad medicalizada y el ardor de estómago.
¿Conoces Nuestra Escuela de Ansiedad? https://escuelaansiedad.com/escuela-de-ansiedad-landing-page/ Web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw El pasado 17 de marzo las redes se inundaban bajo el hashtag #Yotambiénvoyalmédico. El revuelo se produjo después de que el diputado Íñigo Errejón hiciera alusión a un problema que resulta palpable en nuestra sociedad: “La pandemia de la salud mental”. La pandemia ha agudizado las tendencias obsesivas y fóbicas, como una forma de defenderse e intentar controlar la angustia. A la pandemia, le ha seguido un incremento de ansiedad, tristeza y desesperanza que las personas exteriorizan de alguna manera con obsesiones y fobias. Estos síntomas permiten aplacar una de las cuestiones que más nos cuesta gestionar a la especie humana, la incertidumbre. La pandemia hizo asomar una realidad palpable, no estábamos preparados como sistema sanitario para albergar una situación de tal envergadura. Algo así vino a decirnos las palabras de Iñigo Errejón, pero esta vez, referentes a la hermana pobre del sistema sanitario, a la salud mental.
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/la-teoria-de-la-mente-264290/cap-213-ahogos-por-ansiedad-15-mpa-31292995"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to cap 213. ahogos por ansiedad (15 mpa) on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar