Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
En Consulta el Podcast del ABC - T1. E11. El poder del sueño, ¿cómo lograr un sueño saludable?

T1. E11. El poder del sueño, ¿cómo lograr un sueño saludable?

12/04/24 • 65 min

En Consulta el Podcast del ABC

La falta de sueño representa uno de los problemas más habituales en las personas. Yoaly Arana Lechuga, psicóloga especialista en trastornos del sueño y Óscar Sánchez Escandón, neurólogo especialista en sueño, te dicen cómo lograr un sueño saludable. ¡Quédate a escucharlo!

02:28 ¿Cómo sabemos que el sueño es de buena calidad?

04:32 ¿Por qué el sueño es tan esencial para nuestra supervivencia?

6:35 ¿Cómo afecta la falta de sueño a la pérdida de peso y el aumento de masa muscular?

08:17 ¿Por qué soñamos?

10:27 ¿Qué tan necesarias son las siestas en los adultos y los niños?

12:47 ¿Es necesario pasar por todas las etapas del sueño?

15:21 ¿La ansiedad y depresión afectan el sueño?

16:59 ¿Cómo afecta en el estado emocional y físico el no dormir bien?

18:51 ¿El sueño perdido se recupera?

21:01 ¿Qué problemas de salud pueden surgir por no dormir bien?

23:42 ¿Es normal roncar?

25:42 ¿La necesidad de sueño disminuye con la edad?

31:09 ¿Cuál es el mejor horario para irse dormir?

34:23 ¿Cenar pesado afecta el sueño?

37:51 ¿El café o algún otro alimento interfieren con el sueño?

41:00 ¿Cómo impacta el microbiota en el sueño?

43:20 ¿El insomnio es uno de los trastornos que afectan al sueño?

46:14 ¿Qué es el síndrome de las piernas inquietas y quiénes lo padecen?

47:26 ¿Qué causa que las personas hablen dormidas?

49:13 ¿Cuál es la causa de la sensación de caída al dormir?

50:16 “Se me subió el muerto”, ¿por qué sucede esto?

51:37 ¿Cómo mejorar la higiene de sueño?

54:23 ¿El ruido blanco ayuda a descansar?

55:36 ¿Los relojes inteligentes realmente ayudan a monitorear las etapas de sueño?

57:57 ¿La melatonina o citrato de magnesio ayuda a tener un sueño reparador?

59:33 ¿Cuándo acudir con el especialista para mejorar la calidad de sueño?

Revisado por:

Yoaly Arana Lechuga, psicóloga especialista en trastornos del sueño y Óscar Sánchez Escandón, neurólogo especialista en sueño.

Suscríbete en: : https://www.youtube.com/user/ABCCentr....

#podcast #podcasts #lavidanosune #sueñostranquilos #dormir #sueño

plus icon
bookmark

La falta de sueño representa uno de los problemas más habituales en las personas. Yoaly Arana Lechuga, psicóloga especialista en trastornos del sueño y Óscar Sánchez Escandón, neurólogo especialista en sueño, te dicen cómo lograr un sueño saludable. ¡Quédate a escucharlo!

02:28 ¿Cómo sabemos que el sueño es de buena calidad?

04:32 ¿Por qué el sueño es tan esencial para nuestra supervivencia?

6:35 ¿Cómo afecta la falta de sueño a la pérdida de peso y el aumento de masa muscular?

08:17 ¿Por qué soñamos?

10:27 ¿Qué tan necesarias son las siestas en los adultos y los niños?

12:47 ¿Es necesario pasar por todas las etapas del sueño?

15:21 ¿La ansiedad y depresión afectan el sueño?

16:59 ¿Cómo afecta en el estado emocional y físico el no dormir bien?

18:51 ¿El sueño perdido se recupera?

21:01 ¿Qué problemas de salud pueden surgir por no dormir bien?

23:42 ¿Es normal roncar?

25:42 ¿La necesidad de sueño disminuye con la edad?

31:09 ¿Cuál es el mejor horario para irse dormir?

34:23 ¿Cenar pesado afecta el sueño?

37:51 ¿El café o algún otro alimento interfieren con el sueño?

41:00 ¿Cómo impacta el microbiota en el sueño?

43:20 ¿El insomnio es uno de los trastornos que afectan al sueño?

46:14 ¿Qué es el síndrome de las piernas inquietas y quiénes lo padecen?

47:26 ¿Qué causa que las personas hablen dormidas?

49:13 ¿Cuál es la causa de la sensación de caída al dormir?

50:16 “Se me subió el muerto”, ¿por qué sucede esto?

51:37 ¿Cómo mejorar la higiene de sueño?

54:23 ¿El ruido blanco ayuda a descansar?

55:36 ¿Los relojes inteligentes realmente ayudan a monitorear las etapas de sueño?

57:57 ¿La melatonina o citrato de magnesio ayuda a tener un sueño reparador?

59:33 ¿Cuándo acudir con el especialista para mejorar la calidad de sueño?

Revisado por:

Yoaly Arana Lechuga, psicóloga especialista en trastornos del sueño y Óscar Sánchez Escandón, neurólogo especialista en sueño.

Suscríbete en: : https://www.youtube.com/user/ABCCentr....

#podcast #podcasts #lavidanosune #sueñostranquilos #dormir #sueño

Episodio Anterior

undefined - T1. E10. ¿Cómo mejorar tu salud intestinal?

T1. E10. ¿Cómo mejorar tu salud intestinal?

El Dr. Daniel Keil Ríos y el Dr. Diego Lozoya González, especialistas en gastroenterología en el Centro Médico ABC, hablan sobre la salud intestinal y cómo impacta en el resto del organismo. ¡No te lo pierdas!

01:50 ¿Cómo funciona nuestro intestino?

02:41 ¿Es cierto que si nos sentimos fatigados, tenemos problemas en la piel, dolores de cabeza constantes, podría ser porque algo anda mal con nuestro intestino?

03:26 ¿Qué factores afectan nuestra salud intestinal?

04:36 ¿Cuáles son los dos padecimientos más frecuentes del intestino entre las personas que viven en México?

05:35 ¿Cuáles son las consecuencias de no atendernos a tiempo?

07:33 ¿Cuáles son las intolerancias alimentarias más comunes?

09:10 ¿Por qué somos intolerantes a los alimentos?

10:17 ¿Quiénes pueden ser susceptibles de padecer problemas intestinales?

11:28 ¿Se pueden corregir los problemas gastrointestinales?

12:31 ¿Qué estudios son recomendables para evaluar la salud intestinal?

13:58 ¿Con qué especialista debemos acudir para revisar nuestra salud intestinal?

15:13 ¿Qué acciones o hábitos podemos incorporar a nuestro estilo de vida para prevenir enfermedades intestinales?

17:38 ¿Qué es la microbiota?

18:49 ¿Qué son los prebióticos y probióticos y por qué es importante consumirlos?

21:34 ¿En qué alimentos se encuentran los prebióticos y probióticos?

22:36 ¿Cómo elegir los probióticos más adecuados?

24:49 ¿Qué relación existe entre la microbiota y la obesidad?

25:45 Se habla mucho de la relación entre los alimentos y la calidad de sueño, ¿hay algunos alimentos que puedan ayudarnos para tratar de no cargar mucho el intestino?

28:12 ¿Hay algún síntoma de alarma en los problemas gastrointestinales?

29:29 ¿Por qué se dice que el intestino es nuestro segundo cerebro?

31:05 ¿Cómo afecta el estrés a nuestro intestino?

32:13 ¿Qué relación hay entre el intestino y nuestro sistema inmunológico?

33:16 Recomendaciones para mejorar la salud intestinal

Información actualizada al 06/11/2024. El contenido de este material es únicamente para fines informativos y no sustituye en ninguna circunstancia o condición a una consulta con el médico especialista. En caso de requerir más información, te sugerimos contactar directamente al médico especialista.

Referencias:

Revisado por:

Dr. Daniel Keil Ríos y Dr. Diego Lozoya González, especialistas en gastroenterología en el Centro Médico ABC.

Siguiente Episodio

undefined - T2. E12. La relación entre la salud mental y la obesidad

T2. E12. La relación entre la salud mental y la obesidad

En este episodio de En Consulta, se aborda la compleja relación entre la obesidad, la salud mental y las emociones.

El Dr. Antonio Spaventa, experto en bariatría, y la Mtra. Mary Ann Mosti, especialista en salud mental, se unen para ofrecer perspectivas profundas. Juntos, responden preguntas y exploran cómo las emociones influyen en los hábitos alimenticios y el bienestar general, proporcionando consejos prácticos para manejar el peso de manera saludable y mejorar la relación con la comida.

Un episodio informativo y esclarecedor.

02:15 ¿Qué diferencia hay entre el sobrepeso y la obesidad?

03:02 ¿Cómo se diagnostica la obesidad?

04:03 ¿Qué es un entorno obesogénico?

05:15 ¿Qué factores influyen en el sobrepeso y obesidad?

06:05 ¿Cuáles son las enfermedades mentales que más se asocian con la obesidad?

06:30 ¿La obesidad es una enfermedad crónica?

07:27 Hambre real o hambre emocional

10:05 ¿Cuáles son los riesgos de padecer sobrepeso y obesidad?

12:16 Salud mental y obesidad

14:25 ¿Cuáles son los riesgos de la obesidad?

15:27 Complicaciones psicológicas de la obesidad

16:17 ¿Cómo influye la familia en la obesidad?

19:34 ¿Qué tan cierto es que los pacientes diagnosticados con obesidad utilizan su cuerpo como una barreta?

20:38 ¿Cómo tener una buena relación con la comida?

22:07 Trastorno por atracón y comedor nocturno

23:28 El estrés y la falta de sueño como factores de sobrepeso

25:48 Menopausia y obesidad

27:37 ¿Cómo cuidar el peso en el embarazo para evitar el sobrepeso?

29:34 ¿La leche materna ayuda en la prevención de la obesidad?

30:33 Hábitos que influyen en el sobrepeso y obesidad

31:34 Terapia psicológica para tratar el sobrepeso y obesidad

31:57 ¿Cuándo se recomienda visitar a un médico bariatra?

33:00 ¿Quiénes son candidatos a una cirugía bariátrica?

35:13 ¿Cuál es la diferencia entre la manga gástrica y el bypass?

38:14 ¿Por qué es importante llevar un tratamiento psicológico después de la cirugía bariátrica?

40:10 ¿La obesidad es una responsabilidad individual o social?

41:32 Los niños obesos “se estiran” en la adolescencia, ¿verdad o mito?

41:52 ¿Verdad o mito? Si tienes familiares con obesidad, también podrías tenerla

42:10 Alargar la lactancia materna más allá de los seis meses tiene un efecto favorable en la prevención de obesidad, ¿verdad o mito?

42:34 Para perder peso, debes pasar hambre. ¿verdad o mito?

43:06 ¿Verdad o mito? Los ayunos sirven para combatir la obesidad

43:39 Una persona que es obesa, siempre lo será, ¿verdad o mito?

Referencias:

Revisado por:

Dr....

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/en-consulta-el-podcast-del-abc-436703/t1-e11-el-poder-del-sue%c3%b1o-c%c3%b3mo-lograr-un-sue%c3%b1o-saludable-79602193"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to t1. e11. el poder del sueño, ¿cómo lograr un sueño saludable? on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar