Iniciar sesión

goodpods headphones icon

Para acceder a todas nuestras funciones

Abrir la app Goodpods
Close icon
Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego... - Procesos de lenición: introducción ‹ Curso de gramática histórica del español

Procesos de lenición: introducción ‹ Curso de gramática histórica del español

03/16/20 • 20 min

Filología: etimologías, gramática histórica, latín y griego...
Todas las notas: https://academialatin.com/curso/gramatica-historica-espanol/lenicion-sonorizacion-degeminacion-fricatizacion-oclusivas/ En la octava clase del curso de gramática histórica del español estudiaremos los procesos de lenición o debilitamiento de consonantes: la degeminación, la sonorización, la fricatización y la elisión. También veremos el origen de las oclusivas sordas y sonoras. Este vídeo es parte del CURSO DE GRAMÁTICA HISTÓRICA DEL ESPAÑOL. Tienes todas las clases aquí: https://academialatin.com/curso/gramatica-historica-espanol/ En este curso de gramática histórica del español estudiaremos los aspectos de la gramática histórica, o lingüística histórica, del castellano o el español, desde el latín clásico hasta nuestros días, pasando por el latín vulgar, el periodo alfonsí y el Siglo de Oro. Para ello empezaremos por la fonética y la fonología históricas (parte que suele ser el núcleo o la única parte de asignaturas de Filología Hispánica), viendo la teoría y practicando la evolución de étimos latinos al español, y seguiremos con la morfosintaxis histórica.
plus icon
bookmark
Todas las notas: https://academialatin.com/curso/gramatica-historica-espanol/lenicion-sonorizacion-degeminacion-fricatizacion-oclusivas/ En la octava clase del curso de gramática histórica del español estudiaremos los procesos de lenición o debilitamiento de consonantes: la degeminación, la sonorización, la fricatización y la elisión. También veremos el origen de las oclusivas sordas y sonoras. Este vídeo es parte del CURSO DE GRAMÁTICA HISTÓRICA DEL ESPAÑOL. Tienes todas las clases aquí: https://academialatin.com/curso/gramatica-historica-espanol/ En este curso de gramática histórica del español estudiaremos los aspectos de la gramática histórica, o lingüística histórica, del castellano o el español, desde el latín clásico hasta nuestros días, pasando por el latín vulgar, el periodo alfonsí y el Siglo de Oro. Para ello empezaremos por la fonética y la fonología históricas (parte que suele ser el núcleo o la única parte de asignaturas de Filología Hispánica), viendo la teoría y practicando la evolución de étimos latinos al español, y seguiremos con la morfosintaxis histórica.

Episodio Anterior

undefined - Creación del orden palatal en las lenguas romances ‹ Curso de gramática histórica del español

Creación del orden palatal en las lenguas romances ‹ Curso de gramática histórica del español

Todas las notas: https://academialatin.com/curso/gramatica-historica-espanol/consonantes-palatales/ En la séptima clase del curso de gramática histórica del español estudiaremos un aspecto clave de la evolución del consonantismo del latín a las lenguas romances en general y al castellano en particular: la aparición de las consonantes palatales. Estudiamos los orígenes de estas palatales, las grafías alfonsíes para estos nuevos sonidos y, por último, el yeísmo. Este vídeo es parte del CURSO DE GRAMÁTICA HISTÓRICA DEL ESPAÑOL. Tienes todas las clases aquí: https://academialatin.com/curso/gramatica-historica-espanol/ En este curso de gramática histórica del español estudiaremos los aspectos de la gramática histórica, o lingüística histórica, del castellano o el español, desde el latín clásico hasta nuestros días, pasando por el latín vulgar, el periodo alfonsí y el Siglo de Oro. Para ello empezaremos por la fonética y la fonología históricas (parte que suele ser el núcleo o la única parte de asignaturas de Filología Hispánica), viendo la teoría y practicando la evolución de étimos latinos al español, y seguiremos con la morfosintaxis histórica.

Siguiente Episodio

undefined - Consonantes africadas ‹ Curso de gramática histórica del español

Consonantes africadas ‹ Curso de gramática histórica del español

Todas las notas: https://academialatin.com/curso/gramatica-historica-espanol/consonantes-africadas/ En la novena clase del curso de gramática histórica del español veremos, o más bien repasaremos y sistematizaremos (pues ya las conocemos bastante bien gracias a la clase del orden palatal), las consonantes africadas. Este vídeo es parte del CURSO DE GRAMÁTICA HISTÓRICA DEL ESPAÑOL. Tienes todas las clases aquí: https://academialatin.com/curso/gramatica-historica-espanol/ En este curso de gramática histórica del español estudiaremos los aspectos de la gramática histórica, o lingüística histórica, del castellano o el español, desde el latín clásico hasta nuestros días, pasando por el latín vulgar, el periodo alfonsí y el Siglo de Oro. Para ello empezaremos por la fonética y la fonología históricas (parte que suele ser el núcleo o la única parte de asignaturas de Filología Hispánica), viendo la teoría y practicando la evolución de étimos latinos al español, y seguiremos con la morfosintaxis histórica.

Comentarios del Episodio

Generar una insignia

Obtén una insignia para tu sitio web que enlace a este episode

Seleccionar tipo y tamaño
Open dropdown icon
share badge image

<a href="https://goodpods.com/podcasts/filolog%c3%ada-etimolog%c3%adas-gram%c3%a1tica-hist%c3%b3rica-lat%c3%adn-y-griego-75947/procesos-de-lenici%c3%b3n-introducci%c3%b3n-curso-de-gram%c3%a1tica-hist%c3%b3rica-del-esp-4047104"> <img src="https://storage.googleapis.com/goodpods-images-bucket/badges/generic-badge-1.svg" alt="listen to procesos de lenición: introducción ‹ curso de gramática histórica del español on goodpods" style="width: 225px" /> </a>

Copiar