
¿Quién envió el WhatsApp a Laura Palmer?
05/05/21 • 11 min
¿Quién envió el WhatsApp a Laura Palmer? O en este caso, Fabienne Ruttledge, una estudiante de sociología que recibió las preguntas de un examen horas antes, cuando la metieron en un grupo anónimo de WhatsApp donde estaban otros compañeros suyos. — Afirma que no se lo tomó en serio, pero aun así ha sido castigada por la junta.
Hackeo a la plataforma de clientes y repartidores de Glovo. La empresa de reparto a domicilio se ha puesto ya en contacto con la AEPD para avisarles de la brecha y afirman haber cerrado el agujero de seguridad. Parece que los datos de cobro no se han filtrado, pero sí los de los envíos, que están a la venta en el mercado negro.
En unos días sabremos más a medida que los datos, inevitablemente, se hagan públicos.
Algunos oyentes y lectores me reportan una "incidencia general" en el banco español BBVA que les ha impedido hacer transferencias durante días. ¿Alguien sabe algo?
Las pequeñas misiones a la Luna de Intuitive Machines utilizan varios métodos novedosos y relativamente baratos. Su primera sonda debería aterrizar en el satélite en 2022, capaz de llevar unos 100 Kg de carga a su polo sur. Con múltiples partes impresas en 3D para abaratar costes, prometen ser el primer ferry lunar real.
Repaso de principio a fin del Programa Artemisa, el esfuerzo internacional liderado por la NASA, y que hace unas semanas declaró que SpaceX construiará el módulo de aterrizaje, es un proyecto complejo. En el nuevo episodio de Kernel con Javier Atapuerca, ingeniero aeroespacal en GMV, lo dejamos detallado a fondo. Muy interesante episodio.
Twitter compra Scroll, la plataforma de pago para medios de comunicación. Un movimiento curioso que demuestra que la empresa tiene mucha ambición en el campo de los pagos y la distribución de información. Con Scroll pagabas una tarifa plana (5$) que eliminaba la publicidad de múltiples medios.
Incidentalmente, eso significa que cierra Nuzzel mañana mismo, su servicio poco conocido que resumía tu timeline en un único correo electrónico.
Apple lanza un parche de emergencia para iPhone y Mac que solucionan dos importantes agujeros de seguridad que permitían ganar control remoto completo del dispositivo a través del navegador Safari. Sus parches están incluidos en iOS 14.5 y macOS 11.3.1, así que actualizad hoy mismo.
Signal crea una interesante campaña de publicidad en Facebook con unos banners preparados a mano que mostraban algunos de los filtros usados ("Ves este banner porque te gusta tal cantante, eres profesora y y haces yoga". Facebook la canceló por incumplir sus normas.
En realidad es una campaña de promoción propia, medianamente inteligente y destinada a los que ya sabemos qué datos recoge Facebook de nosotros. ¿Eso es efectivo?
Adobe Flash muere (por 384a vez) en unas semanas cuando Microsoft envíe los parches definitivos a Windows 8 y Windows 10 donde deshabilite el soporte nativo para el otrora popular reproductor de Macromedia. Seguirá vivo, eso sí, en aplicaciones independientes y emulado a través de WASM en muchos navegadores.
Convierten un coche radiocontrol de los 80 en un coche eléctrico real de tamaño completo y que estará disponible por 7.000 euros. Es básicamente un buggy monoplaza capaz de de alcanzar los 50 km/h porque las baterías son relativamente reducidas. Si la pequeña empresa británica que lo está produciendo lo saca, quizá sería divertido probarlo.
Creative Cloud de Adobe y Google Workspace se integran. Las empresas que utilicen la suite de Google podrán conectar sus cuentas de alojamiento en la nube de CC de Adobe a través de un pequeño añadido gratuito. Útil combinación.
Una startup española quiere profesionalizar pequeños vendedores...
¿Quién envió el WhatsApp a Laura Palmer? O en este caso, Fabienne Ruttledge, una estudiante de sociología que recibió las preguntas de un examen horas antes, cuando la metieron en un grupo anónimo de WhatsApp donde estaban otros compañeros suyos. — Afirma que no se lo tomó en serio, pero aun así ha sido castigada por la junta.
Hackeo a la plataforma de clientes y repartidores de Glovo. La empresa de reparto a domicilio se ha puesto ya en contacto con la AEPD para avisarles de la brecha y afirman haber cerrado el agujero de seguridad. Parece que los datos de cobro no se han filtrado, pero sí los de los envíos, que están a la venta en el mercado negro.
En unos días sabremos más a medida que los datos, inevitablemente, se hagan públicos.
Algunos oyentes y lectores me reportan una "incidencia general" en el banco español BBVA que les ha impedido hacer transferencias durante días. ¿Alguien sabe algo?
Las pequeñas misiones a la Luna de Intuitive Machines utilizan varios métodos novedosos y relativamente baratos. Su primera sonda debería aterrizar en el satélite en 2022, capaz de llevar unos 100 Kg de carga a su polo sur. Con múltiples partes impresas en 3D para abaratar costes, prometen ser el primer ferry lunar real.
Repaso de principio a fin del Programa Artemisa, el esfuerzo internacional liderado por la NASA, y que hace unas semanas declaró que SpaceX construiará el módulo de aterrizaje, es un proyecto complejo. En el nuevo episodio de Kernel con Javier Atapuerca, ingeniero aeroespacal en GMV, lo dejamos detallado a fondo. Muy interesante episodio.
Twitter compra Scroll, la plataforma de pago para medios de comunicación. Un movimiento curioso que demuestra que la empresa tiene mucha ambición en el campo de los pagos y la distribución de información. Con Scroll pagabas una tarifa plana (5$) que eliminaba la publicidad de múltiples medios.
Incidentalmente, eso significa que cierra Nuzzel mañana mismo, su servicio poco conocido que resumía tu timeline en un único correo electrónico.
Apple lanza un parche de emergencia para iPhone y Mac que solucionan dos importantes agujeros de seguridad que permitían ganar control remoto completo del dispositivo a través del navegador Safari. Sus parches están incluidos en iOS 14.5 y macOS 11.3.1, así que actualizad hoy mismo.
Signal crea una interesante campaña de publicidad en Facebook con unos banners preparados a mano que mostraban algunos de los filtros usados ("Ves este banner porque te gusta tal cantante, eres profesora y y haces yoga". Facebook la canceló por incumplir sus normas.
En realidad es una campaña de promoción propia, medianamente inteligente y destinada a los que ya sabemos qué datos recoge Facebook de nosotros. ¿Eso es efectivo?
Adobe Flash muere (por 384a vez) en unas semanas cuando Microsoft envíe los parches definitivos a Windows 8 y Windows 10 donde deshabilite el soporte nativo para el otrora popular reproductor de Macromedia. Seguirá vivo, eso sí, en aplicaciones independientes y emulado a través de WASM en muchos navegadores.
Convierten un coche radiocontrol de los 80 en un coche eléctrico real de tamaño completo y que estará disponible por 7.000 euros. Es básicamente un buggy monoplaza capaz de de alcanzar los 50 km/h porque las baterías son relativamente reducidas. Si la pequeña empresa británica que lo está produciendo lo saca, quizá sería divertido probarlo.
Creative Cloud de Adobe y Google Workspace se integran. Las empresas que utilicen la suite de Google podrán conectar sus cuentas de alojamiento en la nube de CC de Adobe a través de un pequeño añadido gratuito. Útil combinación.
Una startup española quiere profesionalizar pequeños vendedores...
Episodio Anterior

Decisiones de alto impacto
La simulación de un asteroide impactando en la Tierra acaba en desastre. Un equipo de expertos multi-disciplinares se reunió durante días para realizar un ejercicio de defensa planetaria. Simulaban un asteroide que iba a impactar en seis días, y evaluar las evacuaciones y posibles contra-medidas.
No pudieron hacer nada, y el asteroide virtual impactó en en el centro de Europa en una zona semi-rural en la frontera de Chequia y Alemania. Lo más curioso: el asteroide simulado en realidad pasó hace siete años indetectado.
¿Dónde caerá el cohete chino de la Tianhe? Está en órbita descontrolada, vacío ya de combustible y aún así aún pesa 21 toneladas, mucho más de cualquier objeto que haya entrado en la atmósfera sin una ruta calculada desde hace décadas. Se espera que impacte con la superficie el 20-40% de esa masa.
Encuentran más vulnerabilidades estilo Spectre en x86. Investigadores detallan unos nuevos métodos para conseguir extraer información de la caché de los procesadores Intel y AMD sobre x86. ARM no debería estar afectada. Los hipotéticos ataques serían muy complicados y los parches reducirían mucho el rendimiento.
Se están discutiendo posibles soluciones en el Kernel de Linux, y parece que por ahora se aboga por no tocar nada debido a que sería peor el remedio que la enfermedad.
Sony integrará Discord en la PlayStation Network, y anuncia también que ha adquirido una parte en la compañía que tan solo hace unos días exploraba una venta total a su rival, Microsoft, que no se materializó.
El pájaro más "instagramable" es el podargo, un ave nocturna que vive en Asia y Oceanía, con una boca muy grande y muy ancha. En inglés se llama Boca de Rana. Sus fotos consiguen consistentemente los mejores resultados en Instagram, según un análisis profundo de fotografía ornitológica. — Es un pájaro muy singular (fotos).
Comienza el juicio de Epic Games contra Apple. Sea cual sea el resultado de este proceso que imagino que será larguísimo, la prensa, consumidores y las agencias reguladoras en gobiernos y cuerpos legislativos de todo el mundo seguirán de cerca las pruebas presentadas. Mucho en juego.
Twitter permitirá cobrar por entrar a las salas de audio. Los creadores podrán decidir el aforo virtual de su charla, concierto o similares y la cantidad de dinero que quieren cobrar por cada entrada.
Mientras tanto, Clubhouse se ahoga con una caída del 90% en descargas en dos meses.
Ingenuity estará otro mes volando en Marte. La NASA percibe buenas sensaciones de los cuatro primeros vuelos, y extiende los 30 días de operaciones del Ingenuity hasta un total de 60. Esperemos que sean muchos más.
Florida quiere prohibir que las redes sociales cierren la cuenta a políticos. Una nueva ley multará con 250.000 dólares por día a las plataformas digitales que suspendan cuentas de políticos, en pos de la libertad de expresión. Expertos legales opinan que la propia ley violaría la libertad de dichas empresas privadas. Acabará en los tribunales.
Encuentran cientos de objetos ilegales a la venta en Etsy. Artículos que incumplen leyes de múltiples países o que están prohibidos por los términos y servicios de la tienda para artesanos: colmillos de elefante, armas, medicame...
Siguiente Episodio

Crimen y castigo
Condenan a un Vicepresidente de Netflix por recibir sobornos. Michael Kail, VP de las operaciones de IT de Netflix, recibió más de medio millón de dólares en sobornos por parte de empresas a las que otorgaba jugosos contratos de su empleador. El alto ejecutivo se enfrenta ahora a 20 años de cárcel.
Persecución en dron para detener a un narcotraficante en España. El delincuente, huído de la justicia desde hace unos meses, escapaba por unos naranjales tras sospechar de que estaba siendo seguido, pero no se dio cuenta de un dron que estaba vigilándole de forma silenciosa (vídeo) desde el cielo, y que guiaba a los agentes.
Las compañías tecnológicas están fallando en relaciones públicas porque no saben pedir perdón. Un gran análisis de un publicista veterano que repasa los motivos porque muchas empresas tecnológicas no admiten culpa de sus errores, intentan buscar chivos expiatorios en regulación o en otros actores, y al final acabamos perdiendo todos.
Lo que nos lleva al siguiente tema...
Pelotón retira todas sus cintas de correr después del accidente. Más de 125.000 unidades de sus dos modelos, vendidos en Europa y Norteamérica, después de la trágica muerte de un niño que quedó atrapado bajo una hace unas semanas. Las vendidas en la Unión Europea de momento no.
... y además, un gran agujero de privacidad en su API durante meses que permitía a cualquiera ver información de todos los usuarios de la plataforma. La compañía lo ha solucionado después de meses, pero el fallo era muy grave y se podía extraer información de cualquier miembro de Pelotón aunque tuviera su perfil marcado como privado.
Cierra LiveLeak tras 15 años. El semi-popular sitio de vídeos de accidentes, filtraciones, sucesos mórbidos y "movidas raras" en general que en algunas ocasiones no estaban permitidas en otras plataformas, abandona su misión tras 15 años.
Encuentran un menú secreto en los AirTags. Una función para desarrolladores que muestra diferentes parámetros de las señales de ubicación. Seguramente Apple lo deshabilite en breve, pero nos sirve para ver un poco las entrañas de este sistema de localizadores.
Microsoft elimina algunos iconos de Windows 95 con la última actualización de Windows 10. No creo que muchos los usaran, pero siempre me hacían gracia que siguieran ahí como un recuerdo de otro milenio, literalmente. Las disqueteras, chips ROM, y demás seguirán ahí, pero con un nuevo aspecto.
Zaragoza se pasa a los autobuses eléctricos. La ciudad española no comprará más autobuses de combustible, y da el salto con 68 nuevos vehículos eléctricos que le costarán 46 millones de euros, y empezará también un gran desembolso en reformar sus cocheras con puntos de carga específicos.
Hace unos meses entrevisté a Marta Serrano, máxima responsable de los sistema de autobuses de Valencia, que nos explicaba por qué es tan caro y difícil cambiar los buses diésel o de gas por eléctricos.
ClubHouse presenta cincuenta programas exclusivos. La compañía de emisión en directo se asegura una serie de contenidos propios, contratando a presentadores y expertos en muchos campos para que emitan en ClubHouse y no se vayan a la competencia. Les pagará hasta 5.000 dólares al mes.
Mozilla Send seguirá como un fork de código abierto mantenido por la comunidad. El nuevo repositorio busca crear una alternativa libre que cualquiera pueda gestionar de forma independiente para este sistema de envío de archivos. — Mozilla lo retiró porque su privacidad era tan fuerte que acabó siendo abusado por criminales.
🌐 ¿Quieres escuchar mixx.io sin anuncios? Apúntate
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/mixxio-207649/qui%c3%a9n-envi%c3%b3-el-whatsapp-a-laura-palmer-21720028"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to ¿quién envió el whatsapp a laura palmer? on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar