
T1. E8. Cáncer de mama, prevención y detección.
10/02/24 • 42 min
En este episodio, la Dra Gabriela Regalado Porras y el Dr Guillermo Olivares Beltrán, médicos especialistas en oncología en el Centro Médico ABC, nos dan información actualizada acerca del cáncer de mama, y consejos para detectarlo a tiempo. ¡Descúbrelo!
2:27 ¿Qué es el cáncer de mama?
3:29 ¿A qué se debe el aumento en el diagnóstico del cáncer de mama?
4:21 ¿Cuáles son los tipos de cáncer de mama?
6:03 ¿Hay algún tipo de cáncer de mama que sea más riesgoso?
7:12 ¿Hay alguna forma de detectar a tiempo el cáncer de mama?
11:15 ¿Se pueden disminuir los riesgos si tenemos un estilo de vida saludable?
11:58 ¿Es cierto que las mujeres que no tienen hijos tienen más riesgos de padecer cáncer de mama?
14:35 ¿Es verdad que el mal manejo de emociones puede provocar cáncer?
17:08 ¿Qué factores se asocian con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama?
21:00 ¿Qué tanto sirve la autoexploración como método de detección?
23:38 ¿Este método también es recomendable para los hombres o cómo se detecta en ellos?
25:30 ¿Qué es lo primero que debemos hacer si detectamos algo?
27:10 ¿Quiénes deben hacerse la mastografía, con qué frecuencia, quién debe revisarla y qué se ve en este estudio?
32:22 ¿Los hombres también se deben hacer una mastografía?
33:27 ¿Qué diferencia hay entre un ultrasonido y una mastografía?
35:54 ¿Qué es una biopsia quirúrgica y cuándo se recomienda hacerla?
Información actualizada al 25/09/2024. El contenido de este material es únicamente para fines informativos y no sustituye en ninguna circunstancia o condición a una consulta con el médico especialista. En caso de requerir más información, te sugerimos contactar directamente al médico especialista.
Referencias:
Revisado por:
Dra Gabriela Regalado Porras y el Dr Guillermo Olivares Beltrán, médicos especialistas en oncología en el Centro Médico ABC
En este episodio, la Dra Gabriela Regalado Porras y el Dr Guillermo Olivares Beltrán, médicos especialistas en oncología en el Centro Médico ABC, nos dan información actualizada acerca del cáncer de mama, y consejos para detectarlo a tiempo. ¡Descúbrelo!
2:27 ¿Qué es el cáncer de mama?
3:29 ¿A qué se debe el aumento en el diagnóstico del cáncer de mama?
4:21 ¿Cuáles son los tipos de cáncer de mama?
6:03 ¿Hay algún tipo de cáncer de mama que sea más riesgoso?
7:12 ¿Hay alguna forma de detectar a tiempo el cáncer de mama?
11:15 ¿Se pueden disminuir los riesgos si tenemos un estilo de vida saludable?
11:58 ¿Es cierto que las mujeres que no tienen hijos tienen más riesgos de padecer cáncer de mama?
14:35 ¿Es verdad que el mal manejo de emociones puede provocar cáncer?
17:08 ¿Qué factores se asocian con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama?
21:00 ¿Qué tanto sirve la autoexploración como método de detección?
23:38 ¿Este método también es recomendable para los hombres o cómo se detecta en ellos?
25:30 ¿Qué es lo primero que debemos hacer si detectamos algo?
27:10 ¿Quiénes deben hacerse la mastografía, con qué frecuencia, quién debe revisarla y qué se ve en este estudio?
32:22 ¿Los hombres también se deben hacer una mastografía?
33:27 ¿Qué diferencia hay entre un ultrasonido y una mastografía?
35:54 ¿Qué es una biopsia quirúrgica y cuándo se recomienda hacerla?
Información actualizada al 25/09/2024. El contenido de este material es únicamente para fines informativos y no sustituye en ninguna circunstancia o condición a una consulta con el médico especialista. En caso de requerir más información, te sugerimos contactar directamente al médico especialista.
Referencias:
Revisado por:
Dra Gabriela Regalado Porras y el Dr Guillermo Olivares Beltrán, médicos especialistas en oncología en el Centro Médico ABC
Episodio Anterior

T1. E7. ¿Cómo protegerte de enfermedades respiratorias estacionales?
¿Por qué nos enfermamos más en invierno? En este episodio, la Dra Leineth Amaya Bermúdez y el Dr Bautista Bautista, médicos especialistas en neumología en el Centro Médico ABC te ayudarán a entender mejor las enfermedades respiratorias, sus causas, síntomas y tratamientos.
¡Descubre cómo cuidar tu salud en la temporada invernal!
02:25 ¿A partir de qué época del año se originan las enfermedades respiratorias estacionales?
02:55 ¿Es verdad que durante la pandemia de COVID-19, otros virus respiratorios, como la influenza, no estuvieron tan presentes, por esa razón ahora estamos viendo un aumento significativo en el número de enfermedades respiratorias?
¿La disminución de otros virus como la influenza durante la pandemia explica el aumento actual de enfermedades respiratorias?
03:41 ¿Cuáles son las enfermedades respiratorias estacionales más comunes y quiénes son más susceptibles a contraerlas?
05:34 ¿Es verdad que el COVID-19 apunta a convertirse en una enfermedad estacional?
06:05 ¿Cómo podemos elevar las defensas para protegernos de este tipo de enfermedades?
07:39 ¿Qué alimentos nos ayudan a elevar nuestras defensas para prevenir este tipo de enfermedades?
09:42 ¿Cuánto tiempo se recomienda asolearse para tener un buen nivel de vitamina D?, ¿Se debe usar protector solar?
11:35 ¿El cubrebocas nos protege del contagio?
12:23 ¿Cuándo empieza la temporada de vacunación de estas enfermedades?
13:00 ¿Por qué es importante vacunarse cada año?
13:42 ¿Qué vacunas nos debemos aplicar y quiénes son candidatos para recibirlas?
15:16 ¿Se pueden aplicar todas las vacunas juntas o hay que dejar un lapso de tiempo entre una y otra?
15:55 ¿Cuáles son las principales reacciones después de aplicarnos estas vacunas?
16:47 ¿Qué personas no deberían aplicarse estas vacunas?
18:03 ¿Cómo se distingue una gripe de una influenza?
19:40 Si todo apunta a que es una gripe, ¿se puede tratar en casa, y cuáles son los cuidados o recomendaciones que debo tomar en cuenta?
21:11 ¿Qué síntomas debemos tomar en cuenta para decidir acudir a una consulta médica?
22:47 ¿Es necesario el aislamiento durante una enfermedad estacional?
23:54 ¿Quién corre el riesgo de desarrollar una enfermedad grave?
25:01 ¿Qué síntomas nos advierten que una enfermedad estacional se está complicando?
26:14 ¿Cuáles son las consecuencias si no hay un tratamiento a tiempo?
27:07 ¿Es lo mismo el humidificador que el nebulizador y cuándo se recomiendo usarlo?
28:02 ¿Qué tanto afecta la exposición al humo del tabaco y el vapeo a las enfermedades respiratorias?
29:56 Pasar frío hace que nos resfriemos, ¿verdad o mito?
30:24 Las vacunas garantizan que las enfermedades respiratorias estacionales no se contraigan ¿verdad o mito?
30:58 ¿Verdad o mito? Los antibióticos previenen o curan la gripe
31:10 Los remedios caseros atenúan la gripe, ¿verdad o mito?
31:42 ¿Verd...
Siguiente Episodio

T1. E9. Cáncer de mama: tratamiento
La Dra. Gabriela Regalado Porras y el Dr. Guillermo Olivares Beltrán, médicos especialistas en oncología en el Centro Médico ABC, dan información sobre los tipos de tratamiento disponibles para tratar el cáncer de mama ¡No te lo pierdas!
01:17 ¿Cuáles son los principales tratamientos avalados por la ciencia para tratar el cáncer de mama?
02:47 ¿Qué es la cirugía conservadora y cuándo se recomienda?
09:11¿Qué opinan de la mastectomía como un método de prevención? ¿Es verdad que reduce el riesgo?
10:37 ¿En qué consiste el tratamiento de quimioterapia?
14:28 Sabemos que existe un casco frío para evitar la pérdida del cabello tras las quimioterapias, ¿Qué tanto funciona, es recomendable?
18:16 ¿Qué es la radioterapia?
20:12 ¿En qué consiste la terapia hormonal y para qué tipo de pacientes es recomendable?
26:54 ¿Cómo se debe tratar emocionalmente una persona y su familia que esté viviendo este proceso?
29:34 ¿Qué tan importantes son las redes de apoyo de familiares, amigos o asociaciones frente a este diagnóstico?
32:02 ¿En qué consiste el Círculo de Ganadores del ABC?
36:57 ¿Qué es el PET-CT y cuándo se realiza?
40:32 Si hubo un proceso de mastectomía, ¿todas las mujeres son candidatas a una reconstrucción de mama?
42:51 ¿Cuál es el porcentaje de recurrencia del cáncer de mama?
46:09 Si hay recurrencia, ¿suele regresar en el mismo lugar o puede regresar en otro órgano?
48:41 ¿Qué recomiendan para afrontar emocionalmente la recurrencia de cáncer?
51:40 ¿Qué cambios recomiendan implementar en el estilo de vida de una persona que está padeciendo o padeció cáncer de mama?
54:42 El cáncer de mama siempre causa una protuberancia en el seno, ¿verdad o mito?
55:42 Los brassieres y desodorantes causan cáncer de mama ¿verdad o mito?
56:00 ¿Verdad o mito? Las personas con implantes de seno pueden tener un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama
56:59 La radiación de las mastografías puede causar cáncer de mama ¿Verdad o mito?
57:51 ¿Verdad o mito? Los tratamientos de cáncer de mama siempre causan efectos secundarios graves
59:08 Consumir azúcar alimenta a las células cancerígenas ¿Verdad o mito?
1:00:12 ¿Verdad o mito? Consumir alimentos procesados, calentar alimentos en plásticos aumenta el riesgo de padecer cáncer
Información actualizada al 15/10/2024. El contenido de este material es únicamente para fines informativos y no sustituye en ninguna circunstancia o condición a una consulta con el médico especialista. En caso de requerir más información, te sugerimos contactar directamente al médico especialista.
Revisado por:
Dra. Gabriela Regalado Porras y el Dr. Guillermo Olivares Beltrán, médicos especialistas en oncología en el Centro Médico ABC
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/en-consulta-el-podcast-del-abc-436703/t1-e8-c%c3%a1ncer-de-mama-prevenci%c3%b3n-y-detecci%c3%b3n-75581746"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to t1. e8. cáncer de mama, prevención y detección. on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar