
Mi Pana Warren Buffett con Diego Alvarez Molina, Cyber Strategy @ Deloitte
12/01/19 • 73 min
Si tuvieras la oportunidad: ¿Que le preguntarías al tercer hombre más rico del planeta? Nuestro amigo Diego Alvarez Molina tuvo la oportunidad de conocerlo 2 veces.
Diego Alvarez Molina es Consultor y experto en seguridad cibernética. Tuvo la oportunidad de emigrar de Venezuela a Estados Unidos en su adolescencia donde logro estudiar administración y finanzas en Creighton University en Omaha, Nebraska.
Omaha también es la ciudad natal y actual residencia de Warren Buffet, Presidente y CEO de Berkshire Hathaway. Considerado uno de los mas grandes inversionistas del mundo, Warren Buffet ha construido una fortuna de $ 87 mil millones de dólares.
Aunque la fortuna de Buffet supere el GDP de Costa Rica, no posee lujos extravagantes. Es famoso por su austeridad personal. Vive en la misma casa que compro en Omaha en 1958 for $31,000 dólares y se maneja el mismo a su oficina.
Diego se destaco académicamente en la universidad y fue seleccionado a formar parte de un grupo de estudiantes que conoció en persona y ceno con Warren Buffett. Diego tuvo esta distinción en el 2012 y 2013.
En esta conversación Diego nos comparte las preguntas que pudo hacerle, cosas que aprendió dé su experiencia y también nos comparte lo que ha aprendido en su carrera en cyber security.
—
Apoya a Conexiones y reclama tu audiolibro gratis en Audible
Recursos:
Bill Gates y Warren Buffett hablan sobre manejar el tiempo con Charlie Rose
Si tuvieras la oportunidad: ¿Que le preguntarías al tercer hombre más rico del planeta? Nuestro amigo Diego Alvarez Molina tuvo la oportunidad de conocerlo 2 veces.
Diego Alvarez Molina es Consultor y experto en seguridad cibernética. Tuvo la oportunidad de emigrar de Venezuela a Estados Unidos en su adolescencia donde logro estudiar administración y finanzas en Creighton University en Omaha, Nebraska.
Omaha también es la ciudad natal y actual residencia de Warren Buffet, Presidente y CEO de Berkshire Hathaway. Considerado uno de los mas grandes inversionistas del mundo, Warren Buffet ha construido una fortuna de $ 87 mil millones de dólares.
Aunque la fortuna de Buffet supere el GDP de Costa Rica, no posee lujos extravagantes. Es famoso por su austeridad personal. Vive en la misma casa que compro en Omaha en 1958 for $31,000 dólares y se maneja el mismo a su oficina.
Diego se destaco académicamente en la universidad y fue seleccionado a formar parte de un grupo de estudiantes que conoció en persona y ceno con Warren Buffett. Diego tuvo esta distinción en el 2012 y 2013.
En esta conversación Diego nos comparte las preguntas que pudo hacerle, cosas que aprendió dé su experiencia y también nos comparte lo que ha aprendido en su carrera en cyber security.
—
Apoya a Conexiones y reclama tu audiolibro gratis en Audible
Recursos:
Bill Gates y Warren Buffett hablan sobre manejar el tiempo con Charlie Rose
Episodio Anterior

Hablemos de Ingeniería Aeroespacial: Nathalie Quintero, Systems Engineer @ Boeing
En este episodio hablé con Nathalie Quintero, Systems Engineer en Boeing Space & Launch, SLS Program. Nathalie es venezolana y se graduó de Emby-Riddle Aeronautical University trabajando en Boeing. Allí realizó distintas pasantías de rotación y en la última se terminó definiendo por todo lo relacionado al espacio. Es apasionada por bailar flamenco y gran creyente de que se deben incorporar las artes en STEM. Ella cree que el arte ayuda a desarrollar la matemática y la lógica. Además, tiene experiencia de voluntaria en distintas organizaciones ayudando e incentivando a las mujeres entrar en el mundo de la tecnología.
Hablamos acerca de Nathalie, Emby-Riddle Aeronautical University y la experiencia de estudiar allí, su elección por el espacio y el proceso por el cual llega a su primer trabajo en Boeing, acerca de Boeing, sus comienzos, y la experiencia de trabajar allí. También hemos hablado respecto a su trabajo como Ingeniera Aeroespacial en Boeing Space & Launch, la experiencia de haber estado en el KC-135 jet (Vomit Comet) y cuál ha sido su misión espacial favorita. Y por último, hablamos de si ha tenido consideración en la posibilidad de ir a California JPL, en lo que le gustaría ser pionera en el espacio, su manera en que lidia con el síndrome del impostor y lo que opina sobre la movida de gente que se quiere ir a vivir a Marte.
Ella cree que el arte ayuda a desarrollar la matemática y la lógica. Además, tiene experiencia de voluntaria en distintas organizaciones ayudando e incentivando a las mujeres entrar en el mundo de la tecnología.
Conexiones se hace posible gracias a Audible. Ve a www.audibletrial.com/latinos y obten tu audiolibro gratis! Suscribete a nuestro newsletter mensual donde encontrarás estrategias de networking y otras herramientas de desarrollo personal! Aquí o en Conexiones.ioConéctate con Nathalie vía linkedin:
Recursos mencionados:
- ESA
- STEAM
- SWE
- SHPE
- Embry-Riddle (Aeronautical University)
- Virgin Galactic
- Richard Branson
- Kennedy Space Center
- Boeing
- Zoom
- MAF
- Jacobs
- Vehicle Assembly Building
- Programa Artemisa
- Mercury Project
- Mars One
- The Right Stuff
- Apollo 13
- “The Vomit Comet” (video)
- “How a Series of Blog Posts Turned into a Multi-million Dollar Bestseller” (sobre Andrew Weir, autor de “The Martian”)
Nos quieres ayudar a crecer?:
- Déjanos una reseña en ITunes
- Mandanos un mensaje a [email protected]
- Compártelo con un amigo
Notas del programa:
- 00:01:00 – Dando la bienvenida a Nathalie y acerca de ella
- 00:06:42 – Acerca de Embry-Riddle y la experiencia de estudiar ahí
- 00:10:03 – Elección por el espacio y proceso por el cual Nathalie llega a su primer trabajo
- 00:12:54 – Acerca de William Boeing y los comienzos de Boeing
- 00:16:46 – Experiencia de trabajar en Boeing
- 00:19:12 – Motivación para hacer un master
- 00:21:27 – Estudio a distancia
- 00:23:19 – Disciplina adquirida trabajando y estudiando
- 00:24:15 – Acerca del trabajo de Nathalie como Ingeniera Aeroespacial en Boeing Space & Launch ...
Siguiente Episodio

Cómo conseguir pasantias en STEM (Aunque tengas visa F1): Alex Davila & Mariana Briones de Internmakers
En este episodio hablé con Alejandro Dávila, Forward Deployed Software Engineer en Palantir Technologies, y Mariana Briones, Incoming Hardware Program Manager en Microsoft. También son los fundadores de InternMakers, su propio canal de Youtube que ayuda a estudiantes de distintos orígenes y en especial a grupos minoritarios, que se preparen para pasantías o puestos de trabajo tiempo completo.
Hablamos acerca de cada uno y cómo llegaron a Tech, de ellos como estudiantes internacionales con Visa F1 dando consejos para estudiantes que quieran hacer su primera pasantía, cómo brillar en la primera conversación con las compañías que dan patrocinio, y todo acerca del contenido de los videos que realizan para InternMakers.
Mariana Briones ha cruzado la frontera entre Ciudad Juarez y El Paso, Texas de Lunes a Viernes desde que tiene 8 años. Esta joven estudiante de Ingenieria Electrica y futura Program Manager en Microsoft entiende perfectamente el valor de una educacion y del trabajo duro. En la 2da semana de su primera pasantia en Microsoft tuvo la oportunidad de entrevistar al CEO Satya Nadella como parte de Intern Day
Alex Davila es Ingeniero de Software en Palantir Technologies. Un Unicornio de Silicon Valley valorado en $20,000,000 de dolares.
Conexiones se hace posible gracias a Audible. Ve a www.audibletrial.com/latinos y ¡obten tu audiolibro gratis! Suscribete a nuestro newsletter mensual donde encontrarás estrategias de networking y otras herramientas de desarrollo personal! Aquí o en Conexiones.ioConéctate con Alejandro y Mariana vía linkedin:
Recursos mencionados:
- University of Texas at El Paso
- Palantir
- Satya Nadella
- Cummins Inc.
- GitHub
- Cracking the Coding Interview
- Cplusplus
- InternMakers
¿Nos quieres ayudar a crecer?:
- Déjanos una reseña en ITunes
- Mandanos un mensaje a [email protected]
- Unete a nuestra comunidad de Conectores en Slack
Notas del programa:
- 00:59 – Dando la bienvenida a Alejandro Davila y Mariana Briones
- 01:14 – Acerca de Mariana y cómo llegó a Tech
- 03:14 – El recuerdo de Microsoft por el que Mariana siente más orgullo
- 05:00 – Acerca de Alejandro y Palantir
- 08:50 – Mariana y Alejandro estudiantes internacionales con visa F1; consejos para estudiantes que quieran tener la primera oportunidad haciendo una pasantía
- 11:00 – Consejo para las personas que quieran brillar en la primera conversación que tengan con una empresa que hace patrocinio
- 22:02 – Acerca del contenido de los videos de InternMakers
- 28:29 – Últimas palabras de consejo
¿Quién es Hugo Castellanos? Averigua quién es en linkedin
¡Muchas gracias por escuchar el programa! Si quieres saber más o comentar el programa, por favor unete a nosotros en Conexiones o buscanos en LatinosWhoTech
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/conexiones-latinos-en-tech-89835/mi-pana-warren-buffett-con-diego-alvarez-molina-cyber-strategy-deloitt-4870829"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to mi pana warren buffett con diego alvarez molina, cyber strategy @ deloitte on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar