
Paulo FG, el final de una época
03/08/25 • 31 min
Tus comentarios son muy valiosos. Envía un mensaje de texto.
Presento, en esta oportunidad, un episodio con carácter especial, a raíz del sensible fallecimiento del cantante y compositor cubano Paulo FG, uno de los baluartes de aquel Boom de la Salsa que cubrió a toda Cuba durante los años iniciales del decenio de 1990. Además de una semblanza del artista, se incluyen segmentos de su diálogo con el también vocalista y autor Amaury Pérez Vidal, en su recordado programa de televisión "Con 2 que se quieran", así como un recorrido musical por sus discos y sus éxitos. Este es mi homenaje.
¡SUSCRÍBETE!: https://www.buzzsprout.com/1702252/subscribe
Tus comentarios son muy valiosos. Envía un mensaje de texto.
Presento, en esta oportunidad, un episodio con carácter especial, a raíz del sensible fallecimiento del cantante y compositor cubano Paulo FG, uno de los baluartes de aquel Boom de la Salsa que cubrió a toda Cuba durante los años iniciales del decenio de 1990. Además de una semblanza del artista, se incluyen segmentos de su diálogo con el también vocalista y autor Amaury Pérez Vidal, en su recordado programa de televisión "Con 2 que se quieran", así como un recorrido musical por sus discos y sus éxitos. Este es mi homenaje.
¡SUSCRÍBETE!: https://www.buzzsprout.com/1702252/subscribe
Episodio Anterior

🔒 Discomanía y algo más (4)
Tus comentarios son muy valiosos. Envía un mensaje de texto.
Nuevo episodio de nuestra serie Premium titulada "Discomanía y algo más". El capítulo de esta vez nos ubica, en el tiempo pasado, en febrero de 1960. Mediante diarios y revistas, conoceremos los éxitos musicales de Cuba hace más de sesenta años. Eliseo Valdés, gerente de Discuba, estaba en Oriente para gestionar nuevas grabaciones. Aquí tengo, además, la lista de los discos más solicitados; entre ellos, los de Luis García, Olga y Tony y Orlando Vallejo, así como las nuevas ofertas disqueras de la época. Y, en detalles, un comentario periodístico acerca de un Lp con la voz de Vicentico Valdés.
¡SUSCRÍBETE!: https://www.buzzsprout.com/1702252/subscribe
Siguiente Episodio

🔒 Discomanía y algo más (5)
Tus comentarios son muy valiosos. Envía un mensaje de texto.
Repasaremos en esta ocasión acontecimientos musicales del mes de enero de 1955. DISCOMANÍA Y ALGO MÁS les reserva los discos que llegaron por esos días a las victrolas, la radio y las discotecas, es decir, las tiendas donde se vendían discos. En cuanto al quehacer internacional de los músicos cubanos, comentaré acerca de un concierto de música de Cuba en el Carnegie Hall de Nueva York; Pérez Prado seguía siendo noticia en París y en Norteamérica. También en Francia se escuchaban los discos de Benny Moré, mientras que un día, en CMQ, Benny explicó qué era la saguasa. Nuevamente mencionaré a Felo Bergaza y Juan Bruno Tarraza; te contaré acerca de Miguelito Valdés en México y Panamá y notas acerca de Pepe Reyes, los Hermanos Rigual y otras figuras. El reporte final tratará acerca de Silvestre Méndez, el destacado compositor, bailarín, cantante y percusionista cubano.
¡SUSCRÍBETE!: https://www.buzzsprout.com/1702252/subscribe
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/cantando-en-cubano-286265/paulo-fg-el-final-de-una-%c3%a9poca-86969955"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to paulo fg, el final de una época on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar