
¿Qué es un podcast en 2024?
03/10/24 • 25 min
Cuando estamos ante un mercado con mucho marketing, como es el del podcast, la abundancia de contenidos, conferencias y conversaciones conducen hacia un microclima en el que pueden crearse algunos mitos.
Hablemos claro: el podcast comenzó en 2003. Pero en España y América latina comenzó a hablarse del podcast en 2015. El surgimiento de Podium Podcast en España, Dixo en México, Wondery en EEUU pero con fuerte foco en audios en español, Posta en Argentina, entre otros, pusieron el podcasting en la agenda de conversación mediática.
Nueve años más tarde, el mercado ha crecido de manera exponencial.
En España, la inversión publicitaria en audio digital (que además de podcast, incluye la publicidad en streaming de audio y los banners de las webs de radio) alcanzó los €110 millones en 2023, un aumento de 47% respecto del año anterior (aunque debemos contemplar la posibilidad de que se haya incrementado la medición de fuentes de ingresos).
Isabel Peleteiro dirigió un estudio titulado "Una mirada a la audiencia en el nuevo ecosistema de audio". Con más de 2.000 entrevistas. y cruzando datos con las mediciones de audiencia del EGM, el trabajo de IMOP Insgights deja algunas conclusiones que se exponen en este episodio.
Cuando estamos ante un mercado con mucho marketing, como es el del podcast, la abundancia de contenidos, conferencias y conversaciones conducen hacia un microclima en el que pueden crearse algunos mitos.
Hablemos claro: el podcast comenzó en 2003. Pero en España y América latina comenzó a hablarse del podcast en 2015. El surgimiento de Podium Podcast en España, Dixo en México, Wondery en EEUU pero con fuerte foco en audios en español, Posta en Argentina, entre otros, pusieron el podcasting en la agenda de conversación mediática.
Nueve años más tarde, el mercado ha crecido de manera exponencial.
En España, la inversión publicitaria en audio digital (que además de podcast, incluye la publicidad en streaming de audio y los banners de las webs de radio) alcanzó los €110 millones en 2023, un aumento de 47% respecto del año anterior (aunque debemos contemplar la posibilidad de que se haya incrementado la medición de fuentes de ingresos).
Isabel Peleteiro dirigió un estudio titulado "Una mirada a la audiencia en el nuevo ecosistema de audio". Con más de 2.000 entrevistas. y cruzando datos con las mediciones de audiencia del EGM, el trabajo de IMOP Insgights deja algunas conclusiones que se exponen en este episodio.
Episodio Anterior

Luis Merino: "La radio debe olvidarse qué coño es la FM"
Luis Merino fue mucho más que un consejero delegado, un programador, un DJ o un ejecutivo creativo y que conocía como pocos el mundo de la música. Su primera definición es ser un fan de Los Beatles, un melómano que sigue buscando vinilos y ediciones históricas.
Después de mucho tiempo de espera, y luego de leer su libro "Cuando la música era redonda, con R de radio", pude concertar esta conversación de la radio, las plataformas, los algoritmos, la música y los artistas.
Este episodio, por primera vez sigue el ciclo inverso al habitual: el audio es un resumen de lo conversado, y la versión completa de la entrevista está en el canal de YouTube de Mediaventurados. Si quieres ver la entrevista, ingresa en este enlace.
Siguiente Episodio

El balance 2024 del podcasting, el videopodcast y la radio
El equipo de AudioGen 3x3 Newsletter analiza la evolución del audio en 2024, con una mirada sobre la oferta de podcasts, la consolidación del videopodcast y el proceso de envejecimiento y conservadurismo de la radio, que tiene un futuro valioso para la audiencia joven en el streaming.
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/mediaventurados-podcast-334802/qu%c3%a9-es-un-podcast-en-2024-48817367"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to ¿qué es un podcast en 2024? on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar