Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
headphones
Fuga de Ideas

Fuga de Ideas

Atlantic Consulting Group

"Fuga de Ideas" es un podcast que te invita a explorar el poder de la creatividad, la innovación y el pensamiento fuera de la caja. Presentado por Mabel Sandres y Mario Guevara, este podcast te sumergirá en un mundo fascinante donde descubrirás cómo despertar ideas que transformen tu vida y negocios.

En cada episodio, Mabel y Mario te guiarán a través de conversaciones amenas y enriquecedoras, abordando una amplia gama de temas que van desde la generación de ideas hasta la aplicación práctica de la innovación en diversos contextos. Te ofrecerán consejos y estrategias para impulsar tu creatividad, superar bloqueos mentales y convertir tus ideas en acciones tangibles.

Ya seas emprendedor, profesional, estudiante o simplemente alguien interesado en desarrollar su potencial creativo, este podcast te proporcionará inspiración, conocimientos prácticos y herramientas que te ayudarán a enfrentar los desafíos del mundo actual de una manera única y efectiva.

Share icon

Todos los episodios

Mejores episodios

Temporadas

Los 10 mejores episodios de Fuga de Ideas

Goodpods ha curado una lista de los 10 mejores episodios de Fuga de Ideas, clasificados por el número de escuchas y me gusta que cada episodio ha obtenido de nuestros oyentes. Si estás escuchando Fuga de Ideas por primera vez, no hay mejor lugar para empezar que con uno de estos episodios destacados. Si eres fan del programa, vota por tu episodio favorito de Fuga de Ideas añadiendo tus comentarios a la página del episodio.

🎙️💼 ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de "Fuga de Ideas"! ☕🌟

En este emocionante episodio, titulado "El Paraíso del Café Especial", estamos enclavados en la ciudad cafetalera de El Paraíso, El Paraíso, Honduras, un lugar que emana la esencia misma del café especial. Y para guiarnos a través de este paraíso del café, tenemos el honor de recibir a un invitado muy especial, Héctor Vallejo, un experto catador de café hondureño con reconocimiento internacional.

Héctor no solo es un catador de café excepcional, sino que también ha compartido su vasto conocimiento en cafés especiales con Atlantic Consulting Group, contribuyendo a la formación y el crecimiento de esta organización en el mundo del café de calidad.

En este episodio, exploramos la importancia de la calidad en el café y cómo esta cualidad se integra perfectamente en modelos de negocio sostenibles. Descubriremos cómo el café especial no solo es un placer para el paladar, sino también una oportunidad asequible para impulsar modelos de negocio que benefician a productores, consumidores y al medio ambiente.

Prepárense para sumergirse en el aroma y el sabor del café especial mientras exploramos las oportunidades que ofrece en el mundo de la sostenibilidad y los negocios. ¡Acompáñenos en esta travesía hacia el paraíso del café! ☕🌱 #CaféEspecial #CalidadDelCafé #Sostenibilidad #FugaDeIdeas #Podcas

Support the show

¡Prepárate para aprender, aprovechar y protegerte, pero sobre todo disfrutar del mundo digital con "Fuga de Ideas"!

bookmark
plus icon
share episode

🎙️💼 ¡Bienvenidos de nuevo a "Fuga de Ideas" en nuestro Tercer Sprint! ☕🌍

En este emocionante episodio, titulado "Quitar el Miedo a las Nuevas Regulaciones Europeas | Café Sostenible", vamos un paso más allá en la exploración del café sostenible en Europa. Una vez más, tenemos el honor de contar con nuestra experta en mercados europeos, Ana Lotz, directamente desde Berlín.

Hoy, nos aventuramos a descubrir y comprender las nuevas regulaciones europeas que están sacudiendo los cimientos de toda la cadena de café. ¿Por qué estas regulaciones están en boca de todos en la industria? ¿Cómo impactarán en los productores, los tostadores y los amantes del café en Europa y más allá?

Para complementar tu comprensión sobre este tema crucial, te invitamos a consultar el artículo de Atlantic Consulting Group, "El Café y el Nuevo Reglamento Europeo de Productos Libres de Deforestación: Un Paso Hacia la Protección de los Bosques y la Sostenibilidad en el Sector Café en Honduras ( https://acg.hn/el-cafe-y-el-nuevo-reglamento-europea-de-productos-libres-de-deforestacion-un-paso-hacia-la-proteccion-de-los-bosques-y-la-sostenibilidad-en-el-sector-cafe-en-honduras/) ". Este recurso te proporcionará información adicional sobre cómo estas regulaciones están contribuyendo a la protección de los bosques y la promoción de la sostenibilidad en la industria del café en la región.

Acompáñenos mientras desentrañamos los misterios de estas regulaciones y eliminamos el miedo que puedan generar. Ana Lotz nos guiará a través de los aspectos clave de estas leyes y nos mostrará cómo pueden ser una oportunidad para impulsar aún más el café sostenible en Europa y en todo el mundo.

Prepárense para una conversación informativa y esclarecedora que les dará una visión más profunda de las dinámicas cambiantes en la industria del café. ¡Es hora de abrazar el cambio y disfrutar de una taza de café sostenible sin miedos! ☕📜 #CaféSostenible #RegulacionesEuropeas #CadenaDeCafé #FugaDeIdeas #Podcast

Support the show

¡Prepárate para aprender, aprovechar y protegerte, pero sobre todo disfrutar del mundo digital con "Fuga de Ideas"!

bookmark
plus icon
share episode

🎙️💼 ¡Listos para sumergirnos aún más en el mundo de la sostenibilidad en el cuarto episodio de nuestro Segundo Sprint en "Fuga de Ideas"! 🚀🌍

En este emocionante capítulo 4, titulado "Modelos de Negocio Sostenibles en Entornos VUCA y BANI", nos adentramos en el vibrante universo de los modelos de negocio sostenibles en la era post-pandémica. Si bien hemos explorado la relación entre sostenibilidad y distintos aspectos, ahora analizamos cómo adaptar nuestros modelos de negocio a los desafiantes entornos VUCA y BANI.

💡🔍 Los tiempos de Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad (VUCA) y el entorno BANI (Brittle, Anxious, Nonlinear, Incomprehensible) nos retan a repensar nuestras estrategias empresariales. Pero no teman, en medio de estos desafíos también encontramos oportunidades para construir modelos de negocio sólidos y sostenibles.

Acompáñanos mientras exploramos cómo la sostenibilidad y la adaptabilidad pueden converger en estos entornos cambiantes. Analizaremos ejemplos inspiradores y discutiremos estrategias prácticas para mantener la sostenibilidad de nuestros negocios mientras navegamos por estos nuevos panoramas.

Además, descubriremos cómo las estrategias de negocio pueden coexistir con el cuidado del medio ambiente y el impacto social positivo. ¡Es hora de idear modelos que impulsen el cambio y la prosperidad en estos tiempos de transformación!

¡Prepárate para una conversación llena de insights sobre modelos de negocio sostenibles en entornos VUCA y BANI en "Fuga de Ideas"! 🌱🌐 #ModelosDeNegocioSostenibles #EntornosVUCA #EntornosBANI #SostenibilidadEmpresarial #FugaDeIdeas #Podcast

Support the show

¡Prepárate para aprender, aprovechar y protegerte, pero sobre todo disfrutar del mundo digital con "Fuga de Ideas"!

bookmark
plus icon
share episode

🎙️💼 ¡Bienvenidos a un emocionante capítulo final de nuestro sprint de café en "Fuga de Ideas"! ☕🌍

Desde el corazón de Marcala, La Paz, conocida por producir uno de los mejores cafés del mundo, te presentamos nuestro episodio titulado "La Primera Red de Debida Diligencia es de Honduras". En este capítulo, celebramos un hito importante: la finalización de la primera generación de graduados del Diplomado "Debida Diligencia en la Cadena de Suministros y Adaptación a las Nuevas Regulaciones del Mercado Europeo", impartido con pasión por Atlantic Consulting Group.

Para esta ocasión tan especial, contamos con la participación de una invitada excepcional, Scarlette Soanny Zeron, de la empresa PROEXO. Scarlette es una ingeniera apasionada por los proyectos relacionados con el café inclusivo, con más de 8 años de experiencia en la creación de valor en el sector cafetalero.

Junto a Scarlette, celebramos los logros de estos destacados graduados, quienes han completado con éxito el diplomado:

  • Dagoberto Pérez Martínez
  • Cecilia Quan
  • Adolfo Josué Pérez
  • Amir Arturo Pérez Pérez
  • Fernando Antonio Contreras Claros
  • Nuria Azucena Pineda
  • Carlos Alberto Argueta Mejía
  • Oscar Gámez
  • Olvin Arturo Pérez Romero
  • Ever Adonay Peña Márquez
  • Dora Lilian García López
  • Nery Gonzales Hernández
  • Karla Portillo
  • Wilian Josimar Funes Matute
  • Yolani Pineda Espinoza
  • Herson Said Melghem González
  • Pedro Turcios
  • Exequiel Gonzales Hernández
  • Joel Orlando Reyes Argueta
  • Allans Francisco Morales Cerros

Juntos, exploramos cómo esta primera red de debida diligencia en Honduras está transformando la forma en que se aborda la sostenibilidad y la calidad en la cadena de suministros del café. Descubriremos cómo estos graduados están preparados para enfrentar las nuevas regulaciones europeas y cómo están contribuyendo al futuro sostenible de la industria cafetalera hondureña.

No te pierdas este episodio cargado de conocimiento, pasión y compromiso con el café de calidad y la sostenibilidad. ¡Acompáñanos en este viaje hacia un café hondureño que está marcando la diferencia en el mundo! ☕🌱 #CaféHondureño #DebidaDiligencia #Sostenibilidad #FugaDeIdeas #Podcast

Support the show

¡Prepárate para aprender, aprovechar y protegerte, pero sobre todo disfrutar del mundo digital con "Fuga de Ideas"!

bookmark
plus icon
share episode

🎙️💼 ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de "Fuga de Ideas"! ☕🌿

En este emocionante episodio, titulado "Gracianos con ADN Sostenible | Gracias, Lempira y Café", nos adentramos en las montañas de Gracias Lempira, el imponente Celaque, Montaña de Puca y Volcán Pacayita, en el occidente de Honduras, para explorar una historia de sostenibilidad que late en el corazón de esta comunidad.

Hemos tenido el honor de conversar con Rony Artica, una figura destacada en la Red de Jóvenes para la Conservación de la Biosfera Cacique Lempira, una comunidad que ha tejido la sostenibilidad en su ADN desde su nacimiento. Descubriremos cómo esta comunidad ha abrazado prácticas sostenibles y orgánicas desde hace generaciones, lo que les permitirá cumplir con las rigurosas regulaciones europeas de manera natural y adaptativa.

Además, hemos tenido el privilegio de entrevistar a Joselito, un representante hondureño del Servicio Forestal de los Estados Unidos, quien comparte su perspectiva sobre la importancia de la sostenibilidad en la conservación de los bosques.

Y para cerrar con broche de oro, Fabiola, una ejecutiva del proyecto Pro-cambio de la Cooperación Alemana, nos brindará una visión más amplia sobre cómo estas iniciativas influyen en la zona y han contribuido a un futuro más sostenible.

Únete a nosotros en esta travesía por Gracias Lempira, donde la sostenibilidad es más que una palabra, es un estilo de vida arraigado en la cultura y el compromiso con la conservación de la biosfera. Prepárate para inspirarte y maravillarte con esta historia de triple sostenibilidad. ☕🌎 #Sostenibilidad #CaféSostenible #ConservaciónBiosfera #FugaDeIdeas #Podcast

Support the show

¡Prepárate para aprender, aprovechar y protegerte, pero sobre todo disfrutar del mundo digital con "Fuga de Ideas"!

bookmark
plus icon
share episode

🎙️💼 ¡Bienvenidos de nuevo a "Fuga de Ideas" en nuestro Tercer Sprint! ☕🌍

En este segundo episodio, titulado "♻️🗣️🇩🇪Haben Sie nachhaltigen Kaffee ? ☕️ | 🇭🇳 ¿Tiene café sostenible?" nos embarcamos en un emocionante viaje transatlántico del café. ¿Alguna vez te has preguntado por qué Europa valora tanto el café sostenible? ¿Y cómo Honduras, y la región, puede abrir una puerta a nuevas oportunidades en el comercio de productos y servicios sostenibles con el Viejo Continente?

Para explorar estas apasionantes preguntas, contamos con una invitada muy especial, Ana Lotz la consultora de Atlantic Consulting Group especialista en Debida Diligencia en la cadena de Suministro de café, quien está basada en Berlín. Ana es una abogada hondureña y tiene experiencia en los mercados europeos, y nos guiará a través de la fascinante intersección entre el café de especialidad y la sostenibilidad.

Descubriremos por qué Europa no solo aprecia el sabor del café, sino también su impacto en el medio ambiente y en las comunidades de agricultores. Exploraremos las tendencias y oportunidades para los productores hondureños y de la región en este mercado exigente pero lleno de promesas.

Acompáñanos en esta conversación internacional que revelará los secretos detrás del café sostenible y trazará un camino hacia un futuro de comercio más ético y sostenible. ¡Prepárate para saborear un episodio lleno de conocimiento y oportunidades en tu taza de café! ☕🌱 #CaféSostenible #MercadosEuropeos #ComercioÉtico #FugaDeIdeas #Podcast

Support the show

¡Prepárate para aprender, aprovechar y protegerte, pero sobre todo disfrutar del mundo digital con "Fuga de Ideas"!

bookmark
plus icon
share episode
Fuga de Ideas - S3E1: El Café se Toma sin Azúcar
play

09/04/23 • 34 min

🎙️💼 ¡Bienvenidos a un nuevo y aromático capítulo de "Fuga de Ideas" en nuestro Tercer Sprint! ☕🌱

En este primer episodio, titulado "El Café se Toma sin Azúcar", estamos listos para un sorbo de conocimiento en uno de los rubros más icónicos y apasionantes: ¡el café! Hemos recorrido caminos de sostenibilidad, explorado la ética empresarial y nos hemos sumergido en las olas del café. Ahora, consolidamos esos aprendizajes en una taza humeante llena de valor y autenticidad.

💡🌍 A medida que exploramos el mundo del café, nos encontramos con la poderosa metáfora de "tomar café sin azúcar". No se trata solo de la bebida en sí, sino de apreciar el café de calidad en su forma más pura y auténtica. Este episodio es un tributo a los agricultores, tostadores y amantes del café que valoran cada grano y cada taza como una obra de arte.

Desde las altas montañas donde se cultivan los granos hasta la taza que sostienes en tus manos, exploraremos cómo la sostenibilidad, la ética y las olas del café convergen en una experiencia que va más allá del simple sabor. ¡Prepárate para un episodio que deleitará tus sentidos y expandirá tus perspectivas sobre el mágico mundo del café! ☕✨ #CaféDeCalidad #SinAzúcarPorFavor #FugaDeIdeas #Podcast

Support the show

¡Prepárate para aprender, aprovechar y protegerte, pero sobre todo disfrutar del mundo digital con "Fuga de Ideas"!

bookmark
plus icon
share episode

🎙️💼 ¡Bienvenidos nuevamente a "Fuga de Ideas" en nuestro Segundo Sprint! 🚀🎶

En este episodio 3, titulado "Sonidos Sostenibles | ¿Los Covers Musicales se Deben Considerar Arte?", Mabel y Mario nos sumergiran en un apasionante debate sobre el cruce entre sostenibilidad y arte en el mundo musical. Si bien en el primer capítulo exploramos la sostenibilidad en su contexto general, ahora nos adentramos en la sostenibilidad de proyectos artísticos, en particular, la música.

🎵🤔 La pregunta que nos planteamos es intrigante: ¿deben considerarse los covers musicales como una forma legítima de arte? Desde el lado económico, los covers son populares porque el público los prefiere y generan ingresos, pero ¿contribuyen estos covers a la identidad cultural y artística de una nación?

Para guiarnos en este viaje musical y sostenible, contamos con la experiencia de Mario Guevara que ademas de ser consultor en Ciberseguridad, Transformación Digital y Desarrollo de modelos de negocio, desde hace 10 años es manager de la Banda Internacional de Jazz Hibriduz. Una banda que ha conquistado escenarios globales, destacando por su calidad musical y creatividad sin igual. 🌍🎷

A través de la mirada experta de Mario y su trayectoria en la gestión de proyectos artísticos, exploraremos cómo los proyectos musicales pueden encontrar un equilibrio entre la sostenibilidad económica y la autenticidad artística. Descubriremos cómo la música puede ser una herramienta poderosa para la identidad nacional y cómo los covers musicales pueden jugar un papel en esta dinámica.

¡Prepárate para una conversación apasionante que ampliará tus perspectivas sobre el arte, la sostenibilidad y la identidad cultural en el mundo musical! 🎶🌟 #SostenibilidadArtística #ArteyIdentidad #MúsicaSostenible #CoversMusicales #FugaDeIdeas #Podcast

Support the show

¡Prepárate para aprender, aprovechar y protegerte, pero sobre todo disfrutar del mundo digital con "Fuga de Ideas"!

bookmark
plus icon
share episode

🎙️💼 ¡Bienvenidos de nuevo a "Fuga de Ideas" en el Segundo Sprint! 🚀🌍

En este episodio 2, donde estaremos explorando la Ética en la Sostenibilidad lo hemos titulado: "Sostenibilidad de papel | ¿Tapándole el ojo al macho?", estamos listos para dar un paso más allá en nuestro viaje hacia la sostenibilidad empresarial. Tras haber explorado los conceptos de sostenibilidad en el primer capítulo, es hora de cuestionarnos: ¿estamos realmente haciendo las cosas bien?

🌱💬 La sostenibilidad no se trata solo de cumplir requisitos y ganancias. Se trata de hacer lo correcto, de abrazar la ética en cada decisión que tomamos. Desde cómo tratamos a nuestros empleados hasta cómo impactamos el entorno, nuestras acciones tienen un peso más profundo en esta era de responsabilidad empresarial.

Acompáñanos mientras Mabel y Mario nos guían a través de este fascinante análisis de la ética en la sostenibilidad. Debatiremos dilemas y aprenderemos cómo las empresas pueden alinear sus prácticas con valores genuinos y positivos. 🌎🤝

Es hora de enfrentar las preguntas difíciles y explorar cómo contribuimos al bienestar de nuestro mundo mientras prosperamos en los negocios. Prepárate para desafiar tus propias perspectivas y sumergirte en una conversación apasionante sobre el impacto ético en la sostenibilidad.

¡Bienvenidos a un episodio que nos invita a cuestionar y mejorar nuestras prácticas en "Fuga de Ideas"! 💡🤔 #ÉticaYSostenibilidad #NegociosÉticos #ResponsabilidadEmpresarial #FugaDeIdeas #Podcast

Support the show

¡Prepárate para aprender, aprovechar y protegerte, pero sobre todo disfrutar del mundo digital con "Fuga de Ideas"!

bookmark
plus icon
share episode
Fuga de Ideas - S2E1: Más allá del dinero | Sostenibilidad
play

08/06/23 • 16 min

🎙️💼 ¡Bienvenidos al Segundo Sprint de "Fuga de Ideas"! 🚀🌍

¡Prepárense para un recorrido por el apasionante mundo de la "Sostenibilidad" en el mercado actual! En este emocionante viaje titulado "Más allá del Dinero", Mabel y Mario serán tus guías mientras exploramos cómo adaptar tu modelo de negocio a las esferas social, ambiental y económica que exige esta poderosa ola de cambio.

🌱🌟 La sostenibilidad ya no es solo una tendencia, es una necesidad imperante en el mundo empresarial. ¿Te has preguntado cómo tu empresa puede contribuir al bienestar de la sociedad y del planeta, al mismo tiempo que garantiza su éxito financiero? ¡Estás en el lugar indicado para descubrirlo!

Acompáñanos mientras desglosamos el concepto de sostenibilidad, analizamos ejemplos inspiradores y te brindamos estrategias prácticas para incorporar principios sostenibles en tu estrategia de negocio. 🌎📈

¡Es hora de adaptar, innovar y liderar en esta nueva era empresarial! Mantente atento, porque Mabel y Mario te guiarán a través de los desafíos y oportunidades que la sostenibilidad ofrece a tu empresa.

¡Bienvenidos a un nuevo capítulo de "Fuga de Ideas", donde las soluciones creativas y el éxito sostenible van de la mano! 💡🤝 #SostenibilidadEmpresarial #AdaptaciónEmpresarial #NegociosSostenibles #InnovaciónEmpresarial #FugaDeIdeas #Podcast

Support the show

¡Prepárate para aprender, aprovechar y protegerte, pero sobre todo disfrutar del mundo digital con "Fuga de Ideas"!

bookmark
plus icon
share episode

Mostrar más episodios destacados

Toggle view more icon

Preguntas frecuentes

¿Cuántos episodios tiene Fuga de Ideas?

Fuga de Ideas currently has 14 episodes available.

¿Qué temas cubre Fuga de Ideas?

The podcast is about Leisure, Marketing, Entrepreneurship, Podcast, Podcasts, Automotive, Digital and Business.

¿Cuál es la duración promedio de los episodios en Fuga de Ideas?

The average episode length on Fuga de Ideas is 36 minutes.

¿Con qué frecuencia se lanzan los episodios de Fuga de Ideas?

Episodes of Fuga de Ideas are typically released every 7 days.

¿Cuándo fue el primer episodio de Fuga de Ideas?

The first episode of Fuga de Ideas was released on Jul 13, 2023.

Mostrar más preguntas frecuentes

Toggle view more icon

Comentarios