
Ep. 4: Detrás de las máscaras del pudor: Julio Herrera y Reissig y Roberto de las Carreras
07/25/21 • 16 min
El pudor era el antifaz que cubría los rostros en la generación del 900. A partir de dos ensayos fundamentales de Julio Herrera y Reissig y Roberto de las Carreras, trataremos el tema de los carnavales, la hipocresía, el libertinaje sexual y el lugar de la mujer en la sociedad.
Diseño gráfico: Café Estudio Audiovisual (IG: cafe_estudioaudiovisual)
Guión, locución y edición de sonido: Juan Aguerre
Contacto: [email protected]
Referencias bibliográficas:
Bajtín, Mijaíl. La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. Madrid: Alianza, 1990.
de las Carreras, Roberto. “El marido y el amante” en La Rebelión. 25 Ago 1902. Web. http://totamor.blogspot.com.uy
Foucault, Michel. La inquietud de si (Historia de la sexualidad 3). Madrid: Siglo XXI, 1998.
---------------------. El uso del placer (Historia de la sexualidad 2). Madrid: Siglo XXI, 1998.
Ginzburg, Carlo. El queso y los gusanos. Barcelona: Atajos, 1999.
Herrera y Reissig. “Tratado de la imbecilidad del país, por el sistema de Heber Spencer” en Prosa fundamental, prosa desconocida, correspondencia. Montevideo: Biblioteca Artigas, 2011.
Lacan, Jacques. Los Cuatro Conceptos Fundamentales del Psicoanálisis. Seminario XI. Buenos Aires: Paidós, 2015.
Viñas Piquer, David. “Postformalismo ruso: El Círculo de Bajtín” en Historia de la crítica literaria. Barcelona: Ariel, 2002:458-471
El pudor era el antifaz que cubría los rostros en la generación del 900. A partir de dos ensayos fundamentales de Julio Herrera y Reissig y Roberto de las Carreras, trataremos el tema de los carnavales, la hipocresía, el libertinaje sexual y el lugar de la mujer en la sociedad.
Diseño gráfico: Café Estudio Audiovisual (IG: cafe_estudioaudiovisual)
Guión, locución y edición de sonido: Juan Aguerre
Contacto: [email protected]
Referencias bibliográficas:
Bajtín, Mijaíl. La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. Madrid: Alianza, 1990.
de las Carreras, Roberto. “El marido y el amante” en La Rebelión. 25 Ago 1902. Web. http://totamor.blogspot.com.uy
Foucault, Michel. La inquietud de si (Historia de la sexualidad 3). Madrid: Siglo XXI, 1998.
---------------------. El uso del placer (Historia de la sexualidad 2). Madrid: Siglo XXI, 1998.
Ginzburg, Carlo. El queso y los gusanos. Barcelona: Atajos, 1999.
Herrera y Reissig. “Tratado de la imbecilidad del país, por el sistema de Heber Spencer” en Prosa fundamental, prosa desconocida, correspondencia. Montevideo: Biblioteca Artigas, 2011.
Lacan, Jacques. Los Cuatro Conceptos Fundamentales del Psicoanálisis. Seminario XI. Buenos Aires: Paidós, 2015.
Viñas Piquer, David. “Postformalismo ruso: El Círculo de Bajtín” en Historia de la crítica literaria. Barcelona: Ariel, 2002:458-471
Episodio Anterior

Ep. 3: Antonio Di Benedetto: El drama de un escritor
Fue uno de los grandes narradores latinoamericanos, sin embargo el reconocimiento no ha sido el merecido. Roberto Bolaño escribió un cuento que lo tuvo como eje: "Sensini". Los concursos de cuentos fueron su fuente de ingresos, pasó casi desapercibido. Recordamos su obra, su biografía a partir de la ficción de otros escritores y leemos el cuento "Orden de matar".
Diseño gráfico: Café Estudio Audiovisual (IG: cafe_estudioaudiovisual)
Guión, locución y edición de sonido: Juan Aguerre
Contacto: [email protected]
Referencias bibliográficas:
Bolaño, Roberto. Cuentos completos. Vintage Español, 2018.
DE BALANZO, SANTIAGO MONTOBBIO. “Antonio Di Benedetto: Silencios y Otras Palabras.” El Ciervo, vol. 36, no. 433, 1987, pp. 27–28. JSTOR, www.jstor.org/stable/40814482. Accessed 25 July 2021.
Di Benedetto, Antonio. Cuentos completos. Adriena Hidalgo editora, 2018.
Néspolo, Jimena. "Antonio Di Benedetto, el escritor anti-boom." El País (2017).
Siguiente Episodio

Ep. 5: ¿Quién le teme a Armonía Somers?
Analizamos el concepto de "lo abyecto" desde lo psicológico, social y político a partir de la obra "La rebelión de la flor" de la escritora uruguaya Armonía Somers
Diseño gráfico: Café Estudio Audiovisual (IG: cafe_estudioaudiovisual)
Guión, locución y edición de sonido: Juan Aguerre
Contacto: [email protected]
Referencias bibliográficas:
Fitts, Alexandra. “ARMONÍA SOMERS' PERMEABLE BOUNDARIES” en Hispanófila. No 137, Ene 2003: 101–114.
Goldenberg, Mario. "El malestar del Otro". Web. www.lacan.com.
Kristeva, Julia. Poderes de la perversión. México: Siglo XXI, 2004.
Rama, Ángel. "La insólita literatura de Somers: La fascinación del horror" en Marcha, Año 25, No 1118, 27 Dec 1963: 30.
Somers, Armonía. La rebelión de la flor. Buenos Aires: Cuenco de Plata, 2009.
Zizek, Slavoj. La permanencia de lo negativo. Buenos Aires, Godot: 2016.
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/expreso-yatasto-454660/ep-4-detr%c3%a1s-de-las-m%c3%a1scaras-del-pudor-julio-herrera-y-reissig-y-robert-61786188"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to ep. 4: detrás de las máscaras del pudor: julio herrera y reissig y roberto de las carreras on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar