
Episodio 78 - Fray Carlos María Laborde - Padre Pio de Pietrelcina
09/10/24 • 63 min
Hoy nos trasladamos a Italia, a conversar con Fray Carlos María Laborde acerca de san Padre Pio de Pietrelcina, un gran santo de la iglesia con carismas impresionantes.
Fray Carlos es fraile capuchino y vive actualmente en Pietrelcina, un pueblo italiano cercano a Nápoles. Es uruguayo, de Rosario, cerca de Colonia y tiene 69 años. Fue director de la Casa del Postulantado Capuchino en Morcone, maestro de novicios en Morano Calabro, párroco en Pietrelcina y durante muchos años el guardián (superior) en la Fraternidad de Frailes Menores Capuchinos en San Giovanni Rotondo (comunidad en la que el Padre Pio vivió los últimos 50 años de su vida). También recorrió muchos países del mundo como secretario general de la Asociación Internacional de Grupos de Oración del Padre Pio.
Fray Carlos ingresó como fraile en 1980, doce años después de la muerte del Padre Pio, pero tiene la gracia de vivir en los mismos lugares donde vivió y ejerció su ministerio este gran santo. Conoce a muchos frailes y personas que lo conocieron personalmente y nos cuenta de la vida de quien fue canonizado por el Papa Juan Pablo II en 2002.
Francesco Forgione, después llamado Padre Pio, fue un fraile capuchino y sacerdote nacido en Pietrelcina, en 1887. Dios le concedió muchos dones extraordinarios, como visiones, curaciones milagrosas, bilocación, don de lenguas, capacidad de leer las almas, predicciones, entre otras. Recibió las cinco llagas de Cristo, estigmas que se mantuvieron visibles, dolientes, sangrantes y permanentes durante 50 años hasta justo antes de su muerte en 1968. Tenía muy mala salud y sufrió tentaciones por parte del demonio y también persecución por parte de la Iglesia. Sufrió mucho y ofreció su vida para la salvación de las almas. Multitudes y gente de todas partes del mundo acudían a participar de las misas que celebraba y a confesarse con él. Es un gran intercesor desde el Cielo y un santo al que muchísima gente le tiene devoción.
“No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe.
Contactate con nosotros: [email protected]
Contactate con:
- Grupos de oración del Padre Pio: https://gruppidipreghiera.operapadrepio.it/es/home-es/- Pagina web Padre Pio: https://www.padrepio.it/
Convento Santuario de San Pio de Pietrelcina en San Giovanni Rotondo: https://www.conventosantuariopadrepio.it/en.html
Música:
Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· JóvenesCatedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”.
Este podcast está realizado a beneficio de la Fundación Nuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. Hacé click acá para donar, o entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.
Hoy nos trasladamos a Italia, a conversar con Fray Carlos María Laborde acerca de san Padre Pio de Pietrelcina, un gran santo de la iglesia con carismas impresionantes.
Fray Carlos es fraile capuchino y vive actualmente en Pietrelcina, un pueblo italiano cercano a Nápoles. Es uruguayo, de Rosario, cerca de Colonia y tiene 69 años. Fue director de la Casa del Postulantado Capuchino en Morcone, maestro de novicios en Morano Calabro, párroco en Pietrelcina y durante muchos años el guardián (superior) en la Fraternidad de Frailes Menores Capuchinos en San Giovanni Rotondo (comunidad en la que el Padre Pio vivió los últimos 50 años de su vida). También recorrió muchos países del mundo como secretario general de la Asociación Internacional de Grupos de Oración del Padre Pio.
Fray Carlos ingresó como fraile en 1980, doce años después de la muerte del Padre Pio, pero tiene la gracia de vivir en los mismos lugares donde vivió y ejerció su ministerio este gran santo. Conoce a muchos frailes y personas que lo conocieron personalmente y nos cuenta de la vida de quien fue canonizado por el Papa Juan Pablo II en 2002.
Francesco Forgione, después llamado Padre Pio, fue un fraile capuchino y sacerdote nacido en Pietrelcina, en 1887. Dios le concedió muchos dones extraordinarios, como visiones, curaciones milagrosas, bilocación, don de lenguas, capacidad de leer las almas, predicciones, entre otras. Recibió las cinco llagas de Cristo, estigmas que se mantuvieron visibles, dolientes, sangrantes y permanentes durante 50 años hasta justo antes de su muerte en 1968. Tenía muy mala salud y sufrió tentaciones por parte del demonio y también persecución por parte de la Iglesia. Sufrió mucho y ofreció su vida para la salvación de las almas. Multitudes y gente de todas partes del mundo acudían a participar de las misas que celebraba y a confesarse con él. Es un gran intercesor desde el Cielo y un santo al que muchísima gente le tiene devoción.
“No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe.
Contactate con nosotros: [email protected]
Contactate con:
- Grupos de oración del Padre Pio: https://gruppidipreghiera.operapadrepio.it/es/home-es/- Pagina web Padre Pio: https://www.padrepio.it/
Convento Santuario de San Pio de Pietrelcina en San Giovanni Rotondo: https://www.conventosantuariopadrepio.it/en.html
Música:
Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· JóvenesCatedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”.
Este podcast está realizado a beneficio de la Fundación Nuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. Hacé click acá para donar, o entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.
Episodio Anterior

Episodio 77 - Hna María Clara Gobbi - San José
En este episodio hablamos acerca de San José de la mano de la Hermana María Clara Gobbi, religiosa del Instituto Mater Dei. La Hna María Clara nos habla desde el Monasterio de San José de Bessillon en Cotignac, sudeste de Francia, donde vive. Allí cerca, en el Monte Bessillon se apareció San José a un joven pastor que cuidaba su rebaño. Es la única aparición que se conoce en la que San José haya aparecido solo y hablado. Era el año 1660.
Hoy conversamos con la hna María Clara acerca de esta aparición de San José, la significación de las palabras que dijo, y nos adentramos a conocer más su vida. Es una pena que no se pueda ver la sonrisa de la hermana María Clara mientras nos comparte sus reflexiones de los distintos episodios de la vida de este gran santo de la Iglesia. Su enorme fe nos ilumina y nos enseña muchísimo.
La hna María Clara tiene 28 años y vive en Francia desde hace 5 años y medio. Viene de una familia numerosa de Bella Vista, Argentina. El Intituto Mater Dei es una congregación fundada en San Luis, Argentina, en 1977.
“No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe.
Contactate con nosotros: [email protected]
Contactate con el Santuario de San José de Cotignac: https://www.saintjosephcotignac.com/
Música:
Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”.
Canción final: “Himno a san José”. Letra y música: José Antonio Poblete. Interpretación: Canto Católico. Álbum: Himno a san José, 2016
Este podcast está realizado a beneficio de la Fundación Nuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. Hacé click acá para donar, o entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.
Siguiente Episodio

Episodio 79 – Evan Lemoine – Pornografía y Teología del Cuerpo
Hoy tenemos el gusto de conversar con uno de los principales difusores de la Teología del Cuerpo: Evan Lemoine.
Evan es norteamericano pero vive hace 17 años en México, junto a su esposa y sus hijos. Hoy nos cuenta su propia historia de fe y cómo conoció de chico el mundo de la pornografía. Conversamos acerca de los efectos que tuvo esto en su vida afectiva y social, así como en la de muchas otras personas que consumen este tipo de contenido. Charlamos también acerca de los deseos más profundos del ser humano, del noviazgo, de maneras de vivir sanamente y no tan sanamente la sexualidad, de la masturbación y muchos otros temas.
El punto de inflexion para Evan fue leer un libro de Christopher West, a través del que conoció la visión de San Juan Pablo II acerca del amor y la sexualidad humana. Tal impacto tuvo esto que decidió cambiar de vida y ahora se dedica a promover la teología del cuerpo en todo el mundo.
Evan es Licenciado en Bellas Artes por Louisiana State University (USA) con especialidad en Psicología, es Maestro en Humanidades por la Universidad Anáhuac de México y graduado de la Maestría en Ciencias de la Familia por el Instituto Juan Pablo II. Es graduado del Theology of the Body Institute de Philadelphia (USA) donde ahora es docente. Es co-fundador del Instituto Amar al Máximo y es conferencista internacional reconocido sobre la Teología del Cuerpo, sexualidad, noviazgo y matrimonio.
Evan es autor de los libros “Hacernos Uno: Construyendo un amor para siempre”, “El sexo, Dios y yo”, y la novela “Derren to be Different”. Vive en México junto a su esposa y sus hijos.
“No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe.
Contactate con nosotros: [email protected]
Contactate con Evan:
- Instituto Amar al Máximo: https://www.amaralmaximo.com/- Para su viaje a Argentina y Chile a fines de 2024: Etela Sarasola: +54 9 1131468855 - [email protected]
Música:
Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”.
Canción final: "Me Liberaste" Interpretación: Kayrós. Letra y música: Alan Taylor, Caro Perez Ramos, Chester Serratos, Diego Suarez, Edgar Flores, Guillermo Galvez, Ivan Mancera, Manuel Flores, Pablo Chadi, Pablo Rodriguez. Single, 2023
Este podcast está realizado a beneficio de la Fundación Nuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. Hacé click acá para donar, o entrá a la página de la Fundación para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/ni-plata-ni-oro-383119/episodio-78-fray-carlos-mar%c3%ada-laborde-padre-pio-de-pietrelcina-73571912"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to episodio 78 - fray carlos maría laborde - padre pio de pietrelcina on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar