Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
El Garaje Hermético de Máximo Sant - Timos del mundo de los coches, que no conoces

Timos del mundo de los coches, que no conoces

05/21/23 • 16 min

El Garaje Hermético de Máximo Sant
Hemos hecho podcast hablando de los timos de los talleres, de las gasolineras, de la ITV, de los productos ECO, de los coches eléctricos, de las compraventas... ¿Creías que ya no nos quedaban timos que contar? ¡Pues te equivocas! Vamos a hablarte de 10 timos más que puede que no conozcas... ¡Atentos! A los tramposos que operan en el mundo del motor se le puede acusar de muchas cosas: De ser unos delincuentes, de ser mala gente, de no tener escrúpulos... pero hay una cosa que sí que tienes y mucha: ¡Imaginación! Como os digo en la entradilla, ¡mira que hemos hecho vídeos sobre timos! Pues aún hay más. Algunos los conoceréis y otros no, algunos son más frecuentes y otros menos, pero todos ellos te los pueden hacer... si no los conoces. Desde GH te vamos a poner al día, ¡para que no te timen! Pero, ¡cuidado! vamos a hablar de timo en los que puedes ser la víctima y otros, ¡que los puedes hacer tú! Porque también hay lugar en este video para timos o trampas que hacen los usuarios. Dejo para el último el que podrías hacer tú... 1. Rueda pinchada. Da igual que vayas por una solitaria autopista de peaje o por una concurrida avenida del centro de una gran ciudad. Si alguien se empareja contigo, toca el claxon y te avisa que tienes una rueda baja de presión, ¡ten cuidado! Puede que sea una persona bien intencionada que quiera evitar que tengas un accidente... pero también puede que sea un delincuente que te quiera obligar a detenerte y a bajar del coche. 2. Falso golpe. Este timo es exactamente el mismo, pero más “directo” ... te dan un golpe por detrás y el conductor baja a ver qué pasa. Las víctimas preferidas suelen ser las personas mayores, mujeres solas o con niños, pero puede pasarle a cualquiera. Una persona golpea contra tu coche ligeramente, normalmente rompiendo el retrovisor. Incluso hay caraduras que te lían, te dicen que no dan parte al seguro si le pagas la reparación y te sacan el dinero. Mi consejo es que, salvo que sea un golpe importante con daños de consideración, si tienes la menor duda no pares... Y luego da parte a tu seguro con los datos que tengas: Lugar, modelo y color y si sabes la matricula o parte de ella... mejor así. 3. Inhibidores. Hay muchos lugares que, por seguridad, usan inhibidores. Ya sea por el uso de inhibidores en zonas de embajadas, fuerzas de seguridad o zonas militares o bien porque el delincuente usa uno, cuidado, pues se puede volver en tu contra. Generalmente tu sales del coche, das al mando y consideras que el coche está cerrado. Lo más habitual es que el coche emita un ruido y parpadeen los intermitentes y si no lo hace, tú entiendas que nos se ha cerrado... pero mucha gente da al mando y se da media vuelta... y el coche queda abierto y su interior vulnerable a los robos. 4. Falso correo de la DGT. Como digo los ladrones y sinvergüenzas le echan imaginación y recursos... Hubo un momento en que se produjeron muchas estafas de las denominadas de “radar falso”. ¿En qué consiste? Muy sencillo, te llega a casa un correo electrónico de la DGT, un aviso de una denuncia de un radar y una sanción y para ver la preceptiva foto hay que hacer clic en el archivo adjunto... Y ¡zas! un virus ataca nuestro ordenador y puede llegar a conseguir todas las contraseñas y los datos de nuestras cuentas corrientes. Los ladrones pueden robar el dinero de nuestra cuenta y-o utilizar las tarjetas de crédito. 5. Repetidores de frecuencia. Como te digo, los ladrones cada vez se lo curran más. ¿Crees que es posible que te roben el coche con tu propia llave mientras la tienes en la mesita de la entrada? Pues es posible. ¿Cómo? Pues con repetidores de frecuencia que permiten que las ondas emitidas por el coche lleguen más lejos y alcancen a la llave que tienes en casa. Como el coche y la llave se “comunican” entre sí, puedes hacer creer al coche que la llave está dentro, con lo cual puedes a abrir el coche... y todo esto, utilizando la llave que tienes en casa. Brillante. A ver, no es fácil y esto pude suceder en coche que son muy atractivos para el ladrón que pueden robarte cosas que llevan dentro, las ruedas e incluso los propios asientos... es alucinante... ¿Solución? Guardar las llaves en algo que las aísle del exterior, como una caja insonorizada o, simplemente, el frigorífico. 6. El timo de las “piezas rotas”. De una variante de este timo hablamos en nuestro vídeo de “Las trampas y los timos de los talleres”. En el taller desmontan piezas en buen estado y te ponen otras rotas. Te llaman y te enseñan como un soporte de paragolpes, una bomba de agua o lo que está averiado y hay que cambiarlo. Tú ves con tus propios ojos la avería, pides que te la arreglen... y te pongan las piezas que tenías... coste cero para el taller. Este timo se lo hacen incluso a los seguros y no es fácil pillarlos para un usuario que no sea experto y-o conozco buen el coche. 7. El timo del IVA. Para mí que un taller te insinúe que puedes pagar por “negro”, en “B”, para entendernos, sin IVA, es un timo. Primero, es un ...
plus icon
bookmark
Hemos hecho podcast hablando de los timos de los talleres, de las gasolineras, de la ITV, de los productos ECO, de los coches eléctricos, de las compraventas... ¿Creías que ya no nos quedaban timos que contar? ¡Pues te equivocas! Vamos a hablarte de 10 timos más que puede que no conozcas... ¡Atentos! A los tramposos que operan en el mundo del motor se le puede acusar de muchas cosas: De ser unos delincuentes, de ser mala gente, de no tener escrúpulos... pero hay una cosa que sí que tienes y mucha: ¡Imaginación! Como os digo en la entradilla, ¡mira que hemos hecho vídeos sobre timos! Pues aún hay más. Algunos los conoceréis y otros no, algunos son más frecuentes y otros menos, pero todos ellos te los pueden hacer... si no los conoces. Desde GH te vamos a poner al día, ¡para que no te timen! Pero, ¡cuidado! vamos a hablar de timo en los que puedes ser la víctima y otros, ¡que los puedes hacer tú! Porque también hay lugar en este video para timos o trampas que hacen los usuarios. Dejo para el último el que podrías hacer tú... 1. Rueda pinchada. Da igual que vayas por una solitaria autopista de peaje o por una concurrida avenida del centro de una gran ciudad. Si alguien se empareja contigo, toca el claxon y te avisa que tienes una rueda baja de presión, ¡ten cuidado! Puede que sea una persona bien intencionada que quiera evitar que tengas un accidente... pero también puede que sea un delincuente que te quiera obligar a detenerte y a bajar del coche. 2. Falso golpe. Este timo es exactamente el mismo, pero más “directo” ... te dan un golpe por detrás y el conductor baja a ver qué pasa. Las víctimas preferidas suelen ser las personas mayores, mujeres solas o con niños, pero puede pasarle a cualquiera. Una persona golpea contra tu coche ligeramente, normalmente rompiendo el retrovisor. Incluso hay caraduras que te lían, te dicen que no dan parte al seguro si le pagas la reparación y te sacan el dinero. Mi consejo es que, salvo que sea un golpe importante con daños de consideración, si tienes la menor duda no pares... Y luego da parte a tu seguro con los datos que tengas: Lugar, modelo y color y si sabes la matricula o parte de ella... mejor así. 3. Inhibidores. Hay muchos lugares que, por seguridad, usan inhibidores. Ya sea por el uso de inhibidores en zonas de embajadas, fuerzas de seguridad o zonas militares o bien porque el delincuente usa uno, cuidado, pues se puede volver en tu contra. Generalmente tu sales del coche, das al mando y consideras que el coche está cerrado. Lo más habitual es que el coche emita un ruido y parpadeen los intermitentes y si no lo hace, tú entiendas que nos se ha cerrado... pero mucha gente da al mando y se da media vuelta... y el coche queda abierto y su interior vulnerable a los robos. 4. Falso correo de la DGT. Como digo los ladrones y sinvergüenzas le echan imaginación y recursos... Hubo un momento en que se produjeron muchas estafas de las denominadas de “radar falso”. ¿En qué consiste? Muy sencillo, te llega a casa un correo electrónico de la DGT, un aviso de una denuncia de un radar y una sanción y para ver la preceptiva foto hay que hacer clic en el archivo adjunto... Y ¡zas! un virus ataca nuestro ordenador y puede llegar a conseguir todas las contraseñas y los datos de nuestras cuentas corrientes. Los ladrones pueden robar el dinero de nuestra cuenta y-o utilizar las tarjetas de crédito. 5. Repetidores de frecuencia. Como te digo, los ladrones cada vez se lo curran más. ¿Crees que es posible que te roben el coche con tu propia llave mientras la tienes en la mesita de la entrada? Pues es posible. ¿Cómo? Pues con repetidores de frecuencia que permiten que las ondas emitidas por el coche lleguen más lejos y alcancen a la llave que tienes en casa. Como el coche y la llave se “comunican” entre sí, puedes hacer creer al coche que la llave está dentro, con lo cual puedes a abrir el coche... y todo esto, utilizando la llave que tienes en casa. Brillante. A ver, no es fácil y esto pude suceder en coche que son muy atractivos para el ladrón que pueden robarte cosas que llevan dentro, las ruedas e incluso los propios asientos... es alucinante... ¿Solución? Guardar las llaves en algo que las aísle del exterior, como una caja insonorizada o, simplemente, el frigorífico. 6. El timo de las “piezas rotas”. De una variante de este timo hablamos en nuestro vídeo de “Las trampas y los timos de los talleres”. En el taller desmontan piezas en buen estado y te ponen otras rotas. Te llaman y te enseñan como un soporte de paragolpes, una bomba de agua o lo que está averiado y hay que cambiarlo. Tú ves con tus propios ojos la avería, pides que te la arreglen... y te pongan las piezas que tenías... coste cero para el taller. Este timo se lo hacen incluso a los seguros y no es fácil pillarlos para un usuario que no sea experto y-o conozco buen el coche. 7. El timo del IVA. Para mí que un taller te insinúe que puedes pagar por “negro”, en “B”, para entendernos, sin IVA, es un timo. Primero, es un ...

Episodio Anterior

undefined - Renault 5 vs Seat 127: Comparativa de coches clásicos

Renault 5 vs Seat 127: Comparativa de coches clásicos

En España, y en toda Europa, hay un antes y un después de los Renault 5 y Fiat-Seat 127. Estos dos coches por su tecnología, su comportamiento y sin duda por su estética, fueron los precursores de una etapa de modernidad... Una etapa que para mí acaba con los monovolúmenes y ahora, cuando comienza la hegemonía de los SUV. Este vídeo no ha nacido pensando en la gente más bien mayorcita que de un modo u otro conocieron estos coches. Muy al contrario, lo hemos hecho pensando en la gente más joven que sin duda conoce estos coches, pero no es consciente de lo que significaron en su momento... en Europa y en España ¡lo cambiaron todo! ¡Y ya nada fue igual! Como de costumbre en nuestro canal, os anticipo que al final me voy a mojar y voy a dar un ganador. Y, además, como siempre, vamos a comenzar por el principio: Ambos coches se lanzan al mercado en España en 1972... ¿y cómo eran los coches de la España de 1972? Usaremos nuestra “Máquina del tiempo”. España, 1972. En esos años la motorización en España había despegado... pero poco. Todavía faltaba mucho camino por recorrer. Había un coche por cada 11 habitantes. En 2022 hubo 3 coches por cada 5 habitantes. Es decir, en 1972 cada 11 habitantes tenían un coche y en 2022 cada 10 habitantes tienen 6 coches... o sea, el índice de motorización, ¡se ha multiplicado por seis! ¿Y qué coches había? Os he traído una lista de precios de septiembre de 1972. En esa fecha en España había 6 marcas y la oferta total de coches, incluyendo diferente número de puertas, acabados y motorizaciones era de... 60 coches distintos... ¡Y a los consumidores les parecía ya demasiado! Hoy podemos hablar de miles. En este vídeo de hoy nos interesa la parte media de la tabla. El Mini no encaja: Por tamaño y habitabilidad no llegaba y por precio, se pasaba; era, como sigue siendo hoy, un coche “pijo”. Citroën tampoco tenía un verdadero coche medio. El 2 CV acusaba el paso de los años, el Dyane 6 siempre fue a la sombra del 2 CV y los C8... por tamaño y precio eran de una categoría, pero por prestaciones se quedaba muy atrás. Algo parecido le sucedía al R4. Así que la “clase media” de esa tabla de precio de 1972 estaba formado por una terna que se disputaba el mayor “bocado” del mercado: El Renault 8, el Seat 850 y el Simca 1.000. ¿Qué tienen en común todos estos coches? Pues un diseño, tanto por estética como sobre todo por técnica, ya desfasado incluso en esos años, es decir, con motor posterior. Esta configuración comprometía el comportamiento y reducía la practicidad, sobre todo la capacidad del maletero. Y es que no podemos olvidar que el Mini, nacido en 1959, ya había mostrado el camino. Pero las marcas generalistas más importantes tardaron en darse cuenta de ello. ¿Y que ofrecía cada uno de nuestros rivales? ¡Vamos a verlo! Seat 127: Casi deportivo. El Seat 127 se presentó a la prensa del motor nacional en abril de 1971 en la isla de Lanzarote. El esquema de motor delantero transversal con suspensiones independientes y tracción delantera, se mostró un acierto. Y los periodistas alucinaron y destacaron cosas como estas: - Sobriedad de consumo. - Prestaciones de deportivo. - Comportamiento sin extraños en los momentos difíciles. - Gran habitabilidad para su reducido tamaño. - Estética atractiva. Su capacidad de maletero no la podía soñar un Seat 850... cuyo maletero cubicaba según la firma 175 optimistas litros, frente a los 365 litros del 127... ¡más del doble! Renault 5: Modernidad. ¡Estéticamente el R5 arrasó! Era el coche de moda con los faros cuadrados enrasados, su línea tan equilibrada y sobre todo por los paragolpes de plástico en vez de metal encastrados en la carrocería, algo absolutamente innovador entonces... que ahora usan prácticamente todos los coches. Michel Boué fue un verdadero genio. A partir de una fotografía del perfil de un R4, en tiempo récord un coche que provocó una revolución sin ser revolucionario. Porque el R5, mecánicamente no dejaba de ser un R4... ¡pero por los dos coches juntos! Un coche atrevido por diseño, también por colores, pero amplio, práctico, muy fiable y económico. El motor tipo Sierra de 956 Cm3 no era la bomba, pero era super robusto... ¿Qué le faltaba? Pues potenciar su imagen deportiva. Y esto lo hizo mucho mejor Renault que Fiat-Seat. Y eso que de partida el 127 tenía un motor más vivaz y un comportamiento más dinámico, pero la cilindrada más alta de un 127 fue la del Especial 1010, porque hubo que esperar a que el 127 se transformase en Fura para que llegase la versión deportiva con motor de 1438 cm3. Renault lo hizo mejor, porque enseguida ofreció el R5 TS con motor de 1.3 litros, y sobre todo el Alpine con más de 90 CV y culata hemisférica y luego con Turbo. Este Alpine en España se llamó “Copa” y con él que se disputo la reconocida “Copa Renault” una verdadera cuna de Campeones... y no es un slogan, echad un ojo a los vídeos que hicimos sobre la historia de esta Copa Renault que aún pervive. Y luego llegó el R5 Turbo, con motor central T...

Siguiente Episodio

undefined - Aquellas maravillosas revistas de coches Cap.: 2. Opel de moda, ABS barato y ¡Suzuki Santana!

Aquellas maravillosas revistas de coches Cap.: 2. Opel de moda, ABS barato y ¡Suzuki Santana!

¡Seguimos tomando el pulso al mundo del automóvil de hace 37 años! Como siempre a través de “Aquellas maravillosas revistas”. Hoy nos vamos a Marzo de 1985... ¿de qué se hablaba en ese momento? ¡Bienvenidos a los Podcast de los Lunes de Garaje Hermético!

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/el-garaje-herm%c3%a9tico-de-m%c3%a1ximo-sant-262257/timos-del-mundo-de-los-coches-que-no-conoces-31012477"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to timos del mundo de los coches, que no conoces on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar