
El hilo
My Cultura and iHeartPodcasts


8 Listeners
All episodes
Best episodes
Top 10 El hilo Episodes
Goodpods has curated a list of the 10 best El hilo episodes, ranked by the number of listens and likes each episode have garnered from our listeners. If you are listening to El hilo for the first time, there's no better place to start than with one of these standout episodes. If you are a fan of the show, vote for your favorite El hilo episode by adding your comments to the episode page.

09/20/24 • 42 min
Este 26 de septiembre se cumplen diez años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, y aún no sabemos dónde está la gran mayoría. Solo han encontrado restos de tres. Es el caso de impunidad y corrupción más grande de la historia mexicana de este siglo, y ha dejado en evidencia la complicidad entre las fuerzas de seguridad y el crimen organizado. En este episodio, la periodista mexicana Vania Pigeonutt y reporteros locales que fueron los primeros en cubrir lo que pasó la noche de la tragedia reconstruyen un período de unas horas que se iban a terminar convirtiendo en una pieza clave para entender la dimensión de este caso. Vania y sus compañeros también nos cuentan cómo Ayotzinapa cambió sus vidas, y marcó un antes y un después para el periodismo y el país.
- El hilo es un podcast de Radio Ambulante Studios. Si consideras que el periodismo que hacemos te ayuda a entender lo que pasa en América Latina, únete a Deambulantes, nuestro programa de membresías. Ayúdanos con una donación para seguir adelante.
- Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.
- Síguenos en Instagram, X (Twitter), Threads, Facebook y YouTube
See omnystudio.com/listener for privacy information.

2 Listeners

11/19/21 • 38 min
En medio de la redacción de una nueva Constitución, Chile se prepara para escoger a su próximo presidente. El rechazo a los partidos tradicionales, que se han turnado en el poder durante décadas, ha llevado a la democracia chilena a una encrucijada: el candidato de ultraderecha José Antonio Kast se ha convertido en una carta competitiva, al igual que el exlíder estudiantil y diputado de izquierda Gabriel Boric. ¿Cómo es que dos figuras que representan visiones tan opuestas se han convertido en los principales candidatos a la presidencia? ¿Cómo se entiende que Kast, un político que reivindica la dictadura de Pinochet, sea una posibilidad en el Chile del estallido social? Para entender esta coyuntura hablamos con el periodista experto en política, Daniel Matamala, y con la politóloga Claudia Heiss.
- Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.
- El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y Vice News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 12 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Súmate a Deambulantes, nuestro programa de membresías, haciendo una donación hoy. Tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!
- Síguenos en Twitter @elhilopodcast
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.


2 Listeners

03/05/21 • 33 min
A comienzos de este año, Igor Yaroslav González fue detenido en Chile como el único sospechoso del asesinato de María Isabel Pavez, su exnovia. Pero ese no era su nombre verdadero: en México se le conocía por su nombre real, Carlos Humberto Méndez González, y allí era sospechoso de haber matado a otra joven hace más de diez años. Esta semana, las periodistas Natalia Messer y Jennifer González nos cuentan la historia de dos mujeres asesinadas y de dos familias, en países distintos, unidas por un mismo tipo de violencia.
- Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.
- El hilo es un proyecto independiente. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!
- Síguenos en Twitter @elhilopodcast
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
1 Listener

11/27/20 • 26 min
Los huracanes Eta e Iota han golpeado a más de cinco países y afectaron las vidas de millones de personas. En Honduras devastaron el Valle de Sula, el motor económico del país y una de las zonas más afectadas por la pandemia. El periodista Carlos Martinez de El Faro estuvo ahí, y esta semana nos cuenta sobre la miseria y la corrupción que encontró entre los escombros. También conversamos con Diana Medina, de la Cruz Roja, sobre esta temporada de huracanes —la más intensa en 15 años— y cómo la crisis climática ha hecho que estos fenómenos sean cada vez más frecuentes y violentos.
- Este fin de año tenemos una meta: necesitamos que 800 nuevas personas se sumen a Deambulantes, nuestras membresías. Así garantizaremos la sostenibilidad de Radio Ambulante y de El hilo en 2021. Únete en elhilo.audio/apoyanos. Desde ya, muchas gracias.
- Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.
- Síguenos en Twitter @elhilopodcast
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
1 Listener

12/11/20 • 30 min
En el 2015 los periodistas Paola Ugaz y Pedro Salinas publicaron una investigación que destapó el encubrimiento sistemático de abusos físicos, psicológicos y sexuales a menores de edad en el Sodalicio, una organización católica ultraconservadora fundada en Perú. Ahora, Paola enfrenta una campaña de desprestigio, amenazas y varias demandas en su contra mientras investiga las finanzas del Sodalicio. Esta es la historia de Paola y de por qué su caso es emblemático en un país donde la justicia se ha vuelto un instrumento para hostigar a periodistas.
- Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.
- El hilo es un proyecto independiente. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!
- Síguenos en Twitter @elhilopodcast
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
1 Listener

V de vacuna
El hilo
02/12/21 • 29 min
Antes de que la vacuna rusa Sputnik V se convirtiera en una de las alternativas más demandadas para luchar contra la Covid-19 en América Latina, tuvo que superar el escepticismo, la desinformación, las barreras del idioma y la ideología. Esta semana, los periodistas de El País María Sahuquillo, Elías Camhaji y Georgina Zerega nos cuentan la historia detrás de esta vacuna, las vueltas diplomáticas que propiciaron su llegada a la región y sus efectos geopolíticos.
- Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.
- El hilo es un proyecto independiente. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!
- Síguenos en Twitter @elhilopodcast
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
1 Listener

09/24/21 • 36 min
¿Qué tienen en común un pueblo indígena en Guatemala y uno tradicional del sur de Estados Unidos? A simple vista nada. Pero Carthage (Mississippi) y Comitancillo (Guatemala) comparten una historia de casi tres décadas, desde que los comitecos han emigrado en masa hacia el norte. En enero de este año, al menos 13 de ellos fueron asesinados en México, a pocos kilómetros de la frontera con Estados Unidos. Aunque hay 12 policías acusados por la masacre, a dos semanas de que se reactive el proceso judicial, hay más preguntas que respuestas. En este episodio hablamos con Emily Green y David Mora, parte del equipo de VICE News que lleva meses investigando este caso que pone en evidencia que, quienes deben velar por la seguridad, se han vuelto un peligro más para los migrantes.
- Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.
- El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y Vice News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 11 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Haz una donación hoy, tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!
- Síguenos en Twitter @elhilopodcast
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.

1 Listener

Haití, un país sin Estado
El hilo
03/22/24 • 28 min
En marzo colapsó Puerto Príncipe, la capital haitiana. Las pandillas incendiaron decenas de estaciones de policía, asaltaron la mayor cárcel del país, intentaron tomar el aeropuerto y atacaron el Palacio Presidencial. Esta ola de violencia, inédita en términos de coordinación entre grupos criminales, derivó en la renuncia del primer ministro, Ariel Henry. Haití es hoy un país sin Estado, que sobrevive como puede, mientras sus habitantes esperan a que se forme un nuevo gobierno. En este episodio, la periodista colombo-haitiana Sandrine Exil nos cuenta cómo la situación en Puerto Príncipe ha dado un giro de 180 grados en menos de un año. Luego, Romain Le Cour, investigador de la Organización Global Initiative, nos explica el origen de las pandillas, cómo han mutado a lo largo de los años y hasta dónde llega el control que tienen sobre el territorio.
- El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios. Si valoras el periodismo independiente y riguroso sobre América Latina te pedimos que te unas a nuestras membresías. Tu apoyo nos permitirá seguir profundizando en historias que le hablan a todo un continente. Visita elhilo.audio/donar y ayúdanos a que El hilo siga vivo cada semana. Muchas gracias.
- Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.
- Síguenos en Instagram, X (Twitter), Threads, Facebook y YouTube
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
1 Listener

11/13/20 • 33 min
La economía de América Latina sufrirá este año su mayor retroceso en 120 años. Después de ocho meses de pandemia, hablamos con tres dueñas de negocios en Argentina, Panamá y Ecuador para entender la situación que viven los emprendedores. Además, el economista peruano Hugo Ñopo nos explica cuáles serán las consecuencias de esta crisis económica histórica para la región.
- Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.
- Este fin de año tenemos una meta: necesitamos que 800 nuevas personas se sumen a Deambulantes, nuestras membresías. Así garantizaremos la sostenibilidad de Radio Ambulante y de El hilo en 2021. Únete en elhilo.audio/apoyanos. Desde ya, muchas gracias.
- Síguenos en Twitter @elhilopodcast
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
1 Listener

11/05/21 • 31 min
Ecuador está viviendo una escalada de violencia inédita. En agosto hubo 55 homicidios; en septiembre, ese número subió a 178. El presidente Guillermo Lasso decretó estado de excepción, pero la violencia continúa en las calles y en las cárceles. Esta semana vamos al centro del conflicto en Guayaquil, Ecuador. Blanca Moncada, periodista del Diario Expreso, nos explica cómo se vive esta ola de violencia en la ciudad. Luego nos preguntamos cómo llegó el país a esta crisis y cómo pasó de ser zona de tránsito a ocupar un rol protagónico en el tráfico de drogas en la región. Arturo Torres, director de Código Vidrio, quien ha investigado el tema por varias décadas, nos explica cómo se dio la transición que puso a Ecuador en el mapa mundial del narcotráfico.
- Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.
- El hilo es un proyecto de Radio Ambulante Estudios y Vice News. Producir el episodio de cada semana implica una investigación rigurosa y un trabajo constante con un equipo comprometido de 12 personas. Para seguir adelante necesitamos tu apoyo. Súmate a Deambulantes, nuestro programa de membresías, haciendo una donación hoy. Tu contribución hará toda la diferencia. ¡Gracias!
- Síguenos en Twitter @elhilopodcast
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.

1 Listener
Show more best episodes

Show more best episodes
FAQ
How many episodes does El hilo have?
El hilo currently has 261 episodes available.
What topics does El hilo cover?
The podcast is about News, Society & Culture, Podcasts and Politics.
What is the most popular episode on El hilo?
The episode title 'Chile: la elección de los extremos' is the most popular.
What is the average episode length on El hilo?
The average episode length on El hilo is 34 minutes.
How often are episodes of El hilo released?
Episodes of El hilo are typically released every 7 days.
When was the first episode of El hilo?
The first episode of El hilo was released on Mar 23, 2020.
Show more FAQ

Show more FAQ