
T1. E2. ¿Se puede superar la depresión?
04/03/24 • 30 min
¿Se puede superar la depresión? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cómo distinguirla de la tristeza?
En este episodio la Dra. Dení Álvarez y el Dr. David Szydlo, ambos médicos especialistas en psiquiatría del ABC, aclaran estas dudas y te dan un panorama actual sobre esta condición de salud cada vez más común.
0:10 ¿Cuáles son los focos rojos que nos alertan sobre un posible suicidio?
2:03 ¿Cómo podemos distinguir la depresión de la tristeza?
2:13 ¿Se puede salir de una depresión?
3:15 ¿Qué consejos les podrían dar a las personas y familiares que están pasando por una depresión?
3:20 ¿La tristeza es tan solo un síntoma de la depresión?
4:40 Tres consejos sobre la depresión.
5:42 ¿Cuáles son las causas más comunes de la depresión?
6:57 ¿Por qué consideran que este trastorno va en aumento?
8:38 ¿Es verdad que la depresión afecta más a las mujeres que a los hombres? ¿Por qué?
12:30 Hay un dato mucho más alarmante, el mayor índice de suicidios se da en jóvenes de entre 15 y 29 años de edad. ¿A qué se debe este fenómeno?
13:13¿Qué es la era del vacío?
13:45 ¿Pueden ser diferentes los síntomas que presente un niño o adolescente a los de un adulto?
16:25 ¿Consideran que ir al psiquiatra aún es un tema tabú?17:50La salud mental también es salud.
18:00 ¿Se puede combinar el tratamiento psiquiátrico con el psicoterapéutico?
19:20 ¿Cómo podemos darnos cuenta que algún familiar está pasando por una depresión severa?
20:43 La falta de ganas y motivación de los pacientes con depresión puede provocar desesperación por parte de los familiares ¿Cómo podemos ayudar a las personas que están viviendo de cerca la depresión de un familiar o amigo? ¿Qué hacer y qué no hacer?
22:40 ¿Qué pasa cuando una persona se niega a aceptar que necesita ayuda con la depresión?
¿Se puede superar la depresión? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cómo distinguirla de la tristeza?
En este episodio la Dra. Dení Álvarez y el Dr. David Szydlo, ambos médicos especialistas en psiquiatría del ABC, aclaran estas dudas y te dan un panorama actual sobre esta condición de salud cada vez más común.
0:10 ¿Cuáles son los focos rojos que nos alertan sobre un posible suicidio?
2:03 ¿Cómo podemos distinguir la depresión de la tristeza?
2:13 ¿Se puede salir de una depresión?
3:15 ¿Qué consejos les podrían dar a las personas y familiares que están pasando por una depresión?
3:20 ¿La tristeza es tan solo un síntoma de la depresión?
4:40 Tres consejos sobre la depresión.
5:42 ¿Cuáles son las causas más comunes de la depresión?
6:57 ¿Por qué consideran que este trastorno va en aumento?
8:38 ¿Es verdad que la depresión afecta más a las mujeres que a los hombres? ¿Por qué?
12:30 Hay un dato mucho más alarmante, el mayor índice de suicidios se da en jóvenes de entre 15 y 29 años de edad. ¿A qué se debe este fenómeno?
13:13¿Qué es la era del vacío?
13:45 ¿Pueden ser diferentes los síntomas que presente un niño o adolescente a los de un adulto?
16:25 ¿Consideran que ir al psiquiatra aún es un tema tabú?17:50La salud mental también es salud.
18:00 ¿Se puede combinar el tratamiento psiquiátrico con el psicoterapéutico?
19:20 ¿Cómo podemos darnos cuenta que algún familiar está pasando por una depresión severa?
20:43 La falta de ganas y motivación de los pacientes con depresión puede provocar desesperación por parte de los familiares ¿Cómo podemos ayudar a las personas que están viviendo de cerca la depresión de un familiar o amigo? ¿Qué hacer y qué no hacer?
22:40 ¿Qué pasa cuando una persona se niega a aceptar que necesita ayuda con la depresión?
Episodio Anterior

T1. E1. ¿Cómo cuidar tus músculos y articulaciones?
¿Quieres mejorar tu calidad de vida? Descubre cómo cuidar tus músculos y articulaciones de la mano de la Dra. Ana Lilia Rendón Castillo y el Dr.Jacobo Saleme Cruz especialistas del ABC.
Si conoces a alguien a quien le pueda servir esta información compártela y no olvides calificar este episodio.
Más información en: centromedicoabc.com
#podcast #salud #ABC #EnConsulta #musculos #articulaciones
Siguiente Episodio

T1. E3. ¿Cómo hacer que tu cerebro rinda?
De la mano del Dr. Daniel Aguirre Fernández y la Dra. Paola Guraieb, neurólogos en el Centro Médico ABC, Sandra Villalobos, conductora de En Consulta, el podcast del ABC, nos lleva a conocer cómo funciona el cerebro y qué hábitos diarios contribuyen a mantener la mente en forma a cualquier edad. ¡No te lo pierdas!
#EnConsulta #cerebro #cerebroactivo #cerebrohumano #lavidanosune
04:18 ¿El cerebro del hombre y el de la mujer funcionan diferente?
05:25 El cerebro se termina de desarrollar después de los 20 años ¿esto es cierto?
06:55 Nacemos con 100 millones de neuronas y todos los días mueren entre 20 mil y 50 mil. ¿por qué mueren nuestras neuronas? ¿existe alguna manera de prevenir su muerte?
09:25 ¿Es verdad que hacer ejercicio antes de aprender una habilidad y después de estudiar nos ayuda a tener una mejor retención?
10:10 ¿Qué es la reserva cognitiva?
12:16 ¿Cómo afecta el estrés al cerebro?
12:20 ¿Qué consecuencias tiene no dormir bien o desvelarnos?
14:45 Respecto a la alimentación, ¿qué alimentos o dietas colaboran a la salud de nuestro cerebro?
21:42 Hemos escuchado que la música alegre y la música clásica, como la de Mozart, llega a tener cambios en las actitudes de las personas ¿esto es verdad?
23:08 ¿Cuáles son los beneficios del ejercicio para el cerebro?
25:30 Beneficios de la relajación y la meditación
29:00 Las neuronas no se regeneran, ¿mito o realidad?
30:24 Solo utilizamos el 10% de la capacidad de nuestro cerebro ¿mito o realidad?
31:15 Tomar 2 o 3 tazas de café diarias disminuye la probabilidad de padecer Alzheimer, ¿mito o realidad?
32:55 Las personas distraídas tienen más neuronas, ¿mito o realidad?
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/en-consulta-el-podcast-del-abc-436703/t1-e2-se-puede-superar-la-depresi%c3%b3n-59728527"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to t1. e2. ¿se puede superar la depresión? on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar