Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Arquitectura a pata - T4E10: Tejidos socioespaciales de la ciudad autoconstruida - Coonvite

T4E10: Tejidos socioespaciales de la ciudad autoconstruida - Coonvite

04/24/24 • 49 min

Arquitectura a pata
En este episodio, las arquitectas Maryelín Botero, Sara Londoño y Panrris de Coonvite nos llevaron por un recorrido narrativo de tejidos socio espaciales que configuran la ciudad autoconstruida de Medellín, donde los procesos sociales, culturales y comunitarios convergen en la conversación sobre vivienda colectiva y espacio público cooperativista.
Medellín es una ciudad reconocida por su historia de transformación y resiliencia, en la cual podemos encontrar laboratorios vivos de innovación social, donde cada calle, cada plaza y cada vivienda son testimonios de la creatividad y el esfuerzo colectivo de sus habitantes.
Escucharán cómo exploramos dinámicas que dan forma a estos espacios y nos sumergiremos en las historias de resistencia, solidaridad y empoderamiento que hacen de las comunas de Medellín un referente global de comunidad y transformación urbana en la contemporaneidad.
Recuerden que nos encuentran en Instagram como @arqapata y en todas las plataformas de podcast, en YouTube y en nuestra página web.
¡Camine a escuchar Arquitectura a Pata!
plus icon
bookmark
En este episodio, las arquitectas Maryelín Botero, Sara Londoño y Panrris de Coonvite nos llevaron por un recorrido narrativo de tejidos socio espaciales que configuran la ciudad autoconstruida de Medellín, donde los procesos sociales, culturales y comunitarios convergen en la conversación sobre vivienda colectiva y espacio público cooperativista.
Medellín es una ciudad reconocida por su historia de transformación y resiliencia, en la cual podemos encontrar laboratorios vivos de innovación social, donde cada calle, cada plaza y cada vivienda son testimonios de la creatividad y el esfuerzo colectivo de sus habitantes.
Escucharán cómo exploramos dinámicas que dan forma a estos espacios y nos sumergiremos en las historias de resistencia, solidaridad y empoderamiento que hacen de las comunas de Medellín un referente global de comunidad y transformación urbana en la contemporaneidad.
Recuerden que nos encuentran en Instagram como @arqapata y en todas las plataformas de podcast, en YouTube y en nuestra página web.
¡Camine a escuchar Arquitectura a Pata!

Episodio Anterior

undefined - T4E9: El espacio común permeable con Felipe Mesa y Federico Mesa - Plan:b Arquitectos

T4E9: El espacio común permeable con Felipe Mesa y Federico Mesa - Plan:b Arquitectos

Tuvimos el privilegio de entrevistar a Felipe y Federico Mesa, hermanos que dirigen la oficina Plan:b Arquitectos en Medellín que durante los últimos 15 años, han construido más de 40 edificios con diferentes programas y escalas: espacios públicos, edificios educativos, deportivos, hoteles, oficinas, casas e instalaciones.
Exploramos sus ideas sobre sus investigaciones en torno a la arquitectura y las experiencias con los espacios públicos que han tenido en sus encargos, los cuales son principalmente en Medellín, ciudad referente por buenos ejemplos de este tipo de espacios.
Recuerden que nos encuentran en Instagram como @arqapata y en todas las plataformas de podcast, en YouTube y en nuestra página web.
¡Camine a escuchar Arquitectura a Pata!

Siguiente Episodio

undefined - T4E11: Communal spaces in Canada with Sue Jean Chung - Studio JCI

T4E11: Communal spaces in Canada with Sue Jean Chung - Studio JCI

In this episode, we had the privilege of interviewing Sue Jean Chung, an architect who earned her Bachelor of Architecture from the University of Toronto. Sue Jean is a founding principal of Studio JCI, an innovative multidisciplinary practice based in Toronto Canada, focusing on residential and mixed-use urban developments.
Sue Jean's philosophy emphasizes the importance of thoughtful architectural design at both the macro and micro levels to create spaces that promote well-being and functionality within their contexts. She is committed to sharing her wealth of knowledge and experience with the architecture and design community through initiatives like JCI Learn, a lecture series she established to mentor emerging architects, like us. Her topics span from conceptualization to the artistic details of construction drawings.
We were eager to delve into Sue Jean's insights regarding her experience in a context like Toronto and how the practice of architecture is impacted by the current housing crisis in Canada.
Remember you can find us on our Instagram as @arqapata and all podcast platforms, YouTube and our web page.
Keep following us in our footsteps!

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/arquitectura-a-pata-432707/t4e10-tejidos-socioespaciales-de-la-ciudad-autoconstruida-coonvite-59308996"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to t4e10: tejidos socioespaciales de la ciudad autoconstruida - coonvite on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar

Goodpods logo
Goodpods
Acerca de Goodpods
Para podcasters
Habla con nosotros
Crea una insignia para tu podcast
Facebook Icon
Twitter Icon
Instagram Icon
App Store icon
Play Store icon
Política de privacidad de servicios publicitarios
Opciones de anuncios