Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
headphones
Píldoras del Conocimiento

Píldoras del Conocimiento

Píldoras del Conocimiento

Esto es Píldoras del Conocimiento... aprender, compartir y crecer juntos. Premio de la audiencia 2021 y 2022 en la categoría «negocios y sectores». • Inversión • Estrategia Digital • Ciencia moderna Consigue mi libro «Nacidos para aprender» aquí (gratis) ⬇️ https://pildorasdelconocimiento.com/libro/
Share icon

Todos los episodios

Mejores episodios

Los 10 mejores episodios de Píldoras del Conocimiento

Goodpods ha curado una lista de los 10 mejores episodios de Píldoras del Conocimiento, clasificados por el número de escuchas y me gusta que cada episodio ha obtenido de nuestros oyentes. Si estás escuchando Píldoras del Conocimiento por primera vez, no hay mejor lugar para empezar que con uno de estos episodios destacados. Si eres fan del programa, vota por tu episodio favorito de Píldoras del Conocimiento añadiendo tus comentarios a la página del episodio.

Píldoras del Conocimiento - #101. Zona de PROSPERIDAD con Miquel Roman («Secretos de la Vida»)
play

01/15/24 • 89 min

En este episodio #101 nos cogimos el AVE —y todo nuestro equipo— y sin pensárnoslo dos veces, nos fuimos a Barcelona a conversar con Miquel Román. Miquel está detrás del proyecto más grande de desarrollo personal en YouTube con más de 5 Millones de suscriptores («Secretos de la Vida»). Os tengo que confesar que ha sido un episodio muy especial. Seguimos su contenido desde hace años y hemos vivido su evolución desde ser un mago amateur, a generar casi un imperio en redes sociales y Youtube y ayudar a miles de personas desde el prisma de los hábitos y el desarrollo. Miquel es de esas personas que te contagian de su energía y ganas de crecer. Si Tony Robbins decía: «Felicidad es Crecimiento», él es un claro ejemplo de llevar esta máxima como estilo de vida. Espero que te guste tanto como nosotros lo disfrutamos. Si te ha gustado, te dejo algunos enlaces con el contenido Premium que tenemos ahora en oferta: - «Píldoras del Conocimiento Pro»: con todas las formaciones y decenas de herramientas: http://pildorasdelconocimiento.com/cursos - «El Metajuego: máster en complejidad estratégica»: nuestra última formación y que te hará adquirir las habilidades que potencian enormemente tu capacidad de resolver problemas: https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/metajuego/ - Nuestro libro «Nacidos para Aprender»: https://amzn.to/3vB4uFM - El retiro/camp que organiza mi amigo Abrahan en Mallorca esta primavera («Reconexión Ancestral»), que ya tiene fecha exacta, 24-28 de Abril: https://vidasanisima.com/reconexion - El canal de Youtube de Miquel Román: https://www.youtube.com/channel/UCcyeS-u6ErEO-Az7J56DsIg
bookmark
plus icon
share episode
Píldoras del Conocimiento - #97. VIVE MÁS con Marcos Vázquez

#97. VIVE MÁS con Marcos Vázquez

Píldoras del Conocimiento

play

10/04/23 • 107 min

Test de conocimientos previos: https://bit.ly/3ScSxO6 En este episodio contamos con Marcos Vázquez (Fitness Revolucionario) para conversar sobre longevidad coincidiendo con el lanzamiento de su nuevo libro: «VIVE MÁS: reduce tu edad biológica y aumenta tu vitalidad» (https://amzn.to/46bhz66). Marcos es un referente en la divulgación rigurosa y científica de aspectos relacionados con la salud física y mental. Con este nuevo libro se introduce en uno de los campos más interesantes para las próximas décadas: la ciencia de la longevidad. [NUEVA FORMACIÓN, YA DISPONIBLE, EN PREVENTA]: * El Metajuego: https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/metajuego [PILDORAS DEL CONOCIMIENTO PRO]: https://pildorasdelconocimiento.com/cursos CONTENIDO DEL EPISODIO: - Por qué escribir este libro. - Las estadísticas se centran en la esperanza de vida, pero no tanto en la calidad de esa vida. - Aumento exponencial de la probabilidad de muerte según envejecemos. - Edad cronológica vs edad biológica; tb edad funcional y edad epigenética - Test para percibir la edad biológica: rostro, velocidad caminar, fuerza, equilibrio - Leyes de la física/termodinámica y envejecimiento. - Longitud de la vida en función de las amenazas externas (depredadores) a cada especie. Sin embargo dentro de una misma especie menor tamaño mejor. Las dos fuerzas: reproducción vs reparación: “la longevidad depende del reparto de energía entre la reproducción y la regeneración”. ¿Punto ciego evolutivo? - Pleiotropía antagonista - Genes y/o hábitos - Algunas claves sobre pq parece que envejecemos: acortamiento telémeros, células senenescentes,alteraciones epigenéticas, pérdida de la proteostasis disfunción mitocondrial, inflamación de bajo grado, agotamiento de las células madre... (causalidad circular entre todas ellas). - Explicar sencillo las dos rutas: mTOR vs AMPK. - Hormesis y la suplementación con antioxidantes - Sauna, frío, sol, apneas, - «Ningún ciudadano tiene derecho a ser un aficionado en el entrenamiento físico. Qué desgracia es para un hombre envejecer sin ver la belleza y fuerza que su cuerpo es capaz». - ACTIVIDAD FÍSICA. + relación no lineal + una persona sedentaria, cada hora de ejercicio alargará su vida en 7h. + pirámide de MV: baja intensidad, entrenamiento zona 2 y zona 5 y fuerza + El músculo es una reserva patrimonial de salud. Es un amortiguador. + Envejecimiento y fibras rápidas y lentas - ALIMENTACIÓN: +la pirámide de MV. +Polémica con las verduras (antinutrientes) y legumbres. + «cuánto más larga sea la vida de tu comida, más corta será la tuya». cuanto mejor sea la dieta, menos beneficio aporta la restricción calórica + Experimentos naturales!! - Las hembras viven más que los hombres: cromosomas redundantes, testosterona, tamaño, estrógenos antiinflamatorio - Testosterona y paternidad - TRT - Espermidina, astaxantina, rapamicina, metformina, glicina... - Gestión emocional (optimismo), propósito, estatus para vivir más - Tres palancas para lograr la velocidad de escape. Lo + curioso, morir frío (criopreservación). - Las nueve reglas de los zonas azules vs las recomendaciones de MV al final del libro
bookmark
plus icon
share episode
Píldoras del Conocimiento - #92. SEDUCIENDO con palabras con Isra Bravo
play

05/29/23 • 68 min

En este episodio abordamos el arte de escribir de manera atractiva. Para ello, contamos con uno de los referentes en castellano: Isra Bravo. En la conversación tratamos de abordar alguno de los elementos clave para conseguir transmitir emociones con las palabras y mover a la acción. Isra Bravo: https://www.motivante.com/ El libro del copywritting [2023]: https://amzn.to/3M5FACE Escribo porque me gusta ganar dinero [2022]: https://amzn.to/3MgrFtC Píldoras del Conocimiento: http://pildorasdelconocimiento.com/ Nacidos para aprender: https://amzn.to/3sutlWJ
bookmark
plus icon
share episode
Píldoras del Conocimiento - #87. INVERSIÓN con Paco Lodeiro y Luis Miguel Ortiz
play

02/06/23 • 113 min

En este episodio conversamos con dos amigos y grandes inversores: Paco Lodeiro (Academia de Inversión) y Luís Miguel Ortiz (Inversión Racional). Con ellos, conversamos sobre inversión y analizamos cómo nos ha ido el último año. Son casi 2h de episodio que seguro no te dejan indiferente. Si quieres seguir aprendiendo —y de paso apoyarnos— lo puedes hacer aquí: https://pildorasdelconocimiento.com/ Nacidos para aprender: http://amzn.to/3sutlWJ ✉️ Contacto: [email protected]
bookmark
plus icon
share episode
Píldoras del Conocimiento - #83. DESTRUCCIÓN CREATIVA: el dilema de los innovadores
play

10/17/22 • 36 min

En este episodio hablamos de crecimiento, tratando temas como el ciclo de expectativas de Gartner, las curvas S de crecimiento, el dilema de los innovadores, así como buenas y malas estrategias. Concluimos con una reflexión sobre el proceso interno de destrucción creativa individual paseando por la playa. Quiero hacerte notar, querido oyente, que muchos de los asuntos tratado en el episodio constituyen solo la punta del iceberg. El oyente curioso —e inteligente— sabrá tirar del hilo y llevárselo a su terreno. El objetivo es inspirar, pero que tú hagas el trabajo y desmarañes la tela. Es la única forma que el conocimiento perdure, te sea útil, y se integre en tu identidad. Patrocinador: * Podcast Noctua (Andromeda Value Capital): https://www.ivoox.com/podcast-noctua_sq_f1702277_1.html Libros: * El dilema de los innovadores * Good & Bad Strategies * El camino del hombre superior * Siddharta * Invirtiendo en crecimiento * Resistencia Agradecer conversaciones inspiradoras: * Jorge (@jorgemtde) * Carlos Martín (Interés Compuesto) * Emérito Quintana (Numantia Patrimonio) * José Manuel Pesudo (El bazar de la Bolsa) * Abrahan Jiménez (Vidasanísima y Píldoras del Conocimiento) * Paco Lodeiro (Value Investing FM) * Carlos Rojo (Habitocracia) Guión del episodio: https://docs.google.com/document/d/1QmTYLeVwGuzMRH1ScL1kvGA4xWSD0l3_btbMp-CK6-I/edit?usp=sharing Si quieres seguir aprendiendo —y de paso apoyarnos— lo puedes hacer aquí: https://pildorasdelconocimiento.com/ ✉️ Contacto: [email protected]
bookmark
plus icon
share episode
Píldoras del Conocimiento - #81. Una historia de VIDA y muerte

#81. Una historia de VIDA y muerte

Píldoras del Conocimiento

play

08/29/22 • 64 min

En este episodio, de finales de verano de 2022, contamos de nuevo con Abrahan Jiménez. Han pasado más de 3 años sin escucharle y vuelve para contarnos algo muy personal y especial. Descúbrelo en este episodio. Abrahan Jiménez: vidasanisima.com en IG: @vidasanisima; en Tiktok: @vidasanisima_ Nacidos para aprender: http://nacidosparaaprender.es/ Si quieres seguir aprendiendo —y de paso apoyarnos— lo puedes hacer aquí: https://pildorasdelconocimiento.com/ ✉️ Contacto: [email protected]
bookmark
plus icon
share episode
Píldoras del Conocimiento - #75. El hombre que conocía el INFINITO

#75. El hombre que conocía el INFINITO

Píldoras del Conocimiento

play

02/28/22 • 89 min

* Entrada completa del episodio: https://pildorasdelconocimiento.com/podcast/dormir/ * Guión completo del episodio y referencias: https://shorturl.at/flrtD ​​En enero de 1913 el afamado matemático británico Harold Hardy recibió una inusual carta en el correo. Un tal Ramanujan, un novel matemático indio autodidacta y sin apenas formación, le presentó ecuaciones aparentemente escandalosas con un progreso sorprendente en la teoría de series divergentes en matemáticas, y había resuelto un problema bien establecido de la distribución de números primos. Como un matemático prominente no era raro para Hardy recibir cartas de fanáticos y chiflados, quienes hacían ridículas alegaciones y locas afirmaciones. Las ecuaciones de Ramanujan eran increíbles, y a la postre considerado el mejor matemático del s.XX, muy avanzado a su tiempo, y sin necesitar del trabajo de sus colegas de profesión. Muriendo además a la tempranisima edad de 32 años por tuberculosis. Las ecuaciones de Ramanujan brotaban de su propia cabeza con un alto componente de intuición. El creador de la tabla periódica, el químico ruso Dmitri Mendeleev, dijo que se le ocurrió en un sueño, que todos los elementos, incluidos algunos que aún no se habían descubierto, simplemente encajaron ante él. Albert Einstein era famoso por su experimento mental en el que se sentaba en una soledad tranquila e imaginaba los resultados de conceptos teóricos. Fue durante uno de estos experimentos mentales que se le ocurrió la famosa ecuación E=MC^2. Incluso se dijo que el cofundador de Apple, Steve Jobs, recibió la inspiración para el iPhone en un sueño. Hay muchas historias como esta entre los pensadores más legendarios de la humanidad, historias de inspiración aleatoria aparentemente sacadas de la nada. Pero hay una explicación, una que va más allá de la magia o la casualidad que vamos a ver en este episodio. Si te ha gustado te pedimos que nos dejes tu "Me gusta ❤️" y sobretodo que lo compartas con tus amigos y conocidos Nos ayudarás a que este proyecto siga creciendo y se convierta en algo aún más grande. Si quieres seguir aprendiendo —y de paso apoyarnos— lo puedes hacer aquí: «Nacidos para aprender»: http://nacidosparaaprender.es Curso completo de inversión en inmuebles: https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/inmuebles El pequeño curso de la inversión paciente y racional: https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/inversion Sesgados: mejora la toma de decisión: https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/sesgados ️‍♂️Detectando fraudes contables, evita trampas de inversión: https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/fraudes ✍️ Aprendiendo LaTeX desde cero: https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/latex Aprendiendo Robótica con ROS: https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/robotica Si quieres estar atento a todas las novedades, síguenos en nuestra NEWSLETTER: https://bit.ly/3sZ1RKz ✉️ Contacto: [email protected]
bookmark
plus icon
share episode
Píldoras del Conocimiento - #69. Adicción masiva: enganche y HÁBITOS atómicos
play

08/30/21 • 49 min

En este episodio analizamos y proponemos como podemos generar enganche en nuestros productos, servicios, interacciones sociales, propuestas de valor o emprendimiento. La ciencia del enganche permite convertir algo útil en un hábito de uso masivo. Descubre los ingredientes para cocinar esta magnífica receta. ** LIBROS ** - Hábitos atómicos - Enganchado - Decisiones instintivas de Gerd Gigerenzer - El método (The Game) - The art of thinking clearly - Superficiales - Eso nunca funcionará: El nacimiento de Netflix y el poder de las grandes ideas de Marc Randolph - Enfócate/Deep work ** ARTÍCULOS CIENTÍFICOS ** - Smartphone apps for depression and anxiety: a systematic review and meta-analysis of techniques to increase engagement - Reward system and addiction: what dopamine does and doesn’t do - Addiction: Beyond dopamine reward circuitry - Dopaminergic signaling of uncertainty and the aetiology of gambling addiction Guión completo del episodio: https://bit.ly/3ynddHq Entrada en la web: https://pildorasdelconocimiento.com/podcast/enganche Si te ha gustado te pedimos un único favor pequeño para ti y enorme para nosotros: que nos dejes tu "Me gusta ❤️" y sobretodo que lo compartas con tus amigos y conocidos Nos ayudarás a que este proyecto siga creciendo y se convierta en algo grande. Si quieres seguir aprendiendo -y de paso apoyarnos- lo puedes hacer aquí: Curso completo de inversión en inmuebles: https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/inmuebles El pequeño curso de la inversión paciente y racional: https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/inversion Sesgados: mejora la toma de decisión: https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/sesgados ️‍♂️Detectando fraudes contables, evita trampas de inversión: https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/fraudes ✍️ Aprendiendo LaTeX desde cero: https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/latex Aprendiendo Robótica con ROS: https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/robotica Si quieres estar atento a todas las novedades, síguenos en nuestra NEWSLETTER: https://bit.ly/3sZ1RKz ✉️ Contacto: [email protected]
bookmark
plus icon
share episode
Píldoras del Conocimiento - #57. ¿COMPRAR VIVIENDA? Herramientas, incentivos y dogmas
play

08/21/20 • 100 min

En este episodio analizamos con la ayuda de Sergio Falla (@sergiofallacf, AlfaPositivo) una de de las decisiones financieras probablemente más importantes de nuestra vida: ¿compramos vivienda? *Entrada completa en nuestra web: https://pildorasdelconocimiento.com/podcast/inmuebles/ * Guión del episodio: https://bit.ly/2E2xg81 Si quieres seguir aprendiendo -y de paso apoyarnos para que este podcast siga creciendo- lo puedes hacer aquí: * Curso completo de inversión en inmuebles: https://pildorasdelconocimiento.com/cursos/inmuebles Si te ha gustado no dudes en darle a "Me gusta" y un comentario.
bookmark
plus icon
share episode
Píldoras del Conocimiento - #112. CIENCIA para construir Pensamiento Crítico
play

10/15/24 • 74 min

Conversamos con el divulgador científico Gonzalo (DatosDeCiencia) sobre la aplicación del método científico. Especialmente, en el ámbito de la salud y la nutrición. Te adelanto dos cosas: - Gonzalo es de las personas más inteligentes con las que he conversado en el podcast. - Ha cambiado el paradigma de lo que consideraba correcto a nivel nutricional. [...] Si te gusta el podcast, sospecho que te gustarán también mis EMAILS. Te podría decir que son maravillosos y cargados de valor, pero mejor que lo descubras por ti mismo. Si los quieres recibir, te puedes apuntar aquí: https://pildorasdelconocimiento.com/ Descubrirás ideas, reflexiones y... también estarás al tanto de cuando hago nuevas clases, masterclasses y formaciones. No te confundo con más enlaces. Está todo ahí. :::::::::::::::: ÍNDICE :::::::::::::::: 00:00:00 Intro 00:01:01 Gonzalo de DatosDeCiencia 00:04:50 Ciencia vs Show 00:06:20 Ciencia en nutrición 00:08:25 Alimentación evolutiva (falacia narrativa) 00:09:50 Tipos de razonamiento 00:14:20 Integración del razonamiento en el método científico 00:19:05 GPT Consensus 00:21:40 Dieta Vegana con el máximo respaldo científico 00:27:20 Tipos de experimentos 00:35:40 Falacias narrativas 00:42:10 La nutrición es un circo 00:47:50 Comer huevos 00:48:30 ¿Tenemos intuición nutricional? Adipostato y estímulos supernormales 00:52:20 Inteligencia fluida vs inteligencia cristalizada 00:54:20 Radical científico 00:59:20 Criterio del marcación en ciencia 01:05:05 Modelos probabilísticos 01:08:50 Libros y Papers 01:13:14 Despedida ::::::::::::::::REFERENCIAS::::::::::::::::: [Libro] «Comer para no morir» de Michael Greger (https://amzn.to/3UduOz8) [Paper] "The Environment and Disease: Association or Causation?" de Austin Bradford Hill (https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC1898525/) [Autor] Ronald Fisher – Padre del diseño experimental y la asignación aleatoria. - Obra destacada: "The Design of Experiments" (1935). (https://home.iitk.ac.in/~shalab/anova/DOE-RAF.pdf) [Autor] Thomas Kuhn – Autor que criticó la rigidez del método científico. - Obra destacada: "The Structure of Scientific Revolutions" (1962). (https://amzn.to/3U572Fp) [Autor] Paul Feyerabend – Filósofo de la ciencia que cuestionó la estructura rígida del método científico. - Obra destacada: "Against Method" (1975). (https://amzn.to/4h2K4IZ) [Referencia a Herramienta] GPT Consensus – Herramienta de inteligencia artificial que se basa en artículos científicos para generar respuestas en lenguaje natural. [Autor] Eric Rimm – Investigador mencionado en relación con las guías dietéticas y la nutrición, específicamente sobre productos animales. (https://scholar.google.com/citations?user=U7sQDw4AAAAJ&hl=en) [Autor] Philip Cole – Referenciado por su "Hypothesis Generating Machine", un artículo satírico que trata sobre la generación de hipótesis en ciencia. (https://www.jstor.org/stable/3702282) [Meta-análisis]: Título: "Dietary intake of total, animal, and plant proteins and risk of all cause, cardiovascular, and cancer mortality: systematic review and dose-response meta-analysis of prospective cohort studies". Conclusión: «Una mayor ingesta de proteínas totales se asoció con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas, y la ingesta de proteínas vegetales se asoció con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas y por enfermedades cardiovasculares. La sustitución de alimentos ricos en proteínas animales por fuentes de proteínas vegetales podría estar asociada con la longevidad.» (https://www.bmj.com/content/370/bmj.m2412) * Cita de Gonzalo en el minuto 01:11:01 "Todo trabajo científico es incompleto, ya sea observacional o experimental. Todo trabajo científico es susceptible de ser alterado o modificado por el avance del conocimiento. Eso no nos otorga la libertad de ignorar el conocimiento que ya tenemos, o de posponer la acción que parece exigir en un momento dado. Quién sabe, preguntó Robert Browning, pero ¿el mundo puede terminar esta noche? Es cierto, pero según las pruebas disponibles, la mayoría de nosotros nos preparamos para viajar al trabajo el día siguiente a las 8.30." — "The Environment and Disease: Association or Causation?" by Sir Austin Bradford Hill Puedes seguirme aquí: Website: https://pildorasdelconocimiento.com/ Twitter/X: https://twitter.com/Lualobus LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/lualobus/ Instagram: https://www.instagram.com/fernando_pdc/ Youtube: https://www.youtube.com/c/P%C3%ADldorasdelConocimiento Puedes seguir aquí a Gonzalo: Instragram: https://www.instagram.com/datosdeciencia Youtube: https://www.youtube.com/@sciencedataoficial
bookmark
plus icon
share episode

Mostrar más episodios destacados

Toggle view more icon

Preguntas frecuentes

¿Cuántos episodios tiene Píldoras del Conocimiento?

Píldoras del Conocimiento currently has 122 episodes available.

¿Qué temas cubre Píldoras del Conocimiento?

The podcast is about Podcasts and Business.

¿Cuál es el episodio más popular en Píldoras del Conocimiento?

The episode title '#107. SECRETOS de Internet con Álvaro Sánchez' is the most popular.

¿Cuál es la duración promedio de los episodios en Píldoras del Conocimiento?

The average episode length on Píldoras del Conocimiento is 72 minutes.

¿Con qué frecuencia se lanzan los episodios de Píldoras del Conocimiento?

Episodes of Píldoras del Conocimiento are typically released every 19 days, 20 hours.

¿Cuándo fue el primer episodio de Píldoras del Conocimiento?

The first episode of Píldoras del Conocimiento was released on Jul 16, 2018.

Mostrar más preguntas frecuentes

Toggle view more icon

Comentarios