
Las claves para tener una entrevista de trabajo exitosa
11/11/20 • 16 min
Escuche aquí el episodio #11 de Finanzas Personales, el pódcast de Dinero que le ayudará a cuidar su bolsillo:
Semana Pódcast y Dinero siguen presentando su serie pódcast Finanzas Personales, el programa que le ayudará a cuidar su economía de forma sencilla.
Una entrevista de trabajo se traduce en minutos valiosos que lo pueden llevar a obtener el empleo o a quedarse en el camino. Es un tiempo para impresionar y demostrar conocimientos, pero sobre todo, un tiempo para ser sincero y mostrarse seguro ante los futuros empleadores.
Independiente de los motivos por los que se busque un empleo, hay preguntas que siempre rondan la cabeza de quienes aplican a un proceso de selección: ¿Qué buscan los empleadores? ¿Cómo afrontar una entrevista personal? ¿Es la imagen personal determinante en este proceso?
En este episodio de Finanzas Personales le contamos los puntos clave para llegar bien preparado a una entrevista de trabajo, comenzando por una buena estructuración de la hoja de vida, que es el primer impacto que usted genera en los seleccionadores.
Según los expertos, es clave conocer bien el cargo en que la persona se quiere desempeñar y cuáles serían las labores. Incluso, si hay posibilidad de conocer con anticipación quién será el entrevistador, se puede buscar información sobre esta persona, para crear una primera relación más formal y también, saber qué preguntar a los seleccionadores durante la entrevista.
En este capítulo junto a Felipe Franco, Senior Manager de Spring Professional, filial de Adecco, y Lina María Correa gerente de Soluciones de Talento en ManpowerGroup Colombia, hablamos sobre las recomendaciones clave para que su perfil sea protagonista en las entrevistas de trabajo.
La coyuntura mundial hizo que las entrevistas virtuales obtuvieran un mayor protagonismo, razón por la que en este capítulo se aborda este tema y la forma en la que desde su casa y a través de un dispositivo móvil o computador, usted puede impactar en los cazatalentos.
Como en cada entrega del pódcast le entregamos un ‘top 6’ de recomendaciones para que aproveche de la mejor forma las oportunidades que tiene el mercado laboral.
Lo invitamos a escuchar y disfrutar de este programa conducido por Sandra Carvajal, editora digital de Dinero, y Sebastián Osorio, periodista económico de Dinero. Estaremos atentos a su retroalimentación en nuestras redes sociales, en donde puede proponer los temas que sean de su interés.
Escuche aquí el episodio #11 de Finanzas Personales, el pódcast de Dinero que le ayudará a cuidar su bolsillo:
Semana Pódcast y Dinero siguen presentando su serie pódcast Finanzas Personales, el programa que le ayudará a cuidar su economía de forma sencilla.
Una entrevista de trabajo se traduce en minutos valiosos que lo pueden llevar a obtener el empleo o a quedarse en el camino. Es un tiempo para impresionar y demostrar conocimientos, pero sobre todo, un tiempo para ser sincero y mostrarse seguro ante los futuros empleadores.
Independiente de los motivos por los que se busque un empleo, hay preguntas que siempre rondan la cabeza de quienes aplican a un proceso de selección: ¿Qué buscan los empleadores? ¿Cómo afrontar una entrevista personal? ¿Es la imagen personal determinante en este proceso?
En este episodio de Finanzas Personales le contamos los puntos clave para llegar bien preparado a una entrevista de trabajo, comenzando por una buena estructuración de la hoja de vida, que es el primer impacto que usted genera en los seleccionadores.
Según los expertos, es clave conocer bien el cargo en que la persona se quiere desempeñar y cuáles serían las labores. Incluso, si hay posibilidad de conocer con anticipación quién será el entrevistador, se puede buscar información sobre esta persona, para crear una primera relación más formal y también, saber qué preguntar a los seleccionadores durante la entrevista.
En este capítulo junto a Felipe Franco, Senior Manager de Spring Professional, filial de Adecco, y Lina María Correa gerente de Soluciones de Talento en ManpowerGroup Colombia, hablamos sobre las recomendaciones clave para que su perfil sea protagonista en las entrevistas de trabajo.
La coyuntura mundial hizo que las entrevistas virtuales obtuvieran un mayor protagonismo, razón por la que en este capítulo se aborda este tema y la forma en la que desde su casa y a través de un dispositivo móvil o computador, usted puede impactar en los cazatalentos.
Como en cada entrega del pódcast le entregamos un ‘top 6’ de recomendaciones para que aproveche de la mejor forma las oportunidades que tiene el mercado laboral.
Lo invitamos a escuchar y disfrutar de este programa conducido por Sandra Carvajal, editora digital de Dinero, y Sebastián Osorio, periodista económico de Dinero. Estaremos atentos a su retroalimentación en nuestras redes sociales, en donde puede proponer los temas que sean de su interés.
Episodio Anterior

Fondos privados de pensiones o Colpensiones, ¿cuál elegir?
¿Está comenzando su vida laboral y no sabe qué fondo de pensión elegir? ¿Le faltan un poco más de 10 años para llegar a la edad de pensión y no sabe si estar en un fondo privado o Colpensiones? Le contamos las diferencias y ventajas de cada fondo de pensiones.
Escuche aquí el décimo episodio de Finanzas Personales, el pódcast de Dinero que le ayudará a cuidar su bolsillo:
Semana Pódcast y la Revista Dinero siguen presentando su serie pódcast Finanzas Personales, el programa que le ayudará a cuidar su economía de forma sencilla.
Una pensión es una prestación económica o una renta que reciben mensualmente los trabajadores dependientes o independientes ya retirados. En la actualidad, existen tres tipos de pensión en Colombia: la pensión por vejez, por invalidez o la pensión de sobrevivencia, que es cuando el pensionado fallece y la reciben sus beneficiarios de ley.
En Colombia existen dos regímenes de pensiones: el Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida, el cual maneja el Estado por medio de Colpensiones, y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad, que manejan las Administradoras de Fondos Privados de Pensiones, de las cuales solo existen cuatro en el país.
En este episodio le contaremos los requisitos fundamentales y exigidos por la ley para lograr una pensión vitalicia, que deberá pagarle el fondo de pensión de forma mensual.
Al tiempo, le explicaremos las diferencias entre los fondos privados y Colpensiones, qué beneficios tienen cada uno y los programas adicionales que brindan, como los Beneficios Económicos Periódicos (Beps) y el Fondo de Solidaridad.
Los oyentes de finanzas personales, como en cada capítulo, tienen una participación protagónica, pues escuchará contrastes entre quienes confían en el sistema y han logrado pensionarse, y entre quienes aseguran que cotizar a pensión no es necesario.
Esta vez, invitamos a Andrés Felipe Izquierdo Aguiar, gerente general de la firma especializada en pensiones y seguridad social, Integral Soluciones Pensionales (ISP). Con él, haremos un recorrido por las preguntas más frecuentes e indispensables para decidir a qué fondo o régimen pensional afiliarnos.
Como en cada entrega del pódcast le entregamos un ‘top 6’ de recomendaciones para que usted siga cuidando su bolsillo y tome la mejor decisión sobre su ahorro pensional y la estabilidad económica en su vejez.
Lo invitamos a escuchar y disfrutar de este programa conducido por Sandra Carvajal, editora digital de Dinero, y Sebastián Osorio, periodista económico de Dinero. Estaremos atentos a su retroalimentación en nuestras redes sociales, en donde puede proponer los temas que sean de su interés.
Siguiente Episodio

Recomendaciones para ser trabajador independiente en Colombia
Ya sea porque tiene su propio negocio o tiene algunos contratos por prestación de servicios, debe saber que ser trabajador independiente no es solo cumplir con una actividad específica, pues bajo esta figura, también adquiere responsabilidades financieras y contables.
Escuche aquí el episodio número 12 de Finanzas Personales, el pódcast de Dinero que le ayudará a cuidar su bolsillo:
Semana Pódcast y Dinero siguen presentando su serie pódcast Finanzas Personales, el programa que le ayudará a cuidar su economía de forma sencilla.
Diferenciar entre un trabajador dependiente e independiente es importante, pues existen algunas situaciones en las que estos dos perfiles se separan por una delgada línea. Desde el punto de vista legal hay que saber que un trabajador dependiente recibe órdenes, instrucciones, elementos de trabajo y demás.
Entre tanto, el trabajador independiente presta sus servicios a empresas o personas, pero no necesariamente existe exclusividad o un horario de trabajo, porque el independiente es contratado para hacer una labor específica. Y así, el cómo, el cuándo y el dónde, los define el independiente.
Para ser este tipo de trabajador es importante tener responsabilidad y disciplina, pues, aunque el horario ya no es un problema y se puede llevar una agenda propia, cumplir con las actividades contratadas a tiempo es clave para tener una buena reputación.
En este episodio de Finanzas Personales le contamos los puntos clave para convertirse en trabajador independiente en Colombia y hacer que el trabajo propio se convierta en una marca.
Al tiempo, junto a los expertos y nuestros oyentes, le explicaremos las responsabilidades financieras y contables que usted adquiere al ser independiente. También, la forma en que puede utilizar las herramientas digitales para hacer masivo su trabajo y que sea cada vez más rentable.
En este capítulo junto a Santiago Martínez, socio de Godoy Córdoba abogados; Germán Torres, docente de Contaduría Pública de la Universidad Central; Felipe Ramírez, CEO de BMT y especialista en Marketing digital; y Juan Carlos Betancur, Especialista en Bienestar Financiero de Seguros Sura Colombia; le brindaremos las herramientas necesarias para que potencie su perfil de trabajador independiente.
Como en cada entrega del pódcast le entregamos un ‘top 6’ de recomendaciones para que aproveche los beneficios de ser independiente y aprenda a organizar sus gastos para estar cubierto ante un periodo en que esté cesante.
Lo invitamos a escuchar y disfrutar de este programa conducido por Sandra Carvajal, editora digital de Dinero, y Sebastián Osorio, periodista económico de Dinero. Estaremos atentos a su retroalimentación en nuestras redes sociales, en donde puede proponer los temas que sean de su interés.
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/finanzas-personales-222346/las-claves-para-tener-una-entrevista-de-trabajo-exitosa-25382803"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to las claves para tener una entrevista de trabajo exitosa on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar