
Medicina de impacto
Medscape
Todos los episodios
Mejores episodios
Temporadas
Los 10 mejores episodios de Medicina de impacto
Goodpods ha curado una lista de los 10 mejores episodios de Medicina de impacto, clasificados por el número de escuchas y me gusta que cada episodio ha obtenido de nuestros oyentes. Si estás escuchando Medicina de impacto por primera vez, no hay mejor lugar para empezar que con uno de estos episodios destacados. Si eres fan del programa, vota por tu episodio favorito de Medicina de impacto añadiendo tus comentarios a la página del episodio.

5x16. ¡Que no te maree el vértigo!
Medicina de impacto
11/10/23 • 34 min
Este pódcast está destinado exclusivamente a profesionales de la salud.
Los mareos y el vértigo se encuentran entre los síntomas más comunes que provocan que los pacientes acudan a consulta médica (tan comunes como dolor de espalda y dolor de cabeza). Si bien históricamente se ha hecho mucho sobre la distinción entre los términos "mareo" y "vértigo", la evidencia actual sugiere que la distinción tiene una utilidad clínica limitada. En esta ocasión se revisa un abordaje que organiza el acercamiento diagnóstico de los síndromes vestibulares, lo que permite un uso apropiado de recursos y mayor certeza diagnóstica.
Notas: https://espanol.medscape.com/verarticulo/5911648
Time stamps: Introducción... 00:00 Recomendaciones de la semana... 1:25 Mareo y vértigo... 5:45 Diferencial... 7:24 Abordaje propuesto... 09:50 Caso clínico... 12:35 Exploración... 13:45 Maniobras espáciales... 14:50 Continuación del caso... 23:05 Causas comunes de vértigo... 25:00 Imagen... 29:45

5x15. Neurobiología del intestino irritable
Medicina de impacto
10/20/23 • 37 min
Este pódcast está destinado exclusivamente a profesionales de la salud.
El síndrome de intestino irritable se caracteriza por dolor y distensión abdominal, para cuyo diagnóstico son útiles los Criterios de Roma.
Nuestro invitado En esta ocasión nos acompaña el Dr. Luis Raúl Valdovinos García (X: @drprapul), especialista en medicina interna y gastroenterología con alta especialidad en endoscopía gastrointestinal y en motilidad gastrointestinal en la Ciudad de México.
Notas: https://espanol.medscape.com/verarticulo/5911554
Time stamps Introducción... 00:00 Presentación Dr. Raúl Valdovinos... 00:35 Recomendaciones de la semana... 01:35 Caso clínico... 05:30 Diagnóstico del síndrome de intestino irritable... 06:35 Datos de alarma... 10:10 Estudios de extensión... 12:40 Fisiopatología... 16:20 Tratamiento... 20:20 Neuromoduladores... 25:40 Futuro... 30:20 Puntos para llevar a casa... 34:20

5x14. Endobariatría: llenando un hueco en el tratamiento de la obesidad
Medicina de impacto
10/06/23 • 38 min
Este pódcast está destinado exclusivamente a profesionales de la salud.
La endobariatría se enfoca en el tratamiento de la obesidad a través de técnicas intraluminales y endoscópicas en lugar de cirugía abierta mediante métodos menos invasivos que involucran el uso de dispositivos endoscópicos (p. ej., balones gástricos ajustables, suturas endoscópicas, endoprótesis intragástricas, etc.) para reducir el tamaño del estómago, limitar la ingesta de alimentos o modificar la digestión.
Nuestro invitado: El Dr. Luis Alfonso Martín del Campo (@luisalfonsomdc), cirujano especializado en cirugía de mínima invasión y endoscopía, certificado en cirugía robótica con enfoque en cirugía gastrointestinal.
Time stamps: Introducción... 00:00 Presentación del Dr. Luis Martín del Campo... 04:40 Recomendaciones de la semana... 02:50 Procedimientos actuales de endobariatría... 07:00 Indicaciones... 13:30 Evidencia actual... 18:40 Seguridad... 22:30 Medicina personalizada... 26:00 Terapia médica... 29:00 Complicaciones... 31:40 Puntos para llevar a casa... 35:10
Notas: https://espanol.medscape.com/verarticulo/5911500

09/08/23 • 35 min
Este pódcast está destinado exclusivamente a profesionales de la salud.
Las guías KDIGO (Kidney Disease: Improving Global Outcomes) contienen un conjunto de recomendaciones clínicas con el objetivo principal de mejorar la atención de los pacientes y promover mejores resultados en términos de salud renal y calidad de vida. Las guías KDIGO para enfermedad renal crónica de 2023 son una actualización de las guías de 2012 para la evaluación y el manejo de esta afección. (Importante: se comentan las guías en revisión.)
Notas: https://espanol.medscape.com/verarticulo/5911404
Time stamps
Introducción... 00:00 Recomendaciones de la semana... 01:00 Guías KDIGO para enfermedad renal crónica 2023... 04:00 Clasificación de la enfermedad renal crónica... 04:30 Riesgo de progresión de la enfermedad renal crónica... 07:00 Retraso en la progresión de la enfermedad renal crónica... 12:00 Inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa de tipo 2 (SGLT2)... 17:00 Finerenona... 21:15 Hiperuricemia... 25:05 Acidosis metabólica... 27:00Uso apropiado de fármacos... 29:00

5x12. 73 días para mantenerse al día
Medicina de impacto
07/28/23 • 32 min
Este pódcast está destinado exclusivamente a profesionales de la salud.
Se dice que la cantidad de conocimiento médico se duplica cada 73 días, lo que hace que sea mucho más difícil para los médicos identificar hallazgos innovadores y nuevas guías para ayudar a los pacientes. En esta ocasión nuestros anfitriones, Aldo Rodrigo Jiménez (Twitter: @aldorodrigo) y Alejandro Meraz (Twitter: @nephroguy) presentan 6 estudios para su práctica clínica.
Notas: https://espanol.medscape.com/verarticulo/5911216
Time stamps
73 días ... 00:38 Recomendaciones de la semana ... 02:07 Puntaje de PEN-FAST para confirmar la alergia a penicilina ... 5:30 Análisis secundario de ASPREE (anemia y ácido acetilsalicílico) ... 10:11 Dosis alta de semaglutida vía oral ... 14:54 Control de la hipertensión arterial intrahospitalaria ... 18:48 Kiwi para el estreñimiento ... 23:06 Estudios de imagen en exacerbaciones de EPOC para descartar trombosis venosa profunda/tromboembolia pulmonar ... 26:22

5x11. Neutropenia grave y fiebre
Medicina de impacto
07/07/23 • 45 min
Este pódcast está destinado exclusivamente a profesionales de la salud.
La neutropenia se define como un recuento absoluto de neutrófilos (RAN) de menos de 500/μL, o menos de 1000/μL con una disminución anticipada a menos de 500/μL en el siguiente periodo de 48 horas. La fiebre neutropénica es una temperatura oral única de 38,3 oC o una temperatura superior a 38,0 oC sostenida durante más de 1 hora en un paciente con neutropenia.
Nuestra invitada: Dra. Armelle Pérez-Cortés Villalobos (Twitter: @ArmelleID)

5x10. Abordaje holístico de la osteoporosis
Medicina de impacto
06/23/23 • 43 min
La osteoporosis es una enfermedad que afecta la densidad y calidad ósea, lo que aumenta el riesgo de fracturas. Es especialmente relevante en la población adulta mayor, ya que las fracturas pueden tener consecuencias para la independencia y la calidad de vida para las personas que las sufren.
Nuestro invitado: Dr. Israel de Jesús García Muñoz
Notas: https://espanol.medscape.com/verarticulo/5911041
Time stamps
Introducción... 00:00
Presentación del Dr. García Muñoz... 01:05
Recomendaciones de la semana... 03:00
Caso clinico... 07:00
Osteoporosis... 08:00
Factores de riesgo... 11:06
Cribado... 13:30
FRAX... 16:30
Densitometría ósea... 19:00
Tratamiento... 20:30
Riesgo de caídas... 34:00

5x09. «Abstract readers club»: vol. 2
Medicina de impacto
06/09/23 • 39 min
En esta ocasión se comentan tres estudios relevantes para la práctica clínica destacando: el efecto de hidroclorotiazida sobre la recurrencia de cálculos renales cálculos renales, si clortalidona es superior a hidroclorotiazida para prevenir eventos cardiacos adversos mayores, y si el agregar acetazolamida es eficaz para la insuficiencia cardiaca con sobrecarga de volumen.
Nuestro invitado: Dr. Manuel Alejandro Márquez Martínez (Tw: @Kidney_Power).
Notas: https://espanol.medscape.com/verarticulo/5910977
Time stamps
Introducción... 00:22 Presentación Dr. Márquez... 01:15 Recomendaciones de la semana... 01:45 Inicio del Journal Club... 05:30 NOSTONE........ 06:15 Clortalidona frente a hidroclorotiazida para hipertensión... 18:30 ADVOR... 29:05 Conclusiones... 38:30

5x08. Esteroides para neumonía severa
Medicina de impacto
05/12/23 • 30 min
Este pódcast está destinado exclusivamente a profesionales de la salud.
La neumonía adquirida en la comunidad puede ser causada por diversos patógenos, siendo los más comunes los virus respiratorios (COVID-19, virus de la influenza, virus sincitial respiratorio), bacterias como Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Staphylococcus aures y bacterias atípicas como Mycoplasma pneumoniae y Chlamydophila pneumoniae. En pacientes inmunocomprometidos también puede haber infecciones por hongos como Aspergillus. ¿Cuánto sabe de su diagnóstico y manejo? ¿Cuál es el papel de los esteroides en su tratamiento? Repase el tema con nuestros anfitriones y el invitado de esta semana: Dr. Jorge Mendoza Ramírez.
Notas: https://espanol.medscape.com/verarticulo/5910846
Time stamps
Introducción... 00:00
Presentación Dr. Jorge Mendoza... 00:40
Recomendaciones de la semana... 02:45
Caso clínico... 4:30
Epidemiología de la neumonía adquirida en la comunidad... 06:25.
Neumonía adquirida en la comunidad en tiempos de COVID-19... 07:50
Esteroides en neumonía adquirida en la comunidad... 9:05
Evidencia clínica...12:00
Estudio CAPE COD... 20:23
Cómo usar esteroides en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad grave... 23:50
Esteroides e influenza... 28:00

5x17. Ecos de Kidney Week 2023
Medicina de impacto
12/25/23 • 34 min
Este pódcast está destinado exclusivamente a profesionales de la salud.
En esta semana se revisan los principales estudios del congreso más relevante para los nefrólogos, Kidney Week 2023: DUPLEX, PROTECT y ZENITH-CKD.
Nuestro invitado: Dr. Manuel Alejandro Márquez Martínez (X: kidney_power)
Notas: https://espanol.medscape.com/verarticulo/5910527
Time stamps
Introducción... 00:00 Presentación Dr Marquez... 00:30 Recomendaciones de la semana... 02:00 Kidney week... 05:50 Preámbulo... 07:40 DUPLEX... 08:20 PROTECT... 14:00 ZENITH-CKD... 20:25 Inhibición de la síntesis de aldosterona... 26:50 Puntos para llevar a casa... 32:00
Mostrar más episodios destacados

Mostrar más episodios destacados
Preguntas frecuentes
¿Cuántos episodios tiene Medicina de impacto?
Medicina de impacto currently has 86 episodes available.
¿Qué temas cubre Medicina de impacto?
The podcast is about Health & Fitness, Medicine, Podcasts and Salud.
¿Cuál es el episodio más popular en Medicina de impacto?
The episode title '5x16. ¡Que no te maree el vértigo!' is the most popular.
¿Cuál es la duración promedio de los episodios en Medicina de impacto?
The average episode length on Medicina de impacto is 45 minutes.
¿Con qué frecuencia se lanzan los episodios de Medicina de impacto?
Episodes of Medicina de impacto are typically released every 14 days, 3 hours.
¿Cuándo fue el primer episodio de Medicina de impacto?
The first episode of Medicina de impacto was released on Sep 5, 2019.
Mostrar más preguntas frecuentes

Mostrar más preguntas frecuentes