
Episodio #037 "Descubre el horizonte de tu productividad"
11/02/20 • 18 min
En nuestra última conversación, exploramos dentro de la gestión de tu motivación, algunas recomendaciones para rastrear el propósito de tu vida como una manera de clarificar el sentido que imprimes a tus proyectos.
Puedes ver aquí la reseña de nuestro encuentro anterior. [Podcast #036 “Rastreando el propósito de tu vida” – Héctor Sampieri Rubach -Haz y Aprende](https://hazyaprende.com/2020/10/rastreando-el-proposito-de-tu-vida/)
En esta ocasión, llevaremos nuestra reflexión a todo aquello que puedas hacer para favorecer el avance de tus objetivos. Hablaremos sobre productividad. ¡Comencemos!
Hoy hablamos de tres aspectos importantes para descubrir el horizonte de tu actividad:
1. Analizar nuestro nivel de estrés cotidiano , ¿qué nos presiona?
Aquí exploramos 4 escenarios, tratando de identificar cuál te retrata de mejor manera, para desde ahí, desde la toma de consciencia efectuar los ajustes que necesitas.
2. Visualizar una mejor administración de nuestro tiempo, ¿cómo priorizamos nuestras actividades?
El segundo elemento a considerar, en esta reflexión, está abordado en nuestro podcast, concretamente en el episodio 22, que podrías revisar aquí de manera más profunda: [Podcast #022 Tres claves para triunfar en la administración del tiempo – Héctor Sampieri Rubach -Haz y Aprende](https://hazyaprende.com/2020/05/podcast-episodio-022-tres-claves-para-triunfar-en-la-administracion-del-tiempo/)
3. Determinar nuestro estilo de productividad personal, no todos trabajamos de igual forma, ¿cómo soy cuando trabajo en lo que deseo alcanzar?
En este tercer elemento, revisamos también 4 tipologías , según Carson Tate, que definen de manera inicial cómo somos cuando emprendemos y realizamos nuestro trabajo personal o profesional; identificar un estilo puede ayudarte a potenciarlo y comenzar a desarrollar los otros. Dejo las definiciones para tu aprovechamiento:
“Priorizador”: persona que tiene preferencia en pensamiento lógico, conductas analíticas, críticas y realistas. Buenos para optimizar el tiempo y logran concentración en actividades de mayor valor para ellos mismos y dentro del grupo/organización. Analizan metas de proyectos determinados y se esfuerzan por lograr los resultados esperados.
“Planificador”, es aquella persona con preferencia por un pensamiento secuencia, organizado y detallado. Disfrutan construyendo listas de pendientes, asignado tiempo a tareas específicas, preparan planes detallados de procedimientos y actividades para obtener resultados. Se apegan sin problema a políticas y reglas sobre el estilo de trabajo, regularmente completan pendientes antes de fecha límite.
“Organizador”, aquella persona con preferencia en pensamiento de apoyo, expresivo y emocional. Animan el trabajo en equipo para lograr una producción mayor y toman decisiones intuitivas a medida que los acontecimientos se desarrollan. Comunicadores eficaces; reservan tiempo para el trabajo a realizar, pero prefieren hacerlo a la par de los demás. Mantienen listas visuales de pendientes (generalmente en colores diversos).
“Visualizador”, aquella caracterizada por la preferencia por un pensamiento holístico e integrador, malabaristas pues que, aunque tienen varias cosas entre manos, no pierden de vista el panorama general. Aptitudes creativas y de innovación, sintetizan las ideas de otros, y las propias, en un todo determinado. Pensamiento estratégico, trabajan de manera rápida y prolija. También prefieren listas visuales de pendientes/actividades con colores diversos.
Herramientas:
Dejaré, como material adicional de este episodio, un archivo descargable en la reseña disponible en mi sitio web. Una caja de herramientas para detonar tu productividad de acuerdo a lo que hemos comentado hoy; te comparto las mejores Apps que conozco que pueden ser de considerable utilidad y referencia para ti. ¡No dejes de revisarlas y te invito a que pruebes alguna para ver si es adecuada para ti!
Avisos:
Conoce los detalles de mi curso en línea “Prepara una conferencia poderosa” con un nuevo vídeo resumen disponible en mi escuela en línea, accede aquí: [Prepara una conferencia en 4 sencillos pasos | Haz y Aprende](https://haz-y-aprende.teachable.com/p/prepara-una-conferencia-en-4-sencillos-pasos)
Este pasado 30 de octubre presenté una nueva mecánica de interacción. Invité a los asistentes y ahora a los escuchas de este podcast, a unirse a mi nuevo canal de Teleg...
En nuestra última conversación, exploramos dentro de la gestión de tu motivación, algunas recomendaciones para rastrear el propósito de tu vida como una manera de clarificar el sentido que imprimes a tus proyectos.
Puedes ver aquí la reseña de nuestro encuentro anterior. [Podcast #036 “Rastreando el propósito de tu vida” – Héctor Sampieri Rubach -Haz y Aprende](https://hazyaprende.com/2020/10/rastreando-el-proposito-de-tu-vida/)
En esta ocasión, llevaremos nuestra reflexión a todo aquello que puedas hacer para favorecer el avance de tus objetivos. Hablaremos sobre productividad. ¡Comencemos!
Hoy hablamos de tres aspectos importantes para descubrir el horizonte de tu actividad:
1. Analizar nuestro nivel de estrés cotidiano , ¿qué nos presiona?
Aquí exploramos 4 escenarios, tratando de identificar cuál te retrata de mejor manera, para desde ahí, desde la toma de consciencia efectuar los ajustes que necesitas.
2. Visualizar una mejor administración de nuestro tiempo, ¿cómo priorizamos nuestras actividades?
El segundo elemento a considerar, en esta reflexión, está abordado en nuestro podcast, concretamente en el episodio 22, que podrías revisar aquí de manera más profunda: [Podcast #022 Tres claves para triunfar en la administración del tiempo – Héctor Sampieri Rubach -Haz y Aprende](https://hazyaprende.com/2020/05/podcast-episodio-022-tres-claves-para-triunfar-en-la-administracion-del-tiempo/)
3. Determinar nuestro estilo de productividad personal, no todos trabajamos de igual forma, ¿cómo soy cuando trabajo en lo que deseo alcanzar?
En este tercer elemento, revisamos también 4 tipologías , según Carson Tate, que definen de manera inicial cómo somos cuando emprendemos y realizamos nuestro trabajo personal o profesional; identificar un estilo puede ayudarte a potenciarlo y comenzar a desarrollar los otros. Dejo las definiciones para tu aprovechamiento:
“Priorizador”: persona que tiene preferencia en pensamiento lógico, conductas analíticas, críticas y realistas. Buenos para optimizar el tiempo y logran concentración en actividades de mayor valor para ellos mismos y dentro del grupo/organización. Analizan metas de proyectos determinados y se esfuerzan por lograr los resultados esperados.
“Planificador”, es aquella persona con preferencia por un pensamiento secuencia, organizado y detallado. Disfrutan construyendo listas de pendientes, asignado tiempo a tareas específicas, preparan planes detallados de procedimientos y actividades para obtener resultados. Se apegan sin problema a políticas y reglas sobre el estilo de trabajo, regularmente completan pendientes antes de fecha límite.
“Organizador”, aquella persona con preferencia en pensamiento de apoyo, expresivo y emocional. Animan el trabajo en equipo para lograr una producción mayor y toman decisiones intuitivas a medida que los acontecimientos se desarrollan. Comunicadores eficaces; reservan tiempo para el trabajo a realizar, pero prefieren hacerlo a la par de los demás. Mantienen listas visuales de pendientes (generalmente en colores diversos).
“Visualizador”, aquella caracterizada por la preferencia por un pensamiento holístico e integrador, malabaristas pues que, aunque tienen varias cosas entre manos, no pierden de vista el panorama general. Aptitudes creativas y de innovación, sintetizan las ideas de otros, y las propias, en un todo determinado. Pensamiento estratégico, trabajan de manera rápida y prolija. También prefieren listas visuales de pendientes/actividades con colores diversos.
Herramientas:
Dejaré, como material adicional de este episodio, un archivo descargable en la reseña disponible en mi sitio web. Una caja de herramientas para detonar tu productividad de acuerdo a lo que hemos comentado hoy; te comparto las mejores Apps que conozco que pueden ser de considerable utilidad y referencia para ti. ¡No dejes de revisarlas y te invito a que pruebes alguna para ver si es adecuada para ti!
Avisos:
Conoce los detalles de mi curso en línea “Prepara una conferencia poderosa” con un nuevo vídeo resumen disponible en mi escuela en línea, accede aquí: [Prepara una conferencia en 4 sencillos pasos | Haz y Aprende](https://haz-y-aprende.teachable.com/p/prepara-una-conferencia-en-4-sencillos-pasos)
Este pasado 30 de octubre presenté una nueva mecánica de interacción. Invité a los asistentes y ahora a los escuchas de este podcast, a unirse a mi nuevo canal de Teleg...
Episodio Anterior

Episodio #036 "Rastreando el propósito de tu vida"
Con el gusto de saludarte de nueva cuenta, henos aquí para un nuevo encuentro.
En nuestro episodio anterior, exploramos dentro de la comunicación eficaz, algunas recomendaciones para asegurar la rentabilidad de tu actividad probable como conferencista o speaker. En esta ocasión, llevaremos nuestra reflexión a dar sustento a aquello que emprendemos y realizamos en nuestra actividad profesional.
Rastrearemos el propósito de vida, a partir de algunos elementos donde tu reflexión puede encontrar soluciones e impresiones importantes. ¡No te pierdas este episodio!
Libro recomendado:
En esta ocasión, para este tema, es oportuno compartirte el libro que a mí, y a muchas personas, nos ha orientado en la definición de un propósito. Hoy hablamos de su autor en el episodio, el libro que te recomiendo es “El hombre en busca de sentido” de Viktor Frankl , el fundador de la Logoterapia.
[El hombre en busca de sentido on Apple Books](https://books.apple.com/gb/audiobook/el-hombre-en-busca-de-sentido/id1479906787)
https://www.amazon.com.mx/El-hombre-en-busca-sentido-ebook/dp/B019H695T4
Avisos:
Te recuerdo que el próximo sábado, en Vida Nueva Digital, tendremos nueva publicación en el blog”profesionales del acompañamiento”, donde abordaremos recomendaciones para efectuar “preguntas poderosas”.
En este sentido, también el próximo domingo 25 , en el podcast hermano de este programa, Coaching Lab México, abordaremos la habilidad de la empatía como conexión profunda entre coach y cliente. Tendré el gusto de recibir como invitada especial a mi colega Coach María José Silias. ¡No te puedes perder nuestra conversación que se publicará el siguiente domingo a las 21:00 hrs!
Y, no puedes olvidar tampoco la fecha del próximo webinar mensual, donde ¡nos veremos el 30 de octubre a las 18:00 hrs! a través de Facebook live; donde seguiremos profundizando en la motivación como la conexión con la fuerza creativa que necesitas para continuar tu desarrollo personal y profesional.
Este podcast volverá al aire el día 01 de noviembre, donde desde el tema central del management personal, abordaremos cómo puedes descubrir el horizonte de tu productividad personal.
¡Gracias, como siempre, por ser parte de esta comunidad!
Siguiente Episodio

Previo Nueva Temporada 2021
Conoce los detalles de una nueva temporada en el podcast y accede a todos los eventos del semestre en esta liga, para conocer los próximos webinars y talleres: https://hazyaprende.com/eventos/
Conoce las novedades en mi página web aquí: https://hazyaprende.com/2021/01/novedades-2021-haz-y-aprende/
Si te gusta este episodio, te encantará
Comentarios del Episodio
Generar una insignia
Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode
<a href="https://goodpods.com/podcasts/haz-y-aprende-230922/episodio-037-descubre-el-horizonte-de-tu-productividad-26024233"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to episodio #037 "descubre el horizonte de tu productividad" on goodpods" style="width: 225px" /> </a>
Copiar