Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
ENTRE IDENTIDADES - Episodio 16: Descubre la apasionante trayectoria de Lindsey Ramírez: De experta en tecnología a líder en el empoderamiento empresarial

Episodio 16: Descubre la apasionante trayectoria de Lindsey Ramírez: De experta en tecnología a líder en el empoderamiento empresarial

07/15/23 • 58 min

ENTRE IDENTIDADES

Lindsey Ramírez, Directora del Center for Women & Enterprise en Rhode Island, fue recientemente invitada al podcast "Entre Identidades" donde compartió su apasionante historia de vida. Con una sólida formación en tecnología, desarrollo de software, enseñanza y emprendimiento, Lindsey ha destacado en diversos ámbitos profesionales.

Su pasión por la educación y la tecnología la llevó a vivir y trabajar en distintos países como Tailandia, Japón y España, donde contribuyó en la creación de aplicaciones utilizadas por millones de personas en la actualidad, como la aplicación OMNY MetroCard de Nueva York. Sin embargo, su experiencia internacional no solo le aportó conocimientos técnicos, sino también una profunda comprensión de las comunidades y culturas alrededor del mundo.

El año 2020, marcado por el inicio de la pandemia, fue testigo de uno de los logros más destacados en la vida de Lindsey. En colaboración con la ciudad, se dedicó a organizar eventos comunitarios en Jersey City, Nueva Jersey. Desde trabajar con personas sin hogar hasta colaborar con artistas y dueños de negocios locales para vender y promocionar sus productos, fue a través de la colaboración que Lindsey descubrió su pasión más profunda: compartir conocimientos y apoyar a otros dentro de su comunidad.

Lindsey se siente honrada de guiar y empoderar a emprendedores en el Center for Women & Enterprise (CWE). Para ella, la libertad y la autosuficiencia en el camino del emprendimiento son derechos que todos merecemos tener la oportunidad de experimentar. Su participación en el podcast "Entre Identidades" fue una oportunidad para transmitir su mensaje y motivar a otros a perseguir sus sueños empresariales.

Como directora del CWE en Rhode Island, Lindsey Ramírez continúa trabajando incansablemente para fomentar el crecimiento de emprendedores en la región. Su experiencia, combinada con su compromiso y pasión, la convierten en un modelo a seguir para todos aquellos que buscan triunfar en el mundo empresarial.

Lindsey Ramírez, una voz inspiradora que demuestra que con dedicación y colaboración, es posible construir un futuro próspero y alcanzar el éxito en el ámbito empresarial.

Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.
El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:
https://www.instagram.com/entreidentidades/
https://www.instagram.com/lapoetera/
https://www.instagram.com/tonymendez1110/

plus icon
bookmark

Lindsey Ramírez, Directora del Center for Women & Enterprise en Rhode Island, fue recientemente invitada al podcast "Entre Identidades" donde compartió su apasionante historia de vida. Con una sólida formación en tecnología, desarrollo de software, enseñanza y emprendimiento, Lindsey ha destacado en diversos ámbitos profesionales.

Su pasión por la educación y la tecnología la llevó a vivir y trabajar en distintos países como Tailandia, Japón y España, donde contribuyó en la creación de aplicaciones utilizadas por millones de personas en la actualidad, como la aplicación OMNY MetroCard de Nueva York. Sin embargo, su experiencia internacional no solo le aportó conocimientos técnicos, sino también una profunda comprensión de las comunidades y culturas alrededor del mundo.

El año 2020, marcado por el inicio de la pandemia, fue testigo de uno de los logros más destacados en la vida de Lindsey. En colaboración con la ciudad, se dedicó a organizar eventos comunitarios en Jersey City, Nueva Jersey. Desde trabajar con personas sin hogar hasta colaborar con artistas y dueños de negocios locales para vender y promocionar sus productos, fue a través de la colaboración que Lindsey descubrió su pasión más profunda: compartir conocimientos y apoyar a otros dentro de su comunidad.

Lindsey se siente honrada de guiar y empoderar a emprendedores en el Center for Women & Enterprise (CWE). Para ella, la libertad y la autosuficiencia en el camino del emprendimiento son derechos que todos merecemos tener la oportunidad de experimentar. Su participación en el podcast "Entre Identidades" fue una oportunidad para transmitir su mensaje y motivar a otros a perseguir sus sueños empresariales.

Como directora del CWE en Rhode Island, Lindsey Ramírez continúa trabajando incansablemente para fomentar el crecimiento de emprendedores en la región. Su experiencia, combinada con su compromiso y pasión, la convierten en un modelo a seguir para todos aquellos que buscan triunfar en el mundo empresarial.

Lindsey Ramírez, una voz inspiradora que demuestra que con dedicación y colaboración, es posible construir un futuro próspero y alcanzar el éxito en el ámbito empresarial.

Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.
El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:
https://www.instagram.com/entreidentidades/
https://www.instagram.com/lapoetera/
https://www.instagram.com/tonymendez1110/

Episodio Anterior

undefined - Sussy Santana invita a la reflexión con su colección de poemas La Caminata en el podcast Entre Identidades

Sussy Santana invita a la reflexión con su colección de poemas La Caminata en el podcast Entre Identidades

Sussy Santana invita a la reflexión con su colección de poemas La Caminata en el podcast Entre Identidades

Sussy Santana es una destacada poeta, intérprete y organizadora cultural que utiliza la escritura como una poderosa herramienta para la sanación. A través de su trabajo, Santana explora la experiencia bicultural y bilingüe, explorando las complejidades de la identidad y la vida en diferentes culturas.

En este podcast "Entre Identidades" Santana compartió detalles sobre su nueva publicación titulada "La Caminata". Esta colección de ocho poemas profundiza en el tema de la inmigración y el viaje interior que realizamos en nuestra vida. A través de sus poemas, Santana nos sumerge en las experiencias de los inmigrantes y nos invita a reflexionar sobre la búsqueda de identidad en un nuevo entorno cultural. "La Caminata" representa un testimonio poético de las emociones, los desafíos y los sueños de aquellos que han tenido que dejar su hogar en busca de una vida mejor.

Santana es autora de varias obras reconocidas, entre ellas "Pelo Bueno y otros poemas" (2010), "RADIO ESL: un CD de poesía" (2012) y el libro de poemas "Poemas Domésticos" (2018). Sus composiciones han sido destacadas en diversas antologías y revistas, y su talento literario ha sido reconocido con la prestigiosa beca MacColl Johnson en 2015, convirtiéndose en la primera escritora latina en recibir este honor otorgado por la Rhode Island Foundation.

Además de su labor como poeta, Santana también se destaca como organizadora cultural. Desde 2014, ha coordinado exitosamente La Feria, un mercado de artesanías en Providence, Rhode Island, donde se celebra y promueve el talento local. Su contribución a la comunidad artística y cultural ha sido significativa y ha dejado una huella duradera.

En 2023, Santana ha sido nombrada Poeta en Residencia del Rhode Island Latino Arts (RILA). Como parte de esta residencia, liderará una iniciativa titulada "Las Abuelas Cuentan", un proyecto de historia oral bilingüe y multigeneracional que se enfoca en las narrativas personales de los ancianos de nuestra comunidad. Santana reconoce la importancia de honrar la sabiduría de nuestros abuelos, especialmente en el contexto de la pandemia global. A través de "Las Abuelas Cuentan", Santana busca reflexionar sobre lo que consideran esencial, cómo ven el legado y qué experiencias los han moldeado en su camino hacia la vida actual.

Sussy Santana continúa su compromiso con el arte y la sanación comunitaria. Su trabajo ha sido un testimonio poderoso de cómo la poesía puede ser una forma de medicina y un vehículo para la transformación personal y social. Para conocer más sobre el trabajo de Sussy Santana, puedes visitar su sitio web en http://www.sussysantana.com/. Sumérgete en sus palabras, descubre la belleza de su poesía y sé testigo de cómo su trabajo enriquece y conmueve a la comunidad.

Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.
El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:
https://www.instagram.com/entreidentidades/
https://www.instagram.com/lapoetera/
https://www.instagram.com/tonymendez1110/

Siguiente Episodio

undefined - Episodio 17: Tony Guerrero: De los Guantes al Micrófono - Una Trayectoria de Éxito

Episodio 17: Tony Guerrero: De los Guantes al Micrófono - Una Trayectoria de Éxito

Tony Guerrero: De los Guantes al Micrófono - Una Trayectoria de Éxito

Más Allá del Boxeo: Tony Guerrero se Abre en Entre Identidades, Compartiendo sus Triunfos y Desafíos Personales

En el corazón del deporte y el entretenimiento, la vida de Tony Guerrero se teje con historias de pasión, perseverancia y éxito. Desde los cuadriláteros hasta el micrófono, su vida es un testimonio de determinación y talento.

Nacido en La Romana, República Dominicana, Tony Guerrero comenzó su camino en el mundo del boxeo como amateur en su pueblo natal. Sin embargo, fue su incansable dedicación y talento lo que lo catapultó a convertirse en un boxeador profesional de renombre en su país. En 1984, se presentó una oportunidad que cambiaría su vida cuando fue contratado para boxear en Los Ángeles, California. Aunque su visa de trabajo expiró después de la pelea, decidió quedarse y establecerse en la soleada California.

Después de cinco años en California, Guerrero decidió mudarse a Providence, Rhode Island, donde se reunió con su hermano, quien también había emigrado a los Estados Unidos. En esta nueva tierra, encontró su verdadera vocación: entrenar a jóvenes boxeadores. Su dedicación y habilidades ayudaron a moldear a varios púgiles que más tarde se convertirían en profesionales destacados. Uno de los casos más notables fue el de "Boo Boo" Demetrius Cesar Andrade, quien llegó a ser un campeón mundial en el deporte que tanto amaban.

Pero la historia de Tony Guerrero no se limita al ring. Su carisma y pasión lo llevaron a los micrófonos de radio, donde participo en un programa de humor y variedades junto al aclamado comunicador Freddy Rosario. Emitido en Poder 1110 & Power 102.1 FM, este programa se convirtió rápidamente en líder de su horario. El reconocimiento por su influencia y éxito llegó de manos del entonces alcalde de Providence, David Cicilline, quien, en una ceremonia especial durante la programación, le otorgó las llaves de la ciudad en reconocimiento a su logro.

La versatilidad artística de Tony Guerrero también lo llevó al mundo del teatro. Junto a Freddy Rosario, incursionó en una obra de teatro de stand-up comedy que aún ostenta el récord como la producción con la duración más larga en cartelera en el Teatro Ecas de Providence.

En la actualidad, Tony Guerrero disfruta de su merecida jubilación en su tierra natal, La Romana, República Dominicana. Su legado se mantiene vivo en el deporte, el entretenimiento y en el corazón de aquellos que lo conocen como un verdadero ejemplo de determinación y éxito.

La vida de Tony Guerrero es una historia de pasión, superación y logros que inspira a muchos a seguir sus sueños y perseverar en su búsqueda de grandeza.

Entre Identidades es un podcast en el que Sussy Santana y Tony Mendez exploran temas relacionados con la identidad, la cultura y la comunidad. Desde sus estudios en North Providence, Rhode Island, producen episodios en los que entrevistan a personas que comparten sus historias.
El podcast se graba en los estudios de la estación de radio Poder 102.1 FM y puedes seguirnos en Instagram para estar al tanto de nuestros episodios y noticias:
https://www.instagram.com/entreidentidades/
https://www.instagram.com/lapoetera/
https://www.instagram.com/tonymendez1110/

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/entre-identidades-472055/episodio-16-descubre-la-apasionante-trayectoria-de-lindsey-ram%c3%adrez-de-63531754"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to episodio 16: descubre la apasionante trayectoria de lindsey ramírez: de experta en tecnología a líder en el empoderamiento empresarial on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar