Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Música Clásica para la Relajación y la Meditación - Clássical Music: Medieval Dances

Clássical Music: Medieval Dances

12/27/19 • 66 min

Música Clásica para la Relajación y la Meditación
Las danzas medievales son relativamente mal conocidas, habiendo dejado pocas trazas escritas. Si algunas crónicas de la época hablan de ellas, ninguna las describe, de modo que hoy en día es casi imposible saber como eran danzadas. A esta dificultad se añade el problema del desciframiento musical: la notación musical se hacía en esa época en un tetragrama de cuatro líneas (y no de 5 como hoy), lo que hace que la interpretación de las frases melódicas sean bastantes aleatorias. Las primeras descripciones detalladas de baile en Europa datan de 1450 en Italia, después del comienzo del Renacimiento. Sin embargo, se sabe que el baile fue popular en Europa durante la Edad Media, ya que es representado en pinturas y miniaturas, y se describe en los textos. Las formas de danza en la Edad Media incluían el carol y la estampie. El carol consiste en un círculo de bailarines cogidos de la mano, con los bailarines bailando mientras cantaban. Tanto el carol como la estampie son también formas musicales. La navideña carol (como forma musical) sobrevive hasta la época moderna. Ghaetta [Italian, 14th Century] Saltarello No. 4, "Chominciamento di gioia" [Italian, 14th Century] In Pro [Italian, 14th Century] Parlamento [Italian, 14th Century] La Manfredina - La Rotta della Manfredina [Italian, 14th Century] Chominciamento di Gioia [Italian, 14th Century] Principio di virtu [Italian, 14th Century] Saltarello III [Italian, 14th Century] Tre fontane [Italian, 14th Century] Trotto [Italian, 14th Century] Isabella [Italian, 14th Century] Lamento di Tristano - La rotta [Italian, 14th Century] Saltarello I [Italian, 14th Century] Saltarello II [Italian, 14th Century] Belicha [Italian, 14th Century]
plus icon
bookmark
Las danzas medievales son relativamente mal conocidas, habiendo dejado pocas trazas escritas. Si algunas crónicas de la época hablan de ellas, ninguna las describe, de modo que hoy en día es casi imposible saber como eran danzadas. A esta dificultad se añade el problema del desciframiento musical: la notación musical se hacía en esa época en un tetragrama de cuatro líneas (y no de 5 como hoy), lo que hace que la interpretación de las frases melódicas sean bastantes aleatorias. Las primeras descripciones detalladas de baile en Europa datan de 1450 en Italia, después del comienzo del Renacimiento. Sin embargo, se sabe que el baile fue popular en Europa durante la Edad Media, ya que es representado en pinturas y miniaturas, y se describe en los textos. Las formas de danza en la Edad Media incluían el carol y la estampie. El carol consiste en un círculo de bailarines cogidos de la mano, con los bailarines bailando mientras cantaban. Tanto el carol como la estampie son también formas musicales. La navideña carol (como forma musical) sobrevive hasta la época moderna. Ghaetta [Italian, 14th Century] Saltarello No. 4, "Chominciamento di gioia" [Italian, 14th Century] In Pro [Italian, 14th Century] Parlamento [Italian, 14th Century] La Manfredina - La Rotta della Manfredina [Italian, 14th Century] Chominciamento di Gioia [Italian, 14th Century] Principio di virtu [Italian, 14th Century] Saltarello III [Italian, 14th Century] Tre fontane [Italian, 14th Century] Trotto [Italian, 14th Century] Isabella [Italian, 14th Century] Lamento di Tristano - La rotta [Italian, 14th Century] Saltarello I [Italian, 14th Century] Saltarello II [Italian, 14th Century] Belicha [Italian, 14th Century]

Episodio Anterior

undefined - Lo Mejor del Barroco: Las Obras más Importantes y Famosas de la Música Clásica

Lo Mejor del Barroco: Las Obras más Importantes y Famosas de la Música Clásica

La música barroca o música del Barroco es el estilo musical europeo, relacionado con la época cultural homónima, que abarca aproximadamente desde el nacimiento de la ópera en torno a 1600 hasta la muerte de Johann Sebastian Bach, en 1750. Es uno de los estilos de la generalmente llamada música clásica o culta europea, antecedido por la música del Renacimiento y seguido por la música del Clasicismo. Caracterizada por la aparición de la tonalidad y el uso del bajo continuo, la barroca fue la época en la que se crearon formas musicales como la sonata, el concierto y la ópera. Entre los músicos del Barroco destacan Johann Sebastian Bach, Georg Friedrich Händel, Antonio Vivaldi, Domenico Scarlatti, Georg Philipp Telemann, Jean-Baptiste Lully, Arcangelo Corelli, Claudio Monteverdi, Henry Purcell. El término barroco se tomó de la arquitectura, donde designaba algo «retorcido», una construcción «pesada, elaborada, envuelta» (siendo el término original, «barrueco» o «berrueco», un lusismo que describía una perla deformada o joya falsa). En el siglo XVIII se usó en sentido peyorativo para describir las características del estilo musical del siglo anterior, que se consideraba «tosco, extraño, áspero y anticuado». 1 Adagio en G Minor for Strings and Organ De Tomaso Albinoni - Orquesta Sinfónica de Radio Stuttgart & García Navarro 8:06 2 Prelude and Fugue in C Major, BWV 846 De Johann Sebastian Bach - Christiane Jacottet 2:05 3 Concerto in G Minor No.8, Op.6: I. Vivace - Grave - Allegro De Arcangelo Corelli - Musici di San Marco 3:43 4 Organ Concerto in D Minor, HWV 309: I. Adagio De George Frideric Handel - Capella Istropolitana, Paul Kantschieder & Harald Feller 6:29 5 Orfeo ed Euridice, Act.II: "Dance of the Blessed Spirits" De Christtoph-Willjbald Gluck - Orquesta de Camara Italiana & Wilhem Keitel 6:12 6 Concerto No.8 in F Minor: I. Largo De Pietro Locatelli - Orquesta Sinfónica de Radio Stuttgart & García Navarro 1:07 7 Concerto No.8 in F Minor: II. Grave De Pietro Locatelli - Orquesta Sinfónica de Radio Stuttgart & García Navarro 1:51 8 Keyboard Sonata in D Minor: I. Allegro De Domenico Scarlatti - Dubravka Tomši? 4:03 9 Concerto for 2 Violins in A Minor, Op.8: I. Allegro De Antonio Vivaldi - Solisti di Zagreb 4:01 10 Violin Concerto in A Minor, Op. 3: I. L’estro armonico De Antonio Vivaldi - Orquesta Festival Barroco & A. Pervomaisky 3:07 11 Concerto for Strings in D Major, RV 142: II.Grave De Antonio Vivaldi - Musici de San Marco 1:15 12 Concerto for 2 Cellos in G Minor, RV 531: I. Allegro De Antonio Vivaldi - Orquesta de Cámara de Conrad von der Goltz & Petrus Schneider 4:10 13 Concerto grosso in C Major "Pastorale per il santissimo natale" De Francesco Manfredini - Orquesta Sinfónica de Radio Stuttgart & García Navarro 4:04 14 Concerto grosso in D Major: II. Largo De Francesco Manfredini - Orquesta Sinfónica de Radio Stuttgart & García Navarro 2:03 15 Du sollt Gott, deinen Herren, lieben, BWV 77 De Johann Sebastian Bach - Wolfgang Bach & Wolfgang Rübsam 4:29 16 Suite for Trumpet, Strings & Basso: II.Alegro De George Frideric Handel - Orquesta de Cámara Mainz, Günther Kehr & Heinz Zickler 6:05 17 Concerto for 2 Mandolins in G Major De Antonio Vivaldi - Musici de San Marco 2:48 18 Sonata in D Major, Z.850 De Henry Purcell - Bernhard Schmid & Harald Feller 1:35 19 Canon and Gigue in D Major De Johann Pachelbel - Orquesta de Cámara de Stuttgart & Bernhard Güller 4:40

Siguiente Episodio

undefined - Música gregoriana religiosa católica medieval mística en latín

Música gregoriana religiosa católica medieval mística en latín

Hermoso canto gregoriano, música gregoriana católica sacra de la edad media relajante cristiana en latín para escuchar. Déjese transportar a la época Gótica, a la música de las catedrales y del Medioevo europeo. Author: The Tudor Consort Album: Giovanni Animuccia: Missa Victimae Paschali Laudes 01. Entrada (00:24) 02. Introit - Resurrexi et Adhuc Tecum Sum (05:00) 03. Kyrie Eleison (03:13) 04. Gloria en Excelsis Deo (06:02) 05. Recoger - Deus, Qui Hodierna (01:09) 06. Epístola - Expurgate Vetus Fermentum (01:02) 07. Gradual - Haec muere (01:49) 08. Aleluya - Pascha Nostrum (02:00) 09. Secuencia - Victimae Paschali Laudes (04:05) 10. Evangelio - Maria Magdalene et Maria Jacobi (02:21) 11. Credo en Unum Deum (07:04) 12. Dominus Vobiscum (00:18) 13. Ofertorio - Terra Tremuit (02:21) 14. Sursum Corda (02:06) 15. Sanctus (02:14) 16. Benedicto (01:20) 17. Pater Noster (01:32) 18. Pax Domini (00:30) 19. Agnus Dei I (02:28) 20. Agnus Dei II (02:36) 21. Comunión - Pascha Nostrum (01:15) 22. Post-Comunión - Spiritum Nobis, Domine (01:12) 23. Ite, missa est (00:47)

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/m%c3%basica-cl%c3%a1sica-para-la-relajaci%c3%b3n-y-la-meditaci%c3%b3n-339112/cl%c3%a1ssical-music-medieval-dances-49412072"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to clássical music: medieval dances on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar